Entrega el IEEPO reconocimientos a docentes premiados por la SEP por sus prácticas educativas en la pandemia
- A nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el encargado de Despacho, José Luis Rangel destacó el compromiso social y vocación de servicio de maestras y maestros
Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de septiembre de 2022.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), premió recientemente a maestras y maestros de Oaxaca, por la originalidad, creatividad e innovación en sus prácticas educativas para contribuir al máximo logro de aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes durante la pandemia por COVID-19.
Por este logro, a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el encargado de Despacho del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), José Luis Rangel, hizo entrega también de reconocimientos a las y los docentes de los niveles de Secundaria, Primaria, Indígena y Educación Física.
En su mensaje, agradeció y destacó el gran compromiso social de maestras y maestros, así como su vocación de servicio en los esfuerzos por seguir garantizando, con acciones concretas, el derecho a la educación de las niñas, niños y adolescentes de Oaxaca, aun ante los retos y situaciones que se presentaron.
“Durante el periodo de confinamiento, derivado de la contingencia sanitaria, vivimos experiencias muy favorables para dar continuidad a las tareas educativas en el país y particularmente en nuestro estado. Ya que como suele ocurrir frente a los grandes desafíos educativos, las y los docentes superaron con gran ahínco estas nuevas circunstancias, al innovar los métodos de enseñanza con los recursos disponibles”, señaló.
La Secretaría de Educación Pública y las Secretaría de Educación o su equivalente en las Entidades Federativas, desarrollaron el proceso de reconocimiento a la práctica educativa y el 15 de mayo pasado la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) publicó a nivel nacional la convocatoria “reconocimiento a la práctica educativa implementada durante la contingencia sanitaria ocasionada por el virus SARS Cov2 (COVID-19)”.
De Oaxaca se registraron para participar 50 docentes y a la entrega de reconocimientos a nivel nacional, que se llevó a cabo el día 26 de agosto en un evento denominado “Foro regional de intercambio de experiencias” en Boca del Río, Veracruz, acudieron 10 profesores docentes quienes presentaron los mejores trabajos por parte de la entidad, que consistieron en narrativas y evidencias, en donde describieron la práctica educativa innovadora, pertinente, eficaz y excepcional para la atención de su grupo que haya impactado en el proceso de enseñanza aprendizaje, implementada durante la contingencia sanitaria.
Educación, instrumento indispensable para generar el desarrollo humano: IEEPO
- El encargado de Despacho del Instituto, José Luis Rangel, presidió junto con el personal la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional en la Alameda de León
Oaxaca de Juárez, Oax. 06 de septiembre de 2022.- En la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional, en la Alameda de León, el encargado de Despacho del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), José Luis Rangel, afirmó que en la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se ha apostado a la educación como un instrumento indispensable para generar el desarrollo humano, promoviendo la inclusión y avanzando hacia los ideales de paz, libertad y justicia social en la entidad.
Al pronunciar el discurso oficial en el acto cívico, efectuado en el marco de las actividades de, programa “Septiembre, mes de la Patria”, como parte de las celebraciones por el CCXII aniversario de la Independencia de México, puntualizó que se han puesto a las niñas, niños y adolescentes como centro del sistema educativo y con la valiosa participación del magisterio oaxaqueño, el día de hoy tenemos ciclos escolares completos.
Acompañado del cuerpo directivo del Instituto, ante estudiantes, maestras y maestros de instituciones educativas, personal del IEEPO y público en general, convocó a seguir caminando unidos y con determinación para superar los desafíos de nuestro tiempo. “Hagamos de la justicia y el Estado de derecho herramientas privilegiadas para hacer de nuestra nación la gran patria con la que soñaron nuestros antepasados”, resaltó.
Indicó que como lo consigna la historia, a partir de la independencia política, la nueva nación ha pasado por pruebas muy difíciles y dolorosas, hasta llegar a ser lo que hoy somos; gracias a mujeres y hombres que a lo largo de nuestra historia han defendido la soberanía y han puesto en alto el nombre de México, con valor, trabajo, perseverancia y ofrendando hasta la vida misma por nuestra libertad.
