Entrega IEEPO 20 claves para escuelas de nueva creación de educación básica
- El director general del Instituto, Emilio Montero Pérez indicó que con ello se otorga certeza jurídica a niñas, niños, adolescentes y personal docente
Oaxaca de Juárez, Oax., 11 de diciembre de 2023.- En un acto de justicia social con el que se garantiza el acceso a la educación, a nombre del Gobernador Salomón Jara Cruz, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Emilio Montero Pérez entregó 20 claves para escuelas de nueva creación de educación básica en 16 municipios de las ocho regiones de la entidad.
Con ello suman 87 las claves asignadas en la administración de la Primavera Oaxaqueña, contribuyendo a saldar una deuda histórica con los pueblos y comunidades y a fortalecer los procesos educativos para las niñas, niños y adolescentes, así como el desempeño profesional de docentes y del personal administrativo.
Acompañado por el oficial mayor del Instituto, Abel Jesús Leyva Gandarillas y el director de Planeación Educativa, Florencio de la Cruz Valdivieso, el director general del IEEPO señaló que uno de los beneficios inmediatos de la entrega de claves es la atención a las principales necesidades de los planteles y su incorporación a programas sociales.
“Hoy tenemos en Oaxaca 11 mil 437 escuelas”, afirmó al tiempo de señalar algunos de los principales logros alcanzados en el primer año de gobierno como la atención al pliego petitorio del magisterio, la regularización de mil 639 trabajadoras y trabajadores de la educación y la contratación de egresados normalistas.
De esta manera manifestó que con este esfuerzo de entrega de claves se otorga certeza jurídica a niñas, niños y personal docente.
Por su parte, el Director de Planeación Educativa indicó que este proceso implicó varios años de espera y que finalmente encontró respuesta en la administración actual. “Hoy el IEEPO, bajo la dirección de Emilio Montero Pérez, camina con una política educativa de puertas abiertas interpretando los ideales del Mandatario estatal, atendiendo lo urgente, sin olvidar los temas de importancia y pensando siempre en el futuro de Oaxaca”.
“Con estas claves entregamos más que documentos, certidumbre y la oportunidad de poder crecer desde casa, Oaxaca es nuestra casa, el sueño inacabado donde la educación es una tarea pendiente y a la cual nos entregamos sin descanso. Se acabaron las puertas cerradas y oídos sordos para dar paso al diálogo y a las respuestas concretas”, expresó.
Las escuelas de nueva creación, de nivel Preescolar General e Indígena, Primaria General e Indígena y Telesecundaria beneficiadas se ubican en las comunidades de San José Tenango, Santa María La Asunción, San Pedro Jicayán, Santiago Jamiltepec, Acatlán de Pérez Figueroa, San Miguel Soyaltepec, San Felipe Jalapa de Díaz y Miahuatlán de Porfirio Díaz.
Asimismo, Ixtlán de Juárez, Santiago Juxtlahuaca, San Martín Peras, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Santa Inés del Monte y Santa María Atzompa.
Estuvieron presentes en la ceremonia protocolaria, autoridades municipales y escolares, la directora para la Mejora de la Convivencia Escolar, Xadani Narcedalia Huantes Bolaños, la titular de las Unidades de Educación Preescolar, Carolina Thierry Sabido y el subdirector general de Servicios Educativos, Albino Pérez Vásquez de este Instituto.
Atiende IEEPO peticiones de la ENUFI
- Llegan a acuerdos conciliados derivado de una mesa de trabajo con IEEPO, Sego, normalistas y representantes de la Sección XXII
Juchitán de Zaragoza, Oax. 7 de diciembre de 2023.- Resultado de la mesa de trabajo que en el marco de un diálogo responsable y respetuoso se instaló con representantes del Comité Estudiantil y mesas de pasantes de las licenciaturas Primaria y Preescolar de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI), se lograron acuerdos como la revisión puntual de temas académicos y la validación del semestre.
En este encuentro que tuvo como sede el Instituto Tecnológico del Istmo, en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, intervinieron el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, representantes de la Secretaría de Gobierno (Sego), del Órgano Interno de Control (OIC) dependiente de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública del Gobierno del Estado y la representación sindical de la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
En un diálogo respetuoso y con la firme decisión de encontrar soluciones convincentes a las demandas de la base estudiantil representativa de esta Escuela Normal, se logró el consenso y revisión de cada una de las necesidades, con el entendido de que no es necesario realizar acciones que afecten a terceras personas para que sus peticiones puedan ser escuchadas.
