Concluye en Oaxaca la aplicación de refuerzo contra COVID-19 para personal educativo: IEEPO
- El encargado de Despacho, Ernesto López Montero, agradeció al magisterio, enfermeras, enfermeros y médicos su colaboración en este importante proceso
Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de enero de 2022.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y en coordinación con las dependencias federales, estatales y municipales correspondientes, concluyó exitosamente la vacunación de refuerzo a docentes, personal de apoyo educativo y administrativo de instituciones públicas y privadas.
Los tres días de la jornada se desarrollaron sin contratiempos y con buena organización en 19 centros de vacunación instalados en 17 municipios de las ocho regiones, donde fue aplicado el biológico de la farmacéutica Moderna.
De acuerdo con un reporte preliminar de la Dirección de Servicios Regionales del IEEPO al cierre de las actividades de vacunación, se aplicaron más de 90 mil dosis de refuerzo a personas que acudieron a recibir el inmunológico.
El encargado de Despacho del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Ernesto López Montero, resaltó que este esfuerzo contribuye a dar mayor certidumbre, confianza y seguridad a miles de estudiantes en la entidad: niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como a las familias del personal educativo.
Agradeció a directivos, directivas, maestras, maestros, personal de apoyo así como enfermeras, enfermeros y médicos por su colaboración, trabajo y organización en este importante proceso.
Asimismo, reiteró a la comunidad escolar la importancia de seguir respetando las medidas de seguridad sanitaria como el lavado constante de manos, uso de gel antibacterial, portar cubreboca y guardar una sana distancia
Visitan autoridades del IEEPO el centro de vacunación de Ixtlán de Juárez
- El encargado de Despacho de este Instituto, Ernesto López Montero, reconoció la amplia y responsable participación del magisterio y personal educativo en esta jornada
Ixtlán de Juárez, Oax. 13 de enero de 2022.- Como parte de la aplicación del biológico de refuerzo contra el COVID-19 al personal educativo, en su segundo día de actividades para la ciudad de Oaxaca, Tuxtepec y el Istmo de Tehuantepec y primer día en el resto de las regiones, el encargado de Despacho del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Ernesto López Montero realizó un recorrido por el centro de vacunación de Ixtlán de Juárez.
En una acción conjunta entre los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, se llevan a cabo estas acciones sin contratiempos, en orden y con agilidad, con la participación responsable de maestras, maestros, administrativos y personal de apoyo que laboran en los diferentes niveles educativos en el sector educativo público y privado de las ocho regiones.
En la sede que se instaló en la explanada municipal de Ixtlán para la atención a trabajadores de la educación de la Sierra Norte, el encargado de Despacho destacó que como es prioridad del gobernador Alejandro Murat Hinojosa en el cuidado de la salud y la vida, se ha registrado una afluencia importante de personas que han acudido a los centros de vacunación y exhortó a quienes aún faltan, acudir en este último día de actividad, este viernes 14 de enero.
Al igual que las jornadas anteriores, el encargado de Despacho del IEEPO, constató y reconoció el desarrollo de la misma, con la amplia y responsable asistencia del magisterio, personal educativo de los diferentes niveles de instituciones públicas y privadas con apego a los protocolos sanitarios establecidos.
Por su parte, en entrevista maestras y maestros que asistieron al centro de vacunación en Ixtlán de Juárez, reconocieron la organización, agilidad y buena atención durante en el proceso.
Este jueves se realizó la aplicación del refuerzo en sedes ubicadas en Putla Villa de Guerrero, Ixtlán de Juárez, Loma Bonita, Huajuapan de León, Huautla de Jiménez, Ciudad Ixtepec, Santiago Juxtlahuaca (único día), Matías Romero, Santiago Pinotepa Nacional, San Pedro Pochutla, San Pedro Mixtepec y Teotitlán de Flores Magón.
También en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Miahuatlán de Porfirio Díaz y San Pedro y San Pablo Ayutla. En esta ocasión de aplica el biológico del laboratorio Moderna a quienes fueron inmunizados entre abril y mayo de 2021 con la vacuna de CanSino.
