Entregará IEEPO este año 624 becas a estudiantes que son madres jóvenes y jóvenes embarazadas

  • En 2019 se ejercerán 5.3 millones de pesos en el programa, informó el director general, Francisco Ángel Villarreal

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de abril de 2019. El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, presidió la Sesión de Cierre del Ejercicio Fiscal 2018 del Comité de la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, y la Primera Sesión Ordinaria del Ejercicio Fiscal 2019, donde se informó que este año se entregarán 624 becas por un monto total de 5.3 millones de pesos.

Ante representantes de las dependencias y áreas que integran este órgano, destacó la prioridad que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa otorga a las acciones en materia de educación, con las que se apoyan a las jóvenes beneficiadas con incentivos para que puedan continuar y concluir sus estudios de educación básica.

Mencionó que durante 2018, los apoyos se entregaron a 682 becarias, además de que se instalaron 13 Comités de Contraloría Social, para la correcta aplicación de los recursos que beneficiaron a madres jóvenes y jóvenes embarazadas de Oaxaca de Juárez, Zimatlán, Ocotlán, Miahuatlán, Tuxtepec, Matías Romero, Tlacolula, Puerto Escondido, Tlaxiaco, Huajuapan, Ixtlán, Ayutla y Juchitán.

En el marco de la reunión de trabajo, el Director General del IEEPO tomó protesta a Laura Trujillo Martínez, como nueva Coordinadora Estatal del Programa Nacional de Becas, Tipo Básico (PNB), que tiene a cargo la operación del Programa de la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas.

Así también tomaron protesta como vicepresidente del Comité al encargado de la Delegación Federal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado de Oaxaca, José Miguel Navarro Martínez y como Vocal al director General del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo), Gerardo Iván Velasco Cruz, dependencia con la cual también se formalizó un convenio de colaboración para fortalecer las acciones de difusión y trámites del programa.

De manera coordinada, el IEEPO y el Injeo darán a conocer los beneficios de las becas con la finalidad de que, desde sus respectivos ámbitos de competencia y atribuciones, conjunten esfuerzos para la captación, registro e integración de expedientes de posibles becarias.

Asistieron a la reunión representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO) y el Enlace de Contraloría Social del IEEPO.

Establecen IEEPO y UABJO sinergias para la atención educativa de la niñez en hospitales

  • Firman convenio de colaboración del Programa Sigamos aprendiendo… en el hospital, con el fin de que alumnos del ICEUABJO apoyen en las aulas hospitalarias

Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de marzo de 2019. En su compromiso por combatir el rezago educativo, el director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal y el Rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Carlos Bautista Martínez, firmaron el Convenio de Colaboración para el desarrollo del Programa Sigamos aprendiendo… en el hospital.

De esta manera, se establecen las bases para que estudiantes y egresados del Instituto de Ciencias de la Educación de la máxima casa de estudios (ICEUABJO), realicen el Servicio Social, Prácticas Profesionales, Prácticas Escolares y cualquier otra actividad académica, en las aulas hospitalarias del programa, con el fin de ofrecer educación a los niños, niñas y jóvenes que no pueden asistir a la escuela a causa de alguna enfermedad.

Asimismo, ambas partes acuerdan una vinculación a través de proyectos de extensión universitaria como son cursos en línea, diplomados y conferencias basadas en temas específicos como tanatología y resiliencia, entre otros.

En el acto protocolario efectuado en el Salón de Ex rectores, en Ciudad Universitaria, el Director General del IEEPO destacó la importancia de fortalecer este tipo de acciones que contribuyen a disminuir el rezago educativo en niñas, niños y jóvenes que por alguna razón de salud permanecen en el hospital o son pacientes recurrentes de alguna institución médica pública.

Señaló que en el ciclo escolar 2017-2018 fueron atendidos dos mil 644 alumnas y alumnos en ocho aulas hospitalarias en operación ubicadas en el Hospital Regional Presidente Juárez del ISSSTE; el Hospital General de Zona No. 1 del IMSS; el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso; el Hospital de la Niñez Oaxaqueña y el Hospital General de San Juan Bautista Tuxtepec.