En el acto cívico, la Encargada de la Unidad de Enlace y Acceso a la Información y responsable de la Unidad de Transparencia del IEEPO, Liliana Juárez Córdova dio lectura a la Proclama de Independencia de México.
Formalizan el IEEPO y Fundación Marcelino Muñoz Convenio de Colaboración para impartir Diplomado
- Fue firmado por el encargado de Despacho del Instituto, José Luis Rangel y la representante de la Fundación, María Fernanda Gualotuña Valencia
Oaxaca de Juárez, Oax. 05 de septiembre de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Fundación Marcelino Muñoz, A.C., formalizaron un Convenio de Colaboración, con el objetivo de establecer las bases y coordinar acciones para realizar el “Diplomado Virtual Docente Tutor” que se impartirá a través de una plataforma gratuita, con 172 horas de formación.
El convenio fue signado por el encargado de Despacho del Instituto, José Luis Rangel y la coordinadora general de Comunicaciones y Alianzas Internacionales de la Fundación dedicada a apoyar la educación y, sobre todo, la retención escolar, promover la salud y cuidar el medio ambiente en América Latina, María Fernanda Gualotuña Valencia.
Ambos coincidieron en que esta colaboración y suma de esfuerzos fortalecen las actividades de capacitación y profesionalización dirigidas a maestras y maestros, en temas sensibles como el cuidado de la salud física, mental y emocional.
El “Diplomado Virtual Docente Tutor”, dirigido a personal educativo de nivel básico en el estado, tiene como finalidad que las y los participantes desarrollen las habilidades que les permitan encaminar e incentivar a sus estudiantes en la elección y conclusión de una carrera profesional, así como prepararlos para enfrentar las adversidades de la vida.
Como resultado del Convenio de Colaboración, se emitió la convocatoria para cursar los estudios especializados, cuyo proceso de registro estará abierto hasta el próximo jueves ocho de septiembre a través del enlace https://forms.gle/L2bjiEp7thppEM886. Las actividades iniciarán el día 13 del mismo mes.
Entre los contenidos de aprendizaje se encuentran los temas: Conociendo el aula virtual, Taller introductorio al diplomado, Guiar a los estudiantes en el transcurso de su carrera profesional, Asesorar a los estudiantes en la importancia de la asistencia a clases, Aconsejar a los estudiantes sobre los beneficios de la puntualidad y Acompañar a los estudiantes cuando tienen materias reprobadas.
Asimismo, Motivarlos para que aprendan a hablar en público, Guiarlos a tomar decisiones, Impulsarlos a desarrollar proyectos sociales, Promover la práctica de valores y Fomentar el cuidado de la salud física, mental y emocional. La convocatoria completa se puede consultar en la página web institucional del IEEPO o directamente desde el enlace: https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/diplomado-docente-tutor/.
Informa IEEPO suspensión de clases en tres municipios del Istmo por pronóstico de fuertes lluvias
- Este lunes 5 de septiembre, suspenden actividades las escuelas de Educación Básica de los municipios de Matías Romero, San Juan Mazatlán y San Juan Guichicovi
Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de septiembre de 2022.- Ante las condiciones meteorológicas y los pronósticos de lluvias fuertes a muy fuertes que podrían registrarse en la entidad, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), determinó la suspensión de clases este lunes 5 de septiembre, en escuelas de Educación Básica de los municipios de Matías Romero, San Juan Mazatlán y San Juan Guichicovi, en la región del Istmo de Tehuantepec.
Lo anterior, derivado de acuerdos con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) y como una medida preventiva para salvaguardar la integridad de la comunidad escolar y evitar incidentes o exponer a la población.
La suspensión está establecida para este lunes 5 de septiembre y el día martes 6 las escuelas podrán reintegrarse a sus actividades escolares dependiendo de las condiciones meteorológicas, por lo que se exhorta a seguir las indicaciones de Protección Civil y mantenerse al tanto de los pronósticos del clima.
