Recomienda IEEPO tomar medidas preventivas ante pronóstico de intensas lluvias

  • El Área de Protección Civil y Emergencia Escolar brinda la información necesaria

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de junio de 2022.- Debido a los pronósticos de lluvias intensas en Oaxaca por la presencia de la tormenta tropical “Celia” que interacciona con la onda tropical número 6 y un canal de baja presión extendido a lo largo de la vertiente del Golfo de México, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) recomienda a la comunidad escolar tomar medidas preventivas e implementar un Plan Familiar de Protección Civil.

Las lluvias que se han presentado en los últimos días han ocasionado situaciones como el incremento del nivel de los ríos y arroyos; por esta razón, ante un riesgo de desbordamiento, deslaves e inundaciones, el Área de Protección Civil y Emergencia Escolar brinda la información necesaria para que  supervisores, directores, madres y padres de familia, organicen junto con las y los alumnos, una guía sobre qué hacer en caso de una emergencia.

Además, se mantiene una estrecha coordinación interinstitucional con las áreas correspondientes a nivel Federal, Estatal y municipal con el fin de determinar las pautas de prevención a seguir ante los cambios climáticos, y mantiene un monitoreo permanente en las zonas de influencia para alertar a tiempo a la población escolar que continúa en clases.

Dentro del Plan Familiar de Protección Civil se recomiendan cuatro aspectos básicos como son: detectar riesgos y zonas de seguridad, tanto dentro como fuera de las casas; en un croquis trazar las posibles rutas de evacuación, los riesgos detectados y cómo reducirlos; prepararse para tomar la mejor decisión ante la presencia de fenómenos perturbadores y realizar simulacros.

Otra medida es la mochila de emergencia que debe contener artículos específicos según las necesidades de cada familia, sin faltar un botiquín, crayones y libreta, víveres enlatados, agua embotellada, documentos importantes, herramientas para reparaciones de emergencia, radio y linterna con pilas.

Dentro de las acciones a favor del cuidado de la salud de las y los alumnos de educación básica en la entidad, el IEEPO exhorta  a la población escolar a continuar tomando precauciones de saneamiento en los hogares ya que en la época de lluvias hay más riesgo de contraer enfermedades como  dengue, zika y chikungunya.

En caso de requerir capacitación sobre el tema, las y los interesados pueden solicitar el apoyo a través del Área de Protección Civil y Emergencia Escolar al teléfono 951 128 42 56 o mediante el correo electrónico pc_emergenciaescolar@hotmail.com.

Invita IEEPO a ciclo de webinars: Alfabetización emocional que organizan la SEP y la OEI

  • Docentes y directivos de nivel básico pueden participar en las actividades a desarrollarse los días 28, 29 y 30 de junio de 2022

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de junio de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) invita a docentes y directivos de nivel básico, al Ciclo de Webinars: Alfabetización emocional, que organiza la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Básica, en conjunto con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

Las actividades se desarrollarán los días 28, 29 y 30 de junio de 2022, en un horario de 10:00 a 11:30 horas, a través de la plataforma https://www.facebook.com/SEPmx, con el objetivo de sensibilizar y aportar herramientas a maestras y maestros sobre la importancia de desarrollar sus habilidades socioemocionales, así como las de sus estudiantes.

El Ciclo de Webinars consiste en tres charlas que den espacio para la interacción. La primera a cargo de Begoña Ibarrola, con el tema “¿Cómo se conectan las emociones de los alumnos el aprendizaje?”; la segunda con Rafael Bisquerra, sobre “El bienestar docente en el centro de la educación emocional” y finalmente Carmen García de Leaniz impartirá el módulo “Herramientas prácticas para la educación emocional en contextos formales y no formales”.

Begoña Ibarrola es psicóloga, escritora infantil y juvenil especialista en inteligencia emocional, consagrada divulgadora y docente en temas como la educación emocional, la neuroeducación, las inteligencias múltiples o la musicoterapia; en tanto que Carmen García de Leaniz tiene más de 20 años de experiencia en el entrenamiento y desarrollo de habilidades socioemocionales, así como en la educación emocional para profesores, padres y alumnos, además de ser coautora del libro “Hazte experto en inteligencia emocional”.