También, el Hospital General de Juchitán de Zaragoza Dr. Macedonio Benítez Fuentes; el Hospital General con Especialidades de Salina Cruz y el Hospital General Enf. María del Pilar Sánchez Villavicencio de Huajuapan de León que se incorporó en febrero pasado al programa, el cual se tiene proyectado poner en marcha este 2019 en los hospitales de San Pedro Pochutla y San Juan Bautista Cuicatlán.

Reconoció la disposición de la UABJO de apoyar las acciones del Programa Sigamos aprendiendo… en el hospital y de esta manera garantizar a los pacientes-alumnos de preescolar, primaria y secundaria, que puedan continuar con sus estudios, iniciarlos y posteriormente reintegrarse a sus escuelas de origen.

En su oportunidad, el Rector de la máxima casa de estudios indicó que la formación universitaria no debe quedarse únicamente en las aulas, sino que debe extenderse a través de programas como éste que genera sensibilidad y responsabilidad entre los estudiantes por tratarse de niños, niñas y jóvenes en una condición especial.

En la firma del convenio estuvieron presentes por parte del IEEPO el director de Desarrollo Educativo, Luis Antonio Calderón Bolaños y el responsable del Programa Sigamos aprendiendo… en el hospital, Guillermo Marcial Vázquez; en tanto que de la Universidad asistieron el director del ICEUABJO, Luis Enrique Ramírez López; la coordinadora de Vinculación y extensión de la misma institución, Joseline Nicolás Romano, docentes, personal administrativo y estudiantes.

Presenta IEEPO producción radiofónica realizada en conjunto con UNICEF

  • Entregan reconocimientos a las instituciones y estudiantes que intervinieron en la serie radial que abordan temas de educación en emergencias

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de marzo de 2019. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) presentó la serie radiofónica “Emergencias Radiales, disminuyendo tus vulnerabilidades y aumentando tus capacidades”, como parte de las acciones de colaboración conjunta con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef México, y fortalecer la prevención y protección en las niñas, niños y adolescentes ante cualquier contingencia de riesgo.

La producción, a cargo del área de Radios Escolares de la Dirección de Desarrollo Educativo con el apoyo en contenidos de Unicef México, en una primera fase será difundida en los planteles de nivel básico de la región del Istmo de Tehuantepec, al ser esta una de las zonas con mayores afectaciones por los sismos del 2017. 

Ante la vicerectora Académica de la Universidad José Vasconcelos, Kélmic Hernández Arreortúa, el director de Desarrollo Educativo del IEEPO, Luis Antonio Calderón Bolaños señaló que el mensaje que lleva cada una de las cápsulas que trabajaron los alumnos, busca concientizar a la comunidad educativa en la prevención de riesgos en caso de desastre.

Explicó que serán trasmitidas en todas las regiones del estado y en una segunda etapa, se traducirán en diversas lenguas originarias. “Se iniciará con el zapoteco en coordinación con el Centro de Estudios y Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca (Cedelio) y la Secretaría de Asuntos Indígenas, indicó.

La serie radiofónica comprende 12 emisiones con mensajes dirigidos a las niñas y niños, se explica cómo actuar ante una emergencia o en caso de un desastre y sirve de guía para que desde sus salones de clases, en sus casas o en sus comunidades puedan hacer frente a situaciones excepcionales.

Entre los centros educativos que contribuyeron a la conclusión del proyecto se encuentra la Secundaria Técnica Número 177, las Secundarias “José María Bradomín”, “Moisés Sáenz Garza” y “Jaime Torres Bodet”, con el apoyo técnico de la Universidad José Vasconcelos.

La responsable del área de Radios Escolares del IEEPO, Verónica Arlette Victoria Velasco, explicó que los escolares que grabaron los mensajes radiales recibieron capacitación por parte de especialistas de UNICEF; organismo que en Oaxaca, a partir de los sismos registrados en septiembre del 2017, amplió la cobertura de sus acciones con el fin de ayudar a la comunidad estudiantil y docente a superar la contingencia.