La CEPCO informó que una amplia zona de baja presión con alto potencial para desarrollo ciclónico, se mantiene en la costa sur de México, (suroeste de las costa de Guerrero) empieza a dar signos de organización y se estima que se forme una depresión tropical en las próximas horas, mientras el sistema se mueva al oeste-noroeste o hacia el noroeste, bordeando la costa mexicana, manteniendo el temporal de lluvias, algunas de estas precipitaciones serán localmente fuerte a muy fuertes en la Sierra Sur, Istmo, Costa, Sierra Norte, Cuenca del Papaloapan, Mixteca y Costa.
En consenso autoridades escolares, padres y madres de familia, acuerdan regreso a clases presenciales en Escuela España: IEEPO
- Con la intervención oportuna del Instituto, en coordinación con la dirigencia magisterial, se lograron acuerdos a la problemática interna en ese plantel
Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de septiembre de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) reconoce la disposición de las autoridades escolares, madres y padres de familia de la Escuela Primaria Urbana Federal “España”, para lograr por medio del diálogo, la concertación y el consenso, acuerdos de solución a la problemática interna y diferencias en ese plantel de la ciudad de Oaxaca de Juárez.
Priorizando el derecho a la educación, con la intervención oportuna del Instituto que en coordinación con la dirigencia magisterial de la Sección XXII convocó a una Asamblea General para este domingo, en un marco de civilidad y respeto se dio atención a diferentes asuntos; entre ellos, el regreso presencial a clases que se determinó será a partir del próximo lunes 12 de septiembre.
Para ello, el IEEPO, a través del Área de Protección Civil y Emergencia Escolar, acudirá este lunes cinco de septiembre a realizar la revisión física de las instalaciones y a capacitar a la comunidad escolar sobre las acciones y protocolos correspondientes al cuidado de la salud y el retorno seguro, responsable y ordenado al plantel.
Es importante señalar que con la finalidad de cumplir con los planes y programas de estudio para los distintos niveles educativos, el Gobierno del Estado publicó en el Periódico Oficial de fecha 27 de agosto de 2022, el Acuerdo por el que se determina el regreso a clases presenciales en la Escuelas de Educación Básica, Normal y demás para la formación de maestros en el estado de Oaxaca, para el ciclo escolar 2022-2023.
Lo anterior, considerando que el avance en la Política Nacional de Vacunación emprendida por el Gobierno Federal para mitigar la dispersión y transmisión del virus SARS-CoV-2 (COVID-19), ha disminuido el riesgo de contagio en la población, haciendo posible, entre otros, el regreso presencial a las aulas con las medidas de prevención y cuidado que sigan favoreciendo las condiciones sanitarias óptimas en beneficio de las y los educandos del Sistema Educativo nacional.
El documento, se encuentra disponible para su consulta en el enlace https://transparencia.ieepo.gob.mx/DSJ/ACUERDOS/2022/Acuerdo24-08-22.pdf .
En Oaxaca la comunidad educativa ha sido ejemplo de civilidad y gracias a ellas y ellos se ha logrado que en la entidad la educación inclusiva, equitativa y de calidad se fortalezca en la construcción de una mejor sociedad. Como en este caso, el IEEPO reitera la disposición y total apertura de continuar con el acompañamiento necesario a la comunidad escolar.
Sesiona en Oaxaca el Consejo Nacional de Autoridades de Educación Normal
- Con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el encargado de Despacho del IEEPO, José Luis Rangel, inauguró los trabajos
Oaxaca de Juárez, Oax. 02 de septiembre de 2022.- Con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el encargado de Despacho del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), José Luis Rangel participó en la VII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Autoridades de Educación Normal (CONAEN), que tuvo como sede la entidad, con el fin de revisar estrategias que sigan fortaleciendo las escuelas normales en el país.
Al inaugurar el encuentro, en presencia del Director General de Educación Superior para el Magisterio (DGESUM), de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Chávez Campos, señaló que este tipo de encuentros permite identificar los mejores caminos, para implementar con éxito los planes de estudio 2022 en todas las normales, tomando en cuenta las fortalezas y las áreas de oportunidad que se presentan en cada estado.
Resaltó que al ser la educación un derecho y uno de los principios para la transformación, el Gobierno de Oaxaca, a través del IEEPO y de las maestras y maestros de las once escuelas normales públicas de la entidad, ha participado en el diseño de planes y programas de estudio para la educación normal en México, que inicia su aplicación en este ciclo escolar 2022-2023.
