El IEEPO en conjunto con la dirigencia magisterial atienden a supervisores de Primarias Generales
- El director general, Francisco Ángel Villarreal reiteró que con diálogo abierto y en coordinación con el Gobierno Federal y la representación sindical se atiende al magisterio oaxaqueño
Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de noviembre de 2019. En un marco de diálogo y respeto, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, la dirigencia estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) representada por el secretario general y de organización, Eloy López Hernández y Genaro Martínez Morales respectivamente, sostuvieron este viernes una reunión de trabajo y coordinación.
En el encuentro, donde asistieron también el enlace de la Comisión Política del nivel de primarias, Servando Amador Cavanzo y el titular de la Secretaría de Trabajos y Conflictos de la Sección 22 del SNTE, Gersaín Ángel Filio Cruz; el Director General del IEEPO recibió las solicitudes de los Supervisores y Jefes de Sector de Educación Primaria General, encabezado por el profesor Erangelio Mendoza González.
Al respecto, el IEEPO se prepara para la atención de los puntos expuestos en el documento, siempre de manera coordinada y mediante las estructuras organizativas de la dirigencia magisterial y sus representantes, de tal forma que junto con todos los demás niveles, se integre un planteamiento único que será presentado, a través de la representación sindical, en las mesas tripartitas que se sostienen con el IEEPO, la Sección 22 y el Gobierno Federal.
Lo anterior, en atención a la nueva política de diálogo que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha establecido con el magisterio y como lo ha manifestado en las audiencias que para escucharlos de manera directa, encabeza de forma frecuente en Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
En Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa ha manifestado ser el mejor aliado de las y los maestros, por lo cual todas las demandas justas serán apoyadas en su gestión siempre y cuando se encuentren dentro del marco normativo y presupuestal autorizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Derivado de este ejercicio democrático con la dirigencia magisterial para lograr consensos mediante el diálogo abierto y constructivo en la atención de los planteamientos de supervisores y jefes de sector de Educación Primaria General, el IEEPO manifestó a este gremio que de acuerdo con la nueva etapa de diálogo, apoyo y apertura de los gobiernos Federal y Estatal, debe hacerse una correcta orientación en las acciones del magisterio que de verdad fortalezcan la gestión nacional para el logro de sus demandas.
Comparte IEEPO en Simposio Nacional experiencias exitosas del Programa Nacional de Inglés en Oaxaca
- En el 2019 se ha beneficiado a 35 mil alumnos y alumnas de educación básica con el servicio de asesoría externa y capacitado a 500 docentes
Oaxaca de Juárez, Oax. de 7 de noviembre de 2019- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), presentó en el Simposio Nacional de Coordinadores Estatales del Programa Nacional de Inglés (Proni) y Segunda Reunión Nacional, efectuada en Acapulco, Guerrero, las experiencias exitosas obtenidas en la entidad en la enseñanza de esa lengua extranjera que se imparte en 160 planteles de educación básica.
Desde su incorporación al Programa Nacional de Inglés en el 2016, Oaxaca ha certificado a 600 alumnos y alumnas de educación básica en inglés, resultados que fueron mostrados en dicho foro, donde se analizó y reflexionó sobre las prácticas docentes y la actualización sobre las últimas tendencias de enseñanza de este idioma.
Al respecto, la coordinadora estatal del Proni en el IEEPO, Isis Ricoy Espinosa, encargada de presentar la experiencia de Oaxaca en el Simposio Nacional, destacó el interés del director general Francisco Ángel Villarreal, para elevar el nivel de enseñanza del inglés en las niñas, niños y adolescentes.
Detalló que dentro de las experiencias exitosas se encuentran un diagnóstico de necesidades técnico pedagógicas por medio del fortalecimiento académico regional que permite atender aspectos de planeación, estrategias didácticas y mejora docente en la enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera; la difusión de certificaciones y jornadas de fortalecimiento académico y reuniones entre asesores externos para el intercambio de prácticas.
También, la vinculación con las principales editoriales de los materiales educativos para brindar acompañamiento a las y los docentes de la materia en el correcto uso e implementación del libro de texto y la recepción de solicitudes sobre la atención de temáticas focalizadas mediante las academias de las distintas zonas escolares en educación secundaria.
Con base a los lineamientos que marca el Programa Nacional de Inglés, en lo que va del 2019 se ha beneficiado a 35 mil alumnos de educación básica con el servicio de asesoría externa y capacitado a 500 docentes, manifestó Ricoy Espinoza.