En la presentación de la serie radiofónica, se entregaron reconocimientos a las y los estudiantes que grabaron con su voz los mensajes, además de las instancias que colaboraron y escuelas secundarias participantes.

En el encuentro también asistieron Mariney Ocampo Téllez, coordinadora de enlace del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF Oaxaca-Chiapas, y Alejandra Sánchez, en representación de la Delegación de Servicios Educativos del IEEPO en Juchitán de Zaragoza.

Fortalece IEEPO Comités de Contraloría Social en escuelas públicas

  • Con el apoyo de directivos, madres y padres de familia se fortalece la cultura de la transparencia y rendición de cuentas

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de marzo de 2019. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) capacitó a directivos, madres y padres de familia de escuelas de jornada ampliada sobre los lineamientos para la organización y el funcionamiento de estos planteles, la contraloría social y la importancia de la participación de los comités, así como de los consejos escolares de participación social en la educación.

A través de la integración y funcionamiento de Comités de Contraloría Social, constituidos por padres, madres de familia o tutores, en las escuelas se fortalece la cultura de la transparencia y rendición de cuentas, se verifica el cumplimiento de las metas de los programas federales de desarrollo social y la correcta aplicación de los recursos económicos, técnicos o en especie asignados.

Como parte de la capacitación, que tiene como meta impartirse a 900 escuelas de toda la entidad, se informó a las y los participantes sobre las tareas que deben realizar durante el ciclo escolar, su colaboración con la comunidad escolar y las autoridades para el cumplimiento de las acciones de los programas federales, y el uso de los recursos destinados a la mejora de las escuelas.

La primera fase de la capacitación se impartió en la región de la Cuenca de Papaloapan, en las localidades de Loma Coyol San Martín, San Felipe Jalapa de Díaz, Loma Naranja, El Escobillal, Ayotzintepec, San Juan Bautista Tuxtepec, Santa María Jacatepec, San Isidro Chinantilla, Acatlán de Pérez Figueroa y San Lucas Ojitlán. 

En total asistieron 301 participantes, entre ellos 130 directores y el resto son madres y padres de familia quienes fungen como presidentes y presidentas de Comités de Contraloría Social y Participación Social con los que  se trabajaron los temas y se desarrollaron actividades que les permitieron disipar dudas; además de que se les hizo entrega de materiales de difusión.

La capacitación se realizó en cumplimiento a lo establecido en las reglas de operación en el Marco Normativo vigente de Contraloría Social y Participación Social a través de la Dirección de Desarrollo Educativo la Unidad de Programas en conjunto con el Área de Contraloría Social Estatal.

Reciben 200 estudiantes de Oaxaca certificado de inglés con validez internacional: IEEPO

  • El organismo estatal felicitó a las y los estudiantes por su esfuerzo e interés en aprender otro idioma

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de marzo de 2019. Un grupo de 200 estudiantes de los niveles de primaria y secundaria de instituciones públicas de todo el estado, lograron la certificación con validez internacional en el idioma inglés, luego de aprobar el examen en el que fueron evaluados en cuatro habilidades socio comunicativas: lectura, escritura, habla y comprensión auditiva.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) felicitó a las y los estudiantes por su esfuerzo e interés en aprender otro idioma y a los profesores por prestar sus servicios como asesores externos, tomando en consideración la importancia actual del dominio de una lengua extranjera.

La coordinadora estatal del Programa Nacional de Inglés (PRONI), Isis Daniela Ricoy Espinosa destacó que este tipo de acciones, que se llevan incluso a las zonas apartadas de la entidad, motiva a las y los estudiantes a mejorar su nivel de inglés y a cursar estudios posteriores.

Explicó que durante dos días, con el apoyo de la British Council México, organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas, se aplicaron las evaluaciones correspondientes a los 200 estudiantes de primarias, secundarias Técnicas, Generales y Telesecundarias, lo que contribuye al cumplimiento de los compromisos adquiridos por una mejor educación.

