Entrega IEEPO mobiliario escolar al Internado “General de División Ignacio Mejía”

  • El Instituto trabaja para que el estudiantado cuente con apoyos que les permita mejorar las condiciones en que cursan sus estudios de nivel básico.

Villa de Ella, Oax. 11 de diciembre de 2018. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó un lote de mobiliario escolar y libros al Internado de Educación Primaria número 13 “General de División Ignacio Mejía”, ubicado en este municipio, con el fin de fortalecer los servicios educativos que se brindan a la población estudiantil de este plantel.

El jefe de la Unidad de Educación Primaria, Emilio Carreño Pérez, afirmó que con la entrega de estos apoyos se cumple el compromiso establecido por el Gobierno de Oaxaca a favor de la educación y formación académica de la comunidad estudiantil.

En su oportunidad, la Directora para la Atención de los Derechos Humanos del IEEPO, Marlene Aldeco Reyes Retana, indicó que el organismo estatal trabaja para que los estudiantes cuente con apoyos que les ayuden a mejorar las condiciones en que cursan sus estudios de nivel básico

En tanto, el presidente del Comité de Padres de Familia del Internado, José Ruiz Martínez agradeció a nombre de las y los tutores, el apoyo brindado por el Gobierno del Estado con la entrega de este mobiliario escolar.

También, Alondra Yamilet Alonso González y Christian Alexis Sifuentes estudiantes que cursan el sexto y quinto año, respectivamente, expresaron los beneficios que les traerá contar con nuevos muebles en sus aulas

Entre los apoyos educativos entregados se encuentran sillas, mesas, escritorios, material de limpieza, equipo de sonido y libros.

El Internado de Educación Primaria número 13 “General de División Ignacio Mejía”, con casi 80 años de existencia, es una de las instituciones con mayor trascendencia en Oaxaca,  por su modalidad de estudio permite albergar a estudiantes de escasos recursos, principalmente de comunidades rurales, lo que contribuye a combatir la deserción escolar.

También brinda educación básica de primero a sexto grado, talleres de lectura y redacción, música, danza, carpintería y electricidad, entre otras actividades.

 

Reciben escuelas de San Mateo del Mar apoyos educativos del IEEPO por 2 mdp

  • En gira de trabajo por ese municipio del Istmo de Tehuantepec, el titular de este organismo estatal, Francisco Ángel Villarreal entregó mobiliario y pagos de renta a 23 planteles educativos.

San  Mateo del Mar, Oax. 10 de diciembre de 2018. En gira de trabajo por este municipio huave del Istmo de Tehuantepec, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal entregó lotes de mobiliario así como apoyos para el pago de renta o equipamiento a 23 planteles de esa zona, en beneficio de 2 mil 537 educandos y 120 docentes.

Con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el titular del IEEPO reiteró que se continuará trabajando con los tres órdenes de gobierno, las madres y padres de familia, así como con autoridades escolares para atender las necesidades en materia educativa en las diferentes regiones de la entidad.

Resaltó que de la inversión global de poco más de 2 millones de pesos ejercida en San Mateo del Mar, 1.5 millones corresponden al pago de rentas de espacios alternos y el resto a mobiliario y equipo: paquetes de material didáctico, pizarrones, sillas, equipos de sonido y muebles para oficina, entre otros.

Autoridades escolares y docentes agradecieron la respuesta del Gobierno del Estado, a través del IEEPO, para la gestión de los apoyos y generar las condiciones que ayuden a fortalecer la preparación académica de la comunidad escolar y con ello mejorar la calidad de su educación.

Las escuelas beneficiadas corresponden a los niveles Inicial Indígena, Preescolar, Primaria y Telesecundaria en diferentes agencias y colonias de San Mateo del Mar.

Entrega IEEPO estímulos a docentes y coordinadores de alimentación de 890 escuelas

  • El director general del IEEPO informó que el próximo año el Programa Escuelas de Tiempo Completo seguirá con los mismos objetivos y presupuesto autorizado.