Por otra parte, la coordinadora estatal del Proni en el IEEPO dio a conocer que Oaxaca será sede de la Primer Reunión Regional de Coordinadores de la Zona Sur del Proni, a la que asistirán representantes de Chiapas, Guerrero, Veracruz, Campeche y Michoacán con el objetivo de implementar un plan de estudio y la plataforma digital para la enseñanza del inglés como un mecanismo de guía a los asesores externos.
La SEP, el Magisterio y el IEEPO atienden de manera coordinada a docentes de secundarias
- El Instituto reitera que en las mesas tripartitas se realizan las gestiones correspondientes a las incidencias administrativas
Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de noviembre de 2019.- De manera coordinada, la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Magisterio y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), atienden las peticiones de las y los docentes del nivel de secundarias.
El 26 de noviembre, en conjunto con su dirigencia sindical, serán recibidos en la mesa tripartita que se llevará a cabo en la Ciudad de México entre la SEP, el IEEPO y la Comisión Política de la Sección 22, para que tengan una respuesta directa por parte del Gobierno Federal sobre sus incidencias administrativas.
En ese sentido, el Instituto reitera que no está en sus atribuciones realizar los pagos que solicitan y la SEP es la instancia que valora las incidencias que proceden, para que sean resueltas en el órgano Federal que compete, con pleno respeto a la normatividad aplicable y actual.
Las peticiones de estos docentes de secundarias se revisan y han tenido seguimiento como parte de la agenda de la dirigencia magisterial.
La autoridad educativa hace un llamado para que no afecten a terceros, ya que en la búsqueda de soluciones de fondo y en coordinación con el Gobierno Federal y la dirigencia sindical, avanzan los trabajos operativos de la mesa tripartita de atención de incidencias administrativas.
Concluye IEEPO Seminario Educación Intercultural un Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes
- Durante cuatro meses fue impartido a personal de supervisión, directivo, docente y administrativo de escuelas de educación básica, así como de otras instituciones
Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de noviembre de 2019.- Resultado de la colaboración con diversas instituciones públicas y la sociedad civil, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), concluyó el primer Seminario de Educación Intercultural, Un Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes, impartido durante cuatro meses a personal de supervisión, directivo, docente y administrativo de escuelas de educación básica, así como de otras áreas.
Con la representación del director general, Francisco Ángel Villarreal, la directora para la Atención de los Derechos Humanos, Marlene Aldeco Reyes Retana asistió a la ceremonia de clausura, en la cual le acompañaron la coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos del Gobierno de Oaxaca, Norma Reyes Terán.
Así como la encargada de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Yarib Hernández García, y representantes de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).
En el marco de la entrega de reconocimientos a los 36 egresados, entre quienes también se encontraba personal del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), asesores jurídicos y de la sociedad civil, se destacó que el objetivo de la actividad académica fue analizar las realidades pluriculturales que vive este sector de la población en las instituciones educativas de la entidad.
En su intervención, la directora para la Atención de los Derechos Humanos indicó que hacer alianzas con las y los docentes y personal administrativo en acciones que beneficien a las niñas y niños, es dar pasos hacia adelante. “Solamente con la capacitación y el conocimiento podemos cambiar paradigmas y entorno que necesita nuestra niñez”, señaló al felicitar a las y los asistentes por este logro.
En representación de las y los egresados, la maestra Felipa Bautista Romero mencionó que durante las 13 sesiones en que diferentes ponentes les compartieron sus conocimientos se fue creando en ellos una nueva visión de interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad, además de reflexionar sobre discriminación cultural y lingüística, racismo, exclusión y desigualdad social, experiencias que enriquecen su labor.
El Seminario que se impartió en la Biblioteca de Investigación, Juan de Córdova, fue resultado del trabajo conjunto entre el IEEPO, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), la Secretaría de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH) y el Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción (Cepiadet).
Alerta IEEPO sobre órdenes de adscripción falsas
- Hasta el momento se han detectado cuatro casos de documentación falsa, por lo cual se iniciarán los procedimientos correspondientes ante el Órgano Interno de Control
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de noviembre de 2019.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), alerta sobre la falsificación de documentos con el membrete oficial y sellos de la dependencia, como es el caso de órdenes de adscripción o presentación para la incorporación de docentes al sistema educativo o el cambio de centros de trabajo, lo que ha resultado un fraude.
El Instituto se deslinda de toda responsabilidad, ya que los servicios y trámites que se realizan ante esta autoridad educativa en la entidad, se efectúan con apego a lo establecido en el reglamento interno del IEEPO, la Ley Federal del Trabajo y normatividad afín, de forma gratuita, directa y sin intermediarios, conforme a los procedimientos administrativos establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Hasta el momento se han detectado cuatro casos con documentación falsa, por lo cual se iniciarán los procedimientos respectivos ante el Órgano Interno de Control del IEEPO, cuya instancia representa a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG) del Gobierno del Estado.
