Recibe IEEPO reconocimiento por el fortalecimiento académico en la enseñanza y aprendizaje del inglés

 

  • El director general, Francisco Ángel Villarreal recibió la distinción de Cambridge Assessment durante la segunda edición de la Semana de Entrenamiento-Training Week 2019

Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de octubre de 2019.- El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal inauguró la segunda edición de la Semana de Entrenamiento-Training Week 2019del Programa Nacional de Inglés (PRONI), que reunió 150 profesores de educación primaria y asesores externos, así como 80 de educación secundaria que imparten la materia en escuelas públicas de la entidad.

En este marco, recibió un reconocimiento por parte de Cambridge Assessment English, que forma parte de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, por el impulso que el Instituto ha dado a los procesos de certificación y fortalecimiento académico en la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés en educación básica.

En su intervención, el Director General del IEEPO, indicó que Oaxaca destaca a nivel nacional por la ejecución adecuada del Programa Nacional de Inglés (PRONI), que contribuye de manera fundamental a la preparación de las y los profesores del estado que imparten la materia y a un mejor aprendizaje en las y los alumnos.

Afirmó que resulta necesario, además de conservar y difundir las lenguas originarias, que las niñas, niños y adolescentes se involucren con otros idiomas, como es el caso de esta lengua extranjera para que se complemente su educación y mejoren fortalezas académicas, pedagógicas, de desarrollo lingüístico, emocionales, psicosociales y comunitarias fomentando una educación de calidad.

Como parte del evento, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca hizo entrega simbólica de Certificaciones Nacionales del Idioma Inglés a docentes de educación preescolar, primaria y secundaria que acreditaron debidamente los procesos avalados por reconocidas instituciones académicas.

Al respecto, la coordinadora estatal del Proni en el IEEPO, Isis Ricoy Espinosa explicó que las certificaciones forman parte de un total de cien que corresponden al reconocimiento emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP); 60 al nivel Teaching Knowledge Test, otorgado por Cambridge Assistant English y 150 a evaluaciones Aptis de British Council, organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y oportunidades educativas.

 

¡Intégrate a la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del IEEPO!

¡Intégrate a la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del IEEPO!

  • Se encuentra abierta la convocatoria para quienes quieran aprender o ejecuten un instrumento musical

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de octubre de 2019. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) invita a las niñas y niños que estudian en el nivel básico de los planteles públicos y privados cercanos a la ciudad de Oaxaca de Juárez, que quieran aprender o ejecuten un instrumento musical, a participar en el proceso de selección para ingresar a la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil (OSIJ).

Las y los estudiantes convocados deben tener interés en instrumentos como el violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, oboe, clarinete, fagot, corno, trompeta, trombón, tuba y percusiones y también en el desarrollo de habilidades y apreciación artística a través del aprendizaje de solfeo y práctica de la música sinfónica orquestal.

En el empeño por impulsar el gusto por la música entre las niñas, niños y jóvenes escolares así como desarrollar en ellos habilidades artísticas, el IEEPO que dirige Francisco Ángel Villarreal, cuenta con esta agrupación musical, semillero de talentos, que se ha consolidado como un emblema del sistema educativo de la entidad.

La OSIJ surgió en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, como una alternativa orientada a contribuir al desarrollo artístico de los estudiantes de educación básica -primaria y secundaria-, a quienes el ser parte de esta agrupación les ha permitido enriquecer su cultura, así como fomentar el gusto por las bellas artes específicamente la música.

Las y los interesados en formar parte de la agrupación deberán ser estudiantes de escuelas de educación pública de nivel primaria y secundaria, de preferencia que se encuentren cercanos a la ciudad de Oaxaca de Juárez, contar con un instrumento propio, así como la disponibilidad para asistir a los estudios y ensayos vespertinos.

Los integrantes de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil (OSIJ), durante el ciclo escolar vigente, reciben clases gratuitas de instrumento y solfeo en las instalaciones que anteriormente ocupaba la Escuela Normal de Educación Preescolar, ubicadas en Boulevard Eduardo Vasconcelos número 406.

Para mayores informes pueden dirigirse a la Unidad de Proyectos de Fortalecimiento Educativo del IEEPO ubicada en Argentina número 206, colonia América Sur, o llamar a los teléfonos 516 89 71 y 503 07 61 extensión 107.