Supervisa IEEPO en colaboración con autoridades federales proceso de vacunación a personal educativo
- De manera simultánea, este 12 de enero se realizó la aplicación del biológico de refuerzo en la Ciudad de Oaxaca, San Juan Bautista Tuxtepec y Juchitán de Zaragoza
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de enero de 2022.- Atendiendo la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y en la coordinación de acciones entre los Gobiernos Federal y Estatal para la aplicación del biológico de refuerzo contra COVID-19 a personal educativo en la entidad, el encargado de Despacho del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Ernesto López Montero realizó un recorrido por los centros de vacunación.
En el primer día de la actividad, en compañía del coordinador general de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Hernando Peniche Montfort; de la delegada federal de los Programas Bienestar, Nancy Ortiz Cabrera y del rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Eduardo Bautista Martínez, entre otros servidores públicos, visitó la sede ubicada en el Gimnasio Universitario de la UABJO.
Ahí, constató el desarrollo de la jornada con la amplia y responsable participación del magisterio, personal educativo de los diferentes niveles de instituciones públicas y privadas con apego a los protocolos sanitarios establecidos. Posteriormente, recorrió el centro de vacunación del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO).
De manera simultánea, este 12 de enero se realizó la aplicación del biológico de refuerzo además de la Ciudad de Oaxaca, en San Juan Bautista Tuxtepec y Juchitán de Zaragoza. En tanto, para este jueves 13 iniciará el proceso en sedes ubicadas en Putla Villa de Guerrero, Ixtlán de Juárez, Loma Bonita, Huajuapan de León, Huautla de Jiménez y Ciudad Ixtepec.
Asimismo, Santiago Juxtlahuaca (único día), Matías Romero, Santiago Pinotepa Nacional, San Pedro Pochutla, San Pedro Mixtepec, Teotitlán de Flores Magón, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Miahuatlán de Porfirio Díaz y San Pedro y San Pablo Ayutla. En total se instalan 19 puntos de vacunación para la aplicación de 107 mil dosis a todo el personal educativo, durante tres días.
El Encargado de Despacho del IEEPO reconoció el compromiso del personal educativo y les convocó a continuar manteniendo las medidas de higiene para, entre todos, cuidarse ante las condiciones actuales que prevalecen por la pandemia sanitaria.
Se aplicará dosis de refuerzo contra COVID-19 a personal educativo el 12, 13 y 14 de enero: IEEPO
- Quienes laboren en los distintos niveles educativos de preescolar, primaria y secundaria, recibirán la vacuna de Moderna
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de enero de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) inició las acciones de coordinación con las dependencias federales y estatales correspondientes, para la aplicación de dosis de refuerzo contra COVID-19 al personal educativo en la entidad, proceso que se llevará a cabo durante los días 12, 13 y 14 de enero próximo.
Maestras, maestros, personal administrativo y de apoyo de instituciones educativas públicas y particulares de educación básica del estado que en su momento recibieron el biológico Cansino, serán inmunizados con dosis de la vacuna Moderna.
De esta manera, quienes laboren en los distintos niveles educativos de preescolar, primaria y secundaria, en sus diferentes modalidades y sin distinción de categorías y funciones, con la presentación del certificado de vacunación, comprobante de pago del Fondo de la Nómina Educativa (FONE) o constancia de ingresos expedida por la institución educativa a la que pertenezca, identificación oficial INE y formato de refuerzo, deben acudir a recibir el biológico.
Para tal efecto, la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con autoridades del Gobierno Estatal a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca; las secretarías de Salud y de la Defensa Nacional; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y la Delegación Estatal para Programas Integrales para el Desarrollo, establecieron 19 centros de vacunación regionales en 17 municipios.
Del 12 al 14 de enero estarán instalados en la ciudad de Oaxaca en dos sedes: Instituto Tecnológico de Oaxaca y el Gimnasio Universitario de la UABJO; al igual que en el Instituto Tecnológico de Tuxtepec y en Juchitán de Zaragoza en las instalaciones del Instituto Tecnológico del Istmo.