Asimismo, se interpondrá por parte de la Dirección de Servicios Jurídicos, las denuncias respectivas ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), con el objetivo de procesar a los responsables de dichos actos delictivos.
El IEEPO, pide a las y los afectados y a la sociedad en general a no dejarse engañar ni aceptar servicios de personas que ofrecen gestoría, por medio de llamadas telefónicas, mensajes directos o de WhatsApp, así como de otro medio de comunicación.
El trámite de órdenes de adscripción o presentación es el siguiente: inicia cuando el jefe inmediato (director), solicita la orden mediante oficio a la Unidad Educativa correspondiente, anexando la plantilla oficializada.
Posteriormente, la Unidad da el visto bueno de la solicitud, y mediante oficio remite la petición a la dirección administrativa para validar que el trabajador se encuentre activo y que el centro de trabajo se encuentre conciliado.
Una vez validada esta información, se procede a realizar la orden de adscripción o presentación en su caso firmada por la Oficialía Mayor; la cual se remite a la Unidad Educativa correspondiente para su posterior notificación.
Para aclaraciones de dudas y obtener información, los interesados pueden comunicarse de manera gratuita al Centro de Atención Telefónica del IEEPO al número 800 4 33 76 15, para recibir orientación sobre trámites y servicios que brinda este organismo estatal.
Entrega IEEPO mobiliario y equipo por 4 mdp a 117 escuelas de la Mixteca
- En un evento efectuado en Tlaxiaco, el director general, Francisco Ángel Villarreal también abanderó a 10 instituciones educativas
Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oax. 4 de noviembre de 2019. En representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal entregó aquí, material, mobiliario y equipo a 117 planteles educativos y supervisiones escolares indígenas de 36 municipios y 65 localidades de la región Mixteca, en beneficio de siete mil 528 alumnos y 422 docentes.
En un acto sin precedentes que refrenda el compromiso de la administración estatal de velar por el interés superior de las niñas y niños de la entidad, garantizando su derecho a la educación en mejores condiciones y de fortalecer la relación respetuosa con el magisterio, se efectuó también la Ceremonia Cívica de abanderamiento a escoltas de 10 instituciones de educación preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria.
Ante el presidente municipal, Gaudencio Ortiz Cruz y del secretario general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Eloy López Hernández, el Director General del IEEPO destacó la significativa inversión de más de 4 millones 61 mil pesos en material, mobiliario y equipo, con el cual de siete mil 528 alumnos y 422 docentes desarrollarán sus actividades escolares cotidianas con mayor facilidad.
En presencia también de la diputada local Rocío Machuca Rojas y el diputado local Emilio Joaquín García Aguilar, estudiantes, maestros y padres de familia de las instituciones educativas beneficiadas, reunidos en la explanada municipal de Tlaxiaco, puntualizó que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa se ha declarado “el mejor aliado de la educación de las niños y niños y del magisterio” para consolidar una educación de calidad.
Resaltó que este evento marca un precedente ya que “en un ejercicio de dialogo respetuoso”, como lo ha promovido el Mandatario Estatal, en donde cada instancia tiene su espacio de toma de decisiones, se convierte en un punto de encuentro entre los maestros, su representación sindical y el Gobierno del Estado, teniendo como testigos a integrantes del Poder Legislativo y la Autoridad Municipal. Por otra parte, se refirió a los alcances del programa “La escuela es nuestra”.
El secretario general de la Sección 22 del SNTE, Eloy López Hernández señaló que en coordinación con el Director General del IEEPO realizan un trabajo conjunto a favor de la educación de las niñas, niños y jóvenes oaxaqueños. “Hemos priorizado el dialogo, vamos a seguir luchando, trabajando porque tenemos un objetivo común que es mejorar la educación de Oaxaca”, dijo.
Apuntó que las y los maestros deben caminar juntos con el objetivo de que la educación tenga las mejores condiciones para su desarrollo y que las actividades escolares se realicen de la mejor manera.
Reconoció a las y los docentes que realizan las peticiones ante el IEEPO para que se cuente con equipamiento escolar. Es el inicio de un trabajo que tiene que ser reflejado en cada una de las escuelas a favor de la educación y de los escolares oaxaqueños, destacó el Dirigente Sindical.
A nombre de las y los alumnos beneficiados, el estudiante Yahir Velasco Reyes, de la Escuela Leyes de Reforma, agradeció a las autoridades el trabajo conjunto con los docentes y padres de familia para la dotación de los materiales necesarios a los centros educativos.