Ricoy Espinosa mencionó que la certificación internacional es un parámetro de medición que da certeza a los estudiantes, pero también a los padres de familia puesto que es documento que les permite acceder a diferentes apoyos, como es el caso de becas o intercambios.

Por su parte,  Alejandro Pérez, asistente de proyectos en el área de educación básica de la British Council México explicó que el inglés es una de las principales habilidades a desarrollar para obtener un crecimiento profesional y académico, además de que les ayuda a tener mejores oportunidades de vida en un entorno cada vez más competitivo.

La señora Sulis Solano, de Huautla de Jiménez, comentó que en la experiencia de su hija, alumna de la Telesecundaria de Loma del Chilar, aprender inglés le abrió la posibilidad de fortalecer su gusto por la lectura y seguirse preparándose en el futuro.

Promueve IEEPO acciones para fortalecer la igualdad de género

  • A través de cursos, talleres, conferencias, cine debate y distribución de folletos informativos la institución sensibiliza a estudiantes y servidores públicos

Oaxaca de Juárez, Oax., 26 de marzo de 2019. Para alcanzar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres y lograr la erradicación de la violencia contra ellas, es necesario impulsar políticas públicas y modelos educativos con perspectiva de género desde la educación básica, acciones que ha emprendido el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), donde un 60% de su planta laboral son mujeres.

A través de cursos, talleres, conferencias, cine debate, entrega de distintivos, distribución de folletos informativos, presentaciones de teatrino, entre otras acciones, la institución sensibiliza sobre este tema tanto a las y los estudiantes en las escuelas de nivel básico de la entidad como a servidores públicos de cada una de las oficinas.

Con responsabilidad, la autoridad educativa en el estado asume los compromisos y recomendaciones de instituciones mundiales y en México, instancias federal, estatal y municipales, para llevar a cabo campañas que coadyuven en el respeto a la integridad física, emocional, psicológica, sexual, laboral y social de las mujeres.

Al respecto, la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar informó que en coordinación con las distintas áreas, la dependencia realiza actividades permanentes que contribuyen a fortalecer una cultura de respeto, equidad y armonía entre hombres y mujeres.

Además, recientemente, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), se puso en marcha el Programa Piloto “Puedes ser lo que sueñes”, dirigido a estudiantes adolescentes de primaria y secundaria, en el cual mujeres sobresalientes de distintos ámbitos, brindan pláticas sobre logros que han obtenido para motivar a los escolares.   

La Escuela Secundaria Técnica 115 “Leona Vicario” fue sede del inicio de las actividades, que se desarrollará en las ocho regiones de la entidad para llegar a aproximadamente 10 mil estudiantes.

Para información sobre las actividades, cursos, talleres, conferencias y apoyo en las instituciones educativas, con el objetivo de abonar a una sana convivencia entre los educandos, las autoridades escolares y padres de familia pueden comunicarse al Centro de Atención Telefónica del IEEPO 01 800 433 76 15 o al servicio de chat en línea en la página web institucional www.oaxaca.gob.mx/ieepo

Entre los temas que se promueven se encuentran el aprendizaje de valores como el diálogo, la tolerancia, solidaridad y el respeto de los derechos humanos.

Entregará IEEPO mobiliario y equipo escolar a 632 escuelas con una inversión de 41.2 mdp

• Este año se ejercerán 41.2 millones de pesos en este rubro, informó el director general Francisco Ángel Villarreal

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de marzo de 2019. En Oaxaca se ejercerán este año 41.2 millones de pesos para dotar de mobiliario y equipo escolar a 632 escuelas de 207 municipios de las diferentes regiones de la entidad, anunció el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal.

En su intervención en la conferencia de prensa matutina ofrecida por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa en Palacio de Gobierno, detalló que en el periodo 2017-2018 se benefició con estos apoyos a mil 462 escuelas, 165 mil 90 alumnos y siete mil 693 docentes de 346 municipios.

Entre éstos, indicó, se encuentran 79 considerados de muy alta marginación, 174 de alto grado de marginación, 46 de medio, 36 de bajo y 11 de muy bajo. En lo que corresponde a la inversión, ascendió a 76. 4 millones de pesos.