Los días 13 y 14 de enero se atenderá a Huajuapan de León en la Escuela Secundaria Benito Juárez; Huautla de Jiménez en la Escuela Secundaria General Antonio Caso; Ciudad Ixtepec en la Escuela Secundaria Técnica número 27; Juchitán de Zaragoza, en el domo municipal de Matías Romero; Miahuatlán de Porfirio Díaz en la Primaria Hermenegildo Galeana y el auditorio municipal de San Pedro y San Pablo Ayutla.
En Santiago Pinotepa Nacional en el centro de vacunación en el Instituto Tecnológico de Pinotepa; en San Pedro Pochutla en el Instituto Tecnológico de Pochutla; en San Pedro Mixtepec en la Unidad Deportiva de Puerto Escondido; en Teotitlán de Flores Magón en la Unidad Deportiva de este municipio y en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco en el Instituto Tecnológico de Tlaxiaco.
Las mismas fechas, 13 y 14 de enero, la aplicación del refuerzo también se realizará en la Normal Experimental Presidente Lázaro Cárdenas, de Putla Villa de Guerrero, el techado municipal de Ixtlán de Juárez y la Escuela Primaria Justo Sierra, de Loma Bonita. Como único día, 13 de enero, se aplicarán los refuerzos en el CBTA 131 de Santiago Juxtlahuaca.
En lo que corresponde a los horarios, de 9:00 a 14:00 horas acudirá el personal docente de escuelas públicas y de 14:00 a 17:00 horas el personal de apoyo (administrativos), instituciones privadas, universidades y tecnológicos. Es importante resaltar que los trabajadores de la educación que hayan recibido la vacuna contra COVID-19 y su refuerzo en las jornadas anteriores dirigidas a la sociedad en general con otros biológicos, no deberán atender a la presente convocatoria.
Por otra parte, la guía práctica para descargar el comprobante de pago y los pasos que se tienen que hacer desde el portal electrónico del FONE se encuentran disponibles en la página institucional www.oaxaca.gob.mx/ieepo. Asimismo, el formato del comprobante de refuerzo se puede descargar en el enlace: https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php
El Instituto Estatal de Educación reconoce el trascendental rol de las maestras, maestros y personal de apoyo en la sociedad, así como su labor para dar continuidad a los estudios de niñas, niños y adolescentes en la nueva normalidad originada por el COVID-19, por lo que reitera su apoyo para brindarles orientación y atención durante la jornada de aplicación de refuerzos.
Continúa IEEPO recorridos de capacitación al magisterio; cero contagios por COVID en escuelas
- En San Raymundo Jalpan y en San Isidro Monjas, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal entregó mobiliario y equipo a un total de 30 escuelas
San Raymundo Jalpan, Oax. 25 de octubre de 2021.- En el trabajo en equipo por la educación con autoridades municipales actuales y electas, madres, padres de familia y representantes populares, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal continuó los recorridos de capacitación al magisterio y entrega de mobiliario y equipo a 30 escuelas del Valle Central en beneficio de cinco mil 798 estudiantes.
Acompañado de la diputada local electa Xóchitl Jazmín Velásquez Velásquez y de los presidentes municipales de San Raymundo Jalpan, Olegario Cruz Benítez; de la Villa de Zaachila, Cástulo Bretón Mendoza y de Santa María Huatulco, Giovanne González García -quien acudió como invitado-, así como el edil electo de Cuilapam de Guerrero, Javier Moreno Colmenares, destacó la importancia de apoyar y capacitar al sector educativo para enfrentar los retos actuales.
En eventos realizados en San Raymundo Jalpan y en San Isidro Monjas, señaló que a través de una jornada de capacitación y en su responsabilidad como autoridad educativa, se han efectuado reuniones en las ocho regiones del estado, escuchando la opinión y necesidades del magisterio oaxaqueño, así como brindando orientación sobre los protocolos para el regreso a clases semipresenciales.
Mencionó que gracias a este ejercicio se han establecido acuerdos, con la finalidad de atender diferentes solicitudes. Por otra parte, indicó que parte de la función permanente del IEEPO, es el equipamiento de mobiliario y equipo a las escuelas de nivel básico, rubro en el que hasta el momento se ha atendido a tres mil 500 escuelas.
