Participan estudiantes de Oaxaca en torneo de robótica “First Lego League”
- El IEEPO, a través de la Dirección de Tecnologías Educativas, promueve en las y los estudiantes actividades como la robótica y programación web
San Juan Bautista Guelache, Etla, Oax., 04 de marzo de 2023.-Mostrando su talento, creatividad y destreza en robótica, estudiantes de 5 escuelas primarias de Oaxaca, participaron en la sesión virtual del torneo “First Lego League”, que presenciaron autoridades del IEEPO, desde la Escuela Primaria “Benito Juárez”, de San Juan Bautista Guelache, Etla.
Con kits de robótica lego, el equipo “Rayo de energía”, representante de este plantel y conformado por tres niñas y tres niños de primero, segundo y tercer grado, construyó una maqueta que representaba una ciudad sustentable, proyecto que fue asesorado por las profesoras Karina Elizabeth Sánchez Trinidad y Fabiola Hernández Chávez.
El IEEPO, que dirige Emilio Montero Pérez, a través de la Dirección de Tecnologías Educativas, a cargo de Manuel Matus Perpenti, promueve actividades como la robótica y programación web, que despiertan en las y los estudiantes sus destrezas en el uso de la tecnología de la información y las comunicaciones (TIC´s).
En la sesión virtual del torneo “First Lego League”, en representación del Instituto estuvieron presentes el jefe de la Unidad de docentes y alumnado de la Dirección de Tecnologías Educativas, Luis Meza Velásquez y el responsable del Departamento técnico pedagógico de la Unidad de Educación Primaria, Miguel Evelio Quiroz Naranjo, acompañados de la directora de la Escuela, Rosa García Sánchez y el supervisor de la zona, Gustavo Alvarado García.
¡Felicidades a las y los participantes!
Continúa IEEPO con atención integral a magisterio y normalistas
- Se escuchan las necesidades de los niveles PAAE y Educación Inicial y de normalistas, en un trabajo coordinado y en espacios de diálogo
Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de marzo de 2023.- El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) llevó a cabo durante los días 2 y 3 de marzo, las mesas de trabajo para la atención a los planteamientos de estudiantes de la Escuela Normal de Educación Preescolar de Oaxaca (ENEPO) y los niveles de Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) y Educación Inicial.
Muestra del compromiso del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz con la educación pública, continúa la atención integral de las necesidades del magisterio oaxaqueño en un trabajo coordinado y en espacios de diálogo que permita llegar a consensos y acuerdos que beneficien a niñas, niños y jóvenes de la entidad.
El IEEPO, en un marco de entendimiento y coincidencia ha dado atención a cada una de las inquietudes expuestas, a las cuales se busca dar soluciones favorables, en el ámbito de la competencia del Gobierno estatal y con el acompañamiento del Gobierno Federal.
La construcción de la educación que requiere Oaxaca es tarea indispensable de todas y todos en el nuevo Pacto Social para vivir en paz, en la transformación con la Reparación Histórica de los pueblos a través de las políticas de bienestar y el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones del estado, ejes de la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz.
En esta semana se desarrollaron mesas de trabajo con los niveles educativos de Educación Indígena, Educación Física, Educación Preescolar, Educación Primaria, Educación Inicial, Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), egresados normalistas de la generación 2018-2022 y de la ENEPO.
Reciben Sego y el IEEPO pliego petitorio de la Normal de Tamazulapan
- Se reiteró la disposición del Gobierno del Estado en la atención a las solicitudes expuestas, en el que ha prevalecido el diálogo abierto y transparente para dar cauce a cada una de ellas.
Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de marzo de 2023.- De manera cordial y respetuosa, autoridades de la Secretaría de Gobierno y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) recibieron y atendieron a representantes de la Escuela Normal Rural Vanguardia de Tamazulapan, quienes entregaron su pliego petitorio en Palacio de Gobierno.
En el encuentro, las autoridades reiteraron la disposición del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz y del director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez para atender los planteamientos a través del diálogo franco y directo en la construcción de acuerdos que beneficien a las y los futuros maestros.
En representación del IEEPO, asistió el subdirector General de Servicios Educativos, Albino Pérez Vásquez y el jefe de la Unidad de Recursos Materiales y de Servicios, Adán Sidney Ramos Aguilar y por la Secretaría General de Gobierno, Edgar Gandarillas.