Entre los planteles educativos beneficiados con mobiliario y equipo se encuentran nueve Centros de Educación Inicial Indígena, un Centro de Desarrollo Infantil, 14 Preescolares Indígenas, dos Preescolares Generales, 35 Primarias Indígenas, 23 Primarias Generales, 21 Telesecundarias, cuatro Secundarias Generales y un Centro de Integración Social.
También, dos Jefaturas de Zona de Supervisión Indígena, una Zona de Supervisión Indígena, una Supervisión de Zona Telesecundaria y tres Supervisiones.
Exhorta IEEPO a tomar precauciones ante bajas temperaturas, pronóstico de lluvias y vientos
- El director general del Instituto, Francisco Ángel Villarreal instituyó establecer comunicación con CEPCO para emitir los alertamientos de manera oportuna
Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de noviembre de 2019. Ante las bajas temperaturas, lluvias y vientos pronosticados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), exhorta a las madres, padres de familia y tutores a que extremen las precauciones al enviar a sus hijas e hijos a la escuela, con el objetivo de prevenir enfermedades respiratorias o situaciones que los pongan en riesgo.
Así también, pide a la comunidad educativa tomar medidas preventivas para el resguardo de los planteles y el cuidado de la salud de las y los escolares, evitar corrientes de aire en los salones de clase, e identificar a alumnos enfermos o con síntomas de resfrío para canalizarlos a los servicios médicos.
Por indicaciones del director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, esta dependencia se mantiene atenta a las condiciones climatológicas y a las indicaciones que emitan las instancias competentes como es la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) con el objetivo de salvaguardar a la comunidad educativa.
En caso de ser necesario por la presencia de las intensas lluvias y fuertes vientos, se deberán activar los planes internos de protección civil escolar y cumplir con los protocolos de actuación, los cuales deben de realizarse en coordinación con las autoridades estatales y municipales.
Al respecto, el área de Protección Civil y Emergencia Escolar, se mantiene en comunicación con CEPCO para emitir los alertamientos correspondientes y salvaguardar a la población escolar y los inmuebles educativos.
Ante los cambios de temperatura para evitar que las y los alumnos se enfermen y se ausenten de sus actividades académicas, la autoridad educativa en la entidad sugiere permitir el uso de abrigos y chamarras aunque no sean parte del uniforme escolar, así como guantes y bufandas.
Además, se plantean también recomendaciones generales como consumir abundantes líquidos, además de frutas y verduras ricas en vitamina A y C, como zanahoria, papaya, guayaba, naranja, mandarina, lima, limón y piña.
Otras sugerencias son evitar la entrada de aire frio a las vías respiratorias cubriendo la nariz y boca, así como evitar toser y estornudar sin cubrir esas partes del cuerpo.
Recibe IEEPO reconocimiento por el fortalecimiento académico en la enseñanza y aprendizaje del inglés
- El director general, Francisco Ángel Villarreal recibió la distinción de Cambridge Assessment durante la segunda edición de la Semana de Entrenamiento-Training Week 2019
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de octubre de 2019.- El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal inauguró la segunda edición de la Semana de Entrenamiento-Training Week 2019del Programa Nacional de Inglés (PRONI), que reunió 150 profesores de educación primaria y asesores externos, así como 80 de educación secundaria que imparten la materia en escuelas públicas de la entidad.
En este marco, recibió un reconocimiento por parte de Cambridge Assessment English, que forma parte de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, por el impulso que el Instituto ha dado a los procesos de certificación y fortalecimiento académico en la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés en educación básica.
En su intervención, el Director General del IEEPO, indicó que Oaxaca destaca a nivel nacional por la ejecución adecuada del Programa Nacional de Inglés (PRONI), que contribuye de manera fundamental a la preparación de las y los profesores del estado que imparten la materia y a un mejor aprendizaje en las y los alumnos.
Afirmó que resulta necesario, además de conservar y difundir las lenguas originarias, que las niñas, niños y adolescentes se involucren con otros idiomas, como es el caso de esta lengua extranjera para que se complemente su educación y mejoren fortalezas académicas, pedagógicas, de desarrollo lingüístico, emocionales, psicosociales y comunitarias fomentando una educación de calidad.
Como parte del evento, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca hizo entrega simbólica de Certificaciones Nacionales del Idioma Inglés a docentes de educación preescolar, primaria y secundaria que acreditaron debidamente los procesos avalados por reconocidas instituciones académicas.