Ante consejeras y consejeros, miembros del Consejo Nacional de Autoridades de Educación Normal y acompañado del titular de la Unidad de Educación Normal y Formación Docente del IEEPO, Carlos Alberto Cuevas Cervantes reconoció el apoyo que Oaxaca ha recibido del CONAEN en el fortalecimiento de las escuelas normales y la atención de temas específicos, entre ellos, la validación de los estudios de las generaciones en transición.
Por su parte, el Director General de Educación Superior para el Magisterio destacó los logros que ha obtenido este Consejo en un trabajo coordinado para dar respuesta y atender los retos del normalismo en el contexto actual.
En el marco de la ceremonia, el Encargado de Despacho del IEEPO presenció la firma de dos convenios de colaboración e intercambio, uno de ellos entre Baja California Sur y el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRESUR) y otro de la Escuela Normal de Estudios Superiores del Magisterio Potosino y la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Guanajuato.
Como parte de la agenda de trabajo, en la reunión se presentó un informe del proceso de acompañamiento del inicio de los programas, y programa de formación continua a cargo de la Coordinación de Rediseño Curricular de la DGESUM, el acompañamiento de licenciaturas y posgrado, así como la programación de la aplicación del instrumento diagnóstico y de análisis de resultados para la identificación de las violencias en las escuelas normales.
El Consejo Nacional de Autoridades de Educación Normal es un organismo colegiado integrado en 35 consejeros, cuyo objeto es generar acuerdos, sobre políticas y acciones para el desarrollo de las Escuelas Normales y las Instituciones de Formación Docente, integrado conforme lo dispone la Ley General de Educación Superior de la SEP.
Encabeza IEEPO inicio de actividades de “Septiembre, Mes de la Patria 2022”
- Con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, presidió la ceremonia el encargado de Despacho del Instituto, José Luis Rangel
Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de septiembre de 2022.- Al encabezar con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el inicio de las actividades de “Septiembre, Mes de la Patria 2022”, el encargado de Despacho del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), José Luis Rangel, destacó la importancia del movimiento histórico de la Independencia de México, como un acontecimiento trascendental para las libertades fundamentales de nuestro país y una victoria histórica del pueblo mexicano.
Luego de izar la Bandera Nacional, en el asta ubicada en la Alameda de León, ante escolares, docentes, servidores públicos y sociedad oaxaqueña, el funcionario señaló que al conmemorar cada año la gesta de independencia, las mexicanas y mexicanos honramos la memoria de quienes nos dieron Patria, y reafirmamos los valores de libertad, soberanía, justicia e igualdad, que enarbolaron héroes insurgentes, que siguen inspirando a México como nación.
“Hoy, a dos siglos de conquistada nuestra independencia nacional, celebramos el ‘Mes de la Patria’, mostrando con orgullo al mundo lo que somos como mexicanos: un pueblo unido por la grandeza de su historia y la nobleza de su gente que, inspirado en las mujeres y hombres que nos dieron patria y libertad, anhela a conquistar mejores niveles de bienestar para todas y todos y, particularmente, un mejor futuro para nuestras niñas, niños y jóvenes”, resaltó.
Tras detallar en una remembranza histórica los momentos más importantes del movimiento de Independencia, dijo que en Oaxaca, como en el resto del país, aún se tienen desafíos comunes y retos propios y, para enfrentarlos, se coincide en la necesidad de trabajar juntos a favor del fortalecimiento de las instituciones y del estado de Derecho como elementos indispensables para garantizar la seguridad, la paz y la justicia, así como para impulsar el desarrollo social y el bienestar de todas y todos.
En la ceremonia cívica, a la que asistieron la presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Congreso del Congreso del Estado, Mariana Benítez Tiburcio; el titular del Poder Judicial, magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, así como del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri y del comandante de la Octava Región Militar, General de División, Jesús Leana Ojeda, la titular de la Secretaría de Salud de Oaxaca, Virginia Sánchez Ríos dio lectura a la Proclama de la Independencia de México.
Al final, con los acordes de la Banda de Música de la Secretaría de Seguridad Pública se entonó el Himno Nacional.