Asimismo, Rafael Bisquerra es licenciado en Pedagogía y Psicología, doctor en Ciencias de la Educación y presidente de la Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar (RIEEB), catedrático de Orientación Psicopedagógica y dirige el Posgrado en Educación Emocional y Bienestar y el Postgrado en Inteligencia Emocional en las Organizaciones de la Universidad de Barcelona.

Lleva más de tres décadas investigando el mundo de las emociones, que ha plasmado en libros como “Educación emocional y bienestar” o “Prevención del acoso escolar con educación emocional”, entre otros. En caso de requerir mayor información, las y los interesados pueden escribir a la cuenta de correo electrónico estrategia.trayectorias@nube.sep.gob.mx.

Fortalece IEEPO atención y trámites para el pago de gastos funerarios

  • Para ser acreedor a los beneficios el personal debe ponerse en contacto de manera inmediata con el Departamento de Registros y Controles adscrito a la Dirección Administrativa

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de junio de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informa a través de la Dirección Administrativa, que fortalece los mecanismos de atención y trámites que permitan respaldar a los deudos de las y los trabajadores de la educación que lamentablemente fallezcan, y requieran de apoyo para solicitar los beneficios que por ley se les otorgan en el pago de gastos funerarios.

Señala que en caso del deceso de una trabajadora o trabajador en activo y esto no sea reportado de manera directa en su Centro de Trabajo, el Instituto cuenta con el trámite de pago de gastos funerarios (beneficio para los deudos de los trabajadores de este Instituto); así como el cobro de Seguro Institucional y la recuperación del FORTE, en el caso del personal inscrito; además de la expedición de la documentación soporte para realizar la pensión ante el ISSSTE, según corresponda.

Para ser acreedor a estos beneficios es necesario ponerse en contacto de manera inmediata con el Departamento de Registros y Controles adscrito a la Dirección Administrativa del IEEPO, a través del correo electrónico regycon_postmortem@hotmail.com.

Para ello se deberá anexar la siguiente documentación escaneada:

  • Acta de defunción.
  • Credencial de elector de la trabajadora o trabajador fallecido.
  • Último comprobante de pago.
  • Nombre del promovente y dos números telefónicos de contacto.

Con ello se iniciará con el trámite correspondiente.

 

Continúan los recorridos de atención en escuelas afectadas por “Ágatha”: IEEPO

  • Este 17 junio, es la fecha límite para entrega de reportes de las afectaciones en los planteles

 

Santa María Tonameca, Oax. 16 de junio de 2022.- Como parte de los recorridos de atención que instruyó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa en la zona afectada por el paso del huracán “Ágatha”, personal del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), encabezado por el Encargado de Despacho del Instituto, José Luis Rangel y de la Secretaría de Educación Pública (SEP), continúan visitando diversas escuelas dañadas de la región de la Costa y con ello brindar el seguimiento a los reportes realizados.

En la localidad de San Isidro del Palmar, Santa María Tonameca, visitaron los planteles de educación básica, los cuales fueron afectados por el desbordamiento del río de la comunidad. En este sitio, el Encargado de Despacho del IEEPO platicó con las autoridades municipales, personal docente, padres y madres de familia, quienes expusieron las condiciones de los inmuebles escolares.

De igual forma, en Las Pilas, Santo Domingo de Morelos, constataron las afectaciones de los planteles educativos con el fin de tomar las medidas correspondientes para su atención y brindar espacios seguros a la comunidad escolar.

Durante los recorridos que se realizan por las zonas afectadas, el Encargado de Despacho del IEEPO, José Luis Rangel, explicó que de acuerdo a la Secretaría de Educación Pública, los planteles escolares se atenderán con base en un semáforo de afectaciones, y de acuerdo con los reportes que se obtengan de los tres órdenes de gobierno.

