Promoverá IEEPO campaña de sensibilización en Escuela Normal de Tamazulapam
- Se firmó una minuta de acuerdos con medidas para cuidar y garantizar el bienestar de las alumnas
Villa Tamazulapam del Progreso, Oax., 24 de enero de 2024.- Resultado del diálogo responsable y respetuoso que el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) estableció con el Comité Estudiantil Alma Oaxaqueña, de la Escuela Normal Rural Vanguardia (ENRUVA) de Tamazulapam, se acordaron medidas para cuidar y garantizar el bienestar de las alumnas.
Ante los hechos suscitados recientemente, como organismo garante de los derechos de la educación en el Estado y de su adecuada prestación en el nivel básico y normal, el IEEPO junto con representantes de la Sección XXII del SNTE-CNTE, personal directivo del plantel y la representación de estudiantes, sostuvieron una mesa de trabajo para revisar lo acontecido.
En la minuta de acuerdos firmada el 21 de enero, las partes se comprometieron a realizar una campaña de capacitación y concientización dirigida a alumnas y personal de trabajo de la Escuela, que permita brindar atención en el cuidado de la salud y un acompañamiento psicológico, además de emitir medidas de protección que permitan cuidar y preservar la sana convivencia en la comunidad estudiantil.
El personal de la Escuela Normal se comprometió también a establecer academias a partir del trabajo virtual de manera provisional dirigido al séptimo semestre, y en casos específicos a alumnas donde exista la posibilidad de una afectación emocional, durante el tiempo en que se desarrolla la investigación por parte de las autoridades educativas correspondientes.
Por otra parte, la Unidad de Educación Normal y Formación de docentes solicitará ante la Dirección Administrativa del IEEPO y de las instancias pertinentes, un personal médico, una psicóloga y una enfermera para el cuidado de la salud de la comunidad estudiantil de la ENRUVA.
Es importante reiterar, que, dentro de los compromisos adquiridos y contraídos en la presente administración, está la adecuada e inmediata atención a todos los casos en los que se requiere intervención, privilegiando el diálogo y la concertación.
Entrega IEEPO lentes gratuitos a 284 estudiantes de la Villa de Etla
- En el trabajo coordinado con la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor se atendió con jornadas optométricas a 1,268 estudiantes
Villa de Etla, Oax., 18 de enero de 2024.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), entregó en la Villa de Etla a 284 estudiantes de siete planteles de nivel básico, entre ellos 5 primarias generales y una Secundaria Técnica, así como del Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 26, lentes gratuitos que les ayudarán a mejorar sus problemas de la vista y tener un buen rendimiento escolar.
Con la representación del director general, Emilio Montero Pérez, la directora de Desarrollo Educativo, Karina Santiago Santiago presidió el evento donde informó que a través de jornadas optométricas se atendieron a 1,268 alumnos de esta zona de los Valles Centrales.
Con ello, se cumple uno de los ejes transversales en la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, enfocado a garantizar el Interés Superior de Niñas, Niños y Adolescentes.
La entrega de lentes gratuitos forma parte del programa iniciado en el 2023, a través de dos etapas, con una meta de 79 mil 470 estudios de detección gruesa para apoyar con anteojos graduados a 20 mil estudiantes de las ocho regiones de Oaxaca que presentan algún problema visual, lo que contribuirá a mejorar su calidad de vida, aprovechamiento académico y aprendizaje.
En el evento, realizado en el salón de usos múltiples del palacio municipal de la Villa de Etla, estuvieron presentes la regidora de Educación y Desarrollo Ambiental, Araceli Hernández Matadamas; el profesor Mario E. García Santiago en representación del presidente municipal, Miguel Ángel Martínez Merlín y el director de Educación del ayuntamiento de la Villa de Etla, Hermenegildo Santiago Mejía.
Así también, el director del Internado “Ignacio Mejía”, Ramiro Martínez Esperanza y el director de la Escuela Secundaria Técnica NO. 84, Marco Antonio García Ruiz
Entrega IEEPO más de 7 mdp en mobiliario, equipo e insumos a escuelas de nivel básico
- Esta acción beneficiará a 10 mil 362 estudiantes de 122 centros educativos de la región la Cuenca del Papaloapan
Región Cuenca del Papaloapan, Oax., 16 de enero de 2024.- En atención a las necesidades del rubro educativo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó 7 millones 705 mil 977 pesos en mobiliario, equipo de audio y cómputo, material de aseo, deportivo y de oficina a 122 escuelas de nivel básico, ubicadas en la región de la Cuenca del Papaloapan.