Luego de recibir el documento presentado por la comitiva de normalistas el Subdirector General de Servicios Educativos destacó que será revisado con el mismo interés de colaboración y apertura institucional que ha mostrado el Gobierno del Estado con el magisterio desde el inicio de la actual administración.
Reiteró la disposición este organismo educativo en la atención a las solicitudes expuestas en el que ha prevalecido el diálogo abierto y transparente para dar cauce a cada una de sus peticiones.
Realiza IEEPO mesas de trabajo con los niveles de Preescolar y Primaria de la Sección 22
- De forma abierta y directa continuó por segundo día consecutivo la atención a los planteamientos del magisterio oaxaqueño
Oaxaca de Juárez, Oax., 02 de marzo de 2023.- En la ruta de soluciones a fondo y coordinadamente con el magisterio oaxaqueño, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), continuó este miércoles la atención a los planteamientos de los diferentes niveles educativos de la Sección 22 para avanzar en la construcción de acuerdos que beneficien a la educación de las niñas, niños y jóvenes.
En el segundo día de las mesas de trabajo se llevaron a cabo encuentros con los niveles de Preescolar y Primaria, en un marco de mutua cordialidad, donde se escucharon las solicitudes correspondientes y que en el ámbito de la competencia del Gobierno Estatal, se irán solventando.
En la apertura del diálogo con el nivel Primaria, el director general del IEEPO Emilio Montero Pérez, refrendó su compromiso de trabajar de manera conjunta con maestras y maestros para transformar la educación, garantizando de esta manera el cumplimiento del eje transversal de gobierno sobre el Interés Superior de Niñas, Niños y Adolescentes y su derecho a la educación.
Puntualizó que la actual administración como gobierno honesto, transparente, cercano y al servicio de la población y las comunidades, construye un Nuevo Pacto Social para vivir en paz, generar el Estado de bienestar y así cumplir con la Reparación Histórica de los Pueblos, por lo cual se requiere de la valiosa colaboración de las y los trabajadores de la educación.
En lo que corresponde a la mesa de trabajo con el nivel de Telesecundarias, se difirió para el próximo martes siete de marzo, toda vez que cada encuentro se prolonga por los planteamientos que se presentan, en su mayoría justos y que es importante analizar con seriedad debido a que en algunos casos son de competencia federal o tienen que ver con rezagos administrativos a los que no se dio respuesta en su momento por falta de voluntad.
Las mesas de trabajo se llevan a cabo derivado de la interlocución que sostuvo recientemente el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, con la Comisión Política de la Sección 22 que encabeza como secretaria general la profesora Yenny Araceli Pérez Martínez.
Inicia IEEPO mesas de trabajo con niveles educativos de la Sección 22
- Se instalaron mesas abiertas donde se construyen acuerdos a favor de la educación de Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de febrero de 2023. Con diálogo y suma de voluntades, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) inició este lunes mesas de trabajo con los niveles educativos que pertenecen a la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Consciente de que existen problemáticas heredadas por la administración anterior, este gobierno trabaja a marchas forzadas para resolver a corto y mediano plazo los planteamientos del magisterio; por lo cual, el inicio de las mesas de trabajo representa un avance real de atención a las y los maestros de Oaxaca.
De acuerdo a la agenda que se construyó con la gremial, este martes 28 de febrero inició la mesa de justicia con la intervención del titular de la Jefatura de Gabinete, del Secretario de Gobierno, del Fiscal General del Estado de Oaxaca y el Director del IEEPO, José Antonio Rueda Márquez, José de Jesús Romero López, Bernardo Rodríguez Alamilla y Emilio Montero Pérez, respectivamente.
Además, con los niveles educativos de Educación Indígena y Educación Física signaron acuerdos que permitirán avanzar en la construcción de una educación digna para la niñez de Oaxaca y con respeto al trabajo de todos los actores.
Al respecto, el encargado de la política educativa en el Estado, Emilio Montero Pérez indicó que la dependencia a su cargo no será omisa en la atención que requiere la educación de Oaxaca y de los trabajadores.
Subrayó que los mecanismos de lucha de la gremial serán respetados porque este gobierno surgió de la lucha social y de la voluntad de los oaxaqueños.