Suman alianzas DIF Oaxaca-IEEPO- FICMX para la detección oportuna del cáncer infantil

  • Por gestiones de la presidenta honoraria del DIF, Ivette Morán de Murat, se promoverán y proporcionarán tres mil becas para la capacitación de docentes

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de octubre de 2019.- Con el objetivo de sumar alianzas, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF-Oaxaca, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Fundación Interamericana del Corazón, México (FICMX), Asociación Civil, firmaron un Convenio Marco Tripartita de Colaboración.

De esta manera, resultado de las gestiones de la presidenta honoraria del DIF, Ivette Morán de Murat, se promoverán y proporcionarán tres mil becas a docentes de educación básica del estado, por parte de la fundación, para estudiar un curso en línea enfocado a la salud infantil denominado «Detección Oportuna de Cáncer Infantil».

El acuerdo fue signado por el director general del DIF Estatal Oaxaca, Christian Holm Rodríguez, la directora ejecutiva de la Fundación Interamericana del Corazón, México, Asociación Civil, Alejandra Esmeralda de la O Valier y con la representación del director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, el Subdirector General de Servicios Educativos, Álvaro César Guevara Ramírez.

En el acto protocolario, realizado en las instalaciones del organismo asistencial, los representantes de las instituciones involucradas en el convenio reiteraron su compromiso de colaborar en el mejoramiento de la calidad de la educación, salud y vida; conjugar esfuerzos para tener una mayor conciencia respecto al cáncer infantil, y llevar a cabo acciones de promoción y detección temprana de esta enfermedad, a través de programas educativos transversales.

Derivado del convenio, los docentes que se beneficiarán con tres mil becas, recibirán durante el curso en línea información a través de videos formativos, infografías, videojuegos interactivos, cuentos infantiles en formato digital y un libro digital para tomadores de decisión y uso de la herramienta de geolocalización de instituciones que atienden cáncer infantil, con lo que contarán con instrumentos actualizados para reconocer este padecimiento.

Cabe señalar que la Fundación Interamericana del Corazón, es una asociación sin fines de lucro que desde hace 12 años trabaja por defender la salud de los mexicanos a través de distintos programas enfocados a la salud pública.

Entrega Alejandro Murat recursos por más de 104 mdp del programa Escuelas de Tiempo Completo

  • El Mandatario Estatal resaltó que junto con directivos y docentes, el Gobierno de Oaxaca hace un gran equipo para crear los cimientos de una mejor sociedad, fortaleciendo la educación básica en el estado
  • Estos recursos forman parte de los 364.8 millones de pesos presupuestados para el ejercicio fiscal 2019, para atender 906 planteles en beneficio de 77 mil 144 escolares oaxaqueños

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de octubre de 2019. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó recursos por 104.1 millones de pesos, de los 364.8 millones de pesos presupuestados para el ejercicio fiscal 2019, del Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC), para los rubros de Fortalecimiento de la Equidad y la Inclusión, así como para la compensación a directivos, docentes, intendentes y coordinadoras del servicio de alimentación de 906 planteles, en beneficio de 77 mil 144 escolares oaxaqueños.

En coordinación con el Gobierno de Oaxaca, este programa del Gobierno de México -el más grande de la Administración Federal en cuanto a población beneficiada y recursos- lleva a cabo acciones que permiten fortalecer la educación básica a través de la ampliación de las jornadas escolares que impulsan el desarrollo académico, deportivo y cultural de las y los alumnos de la entidad.

Ante directivos de los planteles beneficiados, el Mandatario Estatal resaltó que somos un gran equipo que está creando los cimientos para una mejor sociedad, fortaleciendo la educación básica en las ocho regiones del estado a través de los programas que se impulsan, junto con la Federación, como son la Escuela es Nuestra y Escuelas de Tiempo Completo.

“Con el Presidente Andrés Manuel López Obrador estamos haciendo equipo con el sector educativo. El Presidente anunció el programa La Escuela es Nuestra, mediante el cual se canalizarán más 2 mil millones de pesos para atender a 10 mil planteles. Con ello se brinda poder a la ciudadanía mediante los comités de madres y padres de familia y el apoyo de las y los docentes, recursos que se entregarán de manera directa”, destacó.

Reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para trabajar y reivindicar a las y los maestros oaxaqueños; así como para fortalecer la unidad y el esfuerzo en favor de la grandeza del sector educativo de la entidad.

“Ustedes son la brújula que incentiva la curiosidad, que guían a las niñas y niños de Oaxaca por el camino más importante que es el conocimiento, el poder más grande que pueden tener las personas para alcanzar sus sueños y cambiar el rumbo y destino de los pueblos”, resaltó.

En su oportunidad el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal señaló que el Programa de Escuelas de Tiempo Completo es una iniciativa de la Secretaría de Educación Pública que tiene como finalidad fortalecer la educación básica con la ampliación de la jornada escolar entre seis y ocho horas diarias para aprovechar mejor el tiempo disponible para el desarrollo académico, deportivo y cultural de los escolares.

Explicó que las Reglas de Operación para el ejercicio 2019 establecen que se debe considerar hasta el 61% del presupuesto autorizado para la compensación a directivos, docentes e intendentes; el 38.41% para asegurar la alimentación de los alumnos, 9.57% para el Fortalecimiento de la inclusión y la equidad y 2% para la implementación local.

Resaltó el trabajo coordinado que realizan los directivos, docentes, madres y padres de familia para llevar a cabo estas acciones que amplían la jornada escolar en los planteles que están inscritos en el programa.

En su oportunidad la directora del Jardín Niños «Ignacio Mejía» de la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, Ariana Cansino Guzmán agradeció el apoyo que brindan los gobiernos Federal y Estatal para mejorar la calidad educativa de los escolares oaxaqueños.

Asistió el encargado del Despacho de la Delegación Federal de la SEP en Oaxaca, José Miguel Navarro Martínez.

Contribuye IEEPO en la formación de promotores de la lectura

  • Docentes de Preescolar, Primaria, Secundaria y de Educación Especial participaron en el Encuentro de Promotores de la Lectura, Oaxaca 2019 dentro de la FILO

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de Octubre de 2019. En su compromiso por impulsar las prácticas de la lectura y escritura en escolares de educación básica, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) colaboró en la realización del “Tercer Encuentro de Promotores de Lectura”, realizado como parte de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) 2019.

Docentes de Preescolar, Primaria, Secundaria y de Educación Especial participaron en este programa bajo el lema “El futuro nos necesita. Lectura y Educación” y que durante dos días se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural y de Convenciones  de Oaxaca (CCCO), con actividades como conferencias magistrales, mesas redondas y talleres.

En representación del director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, la coordinadora estatal del Programa para el Fortalecimiento de la Calidad Educativa de la Subdirección General de Servicios Educativos, Mariana Cantú Garza Gallardo, agradeció la participación de las y los profesores, quienes son un elemento fundamental de enlace entre el libro y los   lectores.

Afirmó que el IEEPO está comprometido en el fomento a la lectura, por lo que el Director General busca, a través de estas actividades conjuntas, brindar a las y los docentes herramientas prácticas y mostrarles diferentes enfoques en esta y otras temáticas.

Cantú Garza Gallardo explicó que en los dos años anteriores participaron en el encuentro 400 docentes de los diferentes niveles educativos, por lo que ya se cuenta con una brigada de promotores frente a los grupos de alumnos, alentando la valoración de la narración oral como una tradición que fortalece y reivindica la cultura de la entidad oaxaqueña.

En entrevista en el marco del encuentro, Aidé de Jesús Valencia, docente de Telesecundaria, afirmó que con estos eventos logran adquirir estrategias y experiencias con las que pueden trabajar en el aula. Destacó que las y los alumnos se ven beneficiados, puesto que los maestros llegan motivados al aula y logran avanzar en la comprensión de temas.

En tanto,Gerardo Francisco Osorio Rivera, docente en una escuela primaria de la Costa, señaló que con estas actividades se ha tenido la oportunidad de generar espacios para que las y los maestros refuercen su formación continua.

Como parte del “Tercer Encuentro de Promotores de Lectura”se realizó la conferencia magistral “El poder de las palabras” impartida por la escritora de literatura infantil, Yolanda Reyes, homenajeada por la FILO; la mesa redonda “Las lecturas infantiles que nos dieron herramientas para la vida” y el taller “La imaginación que ayuda a formar lectores”.

