Avanza IEEPO en atención a planteamientos del nivel de Educación para Adultos
- Con la intervención de representantes de diferentes áreas del Instituto y del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección XXII se dio seguimiento a diferentes temas
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de junio de 2023.- En el diálogo y la disposición de atender los planteamientos del magisterio mostrado por la administración del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) llevó a cabo una mesa de trabajo para revisar las solicitudes del nivel de Educación para Adultos y avanzar en la construcción de acuerdos conjuntos.
A nombre del director general, Emilio Montero Pérez, el titular de la Secretaría Particular del Instituto, Rubén Ramírez Sánchez, junto con responsables de diferentes áreas y representantes del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección XXII, dio seguimiento a temas de los tres subniveles: Misiones Culturales Rurales (MCR), los Centros de Enseñanza Ocupacional (CEO) y Centros de Educación Básica para Adultos y Extra-Escolar (CEBA-CEDEX).
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca es consciente de la importancia que reviste la vigencia y operación de la educación para personas adultas en la entidad; en ese sentido, se continuarán atendiendo las necesidades vigentes.
En la entidad, mediante las Misiones Culturales Rurales (MCR), los Centros de Enseñanza Ocupacional (CEO) y Centros de Educación Básica para Adultos y Extra-Escolar (CEBA-CEDEX), se brinda a las personas mayores de edad y en etapa adulta apoyo para su alfabetización, conclusión de educación básica o capacitación en artes y oficios.
Cabe señalar que las mesas de trabajo con el magisterio continúan llevándose a cabo derivado de la interlocución del Gobernador del Estado con la Comisión Política de la Sección XXII que encabeza como secretaria general la profesora Yenny Aracely Pérez Martínez.
Colabora IEEPO en atención de caso de maltrato animal registrado en Juchitán
- La autoridad educativa ha tomado las medidas pertinentes a través del Órgano Interno de Control del Instituto
Oaxaca de Juárez, Oax., 26 de junio de 2023.- Tras los sucesos ocurridos en la Escuela Secundaria General «Heliodoro Charis Castro», del municipio de Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo, sobre un presunto caso de maltrato animal, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), manifiesta que cuidar la integridad y vida de los animales también forman parte de la formación y desarrollo humano de las niñas, niños y adolescentes.
Por ello, la autoridad educativa ha tomado las medidas pertinentes a través del Órgano Interno de Control del Instituto para abrir una investigación administrativa y determinar, desde el ámbito de su competencia, las medidas a implementar en torno a estos hechos ocurridos recientemente y que han conmovido a la ciudadanía.
El IEEPO expresa su rechazo a las actitudes violentas que puedan presentarse en los planteles educativos y como parte de sus responsabilidades, seguirá fortaleciendo la mejora de los ambientes escolares, la promoción de la cultura de la paz y el respeto a los derechos, a través de actividades de sensibilización.
La intervención directa del Órgano Interno de Control en este caso, permitirá determinar si existieron en el personal educativo violaciones al Código de Ética del servidor público; conductas que sanciona la Ley General de Procedimientos Administrativos y la Ley estatal de la materia; o en su defecto si se incumplieron obligaciones de trabajo establecidas en el Reglamento de Condiciones Generales de Trabajo aplicable.
Emite IEEPO recomendaciones preventivas por temporada de calor
- Se sugiere a personal directivo, madres, padres de familia y docentes tomar las medidas necesarias para prevenir enfermedades y riesgos en escolares
Oaxaca de Juárez, Oax., 23 de junio de 2023.- Ante las condiciones generadas por la tercera onda de calor con temperaturas máximas de entre 35 y 42 grados pronosticadas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en las regiones del Istmo, Cuenca, Costa y Sierra de Flores Magón, clasificadas como de riesgo moderado, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), mantiene estrecha coordinación para emitir los alertamientos correspondientes y salvaguardar a la población estudiantil.