Agregó que la construcción de la educación que requiere la entidad es tarea indispensable de todos en el nuevo Pacto Social para vivir en paz, en la transformación con la reparación histórica de los pueblos a través de las políticas de bienestar y el Desarrollo Integral y sustentable de las ocho regiones del estado, ejes del Gobierno que dignamente dirige el Gobernador Salomón Jara Cruz.
Cabe mencionar que este miércoles continuarán las mesas con funcionarios del Gobierno del Estado, el IEEPO y niveles educativos programados de acuerdo a la agenda que fue construida entre el Instituto y la Sección 22.
En mesa tripartita y con diálogo atienden SEP, IEEPO y dirigencia seccional temas educativos
- En la administración actual, existe una completa apertura al diálogo y a la construcción de acuerdos que beneficien a la educación de las niñas, niños y jóvenes
Oaxaca de Juárez, Oax., 27 de febrero de 2023.- El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), realiza en el ámbito de su competencia, la revisión del pliego petitorio de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO), el cual fue entregado el pasado viernes 24 de febrero a autoridades de esta institución.
Al respecto, el IEEPO que dirige Emilio Montero Pérez señala que a diferencia de gobiernos anteriores, en la administración actual existe una completa apertura al diálogo y a la construcción de acuerdos que beneficien a la educación de las niñas, niños y jóvenes de Oaxaca, como se encuentra establecido en los ejes estratégicos y transversales instituidos por el Gobernador Salomón Jara Cruz.
El Instituto reitera su llamado a la CENEO para que en el marco de la interlocución que se ha instalado, den prioridad a la comunicación directa, sin afectar a terceros con acciones que dañan a la ciudadanía, toda vez que esta dependencia no se ha negado a responder a sus planteamientos.
Con el mandato de servir, con diálogo y honradez, este Gobierno refrenda su disposición de trabajar para atender las necesidades sociales y educativas que existen en el Estado, producto de un rezago heredado por gobiernos anteriores.
En el IEEPO no hay cabida a la cerrazón, muestra de ello, en coordinación con la dirigencia seccional se revisan las demandas de egresados normalistas, la CENEO, la gremial y sus niveles educativos con quienes se iniciarán las mesas de trabajo este martes 28 de febrero.
La construcción de un futuro diferente es trabajo de un pueblo oaxaqueño unido, por ello la autoridad educativa reafirma que el diálogo en el marco del respeto es y será la vía de solución a las demandas educativas.
Cabe mencionar que este lunes, el IEEPO y la dirigencia seccional se reúnen en una mesa educativa nacional en la Secretaría de Educación Pública (SEP), para avanzar en la solución a diferentes asuntos de competencia federal.
Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, detonador de desarrollo económico y educativo: IEEPO
- El director General del Instituto, Emilio Montero Pérez asistió al Foro Temático Sectorial “Corredor Interoceánico”, en Salina Cruz
Salina Cruz, Oax. 26 de febrero de 2023.- El proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), detonador del desarrollo económico y educativo, es una oportunidad histórica de crear empleos y mayor inversión, además de que dará a esta región del estado el impulso que requiere, afirmó el director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez.
Al asistir al Foro Temático Sectorial “Corredor Interoceánico”, que tuvo como sede el Instituto Tecnológico Nacional, Campus Salina Cruz, en el marco de los trabajos de elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, señaló que escuchar de la voz del pueblo y los diversos sectores de la sociedad, sus planes, propuestas innovadoras y estratégicas, enriquecen y fortalecen la participación social y comunitaria.
Enfatizó que la ruta para que este proyecto se consolide y se logren acuerdos es el diálogo respetuoso y directo. “Es una oportunidad que se nos brinda y desde el IEEPO daremos acompañamiento, por ello, hacemos el llamado a las partes que tienen esta responsabilidad de educar, para que compartan experiencias y vivencias que se plasmen en el Plan Estatal de Desarrollo”, comentó.
Montero Pérez, quien intervino en la mesa temática Educación, Fortalecimiento de Capacidades Productivas, consideró que el CIIT será un detonador del desarrollo educativo ya que va unificado a oportunidades laborales, por lo cual es importante fortalecer la oferta educativa de las escuelas y universidades con carreras técnicas y planes de estudios especializados.