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de diciembre de 2018. Personal directivo, docente, intendente y coordinadores del Servicio Escolar de Alimentación de 890 planteles, incorporados al Programa de Escuelas de Tiempo Completo, recibieron estímulos económicos por el desempeño de sus funciones durante la ampliación de la jornada escolar, en beneficio de aproximadamente 80 mil educandos.

El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal presidió el inicio de la entrega de los apoyos por un monto total de 78.8 millones de pesos, correspondientes al periodo septiembre-diciembre de 2018, en reconocimiento a la notable vocación del personal por mejorar y elevar la calidad educativa en la entidad.

En su intervención, informó que el Programa Escuelas de Tiempo Completo conservará en 2019 los mismos objetivos y presupuesto asignado, en tanto el gobernador Alejandro Murat Hinojosa continua las gestiones, ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), para atender las necesidades educativas del Estado.

Ángel Villarreal felicitó a los beneficiados con los estímulos por su compromiso y responsabilidad en este esquema, que promueve el desarrollo integral mediante la ampliación y uso eficaz de la jornada escolar y de mecanismos de mejora en el aprendizaje que buscan ponerle alto a la deserción educativa y que favorezcan la retención escolar.

“Ustedes les aportan sus conocimientos, dirección y orientación con su labor, en cada uno de los rincones del Estado”, indicó.

Los estímulos serán entregados  de manera gradual a un total de 5 mil 349 trabajadores, entre ellos 890 directores de planteles, 3 mil 561 docentes, 246 intendentes y 652 Coordinadoras del Servicio de Alimentación de 77 escuelas en la Cañada, 69 en la Costa, 37 en el Istmo, 280 en la Mixteca, 230 en el Papaloapan, 50 en la Sierra Norte, 64 en la Sierra Sur y 83 en los Valles Centrales.

En el marco del inicio de la entrega de estímulos a directores, docentes, intendentes y Coordinadores del Servicio Escolar de Alimentación beneficiados señalaron que el programa ha contribuido al mejoramiento y rendimiento escolar de las y los alumnos, además que les ha permitido capacitarse para las actividades enfocadas al pleno desarrollo de los educandos.

“El apoyo que recibimos es satisfactorio por el trabajo extra, pero también recibir el agradecimiento de los padres y madres de familias es una gran recompensa”, comentaron.

El Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC), es una iniciativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que tiene como finalidad fortalecer la educación básica, estableciendo en forma paulatina, conforme a la suficiencia presupuestal, Escuelas de Tiempo Completo (ETC) con jornadas de entre 6 y 8 horas diarias. De esta manera se puede aprovechar mejor el tiempo disponible para el desarrollo académico, deportivo y cultural de las y los alumnos.

Imparte IEEPO curso “Leer para la Vida” a estudiantes normalistas

  • Se busca fortalecer las habilidades lectoras entre los futuros docentes

Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de diciembre de 2018. Con el objetivo de fortalecer la formación y habilidades lectoras de los alumnos normalistas, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) impartió el curso “Leer para la Vida”, coordinado por la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE) y la Secretaría de Cultura a nivel federal.

A través de tres cursos-taller, 120 futuros docentes de 10 escuelas normales asistieron actividades con los temas “Creación de cuentos”, sobre los elementos que forman un cuento y diversas estrategias para escribirlos;  “Lectura en voz alta para niños y jóvenes” encaminado a la conformación de comunidades lectoras y “De lector a creador”.

En la capacitación se destacó que se trata de formar lectores que formen lectores, que incorporen en su práctica cotidiana la lectura de diversos materiales y en diferentes soportes, que aprovechen la literatura como aliada para estimular la imaginación, la creatividad y la comprensión de textos, así como la expresión oral y escrita.

Otro de los objetivos es garantizar el pleno ejercicio del derecho a la cultura, en este caso al libro y la lectura como el medio privilegiado de acceso al conocimiento, como un bien cultural y puente en la formación de ciudadanos propositivos.