El director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez destacó que esta acción beneficiará a 10 mil 362 alumnas y alumnos; así también, se realiza para dar cumplimiento al compromiso del Gobernador Salomón Jara Cruz, de fortalecer este rubro a nivel estatal.
En este sentido, informó que el Instituto realiza un importante trabajo en materia de equipamiento escolar con base a un esquema y diagnóstico, no al azar.
Con una inversión de 2 millones 202 mil 76 pesos, en San Felipe Jalapa de Díaz recibieron los apoyos 27 planteles de educación básica de este lugar y de los municipios de San José Independencia, San Pedro Teutila y San Pedro Ixcatlán, en beneficio de 2 mil 909 estudiantes.
En San Lucas Ojitlán se entregó equipo de audio y cómputo, material de aseo, deportivo y de oficina, atendiendo así las necesidades de 72 escuelas, con una inversión de 4 millones 232 mil 350 pesos para los planteles de San Juan Bautista Tuxtepec, San Juan Bautista Valle Nacional, Loma Bonita y San José Chiltepec.
Mientras que, en el municipio de Acatlán de Pérez Figueroa y de San Miguel Soyaltepec, se beneficiaron a estudiantes de 23 escuelas con equipamiento y con recursos por el orden de un millón 271 mil 551 pesos.
Con estas acciones el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de entregar los materiales de manera directa y da respuesta oportuna a las solicitudes de las escuelas.
Advierte IEEPO sobre hechos fraudulentos por supuesta venta de plazas
- El director general, Emilio Montero afirmó que en caso de detectar que haya personal del Instituto involucrado en estos hechos se aplicarán sanciones enérgicas
Oaxaca de Juárez, Oax., 11 de enero de 2024.- La asignación de plazas para docentes o personal administrativo solo se realiza por medio de un proceso de admisión debidamente establecido y a través de convocatorias públicas, afirmó el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez al advertir que han detectado posibles casos de venta de plazas y falsificación de documentos oficiales.
Ante ello, hizo un llamado a la sociedad en general a no dejarse engañar ni sorprender por personas sin escrúpulos que siguen defraudando ofreciendo a quien pueda pagar el precio que estipulan, el ingreso como trabajador de base o docente al sistema educativo, ya que además de que son situaciones totalmente ilegales, se consideran un delito castigado como grave.
Resaltó que el IEEPO está en la disposición de brindar acompañamiento ante las instancias correspondientes a las y los afectados y en caso de detectar que haya personal del Instituto involucrado en estos hechos aun sabiendo que se trata de un fraude, se aplicarán sanciones enérgicas y no habrá ninguna consideración.
Montero Pérez pidió también a la ciudadanía evitar en todo momento hacer depósitos o entregar dinero y denunciar las situaciones de este tipo a la Dirección de Servicios Jurídicos al teléfono 951 291 27 51 o al correo electrónico: legal.dsj@ieepo.gob.mx, donde también pueden recibir orientación.
La única forma de acceder a una plaza, ya sea del nivel primaria, secundaria, preescolar, nivel especial es a través por un proceso de admisión. Ningún trámite que se realiza tiene costo y son totalmente personales, enfatizó.
Inicia IEEPO recepción de documentos para contratación de normalistas generación 2019-2023
- El director general, Emilio Montero Pérez, se reunió con jóvenes que acudieron a realizar el procedimiento
Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de enero de 2024.- Como se acordó en la Mesa Tripartita de trabajo entre el Gobierno Federal, la Sección XXII del SNTE-CNTE y el Gobierno del Estado, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), inició este 10 de enero con la recepción de documentos para integrar los expedientes de 933 egresadas y egresados normalistas de la generación 2019-2023, de los 11 planteles existentes en la entidad.
El director general de Instituto, Emilio Montero Pérez, se reunió con las y los jóvenes que acudieron a cumplir con el proceso conforme a un calendario diseñado para los días 10, 11 y 12 de enero, acorde al nivel en el que serán incorporados como son Preescolar y Educación Especial, Primaria General, Educación Física y Educación Indígena.