En la minuta de acuerdos firmada, las autoridades y comunidad normalista establecieron flexibilizar los cambios en la academia del séptimo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar, reasignando a otro personal docente los cursos respectivos en ese semestre; asimismo, revisar la modificación de personas asesoras en procesos de titulación y la validación del semestre, quedando permanente la comunicación entre ambas partes.
Además, se dará seguimiento a temas expuestos con el fin de dar atención a cada inquietud de las y los jóvenes estudiantes con el acompañamiento necesario para su cumplimiento.
El Director General del IEEPO dijo que próximamente visitará el plantel a efecto de revisar y atender otras necesidades, reconoció la disposición de las y los normalistas de la ENUFI para dialogar con las autoridades y representación sindical a fin de caminar pacíficamente y mantener la comunicación en sus demandas con respeto y apertura como es la ruta establecida por la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz.
Entrega IEEPO mobiliario, equipo y material por más de 10 mdp a escuelas del Istmo
- En Juchitán de Zaragoza, Ciudad Ixtepec, Santo Domingo Tehuantepec y Salina Cruz se distribuyeron lotes de mobiliario, equipo y material
Salina Cruz, Oax. 3 de diciembre de 2023.- En el nuevo modelo de atención que ha establecido el Gobernador Salomón Jara Cruz y cumpliendo el compromiso de mejorar las condiciones de los planteles de educación básica, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) dotó de mobiliario, equipo de audio y cómputo, material de aseo, deportivo y oficina, por un monto total de 10 millones 030 mil 163 pesos a escuelas de nivel básico del Istmo.
En cumplimiento al compromiso del Mandatario Estatal de dar respuesta a las solicitudes recibidas en sus recorridos por los 100 Municipios Territorios Bienestar, para lograr la Reparación Histórica de los Pueblos originarios, el director general del Instituto, Emilio Montero Pérez, acompañado de presidentes municipales, personal directivo, docente, madres y padres de familia entregó los apoyos que beneficiarán a más de 200 planteles de preescolar, primaria y secundaria y aproximadamente seis mil estudiantes.
“Hoy venimos a darle resultados al Istmo de Tehuantepec y al estado de Oaxaca”, enfatizó el titular del IEEPO en su intervención en la gira de trabajo de dos días que realizó por los municipios de Juchitán de Zaragoza, Ciudad Ixtepec, Santo Domingo Tehuantepec y el puerto de Salina Cruz, donde señaló que se tiene programado atender a mil 154 escuelas en toda la entidad, con una inversión sin precedentes de 120 millones de pesos.
Destacó que el Gobernador del Estado es un aliado de las comunidades y hoy se cuenta con una administración que planifica, da respuesta y está haciendo justicia al magisterio oaxaqueño con la atención a demandas que por mucho tiempo permanecieron sin resolver, entre éstas la falta de maestras y maestros en las comunidades indígenas. “Hoy tenemos la obligación de acompañar esta lucha”, dijo.
En Juchitán de Zaragoza, junto con el edil, Miguel Sánchez Altamirano, el Director General del IEEPO entregó lotes de mobiliario, equipo de audio y video, así como material de aseo, deportivo y oficina a 72 escuelas públicas de nivel básico, con una inversión histórica de 3 millones 783 mil 513 pesos; en tanto que en Ciudad Ixtepec, se benefició a otras 24 instituciones educativas que atienden a 1,831 alumnas y alumnos, con apoyos por 1 millón 480 mil 852 pesos.
En Santo Domingo Tehuantepec, en este mismo rubro se ejercieron 2 millones 413 mil 280 pesos en equipamiento que será distribuido en 44 planteles ubicados en la tierra de la inmortal Sandunga, y en Salina Cruz los apoyos se entregaron a escuelas de este puerto y de la comunidad de San Mateo del Mar por un monto total de 2 millones 352 mil 518 pesos en beneficio de 4 mil 077 estudiantes.
En cada acto las autoridades municipales y representantes de la comunidad escolar reconocieron la palabra cumplida del Gobernador del Estado.