Fortalecer los procesos lectores de los estudiantes de las Normales redundará no sólo en la formación de comunidades lectoras libres y autogestivas, sino también en la creación de espacios públicos para el disfrute y el desarrollo artístico y cultural de los ciudadanos, señalaron especialistas que impartieron los cursos-taller.

En la capacitación participaron escolares, docentes y los responsables de las bibliotecas de las diferentes Escuelas Normales de la entidad.

Felicita IEEPO a escolares por su participación en Consulta Infantil y Juvenil 2018

  • El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca apoyó al INE con la instalación de casillas en 360 planteles educativos

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de diciembre de 2018. Estudiantes de nivel secundaria reconocieron la importancia de expresarse libremente y poner en práctica su derecho a participar, como sucedió en la pasada Consulta Infantil y Juvenil 2018, donde tuvieron la oportunidad de compartir opiniones en temas de igualdad de género, derechos humanos y convivencia cotidiana.

En esta actividad, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) apoyó al Instituto Nacional Electoral (INE), para que en 360 instituciones de educación básica de la entidad se instalaran casillas donde las niñas, niños y adolescentes ejercieran su derecho a participar en la vida democrática que rige los destinos de nuestro país.

El IEEPO felicitó la participación de la población escolar de los diferentes planteles, ya que al conocer sus opiniones sobre lo que ocurre en su entorno, las autoridades locales y federales podrán generar políticas públicas enfocadas a las principales necesidades e inquietudes de este importante sector de la población.

Al hablar sobre su experiencia en este ejercicio, alumnos de la Secundaria Federal “Moisés Sáenz Garza” expresaron que los temas abordados en la Consulta Infantil y Juvenil 2018, además de ser de relevancia, dan la oportunidad a las y los  adolescentes de expresar su sentir.

Mitai Celeste, estudiante del tercer grado, resaltó que la igualdad de género favorece los ambientes armónicos en los planteles educativos; en tanto que, Gerardo Daniel agradeció a las autoridades por permitirle expresar sus necesidades emocionales y  sociales.

“Este tipo de ejercicios participativos abonan en la democracia que se ejerce en el país, puesto que se cumple con el derecho a la libertad de expresión”, dijo.

De igual forma, Josué Emiliano resaltó que es importante que las autoridades conozcan la opinión de las y los adolescentes, para contribuir en cambios positivos. Agregó que “participar en la consulta fue emocionante, porque refuerza su sentido de pertenencia al país” e invitó a sus compañeros a ser parte de este tipo de ejercicios democráticos.

Cabe señalar que el objetivo general de la Consulta Infantil y Juvenil 2018, realizada del 17 al 25 de noviembre pasado, fue generar un espacio de participación y reflexión sobre aspectos relacionados con la perspectiva de género en la vida cotidiana, cuyos resultados servirán para impulsar políticas públicas que contribuyan a la igualdad de género en nuestro país desde la perspectiva de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Además, este ejercicio buscó que el alumnado, entre 6 y 17 años, ejerciera su derecho a participar y a expresar su opinión, también a contar con información y elementos de diagnóstico sobre aspectos relacionados con percepciones de género en la vida cotidiana y del respeto a los derechos humanos, además de involucrar a instituciones, como el IEEPO y a organizaciones de la sociedad civil, en la implementación y promoción de la consulta.

 

Fortalece IEEPO acciones para la sana convivencia en planteles educativos

 

  • Se promueven ambientes sanos, pacíficos y de respeto a los derechos humanos

Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de diciembre de 2018. Con la finalidad de favorecer el establecimiento de ambientes de convivencia armónica y pacífica, que coadyuven a prevenir situaciones de acoso escolar en escuelas de educación básica, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) distribuyó en 2 mil 890 planteles materiales educativos e impartió asesorías sobre estos temas.

A través del Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE), en el ciclo escolar 2017-2018, se ejerció invirtieron 6.5 millones de pesos en actividades dirigidas a docentes, escolares, madres y padres de familia; además de efectuar protocolos para la detección y atención de situaciones que puedan afectar el ambiente armónico en las escuelas.