Explicó que la atención se brindará a todas y todos; sin embargo, se priorizará a aquellos inmuebles que representan mayores riesgos para la comunidad educativa.

Asimismo, en seguimiento de reporte de daños por varias escuelas de educación básica de Santa María Huatulco, detalló que este 17 de junio es la fecha límite para entrega de reportes de las afectaciones, ya que es necesario integrar los expedientes técnicos, realizar las visitas por los especialistas y programar los recursos correspondientes que permitan su pronta atención.

Dijo que el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física y Educativa de Oaxaca (IOCIFED) en coordinación con el IEEPO y la SEP seguirán realizado las visitas técnicas a los planteles reportados, en donde se han supervisado más de 100 de ellos en las diferentes regiones con mayores daños.

Suman 281 escuelas afectadas por el paso del huracán “Ágatha”: IEEPO

  • La fecha límite para entregar los reportes de las afectaciones es hasta este 17 junio, con el fin de realizar los trabajos técnicos para su atención

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de junio de 2022.- Durante la reunión de trabajo que mantiene de manera continua el Subcomité de Evaluación de Daños del Sector Educativo y Deportivo, donde participa el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se informó que hasta esta fecha se tienen reportados 281 planteles educativos con algún tipo de afectación tras el paso del huracán “Ágatha” por el territorio estatal, correspondientes a educación básica, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), media superior y superior.

El encargado de Despacho del IEEPO, José Luis Rangel, informó que de estos inmuebles, 186 corresponden al nivel básico, los cuales han sido reportados con algún daño por las autoridades municipales y escolares. Asimismo, destacó que se tiene como fecha límite para entrega de reportes de las afectaciones hasta este 17 junio, con el fin de realizar los trabajos técnicos y realizar las gestiones requeridas para su atención.

El funcionario dijo que de manera coordinada se trabaja con autoridades militares, funcionarios federales y estatales a fin  de dar atención a las comunidades escolares que tuvieron daños en sus instalaciones por el huracán “Ágatha”, como lo instruyó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Por ello, en el Subcomité de Evaluación de Daños del Sector Educativo y Deportivo, en el que participan representantes del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física y Educativa de Oaxaca (IOCIFED), Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSySCyT), la Secretaría de Educación Pública y Protección Civil, se reciben los reportes de las afectaciones en las escuelas para evaluar las afectaciones, realizar las visitan técnicas y brindar la atención debida.

Explicó que de manera continua se han realizado visitas técnicas a los planteles reportados, en donde se han supervisado más de 100 de ellos en las diferentes regiones con mayores daños; personalmente la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, conoció en días pasados las afectaciones de escuelas en la región de la Costa.

Como resultado de ello, la Secretaria de Educación Pública informó que los daños en los planteles escolares se atenderán con base en un semáforo de afectaciones, y de acuerdo con los reportes que se obtengan de los tres órdenes de gobierno, para garantizar la atención que registran más percances y de manera prioritaria.

José Luis Rangel señaló que a través de los Apoyos Parciales Inmediatos (API) se atenderán las acciones para la limpieza, desazolve y poda de árboles, entre otros trabajos, que permitan el mejoramiento de las escuelas y la seguridad de la comunidad educativa.

Refirió que las clases se encuentran suspendidas en donde no existen las condiciones necesarias para su operación, en tanto se realizan las visitas técnicas para su revisión y atención correspondiente.

Inician IEEPO y Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, A.C. entrega de mil 545 lentes para alumnos de la Mixteca, Costa y Cuenca

  • Se invirtieron 509 mil 850 pesos, aportados por el Gobierno del Estado y la Fundación de este programa para mejorar la agudeza visual de las y los estudiantes

 

Huajuapan de León, Oax. 14 de junio de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y el programa “Ver bien para aprender mejor” iniciaron con la entrega de lentes del primer cuatrimestre del 2022, a mil 545 alumnos beneficiados en las Jornadas de Atención Optométrica, correspondientes a 290 escuelas de 36 municipios de la Mixteca, Costa y en San Juan Bautista Tuxtepec, en la Cuenca del Papaloapan.

