Gobierno de Oaxaca es aliado de las y los maestros en el fortalecimiento del Sistema Educativo en el Estado: AMH

  • En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, el Gobernador encabezó la entrega de diplomas y medallas al Mérito Docente a educadoras y educadores con 30 y 40 años de servicio

Santa María Atzompa, Oax. 15 de mayo de 2019. «Ustedes son la grandeza de Oaxaca y México, y pilares para el cumplimiento del compromiso histórico que tenemos con la educación», dijo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al dirigirse a las y los profesores oaxaqueños en el festejo del Día de la Maestra y el Maestro, en cuyo marco hizo entrega de diplomas de honor y medallas al Mérito Docente a profesionales con 30 y 40 años de servicio en favor de la educación.

A nombre del pueblo y Gobierno de Oaxaca, Murat Hinojosa reconoció el trabajo de las y los educadores, el cual fortalece el aprendizaje de la niñez y juventud oaxaqueña.

«Gracias por dedicar todo su talento, toda su convicción y alegría al transmitir a las niñas y niños de Oaxaca el instrumento que más empodera al ciudadano. Porque el conocimiento es poder», puntualizó.

El Mandatario Estatal reiteró el compromiso del Gobierno de Oaxaca por trabajar a lado de las y los maestros en el fortalecimiento del Sistema Educativo del Estado. “Frente a todos estos retos y necesidades de infraestructura que existen en las regiones en materia de educación, vean a este gobierno como un aliado para crear la atmósfera propicia que permita a los estudiantes oaxaqueños aprovechar mejor sus estudios», subrayó.

En el marco de este festejo, el Ejecutivo del Estado entregó diplomas de honor y la medalla de oro al Mérito Docente «Maestro Ignacio Manuel Altamirano» a 104 maestras y maestros que han brindado 40 años de servicio ininterrumpido al frente de las aulas. Asimismo, entregó la medalla de plata «Maestro Rafael Ramírez Castañeda» a 337 educadores, quienes han ejercido su profesión durante 30 años.

Cabe señalar que el Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), reconoció la trayectoria de quienes han cumplido con 20 años de trabajo, otorgando la medalla de bronce “Licenciado José Vasconcelos” a mil 577 docentes de las distintas regiones de la entidad.

El director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, reconoció el trabajo de las y los festejados, que durante décadas han brindado conocimientos a la niñez y a la juventud. “Han cumplido su labor con toda responsabilidad, entrega y amor, esta hazaña reclama auténticamente tener una vocación por las y los alumnos, además de un total y pleno compromiso con Oaxaca y México”.

A nombre de las y los maestros galardonados, el profesor Luis Antonio Malpica Gutiérrez convocó a sus homólogos para seguir desempeñando su labor educativa en aras de “erradicar la ignorancia de nuestros pueblos y servir con pasión a las y los niños y jóvenes del Estado”.

Reconoce IEEPO destacada labor de docentes

  • Profesores como Óscar Orozco López, creador del himno a las escuelas primarias, aportan su esfuerzo y labor a la educación

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de mayo de 2019. El 15 de mayo se celebra en México el Día del Maestro, festejo que cumple 101 años de ser conmemorado. En este marco, por su entrega, compromiso y dedicación el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) felicita y reconoce a quienes tienen la alta responsabilidad de educar a las niñas, niños y jóvenes de la entidad.

En Oaxaca, son cerca de 70 mil las y los docentes en 11 mil 203 escuelas públicas y privadas  que dedican su vida a enseñar y a preparar a las nuevas generaciones para la vida, consolidando la identidad y valores nacionales con la firme convicción de transformar la realidad del país.

Además, como lo establece el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, al ser Oaxaca una entidad caracterizada por su gran diversidad étnica, cultural y lingüística, en las instituciones educativas se promueven acciones encaminadas a la preservación de las lenguas originarias y se fortalecen aspectos como la inclusión, equidad y respeto a los derechos humanos.

 Profesores que dejan huella

Con casi tres décadas al servicio de la educación, el profesor Óscar Orozco López, docente del tercer grado grupo “B”, en la Escuela Primaria “Emiliano Zapata”, ubicada en Santiago Jamiltepec, ha dedicado su tiempo no solo a dar clases, sino también a otras actividades que dejen huella en sus estudiantes, como es la creación de un himno a las escuelas primarias.