El IEEPO es el responsable de elaborar el programa general de las actividades de “Septiembre, Mes de la Patria”, así como de invitar y coordinar con las dependencias del Gobierno del Estado, municipio de Oaxaca de Juárez, VIII Región militar, cámaras empresariales, asociaciones y medios de comunicación, su participación en las ceremonias de izamiento y arriamiento de la bandera nacional de acuerdo a programación establecida.
Recomienda el IEEPO elegir escuelas con reconocimiento de validez oficial
- El Instituto reconoce únicamente los servicios educativos con clave de centro de trabajo registrada en el catálogo oficial SEP-IEEPO
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de agosto de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), recomienda a madres, padres de familia y tutores consultar el catálogo oficial SEP-IEEPO para verificar que una institución educativa cuente con la autorización legal para impartir educación, ya que de lo contrario los estudios no tendrán validez.
En su compromiso de hacer respetar el derecho a la educación de la niñez y de los adolescentes, la autoridad educativa, reconoce como únicos servicios educativos a aquellos que cuenten con clave de centro de trabajo.
Alertó que cualquier servicio que opere fuera de la normatividad, se considerará irregular, como sucede con los llamados “módulos” o “escuelas de nueva creación” donde se autoubican trabajadores de la educación, sin autorización ni el aval de las autoridades competentes, solo para estar en zonas urbanas, desatendiendo a los planteles de educación básica en las comunidades del estado.
Por esta situación, el Instituto reitera que los establecimientos que se encuentran fuera de la norma y han sido habilitados sin asegurar su funcionalidad, al no reunir las condiciones de un plantel ponen en riesgo la seguridad de la vida educativa, la integridad física de las niñas y niños, además de que no garantizan la validez oficial de los estudios cursados.
El IEEPO otorga todas las facilidades para que las niñas y niños que deseen regularizar su situación académica, tengan acceso a las instituciones educativas oficiales. En caso de requerir orientación se encuentra disponible el Centro de Atención Telefónica con número 800 433 76 15.
A través de esas vías de comunicación también se brinda apoyo a las madres, padres de familia, tutores, trabajadores y autoridades municipales, así como a la sociedad en general sobre diversos trámites, solicitudes, reportes de incidencias e información en temas educativos.
Invita el IEEPO a leer la revista oaxaqueña de Tecnología Educativa DidacTic
- Se encuentra disponible para su consulta y descarga en la página web institucional, la edición número nueve de la publicación cuatrimestral
Oaxaca de Juárez, Oax, 30 de agosto de 2022.- La Revista Oaxaqueña de Tecnología Educativa DidacTIC, editada por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en su publicación número nueve de este año, ofrece a los lectores interesantes artículos como: Cursos y recursos educativos digitales para docentes; Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, Opiniones de las y los estudiantes oaxaqueños en pandemia e Innovar para emocionar, emocionar para aprender.
A través de esta revista electrónica cuatrimestral, el Instituto difunde prácticas y experiencias exitosas e innovadoras con la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que comparten especialistas, maestros y maestras de escuelas de educación básica del estado.
En el más reciente número, el profesor Iván Alejandro Pérez Orozco, colabora con actividades creativas y experimentos para motivar en las y los estudiantes el interés por las ciencias; en tanto que el profesor Uriel Sánchez Ruiz, aborda el tema “De lo presencial a lo virtual y viceversa”, donde reflexiona sobre el uso de las tecnologías aplicadas a la educación, principalmente en el periodo de pandemia.
El artículo Innovar para emocionar, emocionar para aprender, de la especialista en entornos virtuales de aprendizaje y en tecnología educativa, Magaly Liliana Ramírez López, expone la forma en que las tecnologías educativas se convirtieron en pieza fundamental para sostener la gran labor que cada docente realizó con sus estudiantes para alcanzar los objetivos de aprendizaje en todos los niveles educativos.
Otros de los temas que ofrece la revista es sobre el Atlas Digital del Estado de Oaxaca, una plataforma con recursos multimedia para el fortalecimiento del conocimiento histórico, natural y social de nuestro estado, que ya cuenta con más de 29 mil 400 visitas.