Lo anterior, dijo, para contar con las condiciones idóneas y ofrecer servicios educativos de calidad a la comunidad estudiantil. El trabajo en equipo ha dado buenos resultados, como el establecimiento de acuerdos con el magisterio, enfatizó el Director General del Instituto.
Resaltó que a nueve semanas del inicio de clases de manera semipresencial en tres mil 700 escuelas, no se han reportado contagios por COVID-19 entre la comunidad educativa y continúan sumándose más escuelas al esquema semipresencial, de manera cuidadosa, consensuada, segura, gradual, escalonada y mixta.
En San Isidro Monjas, localidad del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, el supervisor escolar Rodolfo Jarquín López, de la Zona 04 del nivel Primarias, que atiende 41 escuelas con 11 mil 746 alumnos, reconoció la rápida respuesta que le han brindado ya que entre el ciclo escolar pasado y el actual se han equipado a 30 planteles educativos.
Puntualizó que muestra del compromiso de maestras y maestras, quienes se han actualizado para desarrollar habilidades en el trabajo a distancia y el manejo de las tecnologías, el 100 por ciento de los estudiantes continúan sus clases.
Además, destacó la coordinación que ha establecido la supervisión con el IEEPO y que ha permitido atender y superar diferentes temas. “Nos enorgullece y gratifica. Tenía mucho tiempo que no se daba ese acercamiento”, manifestó.
En su recorrido por San Raymundo Jalpan, Francisco Ángel Villarreal entregó mobiliario y equipo a 20 planteles educativos de este municipio así como de la Villa de Zaachila y Cuilapam de Guerrero en beneficio de tres mil 704 estudiantes y 158 docentes, con una inversión de 1.7 millones de pesos.
Posteriormente, en San Isidro Monjas, otorgó los apoyos a otras diez escuelas de Santa Cruz Xoxocotlán y San Pedro Ixtlahuaca, en beneficio de dos mil 094 estudiantes y 88 docentes, con una inversión cercana a los 800 mil pesos. Con ello, el Gobierno del Estado contribuye al desarrollo integral de estos municipios.
Entrega IEEPO insumos de higiene y limpieza a escuelas de educación básica
- El director general del Instituto, Francisco Ángel Villarreal en colaboración con autoridades municipales y agrupaciones sociales promueve la entrega de insumos
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de octubre de 2021.- En las acciones para salvaguardar la salud de la comunidad escolar y personal educativo, así como reforzar los protocolos sanitarios, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal mantiene estrecha colaboración con autoridades municipales, organizaciones mundiales y de la sociedad civil, para dotar de insumos, material de limpieza, desinfección, higiene y sanitización a los planteles educativos.
Con el respaldo del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se entregan paquetes de cubrebocas, jabones, toallas para el secado de manos, gel antibacterial, detergente en polvo, guantes, cloro, jergas, desinfectantes y otros artículos, a instituciones de preescolar, primaria y secundaria en sus diferentes modalidades, en especial ubicadas en zonas alejadas y de difícil orografía.
En estas acciones se cuenta con el apoyo de autoridades municipales, así como del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y Fundación METLIFE México, que promueven actividades preventivas para cuidar la integridad de las y los estudiantes y garantizar buenas condiciones de salubridad.
Como parte de la campaña “Salud en tus manos”, UNICEF en coordinación con el IEEPO distribuye dotaciones de jabón antibacterial y cubrebocas, principalmente en las escuelas de la Sierra Sur, Valles Centrales y la Cañada, donde este año se instalaron las primeras 100 estaciones de lavado de manos.
Otra de las estrategias que el Instituto lleva a cabo desde el inicio de la emergencia sanitaria, relacionada con la entrega de suministros, es la distribución de paquetes de cubrebocas, gel antibacterial y jabón así como material de aseo a los planteles educativos.
