Abre IEEPO convocatoria para curso dirigido a docentes en la enseñanza del inglés

  • El Instituto les invita a participar en el curso en línea “Enseñanza de inglés a jóvenes estudiantes-Teaching english to young learners”, los días cuatro y cinco de mayo

  • Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de abril de 2022.-
    El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), través de la coordinación estatal del Programa Nacional de Inglés (Proni), convoca a docentes de educación básica y asesores externos especializados que imparten la asignatura del idioma inglés, a participar en el curso en línea “Enseñanza de inglés a jóvenes estudiantes-Teaching english to young learners”.

    Como parte de la actualización permanente, la actividad se llevará a cabo en dos sesiones intensivas los días cuatro y cinco de mayo próximo, en horario matutino, con el objetivo de desarrollar el potencial de las y los profesores de inglés que trabajan con niños y/o personas de cualquier otro rango de edad.

    El material de desarrollo docente a utilizar consiste en una colección de veinte módulos que se centran en diferentes aspectos de la enseñanza. Cada módulo consta de un modelo de instrucción en forma de historia ilustrada acompañada de subtítulos y burbujas de diálogo, una lista de vocabulario clave que resume verbos, sustantivos y otras palabras de contenido, además de que también se hace mención específica de usos especializados o inusuales.

    Estas actividades brindan a las y los maestros la oportunidad de mejorar el dominio del idioma y la experiencia profesional centrándose en la revisión del vocabulario, la gramática, la comprensión auditiva, la construcción, compilación de recursos didácticos y la reflexión.

    Como ponente participará la ingeniera en Biotecnología por el Instituto Tecnológico de Sonora, Carolina Salazar Esquer, quien se encuentra certificada por la Universidad de Cambridge como profesora de inglés.

    Además de trabajar como formadora de maestros y de colaborar con profesores experimentados, en consultoría internacional ha brindado apoyo académico y talleres en México, Panamá, Costa Rica y Brasil. Actualmente es consultora académica y miembro de Global Business Development Team in the Korean company Compass Publishing.

    Para mayores informes, las y los docentes interesados pueden comunicarse al teléfono 951 591 09 76 o al correo electrónico proni@ieepo.gob.mx

Convoca IEEPO a docentes a curso en línea de UNICEF sobre la inclusión educativa de niñez migrante

  • La actividad académica se impartirá en alianza con el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), del 30 de mayo al 16 de octubre

  • Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de abril de 2022.-
    El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), invita al personal docente de educación básica a inscribirse en las actividades de formación y actualización sobre temas que les ayudarán a fortalecer sus conocimientos y competencias profesionales, como es el curso en línea “Inclusión educativa de niñas, niños y adolescentes en situación de migración (NNASM)”.

    La actividad académica, organizada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF en alianza con el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa ILCE, tiene como propósito contribuir en la práctica de maestras, maestros y figuras educativas, así como brindarles herramientas que les ayuden a asegurar el acceso de este sector de la población a las escuelas.

    Se impartirá del 30 de mayo al 16 de octubre del presente año, con una duración total de 80 horas distribuidas en cuatro módulos con temas relacionados de manera transversal con el fenómeno de la migración en México, abordándolos desde la perspectiva de la inclusión y la equidad educativa, identificando las necesidades socioemocionales de estos estudiantes, la normativa de acceso y control escolar y didácticas pedagógicas para la atención de grupos multigrado.

    Integra recursos digitales, así como materiales concretos y propone actividades de aprendizaje sincrónicas y asincrónicas para las y los docentes, con el fin de motivar la reflexión de su práctica educativa, el intercambio de experiencias y estrategias pedagógicas.

    El ILCE ofrece este curso auspiciado por UNICEF, de forma gratuita, es decir, sin costo alguno para directivos, docentes y figuras educativas en servicio; las inscripciones se encuentran abiertas y pueden realizarse en el sitio web https://ofertaeducativa.ilce.edu.mx/unicef-inclusion; siendo la fecha límite para el registro el 15 de mayo.

    El programa formativo es parte del proyecto homónimo que implementa UNICEF México de la mano de la Secretaría de Educación Pública, y es financiado a través del Fondo Conjunto México Alemania (FCMA). Para mayor información sobre cursos impartidos por el IEEPO, la comunidad docente puede visitar la página web institucional del IEEPO www.oaxaca.gob.mx/ieepo.