“Viene lo mejor para Oaxaca”, puntualizó el Director General del IEEPO quien compartió los trabajos de la mesa temática con la secretaria de Educación Pública en el estado, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz; el coordinador General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, Alcide García Guzmán; el director general del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), Reynaldo Magaña García; el director general del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO), Rene Vásquez Castillejos y especialistas en la materia.
Imparte IEEPO el taller “ABC de Género” en las acciones a favor de la igualdad
- En la construcción de una sociedad libre de violencia, el IEEPO colabora con políticas públicas en contra de la violencia de género
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 25 de febrero de 2023.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a través de la Unidad de Enlace de Género de la Dirección para la Mejora de Convivencia Escolar (DMCE), en coordinación con la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), impartieron el taller “ABC de Género” para la estructura directiva del instituto rector de la educación básica en el estado.
En representación del Director General, Emilio Montero Pérez; la subdirectora General Ejecutiva del Instituto, María Francisca Antonia Santiago; acompañada de la titular de la DMCE, Xadani Narcedalia Huantes Bolaños y la representante de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, Gabriela Salomé Loaeza Santos, subsecretaria de Promoción, Participación y Equidad de Género de esa dependencia, destacaron la importancia de estas actividades en la construcción de una sociedad libre de violencia.
En su intervención, la Subdirectora General Ejecutiva del Instituto puntualizó que es necesario empoderar a la mujer a través de políticas públicas en materia de educación y mantener este compromiso con actividades en el marco de Día Internacional para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 1999.
Destacó que el taller “ABC de Género” forma parte del «Día Naranja», que se conmemora el día 25 de cada mes, como parte de la campaña “Únete”, puesta en marcha en el año 2013 por la ONU, para prevenir la violencia contra las mujeres y niñas.
El IEEPO, en el marco de sus facultades y en beneficio de este sector de la población, realiza diferentes actividades como una muestra del trabajo conjunto con las trabajadoras y alumnas en favor de una sociedad equitativa que aporte a una transformación tangible en sociedad de Oaxaca y México, explicó.
Por su parte, la Directora para la Mejora de Convivencia Escolar, señaló que esta actividad tiene por objetivo fortalecer conocimientos en las y los servidores públicos con respecto a la perspectiva de género, a fin de colaborar en el proceso de transformación y avanzar hacia una sociedad plural y respetuosa de sus diferencias.
En su oportunidad, el asesor del IEEPO, Enrique Ponce, afirmó que es importante revalorar el papel de las mujeres en el estado y fortalecer las conductas positivas de las y los integrantes del sistema educativo estatal, para impulsar cambios profundos.
Gabriela Trejo, integrante de la Dirección de Derechos Humanos del IEEPO, afirmó sentirse contenta por participar en el curso “ABC de Género”, ya que este tipo de capacitaciones permite al personal reflexionar, sensibilizarse y hacer conciencia sobre la necesidad de fortalecer igualdad, así como erradicar las conductas violentas en todos los ámbitos.
Mediante el taller “ABC de Género”, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) refrenda su compromiso de erradicar dentro del Instituto, escuelas y sociedad en general, la violencia en contra de las mujeres y niñas, cumpliendo con el compromiso establecido por el Gobernador Salomón Jara Cruz, en favor de una vida libre de violencia de cualquier tipo.
Exhorta IEEPO a preservar el valor cívico de la Bandera Nacional como símbolo de unidad
- El director general, Emilio Montero Pérez encabezó la ceremonia de abanderamiento a la Escuela Secundaria General “Benito Juárez García”, de Salina Cruz
Salina Cruz, Oax., 24 de febrero de 2023.- En el marco del Día de la Bandera Nacional, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez encabezó, con la representación del Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, la ceremonia de abanderamiento a la Escuela Secundaria General “Benito Juárez García”, de esta ciudad y Puerto, en donde exhortó a la comunidad educativa a honrar el valor de la unidad que evoca este Símbolo Patrio.
En una emotiva ceremonia cívica, a la que asistieron estudiantes, docentes, autoridades educativas, municipales, madres y padres de familia, el titular del IEEPO señaló que en la entrega del Lábaro Patrio va implícita la unión de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, tres pilares que sostienen el desarrollo de nuestra Patria y que tienen el deber de sumar esfuerzos, desde sus propios ámbitos de autonomía, para velar por los intereses de los habitantes de que integran la República Mexicana.