De igual manera, se constituyeron 24 Consejos Escolares de Participación Social (CEPS), con su respectivo Comité de Contraloría Social (CCS), los cuales tienen como tarea generar corresponsabilidad entre el personal de las escuelas y tutores, madres y padres de familia; así como propiciar la transparencia en el uso de los recursos federales que reciben de dicho programa.

Entre el material educativo entregado destacan los protocolos para prevenir, detectar y actuar en casos de abuso sexual infantil, acoso escolar y maltrato en el estado de Oaxaca, el cual promueve el propio IEEPO.

Así también, textos sobre el fortalecimiento de los valores para el desarrollo de habilidades emocionales y sociales de los estudiantes, la participación y el apoyo de la familia y la comunidad, la convivencia sana, autoestima, manejo de emociones y manejo y resolución de conflictos.

Debido a los grandes desafíos que la sociedad enfrenta en materia de violencia, la convivencia escolar se ha convertido en un tema de gran importancia para el sistema educativo; y su atención preventiva requiere de docentes con la preparación e información adecuada, por lo que el IEEPO promueve actividades permanentes en la materia.

Firma de acuerdo de colaboración con DIF fortalecerá la educación inclusiva: IEEPO

  • En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad reafirma el Gobierno de Oaxaca su compromiso por construir una sociedad incluyente 

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de diciembre de 2018.  Al presidir la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad y acompañado de la presidenta del DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat,  el gobernador Alejandro Murat Hinojosa sostuvo que su administración ha tenido como uno de sus ejes de política pública construir una sociedad incluyente, toda vez que no se puede sostener en el discurso el pleno respeto a los derechos humanos, sin antes haber pasado la prueba de la atención eficiente a las demandas de las personas con discapacidad.

En el marco de este día que lleva por lema “Empoderar a las personas con discapacidad y garantizar su integración e igualdad”, el mandatario oaxaqueño destacó que en cada sector de la sociedad se debe entender que todos tienen sus fortalezas y que ahí es donde está la gran oportunidad para cambiar el rostro de Oaxaca.

“En cada persona con discapacidad hay  grandes liderazgos, en el ámbito del deporte acabamos de ganar el campeonato de basquetbol. Hay ejemplos en cada joven, en cada mujer, que todos los días nos reitera la fortaleza que tenemos como seres humanos y como sociedad. Hay líderes sociales y culturales, pero también hay ciudadanos que todos los días se levantan a pelear por construir un gran Oaxaca y un gran México”.

En el evento celebrado en la explanada del Polideportivo “Venustiano Carranza”, el Ejecutivo Estatal precisó algunas de las principales obras y acciones que se han realizado en favor de las 227 mil personas que padecen alguna discapacidad en Oaxaca, como son los Parques Incluyentes -“Luis Donaldo Colosio”,  el Paseo Juárez “El Llano”, Bosque del Deporte en las Canteras y en el Parque Plaza Jardín de Santa María Huatulco- mismos que cuentan con ejercitadores, juegos y mobiliario urbano para personas con discapacidad.

Asimismo el Programa “DIF te Lleva”, mediante el cual, a través de doce camionetas tipo Van y ocho autos Sedan que cubren siete rutas,  se  moviliza  a las personas con discapacidad motriz.

En  la celebración, donde también se hizo entrega de 345 sillas de ruedas y 118 aparatos funcionales a personas con discapacidad y que fueron donados por  Servicios Caritativos SUD A. C., el Monte de Piedad y el Registro Civil, la esposa del Gobernador, Ivette Morán abundó que se respalda a 21 mil personas en situación de discapacidad con un apoyo económico, además de que a través del Taller de Armado y Ensamblado de Sillas de Ruedas se construyen bastones, muletas, andaderas y bicicletas, a las que también se les da mantenimiento.

La presidenta del DIF Oaxaca anunció que en breve se llevarán estos servicios a las ocho regiones del Estado, a través de la Unidad Móvil “Don Mecánico”, que se instalará en los tianguis y mercados para brindar el servicio de mantenimiento a estos equipos, que son indispensables para las personas con alguna discapacidad.