Entre el mobiliario y equipo se encuentran equipo de cómputo, proyectores, escritorios, sillas, instrumentos para banda de guerra, materiales de audio y de oficina, anaqueles, archiveros y paquetes de libros para biblioteca.

El Director General del IEEPO puntualizó que para la administración del gobernador Alejandro Murat es una prioridad dotar a las escuelas con los materiales necesarios para su funcionamiento.

En este sentido, manifestó que en reunión con el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, realizada el pasado lunes, se hizo una petición para fortalecer este aspecto y poder llegar este 2019 a una mayor inversión.

Reúne más de 350 participantes Primer Congreso en Formación Docente

  • Organizado por el IEEPO y el ICEUABJO se realizó del 21 al 23 de marzo con la participación de profesores de toda la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de marzo de 2019. Con el objetivo de generar un espacio de actualización profesional para el personal educativo de escuelas públicas del nivel básico en el estado que contribuya a enriquecer sus competencias y mejorar su práctica en las aulas, se realizó el Primer Congreso en Formación y Desarrollo Profesional Docente en Educación Básica, que reunió a más de 350 participantes.

Organizado por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICEUABJO), durante tres días se desarrollaron conferencias magistrales, talleres de formación y paneles en los que se tuvo como ponentes a destacados especialistas, investigadores y profesionistas en materia académica.

El IEEPO felicitó la participación de las y los docentes que contribuyen con su dedicación, vocación de servicio y profesionalismo en la educación de aproximadamente 900 mil escolares de toda la entidad y reconoció su interés de actualizarse, en esta ocasión en temas de formación docente, educación socioemocional, didáctica y estrategias de enseñanza.

Durante el Congreso se destacó que la formación continua es un aspecto primordial del proceso educativo; por ello, se busca dotar a las figuras educativas de las herramientas necesarias para fortalecer su labor y práctica en las aulas y en vinculación con el ICEUABJO desde 2018 se trabajó en la organización del encuentro.

Docentes, técnicos docentes, personal con funciones de supervisión, de dirección y de asesoría técnica pedagógica, actualizaron sus conocimientos en aspectos que les permitirán trabajar de manera planeada, moderna, orientada al aprendizaje de los alumnos y a la solución de problemas diarios y diversos que se presentan las escuelas.

Entrevistados en el marco de las actividades, asistentes indicaron que este tipo de encuentros les dan la oportunidad de conocer nuevas herramientas teóricas y prácticas en una época en la que la tecnología y los contextos diversos están presentes en toda actividad.

 “Tenemos una cultura tan múltiple como es nuestro estado de Oaxaca y tener una intervención oportuna es lo que hace la diferencia entre la calidad y el aprendizaje de todos los alumnos”, mencionaron.

Afianzan habilidades de preescolares del Jardín de Niños “María de Jesús Vivas de Castillo”

  • El IEEPO reconoció y felicitó la dedicación y compromiso de directivos, docentes y padres de familia

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de marzo de 2019. Como parte de la labor de las y los docentes encaminada al desarrollo de competencias, habilidades y gustos personales del alumnado, a través de la formación de clubes, las instituciones educativas del nivel básico promueven estrategias de aprendizaje, estilos de vida saludables, danza, teatro, convivencia escolar, deportes en equipo y el gusto por la música.

Ejemplo de ello es el jardín de niños “María de Jesús Vivas de Castillo”, ubicado en la unidad habitacional Ricardo Flores Magón de esta ciudad, que realiza actividades para  potenciar  en los preescolares la sensibilidad, curiosidad, imaginación, creatividad y personalidad; además de que les ayuda a desarrollar la psicomotricidad.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) reconoció y felicitó la dedicación y compromiso de directivos, docentes y padres de familia para favorecer un ambiente formativo, de calidad humana y lograr el desarrollo integral del alumnado.