Derivado del monitoreo realizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitido en un comunicado especial del SMN, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) y la Unidad de Epidemiología y Jurisdicciones Sanitarias de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), la autoridad educativa recomienda a personal directivo de los planteles de educación básica, madres, padres de familia y docentes a tomar las medidas necesarias con el objetivo de prevenir enfermedades y riesgos en el estudiantado.
Es importante evitar que las y los estudiantes se expongan por largos periodos al sol, principalmente entre las 11:00 y 15:00 horas, ya que esto puede provocar deshidratación, insolación, golpes de calor, quemaduras en la piel, dolores de cabeza o irritaciones en los ojos. Incluso, de ser posible, comenzar las actividades al aire libre a las 9 de la mañana, al ser considerada una hora adecuada.
El IEEPO recomienda tener los salones con las ventanas y puertas abiertas con la finalidad de que las y los alumnos cuenten con mayor ventilación y promover la hidratación constante en ellos para evitar el incremento de la temperatura corporal o situaciones como el “golpe de calor”, cuyos síntomas son dolor de cabeza, temperatura corporal mayor a 40 grados, sensación de fatiga, pulso acelerado, incremento de la presión arterial y náuseas.
Asimismo, se debe procurar usar ropa ligera, gorra, sombrilla y bloqueador solar, además de hidratarse constantemente, consumir suficiente agua; ingerir frutas y verduras de temporada para mejorar su calidad de vida y fortalecer su nutrición.
En uso de las facultades conferidas por la normatividad en la materia, la autoridad educativa escolar y la comunidad de padres y madres de familia de cada institución de educación básica en el estado, valorarán las condiciones físicas y climatológicas presentadas por la ola de calor en cada región del estado, en lo que resta del ciclo escolar 2022-2023, para realizar y aplicar las medidas preventivas y pertinentes con el único objeto de proteger la salud y salvaguardar la integridad física del alumnado, como puede ser el ajuste en el horario de salida.
En caso de dudas, aclaraciones o de requerir algún apoyo, se encuentran a disposición de la comunidad educativa los números telefónicos del área de Protección Civil y Emergencia Escolar del Instituto 951 143 31 77 y 971 149 93 14.
Instala Gobernador Salomón Jara Cruz Junta Directiva del IEEPO
- Integrantes de esta instancia, considerada la máxima autoridad para la toma de decisiones de políticas educativas, rindieron protesta ante el Mandatario Estatal
Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de junio de 2023.- En la suma de acciones que fortalezcan el Sistema Educativo Estatal en beneficio de niñas, niños y adolescentes, como uno de los ejes prioritarios en su administración, el Gobernador Salomón Jara Cruz instaló formalmente la Junta Directiva del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y tomó protesta a sus integrantes, entre ellos el director general, Emilio Montero Pérez, quien funge como secretario técnico.
Como la máxima autoridad para la toma de decisiones de políticas educativas, la Junta Directiva tiene entre sus funciones la de aprobar los planes, programas y proyectos de trabajo; así como los presupuestos para la operación del servicio educativo a cargo del IEEPO y conjuntar las propuestas, estudios y opiniones de las y los trabajadores de la educación, así como de madres, padres de familia, alumnado y sociedad para canalizarlas a las áreas correspondientes.
La integran, además del Director General del IEEPO, las y los titulares de las Secretarías de Gobierno, Jesús Romero López; de Finanzas, Farid Acevedo López; de Administración, Antonino Morales Toledo; de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández y de Bienestar, Tequio e Inclusión, Laura Estrada Mauro.
Asimismo, el secretario de las Culturas y Artes, Víctor Cata; el Enlace Educativo de la SEP en Oaxaca, José Miguel Navarro Martínez y en calidad de Comisario, la titular de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, Leticia Elsa Reyes López.
En este marco, el Mandatario Estatal les exhortó a trabajar y sumar esfuerzos por la transformación educativa en la entidad, enfrentar los retos que se presentan en este tema e impulsar cambios de fondo en Oaxaca.