“La entrega de esta Bandera Nacional representa, por un lado, ponernos bajo su mando, que es como decirles que en ese lienzo van unidos los Poderes del Estado que son los garantes para tener una vida digna, una buena educación en un entorno democrático”, resaltó.
Luego de tomar la protesta a la escolta de esta escuela que velará por el Lábaro Patrio, al externar el saludo del gobernador Salomón Jara Cruz, indicó que su administración trabaja para transformar el estado y se generen las condiciones para las generaciones presentes y futuras.
Así mismo convocó a la comunidad educativa a poner todo su empeño en el aprendizaje de conocimientos y experiencias que les permita contribuir en la construcción de un mejor país, tal como lo impulsa el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el Mandatario Estatal.
Así también el director de la Escuela Secundaria General “Benito Juárez García”, Antonio Corro Avendaño, destacó la importancia que estudiantes, personal educativo, y autoridades honren los Símbolos Nacionales como son El Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, los cuales nos identifican como una nación grande, impetuosa y fortalecida.
Posteriormente, alumnos de la institución educativa presentaron un programa social con diversas actividades alusivas a esta celebración.
Asistieron el delegado de los Servicios Educativos en la Región del Istmo, Luis Miguel Ramírez Castillo, el presidente del Comité de Padres de Familia, Leonel Villalobos Ordoñez y Fundadores de la Escuela Secundaria, Amario Trinidad López y Mario Avías García.
El día de la Bandera Nacional mexicana fue establecido el 24 de febrero de 1934. Sin embargo, esta conmemoración nacional fue oficialmente reconocida hasta 1940, por decreto del Presidente Lázaro Cárdenas del Río. En 1821 Agustín de Iturbide se inspiró en dar garantías a los mexicanos declarando la Independencia de México, es entonces cuando nace nuestra Bandera, el IEEPO promueve diversas actividades cívicas para la honra de los Símbolos Nacionales.
También en Salina Cruz, en el marco de los trabajos de elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, Director General del IEEPO, asistió al Foro Temático Sectorial Corredor Interoceánico, donde participó en la mesa temática Educación, Fortalecimiento de capacidades productivas.
Registra IEEPO avance de 91.6% en actos protocolarios de entrega-recepción
- El funcionariado de esta nueva administración recibe el despacho de sus diferentes encargos bajo un esquema de legalidad y transparencia
Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de febrero de 2023.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca registra a la fecha un avance de 91.6% en los actos protocolarios de entrega-recepción en las direcciones, Subdirección, Secretaría Técnica y unidades administrativas del organismo, expuso en su primer informe de actividades el Órgano Interno de Control (OIC) de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública en el IEEPO.
En el Nuevo Pacto Social de la administración que encabeza el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, se instruye a las personas servidoras públicas a realizar los actos protocolarios de entrega-recepción en tiempo y forma, atendiendo una nueva etapa institucional en la que el servicio y la función pública estén al alcance de todas las personas y contribuir a la paz y estabilidad.
Las y los funcionarios de esta nueva administración han recibido el despacho de sus diferentes encargos bajo un esquema de legalidad y transparencia. De esta manera, la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, de manera coordinada con el IEEPO, ha dado atención a 11 actos protocolarios de entrega-recepción, quedando pendiente una Unidad, esto debido a su agenda de trabajo.
Cumpliendo lo establecido en los Artículos 13 y 18 de la Ley de Entrega-Recepción de los Recursos y Bienes del Estado de Oaxaca, así como 80 y 81 fracción XVI, del Reglamento Interno de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, a mediados del mes de enero, este ejercicio institucional inició con la Dirección Financiera del IEEPO.
En cada uno de estos actos protocolarios de la estructura orgánica del IEEPO, se exhortó a las y los servidores públicos a actuar bajo los principios de legalidad y honradez, con una visión de responsabilidad pública y combate a la corrupción, observando la Ley de Austeridad Republicana.
“La entrega-recepción, es el acto más importante al inicio de toda nueva administración. Nos permite conocer donde estamos, de donde partimos y cómo podemos encauzar un buen ejercicio dentro de la función pública, así como conocer y corregir posibles errores del pasado”, recalcó el titular del OIC en el IEEPO, Genaro Santa Ana Colmenares.