Al cierre de esta jornada, la directora ejecutiva del Fondo Ventura, Xóchitl Aguirre, la directora de Fundación SM, Cecilia Espinosa Bonilla y la coordinadora Académica de Promotores de la Lectura, Nubia Macías, agradecieron la participación de los docentes que asistieron.

Mencionaron que este espacio busca propiciar el diálogo entre quienes impulsan la lectura, así como compartir sus prácticas, ofrecer una dimensión global de temas relevantes y contribuir al desarrollo de las capacidades lectoras de los públicos locales.

Las y los promotores de lectura, maestros y autores de libros, reflexionaron juntos como un ejercicio que será una herramienta de formación e intercambio de los conocimientos adquiridos en beneficio de las y los alumnos.

Inician IEEPO y Fundación “Ver bien para aprender mejor” Colecta Oaxaca 2019

Inician IEEPO y Fundación “Ver bien para aprender mejor” Colecta Oaxaca 2019

  • Los recursos recaudados, serán empleados para beneficiar a estudiantes de las regiones de la Mixteca y Cañada

Santa María El Tule, Oax. 25 de octubre de 2019. Con la meta de entregar diez mil pares de anteojos y apoyar a estudiantes de educación básica que padecen de problemas de agudeza visual mediante atención optométrica, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”, dieron inicio a la colecta Oaxaca 2019 de este programa.

En el acto efectuado en la Escuela Primaria “Vicente Guerrero” de ese municipio de los Valles Centrales, con la representación del director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, el subdirector general de Servicios Educativos, Álvaro César Guevara Ramírez y el director general de la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”, José Antonio Dorbecker Castillo, refrendaron su compromiso de seguir trabajando juntos por el bienestar de las niñas y los niños.

En presencia de autoridades escolares, municipales, madres y padres de familia, el representante del IEEPO, resaltó la loable labor de este programa nacional en la entrega de anteojos a las y los estudiantes de Educación Básica en el estado.

Por ello, convocó a los diferentes sectores sociales a respaldar esta noble causa. “Su contribución permitirá potenciar los recursos humanos, materiales y financieros requeridos para el financiamiento de los anteojos que necesitan nuestras alumnas y alumnos de las escuelas públicas así como para las acciones del programa en todo el país”, explicó.

En su oportunidad, el Director General de “Ver Bien para Aprender Mejor”, destacó que 220 mil niñas y niños han sido apoyados con un par de anteojos en los 21 años de funcionamiento del programa en Oaxaca, por lo que para esta fundación es de gran satisfacción seguir estrechando lazos con el Gobierno de Oaxaca y unir esfuerzos para llevar beneficios a la niñez que más lo necesita.

 “México necesita de niñas y niños preparados para que en un futuro sean mexicanas y mexicanos productivos y nuestro país un mejor lugar para vivir, para ello es esencial que tengan una revisión optométrica cada año y con ello colaborar en la igualdad de oportunidades. No olvidemos que unos anteojos pueden marcar la diferencia en el desarrollo escolar de la niñez”, dijo al convocar a la sociedad a generar conciencia sobre la importancia de la salud visual.

En  el marco del evento, el subdirector general de Servicios Educativos y el director general de la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”, entregaron anteojos a 37 estudiantes de educación básica.

 Como parte de la colecta, a través de voluntarios registrados, entre ellos estudiantes de nivel medio superior o superior, organizaciones sociales y trabajadores del IEEPO se efectuarán actividades de boteo. Los recursos recaudados, serán empleados para beneficiar a estudiantes de las regiones de la Mixteca y Cañada.

El programa “Ver Bien Para Aprender Mejor” ha representado durante dos décadas una alternativa para niños y niñas con problemas de agudeza visual, tales como: la miopía, hipermetropía y astigmatismo, al apoyarles para mejorar su visibilidad y con ello su aprovechamiento escolar.

-0-

Cumple IEEPO con la comunidad de la Secundaria Técnica 106

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de octubre de 2019. Conforme al acuerdo establecido con directivos, docentes, madres y padres de familia de la Secundaria Técnica 106, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) atendió la solicitud para que este centro educativo cuente con personal con perfil en atención a la salud para brindar servicios médicos a la población escolar.

Por lo que el bloqueo que mantienen trabajadores y padres de familia en la oficina de la Unidad de Secundarias, no tiene motivo y sustento de realizarlo.