En un significativo encuentro celebrado en la Casa de la Cultura de Huajuapan de León, el encargado de Despacho del IEEPO, José Luis Rangel, destacó que ante la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, para apoyar a las y los estudiantes de educación básica que más lo necesitan; el Gobierno del Estado, a través del Instituto, en coordinación con la Fundación Ver bien para aprender mejor, AC, llevan a cabo estas acciones que permitan mejorar la agudeza visual de los mismos para un mejor aprovechamiento escolar.

El funcionario señaló que para el arranque de estos apoyos se invirtieron 509 mil 850 pesos, de los cuales el 50% son aportados por el Gobierno del Estado y el resto por la Fundación, en donde además se atendieron, con el apoyo de profesionales, a 5,162 alumnas y alumnos de 290 escuelas públicas de educación básica para la revisión de su agudeza visual.

Detalló que como resultado de las Jornadas de Atención Optométrica, 900 lentes son entregados en 31 municipios de la Mixteca; 251 anteojos en cuatro municipios de la Costa, y 394 en San Juan Bautista Tuxtepec, en la Cuenca del Papaloapan; de esta forma se coadyuva en el aprovechamiento escolar, contribuyendo a la disminución de la deserción escolar; por lo que agradeció el apoyo de este programa para favorecer a la niñez oaxaqueña.

Ante alumnos, docentes, madres, padres de familia y autoridades municipales, el encargado de Despacho del IEEPO, explicó que por la contingencia de salud nacional por el COVID 19, se suspendió de manera temporal la brigada de atención visual en el estado; por lo que al inicio del ciclo escolar 2021- 2022 y al regreso consensuado a las actividades presenciales y semi presenciales en las escuelas, se retornó a esta atención y con ello la entrega de lentes.

Informó que en los próximos días del mes de junio se dará inicio a las brigadas de atención visual en las regiones de la Cañada y Cuenca del Papaloapan, esperando brindar exámenes de la vista a 48 mil 270 alumnos de mil 512 escuelas, con la dotación de 16 mil 90 lentes, con un inversión de 5.3 millones de pesos; por lo que agradeció el apoyo de este programa para favorecer a la niñez oaxaqueña.

Igualdad de oportunidades para un mejor aprovechamiento escolar

En tanto, la directora de Vinculación y Estrategia de la Fundación “Ver bien para aprender mejor”, Alma Valdés Madrigal, agradeció el apoyo del IEEPO, autoridades municipales, docentes, madres y padres de familia por la confianza en estas acciones que benefician a los escolares que lo necesitan.

“En 24 años esta fundación aporta su granito de arena para que existan igualdad de oportunidades y que los escolares tengan un mejor aprovechamiento escolar mediante una visión sana. Ver bien para aprender mejor tiene el sueño de combatir la deserción escolar y que la cultura de la salud visual llegue a todos los hogares de México para que la niñez tenga un mejor futuro”, destacó.

En representación del presidente municipal de Huajuapan de León, Luis de León Martínez Sánchez, el síndico municipal, Hugo Emeterio Guerrero Sánchez, manifestó que con el apoyo de directores, maestros y padres de familia junto con autoridades municipales se fortalece este programa generoso el cual permite mejorar la visión de los escolares. “Como autoridades municipales tenemos el compromiso de apoyar la educación de todos sus habitantes”, puntualizó.

La coordinadora Estatal del programa “Ver bien para aprender mejor”, Ingrid Santibáñez Moreno, dijo que las niñas y niños que reciben lentes mejoran su rendimiento escolar, por lo que agradeció a las autoridades municipales, madres y padres de familia en respaldar estas acciones e invitó aquellos de la región del Papaloapan y la Cañada a que participen en las próximas jornadas.