Atención integral a escuelas de nivel básico
En el marco de su gira de trabajo por el Istmo, para cumplir con el eje transversal de la administración estatal sobre el Interés Superior de Niñas, Niños y Adolescentes, en Santo Domingo Tehuantepec el Director General del IEEPO atendió las peticiones de las autoridades escolares y acudió a las instalaciones de las escuelas primarias Juana C. Romero y Emiliano Zapata, que no cuentan con las condiciones adecuadas para su funcionamiento.
Asimismo, constató la conclusión de los trabajos de rehabilitación total de la instalación eléctrica de las Escuelas Secundarias Miguel Hidalgo y Técnica 258, con una inversión de 1 millón 786 mil 906 pesos y la reconstrucción de bardas perimetrales y pórticos de acceso en las Escuelas Primarias Adolfo C. Gurrión, de Juchitán de Zaragoza y Miguel Hidalgo de la agencia de Chicapa de Castro, obras en las que se ejerció una inversión global de un millón 388 mil pesos.
En La Ventosa, Montero Pérez asistió al evento de inicio de la construcción de la Cancha de Usos Múltiples en el Bachillerato Intercultural de esta importante agencia municipal de Juchitán de Zaragoza.
Reciben 29 escuelas de Chimalapas mobiliario y equipo con una inversión de 1.5 mdp
- La Primavera Oaxaqueña marca una diferencia en la respuesta que brinda a las solicitudes que se reciben en las regiones, señaló el director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez
San Miguel Chimalapa, Oax. 30 de noviembre de 2023.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó en Santa María Chimalapa y en San Miguel Chimalapa lotes de mobiliario, equipo de audio y cómputo, material de aseo, deportivo y de oficina a 29 escuelas de nivel básico, en beneficio de un total de 2 mil 196 estudiantes.
Con una significativa inversión de un millón 569 mil 639 pesos, el director general del IEEPO Emilio Montero Pérez acompañado por la secretaria de Educación Pública en la entidad, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, entregó los apoyos a planteles de prescolar, primaria y secundaria ante autoridades municipales, docentes, alumnado, madres y padres de familia.
En su mensaje, señaló que la Primavera Oaxaqueña marca una diferencia en la respuesta que brinda a las solicitudes que se reciben en las regiones, y que estas forman parte de las que se han recibido en los recorridos por los Municipios Territorios Bienestar y que de manera inmediata tienen atención, de un total de mil 154 escuelas que serán apoyadas de forma gradual.
Destacó que, ante los planteamientos de la falta de maestras y maestros en la entidad, en la más reciente mesa tripartita con el Gobierno federal y la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se autorizó la contratación de mil 200 recursos humanos, entre personal docente y administrativo, para atender esta situación.
Montero Pérez puntualizó que también se acordó la contratación de 934 egresados y egresadas normalistas de la generación 2019-2023 y la contratación inmediata de la generación 2020-2024, lo cual también garantiza su estabilidad laboral. “Venimos a territorio porque así conocemos las escuelas, a las autoridades y podemos atender las necesidades con un ejercicio responsable del gasto”, señaló.
Como parte de su recorrido de trabajo por el Istmo de Tehuantepec, en Chicapa de Castro, Montero Pérez junto con el presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Miguel Sánchez Altamirano dio inicio con la construcción de nuevas aulas en la Escuela Telesecundaria de esta agencia municipal, la cual recientemente recibió su clave oficial.
Asimismo, acompañó a la directora general del Colegio de Bachilleres de Oaxaca, Verónica Hernández González, en el inicio de la construcción de aulas en el Cobao plantel 63.
El funcionario dijo que, de esta manera, se cumple el compromiso del Gobernador Salomón Jara Cruz con la transformación educativa y el eje transversal para la Reparación Histórica de los Pueblos.
Interviene IEEPO en caso de la Telesecundaria de La Cañada
- El Director General, Emilio Montero Pérez instruyó a las áreas correspondientes lleven a cabo todas las diligencias y procedimientos respectivos
Oaxaca de Juárez, Oax., 28 de noviembre de 2023.- En atención a las diversas quejas y denuncias interpuestas por padres de familia y docentes adscritos a la Escuela Telesecundaria de la colonia La Cañada, en el municipio de Santa María Atzompa, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), da seguimiento a la situación e inició las investigaciones pertinentes.