El IEEPO, mediante personal de las Direcciones Jurídica, para la Atención de los Derechos Humanos y Servicios Regionales,constató la asignación del personal educativo para el apoyo a la salud, a fin de garantizar el cuidado y bienestar de las y estudiantes y se brinde, en caso de ser necesario, primeros auxilios y atención medica básica urgente.

El IEEPO antepone el interés superior de las niñas, niños y jóvenes oaxaqueños, así como también privilegia el diálogo y el acuerdo respetuoso que permitan soluciones favorables por el bien común de la población escolar, principalmente de los estudiantes.

También se mantiene respetuoso de los acuerdos, que previamente se tuvieron con la comunidad escolar, para que se les asignara un personal de apoyo a la salud en el centro educativo de la Secundaria Técnica 106.

Ante la resistencia de algunos integrantes de la comunidad escolar de recibir al personal responsable de la asistencia médica, el IEEPO les exhorta a conducirse con responsabilidad, ya que las peticiones presentadas se han atendido de manera inmediata y puntual.

En Oaxaca, fortalecen tareas por la educación en Reunión Regional Sureste del INEA

Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de octubre 2019. En representación del gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, la directora general del Instituto Estatal de Educación para Adultos, (IEEA), Miriam Pilar Liborio Hernández y el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Rodolfo Lara Ponte, inauguraron en la capital del estado, la Reunión Regional de Coordinación Operativa y Alianzas Estratégicas Región Sureste.

En esta reunión participan directivos de 10 estados del país, quienes sentarán  las bases de un mecanismo para la concertación, operación y seguimiento de las alianzas en lo local y en lo regional.

El director del IEEPO, mencionó que el titular del Poder Ejecutivo, ha buscado de la mano del Presidente Andrés Manuel López Obrador, una alianza estratégica para lograr objetivos de trascendencia histórica.

Destacó el esfuerzo de Oaxaca al reducir el índice de analfabetismo de 13 a 10%, además de que señaló que las condiciones geográficas, de pobreza, de comunicación y culturales de cada una de las ocho regiones, representan un reto aparte.

Por su parte, la directora general del IEEA, dijo que la Reunión Regional convoca además de estrechar lazos, compartir experiencias  y coordinar trabajos, gestar alianzas que tienen como ingrediente esencial el compromiso social con quienes la vida no les permitió poseer ese bien intangible que es capaz de romper barreras y generar movilidad social; la educación.

En presencia de directivos del Instituto Estatal de Educación para Adultos de Campeche, Chiapas, Guerrero, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, el director general del INEA, expresó que su compromiso es cambiar vidas y realidades, a pesar del reto ancestral que tiene el estado ya que cerca del 60% de la población está en condición de pobreza y un millón de oaxaqueños sin acceso a la educación.

Sostuvo que en la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se tiene como eje prioritario la educación, con el más alto compromiso de avanzar y abatir el rezago educativo.

También dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador es un gran aliado del Sureste y particularmente de Oaxaca, por lo que confió que con acciones comprometidas, las educandas y educandos del IEEA, encuentren en la educación esa segunda oportunidad que les permita alcanzar sus sueños y vivir como se merecen, con dignidad.

En su participación, el director General del INEA, Rodolfo Lara Ponte, señaló que la inclusión dentro del marco jurídico del sistema educativo es para lograr una igualdad sustantiva de los grupos vulnerables. Aseveró que el INEA está ocupado en los temas de la educación básica y está enfocado hacia los grupos vulnerables, por lo que se destina el mejor empeño para que las y los mexicanos que aún se encuentran en rezago educativo puedan incorporarse para tener un mejor bienestar.

Durante el acto, estuvo presente el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, quien dio la bienvenida a las y los asistentes, y destacó que la reunión permitirá hacer un balance de los institutos y enlaces para abatir el analfabetismo y reducir el índice de exclusión educativa en jóvenes y adultos.

En el acto de inauguración también  estuvieron presentes, el director de Prospectiva y Evaluación, Gerardo Molina Álvarez; la directora de Concertación y Alianzas Estratégicas, María Susana Scherer Ibarra; y el encargado del Despacho de la Dirección de delegaciones y Coordinación con Institutos Estatales, Rodolfo Quintanilla Durán.