Asistieron también presidentes y autoridades municipales de Asunción Cuyotepeji, San Jerónimo Silacayoapilla, Santiago Huajolotitlán, San Juan Bautista Suchitepec, Santiago Ayuquililla, San Miguel Amatitlán, Santa Cruz Tacache de Mina, Santa Cruz de Bravo, Santiago Tamazola y San Simón Zahuatlán.

Entrega IEEPO paquetes de materiales a estudiantes de la Escuela Normal Rural Vanguardia de Tamazulápam

  • Con una inversión de 1.27 millones de pesos, estos apoyos permitirán fortalecer las prácticas docentes de 115 alumnas de la Licenciatura en Educación Primaria

 

Tamazulápam del Progreso, Oax. 13 de junio de 2022.- Como parte del compromiso del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), con las y los jóvenes estudiantes de las 11 Escuelas Normales del Estado, se entregó con una inversión de 1.27 millones de pesos, paquetes de materiales de papelería y didáctico para fortalecer las prácticas profesionales de 115 estudiantes del octavo semestre de la Licenciatura en Educación Primaria de la Escuela Normal Rural Vanguardia de Tamazulápam.

En las instalaciones de esta escuela normal, el encargado de Despacho del IEEPO, José Luis Rangel, destacó que esta es una clara muestra de voluntad del Gobierno del Estado, a través del Instituto, para dar respuesta a las necesidades derivadas del proceso de formación de las futuras docentes, quienes atenderán en las aulas a las niñas, niños y adolescentes del estado.

Pidió que de manera coordinada con el IEEPO, estudiantes, directivos, trabajadoras y trabajadores de esta institución, continúen apoyando en el diálogo para la construcción de acuerdos que beneficien, como hasta ahora, en el fortalecimiento de la comunidad normalista del estado.

Por lo que invitó a seguir trabajando con el entusiasmo y la responsabilidad que les caracteriza, particularmente, a las alumnas del cuarto grado, y redoblar sus esfuerzos en esta última etapa de su formación como Licenciadas en Educación Primaria, con el fin de que hagan realidad la aspiración y el sueño que las motivó a abrazar la noble profesión de la docencia.

“Tengan siempre presente que sus familias y la sociedad, pero especialmente las niñas y los niños, sus futuros alumnos, esperan y merecen lo mejor de ustedes”, señaló.

En tanto, el director de la Escuela Normal Rural Vanguardia de Tamazulápam, Víctor Fermín Abad Jiménez, al dar la bienvenida a las y los asistentes, destacó que la entrega de estos paquetes de materiales es el resultado de los esfuerzos institucionales para fortalecer la formación integral de las alumnas en la Licenciatura en Educación Primaria y que a su vez, beneficiará en la enseñanza y aprendizaje de Oaxaca.

La alumna de esta escuela normal, Norma Isela Angón García, en representación de sus compañeras beneficiadas, agradeció los apoyos brindados a través de la entrega de estos materiales, los cuales se emplearán para su práctica docente, principalmente con escolares de comunidades marginadas; así como también solicitó que la comunicación con las autoridades educativas se continúe y se fortalezca a favor de la comunidad estudiantil normalista.

Asistieron a la ceremonia, el subdirector General de Servicios Educativos del IEEPO, Álvaro César Guevara Ramírez; el secretario de Trabajo y Conflictos del Nivel de Formadores de Docentes de la Sección 22 del SNTE, Gerardo García López; el titular de la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes, Carlos Alberto Cuevas Cervantes; el director de Servicios Regionales, Enrique Camarillo Ramírez;  y el secretario general de la delegación sindical D-II-25 de la Sección 22 del SNTE, Filiberto Valdés de la Rosa.

Promueve IEEPO Viernes de Convivencia ¡Metamorfosis!

  • A través de este taller, se busca modificar conductas de las personas, para que se reconozcan como individuos valiosos y lograr ambientes de trabajos armónicos, pacíficos e inclusivos

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de junio de 2022.- El Instituto de Educación Pública del Estado de Oaxaca (IEEPO), comprometido con el bienestar del personal que labora en el Instituto, y para dar cumplimiento a la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No discriminación, que obtuvo en 2021, fomenta y promueve acciones para lograr el trabajo en equipo, a través de los Viernes de Convivencia ¡Metamorfosis!