Así, con atractivas ilustraciones y un lenguaje accesible para todas y todos, la publicación se encuentra disponible para consulta y descarga desde la página institucional del IEEPO https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/ o directamente en el enlace https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/didactic-revista-oaxaquena-de-tecnologia-educativa/.
Inaugura el IEEPO ciclo escolar 2022-2023 en Oaxaca
- El Encargado de Despacho del IEEPO y la Directora General de Bachillerato de la SEP presidieron la ceremonia en la Telesecundaria “Nabor Vásquez Pacheco”, de Huayapam
San Andrés Huayapam, Oax, 29 de agosto de 2022.- Con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el encargado de Despacho del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, José Luis Rangel, inauguró este lunes el ciclo escolar 2022-2023, en presencia de la directora general de Bachillerato de la Secretaría de Educación Pública (SEP), María de los Ángeles Cortés Basurto.
En el marco de la ceremonia oficial, efectuada en la Escuela Telesecundaria “Nabor Vásquez Pacheco”, de San Andrés Huayapam, el funcionario realizó la entrega de asignaciones de grupos a docentes; de mobiliario, equipo y material bibliográfico y didáctico para lenguaje y comunicación, pensamiento matemático y científico, además de árboles donados por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), para el programa “Regresa a clases con un árbol”.
Acompañado del coordinador general de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSySCyT), Francisco Márquez Méndez y el director del plantel, Bernardino Bautista Martínez, el Encargado de Despacho del IEEPO, resaltó el trabajo que realizan maestras y maestros, quienes asumen con gran responsabilidad y vocación social la tarea de educar a la niñez y juventud de nuestro estado, con el acompañamiento de las madres y padres de familia.
En presencia también de la encargada de despacho de la SEMARNAT en Oaxaca, María del Socorro Pérez García y el regidor de Educación del Ayuntamiento de San Andrés Huayapam, Jaime Bernardino Aquino Hernández, indicó que con un compromiso renovado del gobierno y la sociedad, se inaugura un nuevo ciclo lectivo, un proyecto educativo que compromete a cumplir una importante tarea que va más allá de cifras e indicadores: descubrir, a través de la práctica diaria, lo imprescindible que es el trabajo colaborativo.
Al dar el saludo de bienvenida a la comunidad escolar, el Encargado de Despacho del IEEPO les exhortó a sumarse a la alegría de trabajar por la educación de las niñas, niños y adolescentes de Oaxaca, a pasar de la idea a la acción, a actuar sobre la realidad y probar que la realidad es transformable sólo con la acción coordinada y comprometida de todos nosotros.
“Hoy que inicia un nuevo ciclo escolar, los invito a que sigamos trabajando unidos, con responsabilidad y entusiasmo, y a que sigamos formando, mediante la educación, personas capaces de valerse por sí mismos y de emplear su inteligencia para el bien de los demás, como dijera con acierto el oaxaqueño José Vasconcelos”, enfatizó.
Por su parte, la representante de la SEP, María de los Ángeles Cortés Basurto, luego de recomendar que se continúen aplicando los protocolos de salud en las escuelas, explicó que a través de un plan de trabajo establecido junto con maestras y maestros en Educación Básica se aplicarán evaluaciones diagnósticas de los aprendizajes y a partir de su análisis y valoración, se fortalecerán los procesos de enseñanza y aprendizaje.
En su oportunidad, el coordinador general de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología hizo un reconocimiento especial a las y los jóvenes que retomaron sus actividades presenciales luego del periodo de confinamiento, que implicó un desafío para todas y todos. Les pidió también a sumar sus habilidades académicas con las personales para acceder a un mejor futuro.
En Oaxaca, 897 mil 902 estudiantes inscritos en planteles de nivel básico, especial, normal y servicios educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), así como más de 82 mil trabajadores, entre directivos, docentes y personal de apoyo a la educación, retornaron a las actividades escolares en 12 mil 109 escuelas.
A partir de una nueva relación del Gobierno del Estado con la comunidad escolar y el magisterio oaxaqueño, por primera vez en 30 años, se han concluido tres ciclos escolares y este que está iniciando será el cuarto.