“Tenía como propósito hacer algo importante en la vida y considero que este material con el tiempo puede quedar como un legado para la educación de nuestro estado, y porque no, a nivel nacional. Es resultado de una investigación de mucho tiempo y la letra son vivencias de los maestros en las aulas, donde pasamos muchos momentos importantes”, comentó.

Egresado de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), apasionado de la música, a través de la cual y acompañado de su guitarra realiza diversas dinámicas con sus alumnos, para él es un orgullo aportar conocimiento a las niñas y niños; sin embargo, puntualizó que en esta labor se requiere del apoyo de las madres y padres de familia.

“Hoy no nos damos ese tiempo de platicar y conversar con nuestros hijos, por el trabajo u otras cuestiones, lo que yo les recomendaría a los padres de familia es que le dediquen un poquito más de tiempo para que juntos, papás y maestros, logremos un mejor futuro para la niñez”, indicó.

Cada lunes, en los homenajes cívicos en la Escuela Primaria “Emiliano Zapata”, se interpreta el himno a las escuelas primarias creado por el profesor Óscar.  Son momentos que le llenan de emoción y de esperanza de que pronto se interprete en otras instituciones de este nivel.

“Es un logro y es importante en mi vida profesional, me siento bien”, puntualizó a quien sus compañeros maestros y padres de familia consideran una persona entregada, creativa y con vocación a su labor.

15 de mayo, Día del Maestro en México

En 1917 los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca propusieron al presidente Venustiano Carranza fuera establecido el 15 de mayo para reconocer la gran labor que realizan los docentes en nuestro país; fue en 1918 que por decreto presidencial, se inicia con esta conmemoración establecida como el Día del Maestro.

Cabe destacar que uno de los maestros más reconocidos en México ha sido el oaxaqueño José Vasconcelos, nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional Autónoma de México y por las de Chile y Guatemala. Fue llamado el «Maestro de América» y cada 15 de mayo se entrega un reconocimiento que lleva su nombre a las y los maestros más destacados en nuestro país.

Además se entregan las medallas al mérito docente “Ignacio Manuel Altamirano” y “Rafael Ramírez Castañeda”, en honor a estos ilustres maestros que han contribuido a la educación de México.

Entrega IEEPO mobiliario y equipo a cinco escuelas de Santiago Suchilquitongo

  • El edil Julio César Rodríguez López agradeció al gobernador Alejandro Murat Hinojosa el apoyo para mejorar las instalaciones de los planteles educativos

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de Mayo de 2019.– El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó mobiliario y equipo a cinco escuelas del Nivel Básico del municipio de Santiago Suchilquitongo, en beneficio de mil 172 estudiantes, 71 docentes y 57 grupos escolares.

Con una inversión de poco más de 364 mil 900 pesos, los apoyos se distribuyeron entre los planteles de Preescolar “Josefa Ortiz de Dominguez”, Primarias “Revolución”, “Licenciado Genaro V. Vásquez” y “José María Morelos”, así como la Escuela Telesecundaria Técnica número 114.

En un evento efectuado en la explanada municipal de Santiago Suchilquitongo, población que forma parte del Distrito de Etla en la región de los Valles Centrales, el jefe de la Unidad de Educación Primaria del IEEPO, Emilio Carreño Pérez, señaló que el mobiliario y equipo entregado es de gran apoyo para las generaciones actuales y las que ingresarán posteriormente a la educación básica.

Por su parte, el presidente municipal de Santiago Suchilquitongo, Julio César Rodríguez López, agradeció al gobernador Alejandro Murat Hinojosa y al Director General del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, por la pronta respuesta que tuvieron hacia las necesidades de las y los estudiantes de esta localidad.

En tanto, el director de la Escuela Telesecundaria Técnica número 114, Armando González Aguilar, afirmó que los apoyos entregados contribuyen a la impartición de una educación de calidad, por lo que 390 estudiantes reciben con gratitud esta ayuda proporcionada por el Gobierno del Estado.