Durante su mensaje, puntualizó que en Oaxaca las y los egresados normalistas tienen garantizada su contratación y certeza laboral, muestra de la disposición y atención responsable y mediante el diálogo, que ha promovido el Gobernador Salomón Jara Cruz con el magisterio, priorizando la aplicación de políticas públicas con sentido social y humano y el derecho a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Reinicia entrega de mobiliario y equipo en escuelas de las regiones
Por otra parte, reiniciando la entrega de mobiliario, equipo de audio y cómputo, material de aseo, deportivo y de oficina a escuelas públicas de las regiones, el IEEPO entregó apoyos por un monto total de 826 mil 680 pesos a 31 planteles de los municipios de Santa María Mixtequilla, Santa María Xadani y Santo Domingo Zanatepec, en la región del Istmo, en beneficio de 3 mil 507 estudiantes de nivel Preescolar, Primaria y Secundaria.
Con la representación del Director General del Instituto, el titular de la secretaría particular, Rubén Ramírez Sánchez presidió los eventos en el que las autoridades municipales y escolares recibieron los apoyos, entre estos, sillas, mesas, pizarrones, archiveros, equipo de sonido y computadoras portátiles.
En su intervención, resaltó que el IEEPO ha emprendido un trabajo para la atención de todos los planteles que así lo requieren porque la educación es primero. “Se acabaron los tiempos en que el titular de la educación esperaba en su sillón, ahora se va a las regiones y comunidades para conocer y resolver”, enfatizó.
Durante la jornada, en Santa María Mixtequilla se atendieron a cinco escuelas donde cursan sus estudios 576 estudiantes; en tanto que en Santa María Xadani recibieron los apoyos 15 planteles a los que acuden dos mil 187 estudiantes. Asimismo, en Santo Domingo Zanatepec se benefició a 11 escuelas y a 744 estudiantes.
Este 12 de enero concluye plazo de recepción de documentos para estímulos a docentes y personal administrativo
- EL IEEPO invita a quienes reúnen los requisitos establecidos a realizar los procesos de las convocatorias emitidas
Oaxaca de Juárez, Oax., 09 de enero de 2024.- El próximo 12 de enero concluirá el plazo de recepción de documentos establecidos en las convocatorias dirigidas a personal docente que cumple 30 y 20 años de servicio para hacerse acreedores a las condecoraciones “Maestro Rafael Ramírez” y “Licenciado José Vasconcelos”, así como de los estímulos por antigüedad al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE).
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) invita a quienes cumplen los requisitos y aún no han realizado este proceso, a efectuarlo en los tiempos determinados, ingresando al portal de servicios en línea y registrando la solicitud correspondiente en el enlace https://serviciosenlinea.ieepo.gob.mx/.
La administración del Gobernador Salomón Jara Cruz reconoce la invaluable aportación y compromiso de las y los profesores a favor de la educación de la niñez y juventud oaxaqueña, pues son un pilar fundamental en la sociedad.
El director general del IEEPO Emilio Montero Pérez hizo un llamado a maestras y maestros a que consulten las convocatorias publicadas en la página web institucional, donde se encuentran los detalles de los requisitos para obtener estos galardones que se entregarán en la celebración del Día del Maestro, el 15 de mayo, en reconocimiento a su labor.
El galardón “Maestro Rafael Ramírez” consiste en una medalla de plata, estímulo económico y diploma de reconocimiento para el personal docente que se encuentra activo y que cuenta con 30 o más años de servicio efectivo o que los cumplan al 15 de mayo de 2024, en el Sistema de Educación Básica, Normal y Universidad Pedagógica Nacional (UPN).
En tanto, el premio “Licenciado José Vasconcelos” consiste en una medalla de bronce, una recompensa económica y diploma de reconocimiento para las y los docentes con 20 años de servicio efectivo o que los cumplan al 15 de mayo de 2024, en el Sistema de Educación Básica y Normal.
Para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), que acredite 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años de servicio efectivo o que los cumpla al 15 de julio de 2024, se encuentra abierta la convocatoria de estímulos por antigüedad.