El objetivo de este taller, en el que se realizan actividades de manera lúdica, es modificar conductas de las personas para que se reconozcan como individuos valiosos y lograr ambientes de trabajos armónicos, pacíficos e inclusivos que permitan un mejor desarrollo, tanto personal como colectivo.

La Dirección de la Mejora de la Convivencia Escolar, como Subcomité de Sensibilización y Capacitación, realiza esta capacitación a todo el personal que labora en el Instituto de Educación Pública del Estado de Oaxaca los días viernes, mediante dinámicas que abordan los siguientes ejes temáticos: Resolución Pacífica de conflictos, Habilidades Socioemocionales, Derechos Humanos y no Discriminación e Igualdad.

A través de estas actividades se logran los siguientes beneficios: Visibilizar las medidas de igualdad y corregir eventuales actos de discriminación en la institución, generar confianza y seguridad en las personas en su desarrollo personal y en sus capacidades, para actuar con iniciativa y autonomía, para aprender a socializar y defender sus derechos y favorecer la regulación de sus emociones, expresar pensamientos, sentimientos y emociones.

Así como desarrollar competencias para la verbalización de sentimientos, necesidades, emociones, problemas y la resolución de conflictos a través del diálogo, así como fomentar el desarrollo integral de las personas, aplicando el autocuidado, la conciencia y el respeto.

Además de favorecer el incremento de la productividad y la calidad, con estas actividades se propicia un clima laboral positivo al interior de las diferentes áreas del Instituto en beneficio del servicio que se presta a las y los diferentes usuarios.

Continúan SEP y el IEEPO recorrido en la Costa revisando daños en escuelas por “Ágatha”

  • Sus titulares, en un encuentro directo, dialogaron con directivos, docentes, madres y padres de familia, así como autoridades municipales con el fin de establecer las acciones para su atención

 

Santa María Huatulco, Oax. 9 de junio de 2022.- Continuando su recorrido por las escuelas afectadas tras el paso del huracán “Ágatha”, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez y el Encargado de Despacho del IEEPO, José Luis Rangel Bretón, revisaron los daños en los planteles escolares de la Costa, en donde dialogaron con directivos, docentes, madres y padres de familia, así como autoridades municipales para establecer las acciones que se requieren para su atención.

En la localidad de Puente de Coyula, de Santa María Huatulco, tras el desbordamiento del río Coyula y el arroyo Todos los Santos que afectó a esta población, conocieron los daños registrados en la Primaria “Ignacio Manuel Altamirano” y el Jardín de Niños “Eduardo Mata”, ahí escucharon a la comunidad escolar sobre las afectaciones que se registraron, tanto en las instalaciones, como en el equipo y mobiliario escolar.

La Secretaria de Educación Pública informó que los daños en los planteles escolares se atenderán con base en un semáforo de afectaciones, y de acuerdo con los reportes diarios de las autoridades educativas y de protección civil de los tres órdenes de gobierno, para garantizar la atención de las comunidades que registran más percances.

Señaló que ante esta contingencia es importante unir y sumar esfuerzos para lograr salir adelante y rehabilitar los planteles a favor los escolares oaxaqueños.

Además, dijo que desde el pasado lunes, se realizan reuniones de coordinación entre los tres órdenes de gobierno en las instalaciones del 98 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para la actualización de reportes diarios; precisar el número de planteles afectados, e iniciar gestiones presupuestales ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

De acuerdo a los primeros reportes se tienen registrados 56 planteles de educación básica de las regiones de la Costa, Sierra Sur e Istmo con diversas afectaciones en su infraestructura física, equipo y mobiliario escolar; entre ellas se encuentran inundaciones, colapso de bardas, filtraciones en techumbre, aulas, caída de árboles y deslaves, entre otros.