Visita a plaza comunitaria

Posterior al acto inaugural, la directora Miriam Liborio y Rodolfo Lara Ponte, realizaron una visita a la Plaza Comunitaria de Cuilapam de Guerrero, donde constataron el trabajo comprometido que se realiza para alcanzar las metas trazadas en la recta final del año, saludaron a las y los educandos.

Ahí, reconocieron el compromiso que tienen con la educación y los invitaron a redoblar esfuerzos para que incrementen sus capacidades, eleven su calidad de vida y contribuyan a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

El IEEPO continúa la atención y privilegia el diálogo en caso de docentes de Secundaria

  • No está en las atribuciones del IEEPO realizar los pagos que solicitan

Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de octubre de 2019.-  Los docentes que bloquean este jueves la carretera federal 190, en inmediaciones del estadio de Béisbol “Eduardo Vasconcelos”, están enterados de que sus peticiones se han atendido en todo momento por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), privilegiando el diálogo.

Las demandas de este grupo son parte de la agenda de la dirigencia la Sección 22, en el apartado de incidencias, que se revisa con la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En las mesas de atención se ha hecho del conocimiento de los representantes de los docentes que no está en las atribuciones del IEEPO realizar los pagos que solicitan.

Por ello,  no hay razón para realizar un bloqueo de vialidades perjudicando a terceros.

Los 169 docentes de Secundaria Generales, que realizan estas acciones, se negaron a presentar la evaluación de desempeño profesional  para las horas extraordinarias asignadas en su momento, con base a los lineamientos de la Ley General del Servicio Profesional Docente que estaban vigentes.

Al negarse a presentar la evaluación, la cual era considerada obligatoria, se generó el término de nombramiento de dichas horas.

En su compromiso de mantener el diálogo con los docentes de los diversos niveles educativos, el cual es permanente y dar respuesta a sus peticiones con pleno respeto a la normatividad aplicable y actual, el IEEPO brinda al magisterio oaxaqueño el acompañamiento en la atención de sus demandas.

Brinda IEEPO servicios educativos y capacitación a través de Misiones Culturales Rurales

  • Las personas mayores de 15 años que no concluyeron su educación tienen la posibilidad de terminar sus estudios básicos y capacitarse para el trabajo productivo

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de octubre de 2019.- A través de 31 Misiones Culturales Rurales distribuidas en 54 comunidades de siete de las ocho regiones de la entidad, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), brinda a personas mayores de 15 años de edad y población adulta, servicios de alfabetización y capacitación para desempeñar algún oficio.

La característica de esta modalidad es que su estancia en cada comunidad es de tres ciclos escolares con opción a uno más, dependiendo de los proyectos, explicó el coordinador de Educación para Adultos del IEEPO,  Erisel Omar Melchor López.

Indicó que las Misiones Culturales cuentan con especialidades enfocadas a las artes para el desarrollo de destrezas y habilidades en educación artística, deportiva y valores cívicos,  enseñanza de solfeo y ejecución de instrumentos musicales.

Así también, en oficios como albañilería, labores agropecuarias, carpintería, corte y confección, cocina, enfermería y primeros auxilios, electricidad, textiles, balconería y computación, de manera que cada Misión Cultural se conforma por nueve especialidades, un jefe de Misión Cultural y personal de apoyo, formando un colectivo con responsabilidad social  y al servicio de comunidades rurales y semi urbanas en las cuales se establecen.

Para el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, la atención a la problemática del analfabetismo se encuentra entre las prioridades del Instituto, por lo que a través de estrategias como las Misiones Culturales, Centros de Educación Básica para Adultos y Centros de Enseñanza Ocupacional se contribuye en el abatimiento del rezago educativo en población adulta.

Actualmente, en las 31 Misiones Culturales, atendidas por 369 docentes, se atienden a más de 6 mil alumnos y alumnas. Algunas de las comunidades donde se ubican son San Ildefonso Sola de Vega; San Pedro el Alto, Zimatlán; Ejutla de Crespo; Teococuilco de Marcos Pérez y San Antonino Castillo Velasco.

Las personas interesadas pueden consultar la página web www.ieepo.oaxaca.gob.mx o comunicarse a los teléfonos 513 33 14 y 132 40 77, donde encontrarán mayor información.