Al recibir los insumos, autoridades municipales, madres y padres de familia de comunidades como Mazatlán Villa de Flores, San José Peñasco, Coatecas Altas y San Lorenzo Texmelúcan, agradecieron el compromiso mostrado por el director general, Francisco Ángel Villarreal para el cuidado de la salud de la comunidad escolar.
El lavado frecuente de manos ha ocupado un lugar central como una de las formas más eficientes de protegerse contra la pandemia actual del coronavirus (COVID-19), por lo que para reforzar este hábito en niñas, niños, adolescentes y jóvenes de educación básica, con la entrega del material se comparten mensajes de autocuidado y prevención de enfermedades.
Instalan Unicef y el IEEPO 100 estaciones de lavado de manos en 78 escuelas
- El director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal informó que el Programa Salud en tus manos de Unicef beneficia a 6,913 estudiantes de la Sierra Sur, Valles Centrales y Cañada
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de agosto de 2021.- En coordinación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en una acción inédita en Oaxaca y dentro de la Campaña “Salud en tus Manos” que se convino con ésta organización internacional, se instalaron las primeras 100 estaciones de lavado de manos en 78 escuelas de la Sierra Sur, Valles Centrales y la Cañada, informó el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal.
Indicó que con esta acción se benefician a seis mil 913 niñas y niños de planteles de las localidades de Coatecas Altas, Mazatlán Villa de Flores, San José del Peñasco, San Lorenzo Texmelúcan y Santa María Chilchotla, que ahora cuentan con herramientas que les permitan generar mejores prácticas de higiene y autocuidado ante la pandemia por la COVID-19.
Explicó que Unicef desarrolló el programa “Salud en Tus Manos”, como una respuesta para que las escuelas de educación básica generen hábitos de aseo continuos y sostenidos; cuenten con acceso a insumos básicos de higiene durante el regreso a clases; y que las escuelas, en contextos donde la limpieza de manos frecuente no es viable por falta de infraestructura o servicios, cuenten con alternativas para protegerse.
El programa, resaltó, tiene elementos como un paquete pedagógico y didáctico que contempla una guía de actividades para estudiantes, un cuadernillo para personas formadoras y materiales de apoyo con información básica sobre COVID-19 y cómo prevenirlo, así como distribución de insumos de aseo, como son jabón, alcohol gel, toallas de papel y sanitarias.
El Director General del IEEPO reconoció este esfuerzo entre diferentes instancias como muestra de la sinergia que puede realizarse en favor de las comunidades escolares de México y en especial de Oaxaca.
Con más de 35 mil dosis aplicadas en un día, Oaxaca rompe récord de vacunación
- Con orden y agilidad, del 27 de abril al 2 de mayo fueron vacunadas 108 mil 245 personas del sector educativo público y privado de Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de mayo de 2021.- El estado de Oaxaca concluyó con éxito el proceso de vacunación al personal del sector educativo, rompiendo el récord nacional del mayor número de vacunas aplicadas en un día, al administrar 35 mil 927 dosis el 29 de abril, más del doble de lo registrado en cualquier otra entidad federativa.
Los Servicios de Salud de Oaxaca informaron que, del 27 de abril al 2 de mayo, fueron vacunados con el biológico CanSino, de una sola dosis, un total de 108 mil 245 docentes, administrativos y personal de apoyo que laboran en el sector educativo público y privado de las ocho regiones del estado de Oaxaca.
Al respecto, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca aclaró que el 100% de las personas que acudieron a los centros de vacunación recibieron el inmunológico, y que las dosis sobrantes corresponden a personas del sector que, o bien ya habían sido vacunadas por pertenecer al grupo de edad 60+, o decidieron no hacerlo.
El Gobierno del Estado reitera a la población en general la importancia de seguir respetando las medidas de seguridad sanitaria como el lavado constante de manos, el uso de cubrebocas en los espacios públicos y guardar una sana distancia. Si te cuidas tú, nos cuidas a todas y todos.