Recomienda IEEPO prevenir afectaciones a la salud de los escolares ante la temporada de calor

  • • El calor disminuye el rendimiento de las y los estudiantes por lo que es importante el cuidado de su salud en estas vacaciones

  • Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de abril de 2022.-
    En este periodo vacacional de primavera, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) recomienda a madres, padres de familia y tutores tomar las medidas necesarias para prevenir padecimientos y enfermedades que afecten a la salud de las y los escolares, principalmente por las altas temperaturas que se registran en la entidad.

    Es importante evitar que niñas, niños, adolescentes y jóvenes se expongan por largos periodos al sol, principalmente entre las 11:00 y 15:00 horas, ya que esto puede provocar deshidratación, insolación, golpes de calor, quemaduras en la piel, dolores de cabeza o irritaciones en los ojos.

    De acuerdo con estudios especializados, el calor afecta el rendimiento de las personas, haciendo más difícil que realicen sus actividades; en el caso de los estudiantes, un ejemplo común, es el distraerse fácilmente al momento de realizar sus tareas y que les cueste trabajo concentrarse para una actividad o se sientan irritables.

    Por ello, el IEEPO recomienda mantener habitaciones con ventanas y puertas abiertas con la finalidad de facilitar una mayor ventilación; procurar la hidratación constante a fin de evitar el incremento de la temperatura corporal o situaciones como el “golpe de calor», así como no dejarlos dentro de automóviles estacionados y cuidar su alimentación.

    Otras de las medidas señaladas por el Área de Protección Civil y Emergencia Escolar del Instituto son tratar que usen vestimenta holgada y ligera, de preferencia colores claros, utilicen gorra, sombrilla y bloqueador solar, además de consumir suficiente agua; ingerir frutas y verduras de temporada para mejorar su calidad de vida y fortalecer su nutrición.

    Debido a que por las altas temperaturas la comida se descompone rápidamente o ante la posibilidad de estar preparada sin higiene que les pueden provocar enfermedades gastrointestinales, el IEEPO recomienda también evitar consumir alimentos en la calle.

    Conforme al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2021-2022, el período vacacional de primavera en Educación Básica concluirá el 22 de abril, con lo cual escolares, docentes y personal administrativo reanudarán actividades el lunes 25, de ahí la importancia del cuidado de la salud.

En equipo con las comunidades IEEPO fortalece el diálogo y consenso en temas educativos

  • En Unión Hidalgo el Encargado de Despacho del IEEPO, se reunió con la comunidad escolar de esta zona del Istmo

 

Unión Hidalgo, Oax. 18 de abril de 2022.- En la coordinación de actividades para un regreso seguro a clases presenciales, en Unión Hidalgo autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se reunieron con la comunidad escolar de esta zona del Istmo de Tehuantepec, en el marco de la colaboración y consenso sobre temas educativos que ha impulsado el Gobernador del Estado, con todos los sectores de la sociedad.

El encuentro que tuvo como sede la Escuela Primaria “Germán López Trujillo”, fue presidido por el Encargado de Despacho del IEEPO, representantes del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física y Educativa de Oaxaca (IOCIFED) y el presidente municipal del lugar, así como integrantes de su cabildo.

En el regreso seguro a clases presenciales, el Gobierno de Oaxaca mantiene una permanente comunicación con el magisterio, así como con la Federación, en un marco de respeto, apertura y colaboración mutua privilegiando la salud y la vida de escolares, personal educativo y sus familias.

En su mensaje, el Encargado de Despacho del IEEPO reconoció y felicitó la gran labor y responsabilidad que han mostrado los diferentes sectores de la sociedad, directivos, maestras y maestros en el tema educativo en este periodo de contingencia sanitaria por COVID-19, pues han sido pilar y apoyo para alumnas y alumnos quienes han concluido de manera satisfactoria los ciclos escolares anteriores y próximamente el 2021-2022.

Puntualizó que actualmente en Oaxaca un 30 por ciento de las escuelas de Educación Básica han retornado a clases presenciales; siendo la prioridad el cuidado de la salud de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como de las madres y padres de familia, de las maestras y maestros, del personal de apoyo y asistencia a la educación por medio de los protocolos de higiene establecidos.

El Encargado de Despacho del IEEPO refrendó su compromiso para que el regreso presencial a clases continúe siendo de la forma más segura posible, por lo que –como se ha informado anteriormente- será de manera gradual y en consenso.

En su oportunidad, el director de la Escuela Primaria “Germán López Trujillo”, profesor Julio César Pérez Orozco agradeció la atención de las autoridades y estos acercamientos que les permiten realizar de manera directa diferentes planteamientos

 

¡La venta de plazas es un delito!; advierte IEEPO sobre hechos fraudulentos

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de abril de 2022.- Ante el aumento de denuncias de fraude relacionados con el falso ofrecimiento de la supuesta venta de plazas laborales y entrega de mobiliario y equipo a escuelas en la entidad, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), mantiene una estrecha colaboración con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), para el apoyo en las investigaciones y el seguimiento de estos hechos.