En tanto, el encargado de Despacho del IEEPO, José Luis Rangel, destacó que ante la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se realiza un trabajo coordinado con las autoridades Federales y municipales atendiendo de manera directa las inquietudes de la comunidad escolar con el fin brindar instalaciones seguras y adecuadas para los estudiantes y personal educativo.

Por lo que agradeció el respaldo que brinda el Gobierno Federal para atender, de manera coordinada, las afectaciones en los plateles educativos que se registraron tras el paso de este fenómeno hidrometeorológico por el territorio estatal.

Posteriormente, ambos funcionarios, se trasladaron al municipio de Pluma Hidalgo en donde supervisaron las afectaciones en la Escuela Secundaria General “Mártires de Río Blanco”, y el Jardín de Niños “Juan Ruiz de Alarcón”. En estos planteles escucharon las principales inquietudes de docentes, madres y padres de familia para establecer las acciones de atención que permitan mejorar los centros escolares.

Durante este recorrido la titular de la SEP reconoció a la comunidad escolar, autoridades estatales y municipales el trabajo coordinado que realizan para superar los estragos de esta contingencia.

Se cumplió en Oaxaca con la promoción a categorías Directivas a personal docente que realizaba funciones de Dirección: IEEPO

  • Las y los aspirantes de los diversos niveles educativos, excepto el nivel de preescolar, completaron el proceso del mismo

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de junio de 2022.- En un trabajo conjunto entre los gobiernos Federal y Estatal, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en coordinación con el magisterio oaxaqueño, se acordó la atención inmediata para la promoción a categorías directivas a personal docente con funciones de Dirección de los niveles educativos, entre ellos el de preescolar, mediante la cual Oaxaca cumple con esta solicitud realizada por las y los aspirantes.

Ante la entrada en vigor de la Reforma Educativa del 2013, personal educativo con funciones directivas no tenía regularizada su situación; sin embargo, como resultado del trabajo conjunto entre las autoridades educativas y la dirigencia sindical, se brindó la atención, la cual permitirá contar con mayores beneficios laborales.

Por ello se realizaron mesas de trabajo y coordinación para que en el marco de los procesos vigentes, se implementaran procedimientos a favor de la mejora de las condiciones laborales de las y los trabajadores de la educación en Oaxaca.

En este sentido, la Secretaría de Educación Pública (SEP) -de acuerdo con sus facultades-, realizó el proceso para la promoción de este personal docente en funciones directivas, el cual constó de las siguientes etapas: registro y verificación documental, curso de habilidades para las funciones directivas, reconocimiento al buen desempeño, apreciación de conocimiento y aptitudes y la publicación del listado de resultados.

De acuerdo a este procedimiento, las y los aspirantes de los diversos niveles educativos en Oaxaca, excepto el nivel de preescolar, completaron el procedimiento, lo que permitirá que se beneficien de este esquema y se concluya la regularización de su situación con la asignación de una plaza directiva.

Al respecto, de manera oportuna y en reiteradas ocasiones se le explicó y exhortó a la secretaria de Trabajos y Conflictos de Preescolar de la Sección 22 del SNTE, Mireya Smith Martínez, para que las maestras y maestros que se registraron en el proceso para obtener una clave directiva, realizarán la última parte del proceso «apreciación de conocimiento y aptitudes» y de esta forma poder regularizar su situación. Sin embargo, no la realizaron, no obstante, las múltiples oportunidades que se brindaron para concluir el proceso.

En este sentido, el IEEPO lamenta que a pesar de los esfuerzos realizados, las maestras y maestros en posibilidad de ser beneficiados no se hayan presentado en tres ocasiones para concluir su proceso y que por esta razón las claves directivas de preescolar no sean asignadas a Oaxaca.

En el marco de colaboración, legalidad y transparencia, el Instituto continuará trabajando para mejorar las condiciones laborales del magisterio oaxaqueño, lo que permitirá también fortalecer la educación de las niñas, niños y adolescentes de la entidad.