Por su parte, el director general del IEEPO destacó el compromiso de quienes integran la Junta Directiva para colaborar en acciones en beneficio de la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de las ocho regiones del estado.
Alcanzan SEP, IEEPO y Sección XXII acuerdos en la revisión de vacancias disponibles en el Sistema Educativo Estatal
- Resultado de la mesa de trabajo tripartita se firmó una Minuta de Acuerdos con los compromisos establecidos a favor de la educación
Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de junio de 2023.- Muestra de la apertura y política de diálogo de la administración del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, se firmó una Minuta de Acuerdos resultado de los trabajos de la mesa tripartita para la atención a los diferentes niveles educativos entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel federal, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Sección XXII.
Conscientes de las necesidades de personal en los centros educativos en la entidad, el director general del Instituto, Emilio Montero Pérez y el representante de la SEP, Sergio González Osorio, acordaron en un gesto de transparencia con el Comité Ejecutivo Seccional y la dirigencia sindical del magisterio, proporcionar, el 23 de junio próximo, información desglosada de las vacancias por nivel educativo y categoría.
Asimismo, comenzarán los trámites relacionados de acuerdo con la disponibilidad de las plazas y de conformidad a las disposiciones pertinentes, para construir la educación que merecen las niñas y niños de Oaxaca.
Otro de los compromisos fue que una vez agotada la vacancia en el estado, el IEEPO presentará un proyecto el día 30 de junio próximo, a la Secretaría de Educación Pública, a efecto de gestionar los recursos justificados ante las instancias correspondientes y satisfacer la demanda presentada por los niveles educativos de la Sección XXII.
En el documento, firmado la noche del miércoles luego de varias horas de diálogo, se establece que todas las demandas de necesidades de recursos humanos serán revisadas e integradas en una base de datos, en un primer momento por las autoridades educativas del IEEPO y la Sección XXII, las cuales se presentarán ante la SEP para su validación y pago.
Las partes coincidieron en que los logros educativos demandan la mayor satisfacción posible de las necesidades educativas, con el ánimo de atender en las mejores condiciones a niñas, niños, jóvenes, adolescentes y personas adultas del estado; por lo que, en este marco, aportan sus esfuerzos para llegar a acuerdos
De esta manera, se garantiza también el cumplimiento del eje transversal del Gobierno del Estado respecto al Interés Superior de los niños, niñas y adolescentes.
En la mesa tripartita estuvieron presentes la secretaria general de la Sección XXII, Yenny Aracely Pérez Martínez y demás integrantes del Comité Ejecutivo Seccional de la gremial.
Hay avances sustanciales en mesas de trabajo a nivel nacional con el magisterio: Emilio Montero Pérez
- La mesa de trabajo que concluyó por la madrugada de este viernes, derivó en importantes respuestas
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de junio de 2023.- En el seguimiento y búsqueda de soluciones a fondo a los temas planteados por el magisterio oaxaqueño, en el marco de entendimiento, diálogo y coincidencia a favor de la educación que ha impulsado el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, la mesa de trabajo que concluyó por la madrugada de este viernes 9 de junio derivó en importantes respuestas que resolverán los planteamientos de los niveles educativos en el corto plazo.
El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, reconoció la importante participación de funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quienes estuvieron presentes en las reuniones institucionales con la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE, en una de las oficinas centrales de la dependencia federal, en la Ciudad de México.
Con la presencia del coordinador de Relaciones Interinstitucionales de la SEP, Carlos Ramírez Sámano, el IEEPO se comprometió a agotar los recursos presupuestales sustentados en las vacancias generadas en el Sistema Educativo Estatal, para atender las necesidades de los niveles educativos.
Montero Pérez confirmó que el próximo lunes 12 de junio, a las 12:00 horas en la ciudad de Oaxaca de Juárez, en un marco de transparencia, se pondrá a disposición de la Sección 22, el 100% de las plazas disponibles hasta esta fecha.