La autoridad educativa, alerta nuevamente a la sociedad en general a no dejarse sorprender por personas que siguen ofreciendo el ingreso como trabajador de base o docente al sistema educativo, ya que además de que son situaciones totalmente ilegales y se consideran un delito castigado como grave, no son posibles debido a que el proceso para esto se realiza con apego a la normatividad vigente y a los principios de legalidad y transparencia.

En los últimos días, autoridades municipales y ciudadanos de diferentes comunidades han reportado que a nombre del Encargado de Despacho del IEEPO, individuos que fingen ser funcionarios de la dependencia vía telefónica, mensajes directos o de WhatsApp les aseguran que les pueden tramitar supuestas plazas o entregarles mobiliario y equipo escolar.  Uno de los números telefónicos del que se ha detectado se realizan las llamadas es el 951 499 60 17.

El IEEPO se deslinda de toda responsabilidad y pide a las y los afectados, así como a la sociedad en general, a no dejarse engañar, evitar en todo momento hacer depósitos o entregar dinero y denunciar las situaciones de este tipo a la Dirección de Servicios Jurídicos al teléfono 951 2912751.

Los servicios y trámites que se realizan ante el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se efectúan de forma gratuita, directa y sin intermediarios, con estricto apego a la normatividad y conforme a los procedimientos administrativos correspondientes.

Convoca IEEPO a Certamen de Dibujo para la Conmemoración del Centenario de la Constitución del Estado

  • El Instituto invita a las niñas, niños y adolescentes de seis a 12 años de edad a explorar su lado creativo, dar a conocer su sentir en este tema y ganar premios

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de abril de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), invita a las niñas, niños y adolescentes de seis a 12 años de edad a participar en el Certamen Estatal de Dibujo para la Conmemoración del Centenario de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, a través del cual podrán explorar su lado creativo, dar a conocer su sentir en este tema y ganar diferentes premios.

De acuerdo con las bases de la convocatoria, las y los participantes deben encontrarse inscritos en alguna escuela Primaria de la entidad y en su trabajo utilizando acuarelas, crayones, óleo, lápices de color, gises, plumones o pinceles en papel bond, cartulina, cascarón o carboncillo, plasmar la importancia de nuestra Carta Magna para asegurar la convivencia pacífica y armónica en las comunidades.

En la parte de atrás es necesario incluir una pequeña explicación de la obra y como imagen en formato JPG o PNG, en buena calidad, junto con la ficha de registro en PDF y la autorización del padre, madre de familia o tutor, ser enviado al correo electrónico: ieepocomunicacion@ieepo.gob.mx teniendo como fecha límite el próximo 30 de junio de 2022.

A los tres mejores dibujos, se les entregarán reconocimientos de la siguiente manera:  Categoría A para alumnos inscritos en alguna primaria de Oaxaca de 1o y 2º; Categoría B a las y los alumnos inscritos en alguna primaria de Oaxaca de 3o y 4º y Categoría C a  alumnos inscritos en alguna primaria de Oaxaca de 5o y 6o. Cabe señalar que en caso de resultar el dibujo o pintura ganador, tendrá que ser entregado el original en físico.

Los reconocimientos por cada una de las categorías serán una tableta al primer lugar; una bicicleta al segundo lugar y una dotación de libros al tercer lugar. El Jurado Calificador conformado por personas especialistas en artes y educación considerarán originalidad y creatividad; coherencia del contenido; apego al tema de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca; sensibilidad en el desarrollo del tema y que dibujo enviado sea acorde con la edad de la persona participante.

Para mayores informes consulta la página web del IEEPO en el enlace: https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/certamen-estatal-de-dibujo/.

Inicia el 11 de abril periodo vacacional de primavera en Educación Básica: IEEPO

  • El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca informó que las actividades se reanudarán el lunes 25 de este mes

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de abril de 2022.- Conforme al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2021-2022, el periodo vacacional de primavera en Educación Básica comprenderá del 11 al 22 de abril, con lo cual escolares, docentes y personal administrativo tendrán unos días de descanso, reanudando actividades el lunes 25.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informó que la suspensión de labores es aplicable en los niveles de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, en todas sus modalidades, tanto en planteles públicos como privados, así como en las escuelas normales.