Al respecto, la coordinadora estatal del Proni en el IEEPO, Isis Ricoy Espinosa explicó que las certificaciones forman parte de un total de cien que corresponden al reconocimiento emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP); 60 al nivel Teaching Knowledge Test, otorgado por Cambridge Assistant English y 150 a evaluaciones Aptis de British Council, organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y oportunidades educativas.
¡Intégrate a la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del IEEPO!
¡Intégrate a la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del IEEPO!
- Se encuentra abierta la convocatoria para quienes quieran aprender o ejecuten un instrumento musical
Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de octubre de 2019. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) invita a las niñas y niños que estudian en el nivel básico de los planteles públicos y privados cercanos a la ciudad de Oaxaca de Juárez, que quieran aprender o ejecuten un instrumento musical, a participar en el proceso de selección para ingresar a la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil (OSIJ).
Las y los estudiantes convocados deben tener interés en instrumentos como el violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, oboe, clarinete, fagot, corno, trompeta, trombón, tuba y percusiones y también en el desarrollo de habilidades y apreciación artística a través del aprendizaje de solfeo y práctica de la música sinfónica orquestal.
En el empeño por impulsar el gusto por la música entre las niñas, niños y jóvenes escolares así como desarrollar en ellos habilidades artísticas, el IEEPO que dirige Francisco Ángel Villarreal, cuenta con esta agrupación musical, semillero de talentos, que se ha consolidado como un emblema del sistema educativo de la entidad.
La OSIJ surgió en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, como una alternativa orientada a contribuir al desarrollo artístico de los estudiantes de educación básica -primaria y secundaria-, a quienes el ser parte de esta agrupación les ha permitido enriquecer su cultura, así como fomentar el gusto por las bellas artes específicamente la música.
Las y los interesados en formar parte de la agrupación deberán ser estudiantes de escuelas de educación pública de nivel primaria y secundaria, de preferencia que se encuentren cercanos a la ciudad de Oaxaca de Juárez, contar con un instrumento propio, así como la disponibilidad para asistir a los estudios y ensayos vespertinos.
Los integrantes de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil (OSIJ), durante el ciclo escolar vigente, reciben clases gratuitas de instrumento y solfeo en las instalaciones que anteriormente ocupaba la Escuela Normal de Educación Preescolar, ubicadas en Boulevard Eduardo Vasconcelos número 406.
Para mayores informes pueden dirigirse a la Unidad de Proyectos de Fortalecimiento Educativo del IEEPO ubicada en Argentina número 206, colonia América Sur, o llamar a los teléfonos 516 89 71 y 503 07 61 extensión 107.
Suman alianzas DIF Oaxaca-IEEPO- FICMX para la detección oportuna del cáncer infantil
- Por gestiones de la presidenta honoraria del DIF, Ivette Morán de Murat, se promoverán y proporcionarán tres mil becas para la capacitación de docentes
Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de octubre de 2019.- Con el objetivo de sumar alianzas, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF-Oaxaca, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Fundación Interamericana del Corazón, México (FICMX), Asociación Civil, firmaron un Convenio Marco Tripartita de Colaboración.
De esta manera, resultado de las gestiones de la presidenta honoraria del DIF, Ivette Morán de Murat, se promoverán y proporcionarán tres mil becas a docentes de educación básica del estado, por parte de la fundación, para estudiar un curso en línea enfocado a la salud infantil denominado «Detección Oportuna de Cáncer Infantil».
El acuerdo fue signado por el director general del DIF Estatal Oaxaca, Christian Holm Rodríguez, la directora ejecutiva de la Fundación Interamericana del Corazón, México, Asociación Civil, Alejandra Esmeralda de la O Valier y con la representación del director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, el Subdirector General de Servicios Educativos, Álvaro César Guevara Ramírez.
En el acto protocolario, realizado en las instalaciones del organismo asistencial, los representantes de las instituciones involucradas en el convenio reiteraron su compromiso de colaborar en el mejoramiento de la calidad de la educación, salud y vida; conjugar esfuerzos para tener una mayor conciencia respecto al cáncer infantil, y llevar a cabo acciones de promoción y detección temprana de esta enfermedad, a través de programas educativos transversales.
Derivado del convenio, los docentes que se beneficiarán con tres mil becas, recibirán durante el curso en línea información a través de videos formativos, infografías, videojuegos interactivos, cuentos infantiles en formato digital y un libro digital para tomadores de decisión y uso de la herramienta de geolocalización de instituciones que atienden cáncer infantil, con lo que contarán con instrumentos actualizados para reconocer este padecimiento.
Cabe señalar que la Fundación Interamericana del Corazón, es una asociación sin fines de lucro que desde hace 12 años trabaja por defender la salud de los mexicanos a través de distintos programas enfocados a la salud pública.