FIRMA DE CONVENIO IEEPO-DIF

Asimismo, destacó la firma del convenio suscrito entre el DIF Oaxaca y el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), que permitirá establecer acciones de manera conjunta para fomentar una cultura inclusiva y de equidad, en búsqueda de mejores oportunidades para las personas con discapacidad, además de constituir proyectos de trabajo para impulsar la inclusión educativa y laboral de este segmento de la población.

Ivette Morán resaltó también la atención que recibirán los Centros de Atención Múltiple (CAM), cuyos inmuebles se rehabilitarán para dignificar estos espacios, donde se hace efectivo el derecho a la educación para las niñas y niños, así como los adolescentes y jóvenes.

Durante el evento se reconoció y agradeció públicamente a los aliados en este tema, por lo que  el gobernador Alejandro Murat y su esposa Ivette Morán entregaron un reconocimiento y un dibujo elaborado por Alan Hernández –niño con autismo-  a las instituciones donantes: Cirugía Móvil Internacional, A.C., Monte de Piedad del Estado de Oaxaca y Servicios Caritativos SUD A.C.

También el DIF Oaxaca instaló una feria de servicios a favor de las personas con discapacidad, donde participaron diversas dependencias como el Registro Civil, que entregaría 600 actas de manera gratuita, así como el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet) que llevó las Unidades Móviles, entre otras instancias que se sumaron.

Realiza radios escolares del IEEPO grabaciones de producción apoyada por Unicef

  • La serie comprende 12 emisiones a través de las cuales se busca fortalecer la prevención y la protección de vidas ante cualquier contingencia

 

Oaxaca de Juárez, Oax., 2 de diciembre de 2018.-  Como parte de las acciones de colaboración conjunta entre el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef  México, iniciaron las grabaciones de la serie radiofónica “Emergencias Radiales, disminuyendo tus vulnerabilidades y aumentando tus capacidades”.

La producción a cargo del área de Radios Escolares de la Dirección de Desarrollo Educativo, aborda temas de educación en emergencias y en una primera fase será difundida en los planteles de nivel básico de la región del Istmo de Tehuantepec, debido a que fue una zona muy afectada por los sismos del año pasado.

La serie comprende 12 emisiones a través de las cuales se busca fortalecer la prevención y la protección de vidas ante cualquier contingencia de riesgo que se llegue a presentar, sobre todo si es en una escuela y de esta manera los niños y niñas sepan cómo actuar en una situación de este tipo, ya sea en sus salones de clases, en sus casas o en su comunidad.

En colaboración con la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca (Univas), estudiantes que forman parte de las Radios Escolares de las Escuelas Secundarias 177, José María Bradomin, Moisés Saenz Garza y Jaime Torres Bodet llevan a cabo las grabaciones, ya que ellos serán las voces que darán los mensajes a sus compañeros y maestros.

Previamente, recibieron capacitación de parte de especialistas de Unicef, organismo que en Oaxaca a partir de los sismos registrados en septiembre del año pasado, incrementó sus acciones con el fin de ayudar a la comunidad escolar y docente a superar esta contingencia.

Impulsa IEEPO liderazgo y calidad educativa en Educación Indígena

  • El Director General de la Institución, Francisco Ángel Villarreal, inauguró las actividades del taller Liderazgo y Calidad Educativa en Educación Indígena

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de noviembre de 2018. Al inaugurar las actividades del curso-taller Liderazgo y Calidad Educativa en Educación Indígena, dirigido a 450 docentes, personal directivo, asesores técnico pedagógicos y supervisores de este nivel, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal señaló que la capacitación es fundamental para enriquecer y fortalecer a quienes dirigen la tarea educativa.

De esta manera resaltó la labor que día a día realizan los docentes frente a grupos; por lo que les felicitó su participación en estas actividades, principalmente al ser Oaxaca una entidad con diversidad pluricultural y plurilingüe, donde aproximadamente un tercio de la población es hablante de alguna lengua indígena.