Por las condiciones que prevalecen derivado de la contingencia sanitaria, la autoridad educativa exhorta a continuar respetando las medidas higiénicas y el cuidado de la salud y de la vida.

En Oaxaca la matrícula está conformada por 863 mil 388 estudiantes que cursan sus estudios en los planteles de nivel básico, especial, normal y servicios educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), así como más de 82 mil trabajadores, entre directivos, docentes y personal de apoyo a la educación.

Por lo que corresponde al regreso presencial a clases en la entidad, continuará de manera gradual, considerando las condiciones propias de cada comunidad y ponderando en todo momento la educación y el bienestar de la salud.

Oaxaca, sede de la Reunión Nacional sobre los libros de texto gratuitos

  • Presiden el encuentro autoridades de la Secretaría de Educación Pública, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de abril de 2022.- Con el objetivo de revisar y definir estrategias conjuntas a favor de las y los estudiantes, quienes son el centro del proceso educativo, Oaxaca es sede de la Reunión Nacional con los Responsables Únicos de Distribución (RUDs), de libros de texto gratuitos en la República Mexicana, ciclo escolar 2022-2023, presidida por autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Durante la inauguración de este encuentro, en el que participan representantes de todo el país, el Encargado de Despacho del IEEPO, con la representación del Gobernador del Estado, manifestó que los libros de texto gratuitos son, junto con alumnas, alumnos y docentes, los pilares fundamentales del sistema educativo nacional.

Por ello, destacó lo importante que es el esfuerzo que realizan para trabajar en forma conjunta y que estos materiales educativos lleguen de forma oportuna a todos los rincones del país.

Reconoció y felicitó la labor de los RUDs y de la Conaliteg en los planes y estrategias, así como en la logística necesaria para que estos libros de texto lleguen puntualmente a las manos de cada una de las maestras y maestros, a favor del aprendizaje de los escolares del país.

El encargado de despacho del IEEPO señaló que los libros son las herramientas que han influido en la vida de millones de mexicanas y mexicanos en todas las generaciones, desde la creación de la Conaliteg; han sido y son parte de la experiencia colectiva de esta sociedad.

Señaló que en el caso de Oaxaca, el proceso de distribución de libros y materiales educativos enfrenta y supera, con la participación de los tres órdenes de gobierno y la cooperación de la sociedad, estos retos que van desde la amplia dispersión de las escuelas, hasta las complicadas condiciones orográficas de cadenas montañosas que cubren el 81% del territorio estatal.

Por lo que coincidió que la distribución de libros de texto no sólo se reduce en depositar en cajas y camiones millones de ejemplares de estos materiales, sino que es una de las expresiones más concretas y relevantes de la responsabilidad que tiene el Estado mexicano con las niñas, niños y jóvenes del país, así como de dotar de herramientas a los docentes para impulsar una educación de calidad en el país.

En tanto la Directora General de la Conaliteg, agradeció al gobernador y autoridades del IEEPO su respaldo para que Oaxaca sea sede de este encuentro nacional, en la que se revisan las rutas de trabajo, para resolver con eficiencia y oportunidad sus necesidades y fortalecer la relación entre las entidades y esta instancia.

Indicó que los libros de texto gratuitos son una herramienta fundamental para la educación en México, pero también, el éxito del programa, demanda la participación de los distintos órdenes de gobierno de todo el país, particularmente durante el periodo de aislamiento social de los últimos años.

Encuentro Nacional con los Responsables Únicos de Distribución

En el encuentro, que concluirá este viernes 8 de abril, se analizan los procesos que faciliten recibir y distribuir el material educativo, de tal manera que los jefes de sector, supervisores escolares, directores y docentes frente a grupo, conozcan los tiempos en que se entregarán los libros de texto para alumnos y docentes.

Como parte de la agenda de trabajo, en el primer día de la Reunión Nacional se presentó el plan de distribución para el ciclo escolar 2022-2023; el catálogo de libros de texto gratuitos autorizado por la SEP y se revisaron los resultados del proceso de selección de secundaria, telesecundaria e inglés, además del intercambio de experiencias entre las y los participantes.

Para el ciclo escolar 2022-2023, el estado de Oaxaca recibirá seis millones 262 mil 946 libros de texto gratuitos y materiales educativos, que serán concentrados en sus 10 almacenes para posteriormente ser entregados por las autoridades educativas estatales en cada una de las escuelas de la entidad.

A la inauguración asistieron el Subdirector General de Servicios Educativos del IEEPO, el Subdirector General de la Conaliteg y el Director de Distribución de esta instancia.