En la mesa de trabajo, la SEP precisó que en caso de que la vacancia acumulada no baste para cubrir las necesidades de cada nivel educativo, con la intervención del IEEPO, se gestionarán los recursos adicionales para garantizar las contrataciones que se requieran.
Asimismo, la dependencia federal avala el compromiso de llevar a cabo en la ciudad de Oaxaca, los días 15 y 16 de junio, una mesa de trabajo tripartita para atender y resolver los requerimientos de pagos de incidencias administrativas provenientes de los años 2014 al 2015, más las que se hayan generado a la fecha, sin considerar un límite en el ejercicio del gasto presupuestal.
De esta manera, el Gobierno del Estado de Oaxaca cumple con su compromiso de intervenir ante la Federación para la solución de las principales demandas de carácter laboral de la Sección 22. En un esfuerzo conjunto, el IEEPO y la dirigencia sindical avanzan sustancialmente en las negociaciones del pliego petitorio en un marco de diálogo constructivo, que será la impronta de esta administración gubernamental.
Por otra parte, Montero Pérez puntualizó que es importante que el pueblo oaxaqueño esté informado del proceso de construcción de la Iniciativa de la Nueva Ley Estatal de Educación, por lo cual se ha iniciado trabajos, con la participación activa de la comisión tripartita formada por representantes del Gobierno del Estado, del Poder Legislativo y de la dirigencia magisterial, quienes en el mediano plazo concluirán su encomienda en beneficio de la niñez oaxaqueña.
Resaltó que este documento será resultado de un esfuerzo conjunto y la base para la transformación de la educación de Oaxaca.
Atienden Secretaría de Gobierno y el IEEPO a grupo de representantes de la ENBIO
- En una mesa de atención se escuchan y revisan los planteamientos de las y los estudiantes
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de junio de 2023.- El secretario de Gobierno Jesús Romero López informó que la dependencia en coordinación con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) mantienen un diálogo con representantes de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (ENBIO) quienes este lunes se movilizaron en esta ciudad.
El funcionario indicó que la autoridad reconoce que las demandas son legítimas por lo que desde la Secretaría de Gobierno se ofrece una atención permanente a las y los estudiantes.
El responsable de la política interior en el estado de Oaxaca comentó que en la mesa de atención con representantes de la ENBIO se escuchan y revisan cada uno de los planteamientos presentados por el alumnado.
«Ellos denuncian a un sector, a un segmento de profesores que están generando una situación adversa, el Gobierno del Estado y el IEEPO tienen que solventar estas dificultades de acuerdo a la ley, no nos podemos apartar de la misma Ley frente a un conflicto político, considero que en la mesa obtendremos resultados positivos para los estudiantes y los profesores de este importante centro educativo bilingüe de Oaxaca», indicó.
Cabe precisar que en la mesa de diálogo encabezada por la Secretaría de Gobierno participan representantes del IEEPO y la ENBIO, quienes acordaron que el Instituto transparentará los procesos administrativos y laborales ante el personal de la Escuela Normal.
Respecto a los expedientes acumulados, se pactó que se revisará el estado que guardan, para que en el caso de existir irregularidades en el actuar del funcionariado o personas servidoras públicas del IEEPO se finquen las responsabilidades correspondientes, y se salvaguarde la estabilidad de la ENBIO.
Entrega IEEPO 32 claves a centros educativos de la entidad
- Con ello, se les dotará de los insumos necesarios para su funcionamiento adecuado
Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de junio de 2023.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) realizó la entrega de Claves de Centros de Trabajo a 32 servicios educativos que se encontraban en funcionamiento desde hace 15 años y actualmente atienden a mil 437 estudiantes en la entidad, así lo informó el titular de la dependencia, Emilio Montero Pérez.