Cualquier duda o aclaración, las personas interesadas pueden dirigirse al área de Estímulos y Recompensas Laborales del Departamento de Registros y Controles, dependiente de la Dirección Administrativa, o llamar al teléfono 951 157 64 87 en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
Sin contratiempos retornan a clases estudiantes de nivel básico
- En Oaxaca una matrícula de 766 mil 259 estudiantes regresaron a clases en más de 11 mil 300 planteles educativos
Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de enero de 2024.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que este lunes 8 de enero reiniciaron las actividades del ciclo escolar 2023-2024, sin contratiempos, en escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, públicas y privadas en la entidad.
Luego del periodo vacacional decembrino marcado en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), una matrícula de 766 mil 259 estudiantes regresaron a más de 11 mil 300 planteles educativos ubicados en las ocho regiones del estado.
El director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez exhortó a estudiantes, profesorado, madres y padres de familia a seguir abonando a que la educación en Oaxaca sea garante de un futuro próspero para las niñas, niños y adolescentes.
La Dirección de Servicios Regionales, a través de las unidades delegacionales ubicadas en las diferentes regiones de la entidad y con el apoyo de las y los jefes de sector y zona, así como personal supervisor, constató que el reinicio de las actividades transcurriera con total normalidad en los planteles.
La autoridad educativa recomienda a la comunidad escolar a continuar respetando las medidas higiénicas y el cuidado de la salud para garantizar el bienestar de todas y todos.
Normalistas deben replantear sus esquemas de lucha, hay un gobierno que los escucha y atiende sus demandas: EMP
- El Director General del Instituto afirmó que con responsabilidad y cumpliendo las disposiciones normativas, se han logrado avances importantes
Oaxaca de Juárez, Oax., 04 de Enero de 2024.- El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez exhortó a estudiantes normalistas a replantear sus esquemas de lucha y evitar actitudes que dañan a la ciudadanía y causan afectaciones al derecho a la educación de sus compañeras y compañeros de carrera.
Ante las acciones emprendidas por un grupo de alumnos, reiteró la disposición y voluntad de continuar los procesos de comunicación, diálogo y respeto mutuo como única vía que permite la construcción de acuerdos conciliados, bajo los principios de ética y honestidad.
“Si hay actos que laceran su situación académica, estamos abiertos al diálogo franco y público si es necesario para atender todas sus demandas, pero no podemos seguir en la misma dinámica de actos fuera de la ley que la ciudadanía ve como vandálicos”, puntualizó.
Señaló que en el primer año de la administración del gobernador Salomón Jara Cruz, con responsabilidad y cumpliendo las disposiciones normativas, se han logrado avances importantes, como es el proceso de contratación de los egresados normalistas, así como estudiantes rezagados de ciclos escolares, lo anterior a efecto de cubrir las necesidades educativas de la niñez oaxaqueña.
Asimismo, se construyó y aprobó una Convocatoria que fue publicada el día 11 de mayo del 2023, resultado de un trabajo bilateral entre la Sección XXII y el IEEPO mostrando la voluntad del acompañamiento del Gobierno del Estado.
Se realizaron un total de 1,639 contrataciones de egresados normalistas adscritos a la plantilla laboral y se garantizó el pago a 607 personas normalistas egresadas que se encontraban bajo contrato temporal, mismas que serán basificadas, como resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado, la SEP y la dirigencia magisterial, explicó.
Por otra parte, Montero Pérez apuntó que se han atendido demandas como la entrega de materiales de papelería, didáctico y deportivo, además de que se cuenta con la capacidad presupuestaria de atender en este año con anticipación el suministro de estos materiales; se ha brindado acompañamiento en el tema de la malla curricular y la rehabilitación de inmuebles; y en este mes de enero inició la contratación inmediata de jóvenes normalistas.
El Director General del IEEPO expresó su respeto a la comunidad normalista que hoy tiene en la administración actual un aliado que le atiende y acompaña a diferencia de administraciones anteriores que incluso los perseguía o afectaba administrativamente. “Hay una dinámica permanente de diálogo que debe continuar”, manifestó.