Cuenta IEEPO con Guía para atención de niñez y adolescente en contextos de Migración o Trabajo Infantil

  • La guía brinda respuestas directas y concretas ante los casos que se les presentan al personal docente y administrativo en este tema

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 06 de abril de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Dirección para la Atención de los Derechos Humanos y en colaboración con la sociedad civil, editó la Guía para el Acceso a la Educación de Niñas, Niños y Adolescentes en Contextos de Migración y/o Trabajo Infantil, que se encuentra en el portal web institucional para su consulta y descarga.

En su labor de apoyar a las y los docentes con herramientas que les permitan orientar y conocer las pautas a seguir para atender a esta población escolar en movilidad, se diseñó el  documento el cual se suma a una serie de trabajos tendientes a eliminar barreras y contrarrestar prácticas que impiden el ingreso oportuno de la niñez en el sistema educativo.

La guía brinda respuestas directas y concretas ante los casos de migración o trabajo infantil que se les presentan al personal docente y administrativo y les permite ayudar a sus colegas, madres y padres de familias, autoridades comunitarias y municipales para que actúen de la manera más pertinente, por lo que ha sido entregada también de forma impresa.

Para su integración, la Dirección para la Atención de los Derechos Humanos contó con la colaboración de las organizaciones Sikanda A. C. y World Visión México, así como el apoyo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF-Estatal, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), la Fiscalía General del Estado (FGEO) y el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM).

Como parte de su contenido se abordan las temáticas: La educación básica de niñas, niños y adolescentes en Oaxaca; El marco jurídico normativo de la educación en Oaxaca; Niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil; El derecho a la identidad, niñas, niños y adolescentes sin acta de nacimiento; El fenómeno migratorio en Oaxaca; El doble registro y la doble nacionalidad.

De manera directa, la Guía para el Acceso a la Educación de Niñas, Niños y Adolescentes en Contextos de Migración y/o Trabajo Infantil se puede descargar en la página institucional del IEEPO a través del enlace: https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/guia-para-el-acceso-a-la-educacion-de-ninas-ninos-y-adolescentes-en-contextos-de-migracion-y-o-trabajo-infantil/.

Invita IEEPO a consultar la revista electrónica DidacTIC sobre tecnología educativa

  • Se encuentra disponible en el portal web institucional para su lectura y descarga

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 05 de marzo de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), invita a consultar la Revista Oaxaqueña de Tecnología Educativa DidacTIC, que en su número ocho difunde temas como el papel de las facilitadoras y facilitadores en la capacitación, el uso de las redes sociales, las tecnologías como medio en la revitalización de las lenguas originarias y la comunidad educativa en el aprendizaje a distancia durante la pandemia.

Como medio informativo que promueve conocimientos tecnológicos pedagógicos, a través de la Dirección de Tecnologías Educativas se edita esta publicación con las innovaciones en competencias digitales que ayuden a fortalecer la enseñanza-aprendizaje y experiencias en temas relacionados.

En el artículo El papel de las facilitadoras y facilitadores en la capacitación, se destaca que en esta nueva era que estamos viviendo, estos especialistas han tomado un papel importante a la hora del aprendizaje en línea, ya que no solamente tienen conocimiento de cada tema que exponen a la hora de presentar un curso o taller digital, sino que se vuelven personas técnicas en computación, técnicas en conectividad y hasta en diseño.

También, el texto Las tecnologías como medio en la revitalización de las lenguas originarias, realiza una interesante reflexión sobre su rescate y como visibilizarlas a través de los géneros musicales y con apoyo de las redes sociales ya que son una parte importante dentro de la cosmovisión que define a un pueblo junto con otros elementos culturales y de relación con la naturaleza de la tierra.

Otro de los contenidos es La comunidad educativa en el aprendizaje a distancia durante la pandemia, donde se señala que son reconocidas las necesidades que durante la contingencia sanitaria por COVID-19 han requerido las y los estudiantes de educación básica, así como docentes, ya sean titulares de grupo, directivos, profesores de educación física o el personal de apoyo que labora en los centros educativos para llevar a cabo los procesos de enseñanza aprendizaje, por lo que se brindan algunas de las opciones que se pueden utilizar.

A través de DidacTIC, publicación cuatrimestral, el IEEPO busca difundir las distintas prácticas que se realizan dentro del Instituto a favor de las escuelas de educación básica del estado con la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y abrir un espacio donde la comunidad educativa comparte experiencias exitosas en el uso de herramientas digitales.

El enlace directo a través del cual se puede consultar y descargar la revista desde la página web institucional es: https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/didactic-revista-oaxaquena-de-tecnologia-educativa/