“Esta asignación representa cumplir con compromisos a favor de los pueblos y de las y los educandos”, dijo el director general del IEEPO, al señalar que uno de los beneficios inmediatos de esta entrega es la dotación de los insumos necesarios para el funcionamiento adecuado de los centros educativos.
Puntualizó que, en la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, la educación no sólo es un discurso, tiene que ser la construcción conjunta del gobierno, el magisterio y la sociedad, para generar los contenidos que contribuyan a la formación de una nueva ciudadanía comprometida con el desarrollo local y regional.
Ante autoridades municipales, comités de madres y padres de familia, personal directivo, docentes y alumnado de los planteles educativos beneficiados, indicó que en Oaxaca, sociedad y gobierno avanzan en un marco de corresponsabilidad.
Manifestó que como lo establecen los ejes estratégicos de la administración del Gobernador Salomón Jara para la Reparación Histórica de los Pueblos y la salvaguarda del Interés Superior de Niñas, Niños y Adolescentes, la educación es una vía primordial, pues sin ella no se pueden revertir históricos rezagos ni hablar de un desarrollo integral en nuestras comunidades.
Durante su intervención, Montero Pérez dio a conocer los trabajos para integrar una nueva Ley Estatal de Educación en Oaxaca, que sentará las bases para una educación cualitativa.
En el marco de la entrega de las claves, las autoridades de las escuelas de nueva creación agradecieron la atención de la administración estatal en el acompañamiento del proceso administrativo que validará las actividades de los planteles en beneficio de la comunidad escolar, el desarrollo académico y la certeza laboral a la planta docente.
En un acto de justicia social, reciben becas pendientes jóvenes docentes en el Medio Indígena
- El director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez y la secretaria general de la Sección 22 del SNTE, Yenny Aracely Pérez Martínez, se reunieron con los becarios
- La administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, a través del IEEPO ha planteado al Gobierno federal que este programa se convierta en un plan permanente para Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax., 31 de mayo de 2023.- Por gestiones del Gobernador Salomón Jara Cruz y muestra de la apertura democrática y voluntad política de su administración de atender los planteamientos del magisterio, jóvenes hablantes de lenguas originarias y sus variantes dialectales, incorporados a la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena (ENIDMI), recibieron las becas pendientes de pago desde el sexenio pasado.
El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, acompañado de la secretaria general de la Sección 22 del SNTE, Yenny Aracely Pérez Martínez y demás integrantes del Comité Ejecutivo Seccional de la gremial, se reunieron con las y los becarios a quienes reconocieron su compromiso con la educación de niñas, niños y adolescentes de comunidades en zonas alejadas de la entidad y de contribuir a la preservación de la cultura y tradiciones de sus pueblos.
En este marco, en un diálogo abierto, directo y respetuoso, escucharon diversos planteamientos expuestos por las y los jóvenes, a los cuales se dará seguimiento para su atención en el marco de la competencia de la autoridad educativa.
Durante su intervención, el Director General del IEEPO señaló que la entrega de las becas representa un acto de justicia social y educativa por la importancia de la labor que se realiza a través de esta Estrategia Nacional en las localidades indígenas, donde hacen falta maestras y maestros; por ello, se buscará la ruta adecuada para que puedan aspirar a una mejoría salarial y laboral, cumpliendo con los procesos administrativos establecidos.
Resaltó que en bilateralidad con la Sección 22 del SNTE y el respaldo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Educación Pública (SEP), se da respuesta a los diferentes planteamientos del magisterio, en una nueva relación basada en la confianza y la transparencia.
Montero Pérez indicó que ante las necesidades de servicios educativos en el nivel indígena, se ha planteado al Gobierno federal que la Estrategia Nacional se convierta en un programa permanente. “Es un acto de justicia, tenemos que apostarle a la transformación nacional y en Oaxaca tiene que estar acompañada de todos ustedes”, enfatizó.