Brinda IEEPO atención histórica a escuelas públicas de nivel básico en la Costa
- En San Pedro Jicayán y Santiago Pinotepa Nacional se entregó mobiliario, equipo de audio, cómputo y material a 96 planteles de Preescolar, Primaria y Secundaria
Región de la Costa, 13 de diciembre de 2023.- Como parte de la distribución de mobiliario, equipo de audio, cómputo y material de aseo, deportivo y de oficina a escuelas públicas de nivel básico en las regiones, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez entregó apoyos por un monto de 5 millones 357 mil 543 pesos a 96 planteles de la Costa.
En recorrido por San Pedro Jicayán y Santiago Pinotepa Nacional, señaló que con el respaldo del gobernador Salomón Jara Cruz, se ha sentado un precedente histórico en la atención a escuelas públicas y con trabajo en territorio se realizan acciones por garantizar aulas equipadas dignamente, lo que contribuye al aprendizaje de niñas, niños y jóvenes.
En San Pedro Jicayán, acompañado del presidente municipal, Anatolio Damián García, el Director General del IEEPO dio atención a las solicitudes de 43 escuelas, de éstas 13 preescolares, 15 primarias y 6 secundarias que recibieron equipo de cómputo y mobiliario con una inversión de más de 1 millón 911 mil pesos.
En Santiago Pinotepa, la inversión para 62 escuelas en esta zona de la entidad oaxaqueña fue de poco más de 3 millones 446 mil pesos, la cual consistió en computadoras, lotes mobiliarios, pantallas entre otros artículos de oficina, en beneficio de 5 mil 506 alumnos y alumnas de 25 preescolares, 23 primarias y 14 secundarias.
En los eventos, estuvieron presentes autoridades municipales, directivos, maestras, maestros, padres y madres de familia y estudiantes, quienes agradecieron la entrega de apoyos para los planteles que por mucho tiempo permanecieron en el olvido.
Con atención y diálogo inicia IEEPO transformación de la educación
- Se escucha y atiende al magisterio, a padres y madres de familia, y al alumnado oaxaqueño
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de diciembre de 2023.- El Gobierno del Estado de Oaxaca priorizó durante el primer año de esta administración atender y dar respuesta a las demandas magisteriales, así como la aplicación de recursos en programas sociales a favor de niñas, niños y adolescentes por conducto del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
Durante el 2023, esta dependencia a cargo de Emilio Montero Pérez logró importantes avances en las mesas de trabajo con la dirigencia de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) – Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), como la contratación de mil 639 egresados normalistas, 22 cadenas de cambios que implican 143 movimientos de personal; el pago del bono 2023 a 20 mil 215 personas jubiladas y de un adeudo pendiente de la administración estatal pasada.
Por otra parte, mediante la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena (ENIDMI) se pagó a cada una de las personas becarias los meses en adeudo y lo correspondiente al ejercicio 2023; mientras que en atención a la demanda de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO), referente a herramientas que redunden en el mejoramiento del desempeño de las y los estudiantes, el IEEPO invirtió en adquisiciones más de 13.5 millones de pesos.
Como respuesta a la demanda reiterada por parte de Comités de padres y madres de familia, directivos y autoridades municipales, relacionada con la solicitud de claves, a la fecha se han entregado 87 nuevas claves a diferentes centros educativos de las ocho regiones del estado, incluso algunas que esperaban respuesta positiva desde hace 17 y hasta 30 años.
Derivado del encuentro con autoridades municipales durante los meses de enero a mayo, el Instituto ha atendido aproximadamente 3 mil 200 escuelas de más de 470 municipios, en diferentes rubros como: material de aseo, deportivo y de oficina; mobiliario, equipo audiovisual, medallas deportivas, kits de abanderamiento y de mantenimiento, entre otros.
En el rubro de apoyo al alumnado de educación primaria, el gobierno estatal por conducto del IEEPO invierte 7 millones 420 mil 839 pesos en el programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, con lo cual se contribuye a abatir la deserción escolar, y se realizan 55 mil estudios optométricos que beneficiarán a 20 mil estudiantes de la entidad con lentes gratuitos.
Con el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) en este ejercicio 2023 y con un nuevo modelo de atención se benefician a 100 municipios de muy alta marginación, con un total de mil 141 escuelas y una inversión de 69 millones 68 mil 615 pesos, dotándolas de material escolar, equipo de cómputo portátil, escritorios, libreros, archiveros, mesas de maestro, pizarrones, proyectores, butacas y equipo audiovisual.