Fortalece IEEPO trabajo conjunto con autoridades municipales
- Con imparcialidad y suma de voluntades se fortalece la colaboración y trabajo conjunto en acciones educativas a favor de estudiantes de educación básica
Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de septiembre de 2020.- Bajo la premisa de fortalecer la colaboración conjunta en acciones educativas a favor de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de las regiones de la entidad, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, ha sostenido de manera permanente reuniones de trabajo con las autoridades municipales, en un marco de diálogo y trabajo en equipo.
A través de esta labor, con imparcialidad y suma de voluntades que contribuyan al desarrollo de las comunidades, en especial las zonas indígenas, como lo ha establecido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se establecen vínculos y se llevan a cabo diferentes estrategias, como la más reciente en apoyo a la distribución de libros de texto gratuitos.
También, el acompañamiento en las actividades para la atención educativa en el nivel básico y la educación en línea, la coordinación enfocada a las mejoras de las condiciones educativas y la implementación de los protocolos sanitarios, así como la limpieza y desinfección de los centros educativos, entre otras.
Al ser autoridades municipales el vínculo más cercano con su población, conocen directamente las necesidades de cada una de sus comunidades; por ello, el Director General del IEEPO ha reafirmado en reuniones de trabajo el compromiso de la autoridad educativa de apoyar a los ediles sin distingos de ninguna índole y mantener siempre, la colaboración estrecha entre ayuntamientos y el Gobierno Estatal.
Como parte de este ejercicio democrático, Ángel Villarreal se reunió con el presidente municipal de Candelaria Loxicha, Gabriel Hernández García, con el objetivo de revisar y dar seguimiento a las acciones en la atención escolar y la mejora de los servicios educativos en ese municipio de la región de la Costa.
Avanza IEEPO con la entrega de libros de texto gratuitos en Oaxaca
- Con la finalidad de garantizar una distribución exitosa, se estableció una estrategia con tres diferentes esquemas
Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de septiembre de 2020.- Por indicaciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en este Ciclo Escolar 2020-2021, el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), avanza en la entrega de más de 6.7 millones de libros de texto gratuitos para estudiantes de educación básica en toda la entidad, con apoyo de las autoridades municipales, comités de padres de familia, servidores públicos del gobierno estatal, organizados por Coordinaciones Regionales.
El director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, informó que con las medidas y protocolos sanitarios establecidos por las autoridades federal y local para cuidar la salud y la vida, con la finalidad de garantizar una distribución exitosa del material educativo se estableció una estrategia, misma que plantea tres esquemas.
El primero, explicó, será casa por casa para la entrega de libros para preescolar y primaria en 102 municipios estratégicos. La segunda, escuela por escuela con la entrega de libros de preescolar, primaria y secundaria en otros 269 municipios de la entidad.
La tercera corresponde a la distribución de libros en un esquema convencional en el resto de los municipios del estado. En este esfuerzo, los Coordinadores Regionales fungen como encargados de recabar la información necesaria para solicitar el material y son los responsables de la distribución correcta del mismo, puntualizó.
Los libros que no sean entregados casa por casa serán canalizados a las escuelas y sólo serán para estudiantes de escuelas públicas. “Comprometidos con la educación, en Oaxaca nos adaptamos a la nueva normalidad, creando acciones para crecer y construir un mejor Oaxaca” manifestó el Director General del IEEPO.
En total, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), asignó a Oaxaca más de 6.7 millones de libros de texto y material educativo para 982 mil 768 estudiantes y docentes de planteles de educación básica, y garantizar una educación integral, al ser estas herramientas la base y eje para el desarrollo académico de las y los estudiantes.
Además, por la contingencia sanitaria, el IEEPO realizó la desinfección de los libros de texto a entregarse y se han realizado los protocolos y medidas sanitarias pertinentes para todo el proceso de entrega.
En lo que corresponde a escuelas públicas de Preescolar en Oaxaca son 3 mil 812 planteles en la modalidad general, niños migrantes e indígena; en Primaria 4 mil 812 de la modalidad general, niños migrantes, albergue indígena e indígena; en Secundaria 2 mil 161 de la modalidad general, general para trabajadores, técnica, telesecundaria y comunitaria.
En el caso de educación especial también se distribuyen ejemplares en formato Braille y en Macrotipo.