La directora de la institución, Cynthia Morales Guzmán explicó que al ser el preescolar una etapa importante para fortalecer la movilidad y coordinación motora de las niñas y niños, aproximadamente 200 escolares del plantel participan en los clubes: oaxaqueñitos, jugando a ser grandes científicos, deportes, pequeños grandes artistas y música.

De esta manera, los escolares aprenden a convivir entre pares, adquieren aprendizajes, estimulan su imaginación, creatividad, expresión corporal, auditiva y de memoria, entre otros aspectos que contribuyen al desarrollo de su personalidad e incrementan la confianza, comentó.

Para mostrar a las madres y padres de familia las habilidades  y el resultado de seis meses de trabajo de las y los docentes con los preescolares del Jardín de Niños “María de Jesús Vivas de Castillo”, se realizó una presentación de bailables, encuentros deportivos y exposición de experimentos donde jugaron a ser grandes científicos, desarrollaron actividades artísticas  y una calenda, en la que expresaron su entusiasmo y alegría dando muestra de coordinación, ritmo, imaginación, creatividad y  del trabajo en equipo.

Entrega AMH mobiliario y equipamiento a 10 escuelas y una biblioteca en Santa Lucía del Camino

  • En la entrega de estos apoyos, el Gobierno del Estado destinó más de 500 mil pesos en beneficio de los centros escolares y de formación

Santa Lucía del Camino, Oax. 20 de marzo de 2019. “La educación es el instrumento más poderoso del ser humano para cambiar su realidad personal, el de su país y su estado”, dijo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa luego de hacer entrega de mobiliario y equipamiento a 10 planteles educativos entre preescolares, primarias, secundarias y una biblioteca en la agencia municipal de Santa María Ixcotel de este Municipio, por un monto superior a los 547 mil pesos.

Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, así como del director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villareal, el Jefe del Poder Ejecutivo  hizo entrega de kits con lotes de mobiliario, paquetes de material de aseo, deportivo y de oficina a las Escuelas Preescolares Emilio Zola, Francisco Gabilondo Soler y Miguel Cabrera.

Asimismo, fueron beneficiadas las Escuelas Primarias 15 de Septiembre, Josefa Ortiz de Domínguez, 12 de Octubre y Aquiles Serdán, con computadoras de escritorio, impresoras, mobiliario, material de aseo, deportivo y de oficina, bandas de guerra, entre otros materiales.

En tanto las secundarias José María Bradomín, Guadalupe Hinojosa de Murat y Macedonio Alcalá, recibieron estos mismos beneficios. Mientras que la biblioteca pública Gonzalo Báez Camargo, fue beneficiada con 20 Laptops.

Al respecto el Gobernador señaló que para su Administración el dotar de insumos y herramientas para lograr una educación de calidad es una premisa, por lo que se continuará fortaleciendo este rubro en el estado.

«Estamos convencidos que el legado más importante que puede tener cualquier sociedad, es la educación. Vamos hacer todo de nuestra parte para que haya una educación de altura», subrayó ante la comunidad escolar y el edil de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero.

Dijo que a través del IEEPO se brindará el mobiliario escolar necesario para aquellos estudiantes que son zurdos, a fin de que puedan realizar sus actividades de manera óptima, además que el Gobierno trabaja en la implementación del 70 kilómetros de fibra óptica, para que la ciudadanía pueda acceder a Internet en espacios públicos.

El Jefe del Poder Ejecutivo reconoció el importante papel que desarrollan las y los educadores en el estado, forjando a la niñez y juventud para que logren alcanzar sus metas y propósitos dentro del ámbito académico y social.

En su oportunidad el edil de Santa Lucía del Camino, agradeció el respaldo del Gobierno de Oaxaca para fortalecer la educación en este importante municipio conurbado a la capital, destacando el trabajo coordinado para ello.

«No es simplemente una inversión económica, es una inversión de desarrollo social para miles de jóvenes y sus familias, que tienen depositada en la educación la esperanza de que haya un mejor futuro. Por eso agradezco y reconozco el trabajo del Gobernador por apoyar decididamente a Santa Lucía del Camino», finalizó.