También Deysi González Torres, integrante del Comité de Padres de Familia del Jardín de Niños “Josefa Ortiz de Domínguez”, expresó que con los apoyos otorgados se beneficia a la niñez, por lo que a nombre de la comunidad escolar también agradeció al gobernador Alejandro Murat Hinojosa por su contribución en beneficio de la educación.

Entre los apoyos se encuentran lotes de mobiliario, anaqueles, computadoras, impresoras y equipo deportivo, entre otros.

Jóvenes madres o embarazadas pueden acceder a becas para continuar y concluir sus estudios de nivel básico: IEEPO

  • Sigue vigente la convocatoria para que mujeres de entre 12 y 18 años 11 meses de edad obtengan el apoyo y estudien la primaria y secundaria

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de mayo de 2019.- La convocatoria para acceder al Programa de Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres y Jóvenes Embarazadas 2019, continúa abierta, por lo que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), convoca a mujeres de entre 12 y 18 años 11 meses de edad en esta condición, a realizar los trámites con la finalidad de que puedan recibir un apoyo económico.

Mediante estas acciones, que respalda la Secretaría de Educación Pública (SEP) y se lleva a cabo en Oaxaca en estrecha coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y diferentes dependencias, las beneficiarias tienen la oportunidad de  reincorporarse, permanecer y/o concluir su primaria y secundaria en el sistema escolarizado, no escolarizado o mixto.

El objetivo es que niñas y jóvenes que se encuentran en una situación de vulnerabilidad, derivado de un embarazo temprano, puedan mejorar sus condiciones de vida y las de sus hijos a través de la educación, con una beca de 850 pesos mensuales hasta por 10 meses en un año, dependiendo del mes en que se solicite y la permanencia en la escuela.

La beca se les otorga sin importar su estado civil y entre otros de los requisitos que deben cumplir las jóvenes para poder acceder a ella, se encuentran el no recibir otra beca o apoyo económico que persiga los mismos propósitos.

Asimismo, deben estar inscritas en algún plantel público de educación básica del sistema escolarizado, no escolarizado u otro sistema de educación. Para la autorización de la beca también se revisa el contexto de vulnerabilidad en que se encuentran por el embarazo o maternidad temprana para el acceso, permanencia y conclusión de su educación básica. 

La convocatoria para que las jóvenes interesadas obtengan el apoyo se puede consultar en la página web del IEEPO www.oaxaca.gob.mx/ieepo o directamente en la Coordinación Estatal del Programa Nacional de la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, dependiente de la Dirección de Desarrollo Educativo, ubicada en la calle Argentina número 206, colonia América  Sur, con teléfonos 5168971 y 5130761.

Reciben 18 escuelas de la Cañada mobiliario y equipo en beneficio de más de mil 500 estudiantes: IEEPO

  • El Instituto atendió solicitudes de temas educativos en la Séptima Audiencia Pública que encabezó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa

Santa María Chilchotla, Oax. 10 de mayo de 2019. El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó mobiliario y equipo escolar a 18 instituciones de cinco municipios de la región Cañada, con una inversión superior a un millón 190 mil pesos y como parte de las acciones encaminadas a garantizar las condiciones óptimas para el aprendizaje.

Más de mil 500 alumnos y alumnas y 88 docentes de los niveles preescolar, primaria indígena, primaria general, secundaria general y telesecundaria se beneficiarán con los apoyos que se distribuyeron en el marco de la Séptima Audiencia Pública que encabezó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa en este municipio.

Las y los directores de los planteles y padres de familia recibieron de manos del Mandatario Oaxaqueño el mobiliario y equipo, además reconocieron la labor del gobierno federal y estatal en el impulso de programas que ayuden a elevar la calidad educativa y fortalezcan el aprendizaje en niños, niñas y jóvenes.

El director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, quien atendió la mesa de recepción del sector educativo, explicó que las instituciones beneficiadas fueron un preescolar, 12 primarias indígenas, dos primarias generales, dos telesecundarias y una secundaria general.

Indicó que los planteles, se encuentran en localidades de los municipios de San José Tenango, San Francisco Huehuetlán, San Mateo Yoloxochitlán, Santa María Chilchotla y San Lorenzo Cuaunecuiltitla.