Por su parte, la secretaria general de la Sección 22 del SNTE coincidió en la necesidad de mejorar el aspecto laboral y salarial de las y los becarios, como un derecho que les corresponde.
En este evento, estuvieron presentes también por parte del IEEPO, el director administrativo, Roberto Carlos Vera Ramírez; el oficial mayor, Abel Leyva Gandarillas y el titular de la secretaría particular de la Dirección General, Rubén Ramírez Sánchez.
Cabe señalar que las y los jóvenes incorporados a la ENIDMI, originarios de las propias comunidades y hablantes de su lengua materna, continúan su formación académica en las sedes de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), cercanas a las escuelas donde prestan sus servicios, con el propósito de fortalecer su preparación profesional para el ámbito de la docencia.
Instala Gobernador Salomón Jara Grupo Interdisciplinario para crear nueva ley estatal de educación
- El organismo está conformado por el Poder Ejecutivo, la Sección 22 del SNTE y el Poder Legislativo
Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de mayo de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz instaló el Grupo Interdisciplinario que se encargará de iniciar el proceso legislativo en busca de la construcción del marco normativo que derive en una nueva ley estatal de educación y la reglamentación que surja de esta.
El grupo está conformado por el Poder Ejecutivo, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Poder Legislativo mediante las y los diputados integrantes de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.
Ante la secretaria general de la Sección 22 del SNTE Yenny Aracely Pérez Martínez y demás integrantes del Comité Ejecutivo Seccional de la gremial, el Mandatario oaxaqueño celebró la voluntad de las y los profesores, así como de los representantes populares para iniciar un diálogo y construir de manera colectiva un proyecto de nueva ley estatal de educación que beneficie a la niñez y juventud oaxaqueña.
En el acto al cual también acudieron el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXV Legislatura local y la presidenta de la Mesa Directiva, Luis Alfonso Silva Romo y Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz, respectivamente, así como las y los diputados integrantes de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, el Gobernante reiteró la disposición de su administración para seguir construyendo una nueva relación con la Sección 22 basada en la confianza y transparencia, “pero sobre todo en el objetivo común de transformar la educación en el estado de Oaxaca”.
“El Gobierno que representamos es y seguirá siendo respetuoso de las decisiones colectivas tomadas por el magisterio democrático. Continuaremos demostrando nuestra voluntad y mostrando todo nuestro compromiso al diálogo para seguir construyendo soluciones conjuntas”, expresó.
Jara Cruz dijo que su gobierno es un aliado de las causas legítimas del magisterio democrático y jamás recurrirá a la mentira, a la traición o a la represión.
Por el contrario, destacó, busca construir una nueva relación basada en la confianza, transparencia y con el objetivo de transformar la educación de las ocho regiones del estado.
Consideró que los trabajos que llevará a cabo el Grupo Interdisciplinario serán de muchas horas, de días, pero siempre construyendo un proyecto que sirva a la educación de Oaxaca.
Dejó en claro que existe toda la voluntad de su administración para trabajar por una nueva ley de educación para el estado de Oaxaca.
Reconoció que en los trabajos que se desarrollen, las profesoras y profesores aportarán su experiencia al proyecto de la ley estatal de educación.
“Trabajemos de manera conjunta para tener un nuevo marco jurídico que mejore la educación del estado de Oaxaca y sobre todo para contar con una nueva ley de educación plural, consensuada entre el Ejecutivo, Legislativo y la Sección 22 del SNTE, hagamos de esto un ejercicio colectivo con responsabilidad de todas y todos”, concluyó.
En su oportunidad, la secretaria general de la Sección 22 del SNTE Yenny Aracely Pérez Martínez dio a conocer que la gremial cuenta con una propuesta de ley estatal de educación, la cual surgió de los 37 foros de consulta realizados por las y los profesores.
A su vez, la diputada y presidenta de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la LXV Legislatura del estado, Juana Aguilar Espinoza reveló que el Poder Legislativo tiene 24 propuestas para una nueva ley de educación.