Por indicación del director general, Emilio Montero Pérez se instruyó de forma inmediata y oportuna a la Dirección de Servicios Jurídicos sobre el conocimiento de los hechos para que en coordinación con el Órgano Interno de Control, se lleven a cabo todas las diligencias y procedimientos respectivos, a fin de que los servicios educativos sean encausados conforme a derecho.
El IEEPO reitera su compromiso con la adecuada prestación del servicio educativo en la entidad y su responsabilidad de velar por el cumplimiento y respeto irrestricto a los derechos humanos de los trabajadores de la educación y el Principio del Interés Superior de las niñas, niños y adolescentes.
Asimismo, como lo ha puntualizado el gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, hace un llamado a las autoridades escolares, municipales, madres y padres de familia a mantener la comunicación directa con el IEEPO y cumplir con los lineamientos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Convención sobre los Derechos del Niño y tratados internacionales para salvaguardar el bienestar de las y los estudiantes.
Acuerdan gobiernos Federal, Estatal y Sección XXII pago de incidencias administrativas y nuevas contrataciones
- En un marco de diálogo, respeto y colaboración se dio seguimiento a los planteamientos del magisterio
Ciudad de México. 26 de noviembre de 2023.- Como resultado de la mesa tripartita entre el Gobierno de Oaxaca, el Gobierno Federal e integrantes de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se lograron acuerdos para el pago de incidencias administrativas, la contratación de normalistas de la generación 2022-2023 y de mil 200 recursos humanos para atender necesidades de los niveles educativos.
Lo anterior se acordó en la reunión de trabajo en la que se dio seguimiento a los planteamientos del magisterio con la participación de representantes de las secretarías de Gobernación (Segob), de Educación Pública (SEP), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Secretaría de Gobierno de Oaxaca (Sego).
El director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez, informó que en un marco de diálogo, respeto y colaboración, como ha sido la encomienda del Gobernador Salomón Jara Cruz, se resolvieron 352 incidencias administrativas y se procederá a 363 pagos únicos por la cantidad de 58 millones de pesos.
Destacó que se acordó la contratación de 934 normalistas de la generación 2023 y la contratación inmediata de la generación 2024. Además, ante la justificación de nuevas necesidades en los diferentes niveles educativos, se autorizó la contratación de mil 200 recursos humanos, entre personal docente y administrativo, lo que permitirá atender la falta de maestras y maestros que reclama la sociedad.
Montero Pérez indicó que, con el decidido apoyo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y la voluntad política del Gobernador Salomón Jara Cruz, aliados de las maestras y maestros en la transformación educativa de la entidad, se han dado respuestas concretas al magisterio oaxaqueño.
Toca Amal el corazón de Oaxaca y siembra en las personas la semilla de esperanza
- Aproximadamente 5 mil personas recibieron a la niña de Siria que comparte al mundo un mensaje de paz, respeto, solidaridad y protección para las personas refugiadas
Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de noviembre de 2023.- Alegría, fiesta y hermandad, fueron algunas de las muestras de afecto que las personas mostraron en una colorida calenda que vistió el Centro Histórico de Oaxaca de fiesta para recibir a la pequeña Amal, una marioneta gigante de una niña siria que comparte al mundo un mensaje de paz, respeto, solidaridad y protección para las personas refugiadas.
El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Emilio Montero Pérez; la secretaria de Educación Pública, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, encabezaron el numeroso contingente que acompañó a Amal en su recorrido de la explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán al zócalo capitalino.
Aproximadamente cinco mil personas, entre ellas estudiantado de diferentes instituciones educativas, bandas de música, marmotas con mensajes de “Bienvenida Amal a Oaxaca”, “Amal, ¡no estás sola! y ¡Que la paz sea una realidad!, porras y vivas, convirtieron las calles en un escenario mágico de algarabía, inolvidable para este símbolo de paz, que a su paso saludó, bailó y se emocionó con cada detalle que encontraba.
La tradicional quema de toritos también se hizo presente en esta bienvenida, así como el cuarteto de cuerdas de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) que compartió parte de la música tradicional del estado, para cerrar con broche de oro este magno recorrido.