Durante la Séptima Audiencia Pública, la mesa de atención del IEEPO recibió las solicitudes y planteamientos de padres y madres de familia, maestros y maestras, trabajadores y trabajadoras al servicio de la educación, autoridades municipales y público en general, sobre asuntos relacionados con temas educativos que fueron canalizados a las diversas áreas del Instituto para su pronta respuesta.

Festeja IEEPO a madres trabajadoras al servicio de la educación

  • El director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal señaló que son ejemplo de lucha, entereza y responsabilidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de mayo de 2019.  El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal reconoció el desempeño que realizan las madres de familia que laboran en el sistema educativo de la entidad, quienes dijo  son ejemplo de lucha, trabajo y responsabilidad.

En un ameno convivio en el marco de los festejos por el  Día de las Madres –que se celebra en México este 10 de mayo- afirmó que es un honor celebrar esta fecha, pues representa un homenaje a todas las mujeres que han dado vida.

“Actualmente el ser madre, a diferencia de otras épocas, no representa ningún impedimento para que las mujeres sigan su crecimiento pleno en el área profesional, personal, de convivencia social, pero sobre todo que en la sociedad y en el trabajo se les reconozca y apoye para seguir trabajando y desarrollándose”, dijo.

En este sentido, el Director General del IEEPO refirió que en estrecha coordinación con diferentes dependencias, la institución beneficia con becas a jóvenes madres o embarazadas para que tengan la oportunidad de alfabetizarse o continuar y concluir sus estudios de nivel básico, como la Primaria y Secundaria, lo que ha permitido disminuir el índice de deserción.

Durante el convivio, mujeres que cumplen con una doble jornada como jefas de familia y a la vez como servidoras públicas en diferentes áreas del sistema educativo estatal, degustaron  de un desayuno y disfrutaron de momentos agradables con sus compañeras, así como de la rifa de regalos.

Con motivo del Día de la Madre, el IEEPO felicita también a las trabajadoras que ejercen su labor profesional como maestras, educadoras, supervisoras, jefas de sector, formadoras de docentes, directivas y desde las diferentes áreas administrativas de este instituto; quienes colaboran con su quehacer cotidiano a favor de la educación de los niños, niñas y adolescentes.

Beneficia IEEPO a escuela de Santa María Petapa con mobiliario y equipo

  • Los materiales educativos benefician a un promedio de 400 educandos y 13 docentes

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de mayo de 2019. En respuesta a la prioridad de gobernador Alejandro Murat Hinojosa de dotar a las escuelas con los materiales necesarios para su funcionamiento, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), entregó a la Escuela Primaria “Vicente Guerrero”, de Santa María Petapa, mobiliario y equipo con un monto superior a los 500 mil pesos.

Cabe señalar que esta institución educativa que se encuentra en la región del Istmo de Tehuantepec, fue reconstruida por  la Cooperativa La Cruz Azul, toda vez que resultó afectada durante los sismos ocurridos en el 2017.

Los apoyos educativos entregados por el Gobierno del Estado a través del IEEPO beneficiarán a un promedio de  400 alumnos y 13 docentes quienes desarrollarán sus actividades escolares cotidianas con mayor facilidad y en mejores condiciones en sus nuevas instalaciones recientemente inauguradas.

Al respecto, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal destacó que es compromiso del Gobernador del Estado de fortalecer el rubro educativo, por lo cual se continúa realizando la entrega de los materiales y equipos en las diferentes regiones de la entidad.

Reafirmó la disposición de autoridades estatales de atender las necesidades de cada uno de los municipios de la entidad en esta materia.

Entre los apoyos entregados se encuentran 13 lotes de mobiliario para las aulas, igual número de pizarrones, 10 computadoras portátiles,  sillas, mesas, anaqueles y archiveros, entre otros.

Recientemente, autoridades escolares de los planteles de nivel primaria “Benito Juárez”, ubicada en la localidad El Azufre, de la Villa de Tututepec, y “Emiliano Zapata” de San Juan Quiahije, recibieron por parte del IEEPO mobiliario  y equipo por un monto de cien mil pesos. 