El Director General del IEEPO destacó que es importante que quienes se encuentran al frente de un grupo, preserven las costumbres y lenguas indígenas y afiancen aprendizajes de otras culturas y conocimientos.

En el marco de este curso, el profesor Javier Hernández Santiago, supervisor de Educación Indígena indicó que las y los profesores se encuentran en proceso de actualización permanente debido a las necesidades de los estudiantes, por lo que estos cursos le permiten obtener nuevos conocimientos a fin de garantizar el correcto desarrollo de los aprendizajes en el salón de clases.

En tanto, la profesora  bilingüe Flor Silvestre de Jesús Ramírez, quien presta sus servicios en San Sebastián Coatlán, puntualizó que asistir a los cursos y talleres es una oportunidad para conocer nuevas estrategias que le permitan implementarlas en las aulas y promover un ambiente armónico que coadyuve en una comprensión adecuada de los conocimientos en los educandos.

Organizado por la Unidad de Educación Indígena en el marco de la tercera sesión del Consejo Técnico Escolar, en atención a las necesidades planteadas por docentes y directivos de este nivel, el curso es parte de las acciones encaminadas a fortalecer la toma de decisiones y consolidar procesos de acompañamiento académico y pedagógico con un enfoque de inclusión y equidad educativa.

Entre los temas abordados destacan la Enseñanza de las matemáticas, Liderazgo en las aulas, Estrategias didácticas, Educación socioemocional, Fortalecimiento de las lenguas maternas de los estudiantes hablantes de lenguas indígenas y bilingües, así como la Revisión de textos bilingües en diferentes lenguas indígenas de Oaxaca.

En la actividad se contó con la asistencia de un equipo académico de la Dirección General de Educación Indígena a nivel federal que trabajó sobre el fortalecimiento de las lenguas indígenas como primera lengua y el español como segunda lengua.

 

Emite IEEPO recomendaciones por temporada invernal 2018-2019

  • Las niñas, niños y población adolescente deben protegerse ante los descensos en la temperatura

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de noviembre de 2018.- Ante la temporada de Frentes Fríos que comenzó el 15 de septiembre de este año y termina el 15 de mayo del 2019, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), emite una serie de recomendaciones a fin de salvaguardar la integridad física de las y los alumnos de educación básica de la entidad.

La autoridad educativa a través del Área de Protección Civil y Emergencia Escolar exhortó a las madres y padres de familia, directivos, docentes así como al estudiantado a tomar medidas preventivas y abrigarse para evitar la propagación de enfermedades respiratorias.

Es importante que en esta época las niñas, niños y la población adolescente procuren taparse la boca y nariz con una bufanda para no respirar el aire frío, usar suéteres gruesos, chamarras y calzado cerrado, además de mantener una adecuada ingesta de alimentos con alto contenido de vitamina C, carbohidratos y que provean al cuerpo de energía.

Asimismo el IEEPO pide a los padres de familia no automedicar a los menores de edad y en caso de que presenten signos de alguna enfermedad los canalicen a los centros de salud correspondientes, a fin de que reciban el diagnóstico del padecimiento y lleven el tratamiento adecuado.

Al respecto, el director de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO, José de Jesús Núñez Grijalva informó que la institución mantiene estrecha comunicación con la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), a efecto de estar alerta sobre la situación meteorológica que prevalece en la entidad.

Mencionó que en caso de cualquier contingencia se tomarán las medidas pertinentes, como pueden ser el ingreso a los centros educativos en un horario diferido o la suspensión de actividades escolares, sólo si la situación es de alto riesgo.

Agregó que se realiza un monitoreo constante de las condiciones en que se encuentran las comunidades que se ubican arriba de los dos mil metros sobre el nivel del mar, principalmente en las regiones de Valles Centrales, Mixteca y Sierras Norte y Sur; enfocándose en 138 municipios que se encuentran en esta categoría y en donde las temperaturas llegan a marcar menos de cero grados.

En caso de que alguna institución educativa del nivel básico presente una emergencia, se puede canalizar el reporte al Área de Servicios Educativos, o bien al Centro de Atención Telefónica al número 01-800-43376-15.