En su oportunidad, Montero Pérez señaló que Oaxaca se distingue por ser solidario con los hermanos y hermanas migrantes, por lo que desde el Instituto que dirige y por instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz, se creó el modelo Proyecto de Atención Educativa para niñas, niños y adolescentes migrantes, único en el país, que atenderá a las y los menores de edad que dejan sus lugares de origen por diferentes causas.
Puntualizó que esta estrategia se encuentra en marcha en el albergue Hermanos en el Camino, de Ciudad Ixtepec y comienza a rendir sus primeros frutos para que las infancias en situación de movilidad accedan a nuevas oportunidades y a un futuro mejor.
En este sentido, destacó la importancia de difundir el mensaje que comparte Amal, a fin de promover y sembrar el amor, esperanza, fraternidad y paz en todo el mundo.
Con la caminata de esta marioneta de 3.6 metros de altura que presenta la imagen de una niña siria de 10 años, proyecto de la organización sin fines de lucro The Walk Productions y Choose Love’s Amal Fund que busca sensibilizar la situación que enfrentan las personas migrantes.
Invita IEEPO a magna calenda con la pequeña Amal
- El jueves 23 de noviembre, se tiene programada una magna calenda que partirá a las 10:00 horas de la explanada de Santo Domingo hacia la Alameda de León
Oaxaca de Juárez, Oax., 21 de noviembre de 2023.- Con un recorrido por 15 países de Europa y América del Norte, la pequeña Amal, una marioneta de 3.6 metros de altura que presenta la imagen de una niña siria de 10 años de edad quien se ha convertido en un símbolo mundial de los derechos humanos de las infancias, visitará Oaxaca.
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en coordinación con el municipio de Oaxaca de Juárez e instituciones del Gobierno del Estado, así como la organización sin fines de lucro, The Walk Productions y Choose Love’s Amal Fund, a cargo del proyecto, invita a las y los estudiantes de nivel básico y sociedad en general a acompañar a Amal en su travesía por esta entidad donde visitará sitios representativos.
El jueves 23 de noviembre, se tiene programada una magna calenda que partirá a las 10:00 horas de la explanada de Santo Domingo hacia la Alameda de León, donde convivirá con la niñez y adolescentes que le compartirán la riqueza cultural y tradiciones de nuestro estado.
La pequeña migrante, cuyo nombre significa “Esperanza” en árabe, inició en 2021 una caminata sola, en búsqueda de su madre desaparecida en medio de la guerra civil en Siria, y llevando un mensaje de solidaridad y acompañamiento a las personas migrantes y refugiadas que han tenido que abandonar sus hogares y familia por las guerras, la violencia y la persecución.
Amal inició su recorrido en junio de 2021 por Turquía, a partir de ese momento ha transitado por diversos países, siendo México el primer país latinoamericano e hispanohablante en el que está desde que comenzó la búsqueda de su madre. En las últimas semanas recorrió Tijuana, Monterrey, Guadalajara, Zapopan, la Ciudad de México y después de Oaxaca viajará a Tapachula, Chiapas.
Con la caminata de Amal, se busca sensibilizar a las personas de la situación que están viviendo muchos niños y niñas y familias en general por las causas que tienen que migrar de sus lugares de origen, labor en la cual el IEEPO, por encomienda del director General Emilio Montero Pérez ha colaborado a través de diferentes estrategias encaminadas proteger los derechos humanos de las infancias.
Abandera IEEPO a 16 escuelas de la región del Istmo
- Recibieron una réplica del Lábaro Patrio escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria técnica y telesecundaria
Santiago Niltepec, Oax., 20 de noviembre de 2023.- En el compromiso de fortalecer los valores cívicos como el respeto, la unión y amor a los Símbolos Patrios, como principios que rigen la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, en Santiago Niltepec, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) realizó la ceremonia de abanderamiento de 16 planteles educativos de la región del Istmo.
Con la representación del director general, Emilio Montero Pérez, el delegado Regional, Luis Miguel Ramírez Castillo junto con el presidente municipal, Froylán Medina Santos presidió el acto protocolario donde se hizo entrega del Lábaro Patrio a las escoltas representativas de cada centro escolar.
En la ceremonia se destacó que la Bandera Nacional es un símbolo que representa nuestro país; la integridad, la fortaleza de los mexicanos y la historia de quienes forjaron la nación.
En esta ocasión recibieron una réplica del Lábaro Patrio escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria técnica y telesecundaria.