Regresan a clases estudiantes de escuelas afectadas por incendios

  • Autoridades recomiendan que las niñas, niños y jóvenes así como docentes utilicen cubrebocas y eviten actividades al aire libre

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de mayo de 2019.  Este miércoles 8 de mayo regresarán a clases  los estudiantes de Nivel Básico de los municipios de Putla Villa de Guerrero y Constancia del Rosario, después de suspender labores por las afectaciones causadas por incendios en esa parte de la entidad.

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informa que se acordó levantar la suspensión de actividades en los planteles educativos, con restricciones como evitar actividades al aire libre y el uso de cubrebocas.

La medida se aplicó de forma preventiva para los planteles públicos y privados, de los niveles de educación básica en los turnos matutino y vespertino, de la cabecera municipal y localidades que los integran, tomando en cuenta las condiciones ambientales.

La institución se mantiene pendiente ante cualquier eventualidad y pide a la población reportar incidencias a los teléfonos 35 1 40 50 y 35 1 4595 del Área de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO.

Biblioteca “Profesor Victoriano A. Flores” del IEEPO expone obras de Alexander von Humboldt

  • Con documentos y volúmenes históricos, la muestra estará abierta al público hasta el 29 de julio

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de mayo de 2019. En el marco de la conmemoración del 160 aniversario luctuoso de Alexander von Humboldt, considerado el padre de la geografía moderna universal, la Biblioteca “Profesor Victoriano A. Flores”, del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), abrió una exposición de volúmenes y documentos históricos del naturalista europeo.

En la exposición se pueden encontrar tres títulos del considerado último científico universal, como “El Viaje a las Regiones Equinocciales”, que cuenta con cinco tomos; “Cosmos”, integrado por cuatro libros; y uno de sus títulos sobre la Nueva España, que consta de cuatro ejemplares.

El responsable de la Biblioteca, Javier Sánchez Pereyra destacó la importancia de que la comunidad escolar pero también la sociedad en general conozcan la vida y obra de este biólogo, humanista, geógrafo y astrónomo, ya que sus aportaciones revelaron, en su tiempo, dimensiones desconocidas del mundo.

Además, en este 2019 se cumplen 250 años del nacimiento de von Humboldt, por lo que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca como un homenaje abre a la comunidad académica, investigadores y público en general la exhibición y consulta de la vida, obra y trabajo del científico alemán, para comprender sus interacciones con la naturaleza y el planeta.

La exposición de los libros permanecerá hasta el 29 de julio, en un horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde, de lunes a viernes, en sus instalaciones ubicadas en Belisario Domínguez número 226, colonia Reforma, de la ciudad de Oaxaca.

Cabe señalar que la Biblioteca “Profesor Victoriano A. Flores” cuenta con un acervo de más de dos mil 500 libros de alto valor histórico, que datan en su mayoría de los siglos XVIII, XIX y XX, además que este espacio es resultado del rescate de las bibliotecas históricas de las antiguas escuelas normales.

Mediante esta exposición, el IEEPO refrenda su compromiso con docentes y estudiantes, al promover los conocimientos, fomentar la lectura y acercar la obra y vida de una figura influyente de la ciencia del siglo XIX.

Continúa la suspensión de clases en dos municipios por incendio forestal

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de mayo de 2019. El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informa que este martes 7 de mayo continúa la suspensión temporal de clases en los municipios de Putla Villa de Guerrero y Constancia del Rosario, afectados directamente por un incendio forestal en la zona.

La medida aplica como una forma preventiva para los planteles públicos y privados, de los niveles de educación básica en los turnos matutino y vespertino, de la cabecera municipal y localidades que los integran, tomando en cuenta que las condiciones ambientales no son las idóneas.

De acuerdo con reportes del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales del Estado de Oaxaca, en Putla Villa de Guerrero, en inmediaciones de las comunidades Gregorio Álvarez y La Reforma, se encuentra activos incendios forestales; en tanto que otra conflagración en Mesones Hidalgo ya fue sofocada por brigadas.

El IEEPO recomienda estar al pendiente de los reportes informativos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), para conocer las condiciones y recomendaciones que se emitan.