De acuerdo con la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, las autoridades educativas de cada entidad deben promover entre la sociedad el respeto y honra a estos Símbolos Nacionales.
Reciben estudiantes de la Mixteca lentes y equipos de cómputo
- El director General del IEEPO Emilio Montero Pérez realizó una gira de trabajo por Asunción Nochixtlán, Heroica Ciudad de Tlaxiaco y Santiago Nuyoó, donde entregó mil 180 lentes graduados del programa Ver Bien para Aprender Mejor
Región Mixteca, Oax. 17 de noviembre de 2023.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó mil180 lentes graduados del programa Ver Bien para Aprender Mejor a estudiantes de 30 escuelas de nivel básico de nueve municipios de la región Mixteca, así como equipos de cómputo a un plantel.
En una gira de trabajo, el director General del organismo Emilio Montero Pérez entregó los lentes a nombre del Gobernador Salomón Jara Cruz y señaló que este programa en beneficio de la niñez del estado contempla una inversión de 5 millones 82 mil 319 pesos.
Estas acciones se realizan para avanzar con hechos en el reto de transformar la educación en Oaxaca, cumpliendo el principio que guía a la Primavera Oaxaqueña: trabajar en el territorio, mencionó Montero Pérez, quien recorrió Asunción Nochixtlán, la Heroica Ciudad de Tlaxiaco y Santiago Nuyoó.
El servidor público refrendó el compromiso del Mandatario Estatal de ser un gobierno cercano y de atención directa para consolidar la Reparación Histórica de los Pueblos.
Dijo que, cumpliendo con el principio de protección al Interés Superior de Niñas, Niños y Adolescentes, el programa Ver Bien para Aprender Mejor busca mejorar el aprendizaje y la salud de la niñez.
En Asunción Nochixtlán, ante el edil Alfredo Feliciano López Santiago, Montero Pérez entregó, de manera gratuita, 526 lentes a estudiantes con dificultades visuales de 12 planteles, entre ellos dos Centros de Atención Múltiple (CAM), donde reciben atención educativa menores de edad con alguna discapacidad.
En la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, en un acto que tuvo como sede la Escuela Secundaria Federal Leyes de Reforma, se benefició con estos apoyos a 654 estudiantes de 18 escuelas de ocho municipios de la Mixteca, una zona de atención prioritaria en el tema educativo por la alta complejidad y rezagos que presenta.
En su intervención, Montero Pérez informó que en el programa de este año se ejercerá la inversión de 5 millones 82 mil 319 pesos para atender a 20 mil niñas, niños y adolescentes de las diferentes regiones.
Estos recursos se operarán en dos fases: la primera de septiembre a diciembre de 2023 realizando 39 mil 735 estudios de detección gruesa con el objetivo de entregar anteojos a 10 mil estudiantes.
La segunda fase se realizará de enero a mayo del próximo año con el mismo número de estudios y personas beneficiadas, explicó ante madres, padres de familia, maestras, maestros y estudiantes que participaron en el acto.
En presencia de la subdirectora General Educativa, María Francisca Antonio Santiago y la directora de Desarrollo Educativo, Karina Santiago Santiago, señaló que el programa funciona a través de un acuerdo entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno Estatal y la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor.
Este programa tiene como finalidad brindar atención optométrica y dotar de anteojos a estudiantes de primaria y secundaria de las escuelas públicas que presentan padecimientos como miopía, hipermetropía y astigmatismo, a fin de evitar la deserción escolar y el bajo rendimiento.
El director General del IEEPO mencionó que de diciembre de 2022 a agosto de 2023 y remanentes, se efectuó la detección gruesa a 17 mil 926 niñas, niños y adolescentes de la Sierra de Juárez, Istmo de Tehuantepec, Mixteca y Valles Centrales, y fueron dotados de anteojos 4 mil 724 estudiantes con una inversión de un millón 400 mil pesos.
Finalmente, en Santiago Nuyoó, localidad de la Mixteca Alta, en respuesta a una solicitud al Gobernador Salomón Jara Cruz y a fin de contribuir en el fortalecimiento de una educación integral, de calidad y acorde con las necesidades actuales, se entregó un lote de equipos de cómputo a la Escuela Secundaria General Juan Cruz Pardio, en beneficio de 108 estudiantes.