Se reanudan clases este viernes 10 de octubre en las regiones del Istmo y la Costa; continúan suspendidas en la Cuenca
- El IEEPO informa actualización sobre actividades escolares ante condiciones climatológicas
Oaxaca de Juárez, Oax., 09 de octubre de 2025.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informa que este viernes 10 de octubre se reanudarán las actividades escolares en planteles de educación básica en las regiones del Istmo de Tehuantepec y la Costa.
Por recomendación de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), las clases permanecerán suspendidas en la región de la Cuenca del Papaloapan, debido a las condiciones climatológicas que prevalecen.
El Instituto exhorta a supervisores, directivos, maestras, maestros, madres y padres de familia de los municipios afectados por las lluvias a verificar y constatar las condiciones de seguridad de los inmuebles escolares, a fin de evitar riesgos para las y los estudiantes.
Asimismo, se recomienda mantenerse atentos a los comunicados oficiales emitidos por Protección Civil y seguir las medidas preventivas y protocolos de seguridad en caso de que persista la contingencia.
Informa IEEPO suspensión de clases para este 9 y 10 de octubre en la Costa, Istmo y Cuenca del Papaloapan por intensas lluvias
- Con la finalidad de resguardar la integridad física del alumnado, el Instituto pide a las autoridades escolares mantenerse atentos a la información oficial
Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de octubre de 2025.- El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informa la suspensión de clases para este jueves 9 y viernes 10 de octubre, en planteles de educación básica de las regiones de la Costa, Istmo de Tehuantepec y Cuenca del Papaloapan.
La medida preventiva se adopta por recomendación de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), para salvaguardar la integridad física del alumnado, del personal docente y administrativo, ante las condiciones climatológicas adversas que prevalecen y el riesgo de formación ciclónica en el Pacífico Sur mexicano.
De acuerdo con el pronóstico meteorológico, una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico en el Océano Pacífico se localizará al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, mientras que una segunda zona de baja presión, también con posibilidad de evolución ciclónica, se desplazará frente a las costas de Veracruz y Tabasco.
Ambas zonas interactuarán con una vaguada en niveles medios de la atmósfera y con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica, localizada muy próxima a las costas del Pacífico Sur mexicano, lo que generará lluvias intensas en gran parte del estado.
El IEEPO exhorta a las autoridades municipales, escolares y comités de madres, padres de familia o tutores a mantenerse atentos a los comunicados oficiales que emita Protección Civil, así como a tomar medidas preventivas y seguir los protocolos de seguridad en caso de que continúe la contingencia.
Ante esta situación, y para brindar apoyo y orientación a la comunidad educativa, el Instituto mantiene disponible el servicio de chat en línea desde de la página institucional https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/, en un horario de 9:00 a 14:00 horas o a través de las Delegaciones Regionales.
Atiende Gobierno de Oaxaca demandas de supervisores y jefes de sector educativo
- En acuerdo con la SEP federal y la Sección XXII de la SNTE, se ha convenido que la totalidad de este personal se beneficiará del presupuesto de 800 millones de pesos autorizado
Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de septiembre de 2025.- En un acto de voluntad política y responsabilidad administrativa, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que ha dado trámite a los expedientes para la regularización de los supervisores y jefes de sector del sistema educativo de la entidad.
Detalló que en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México, al día de hoy, se han resuelto favorablemente 43 casos en diferentes niveles educativos.
Este proceso se realiza debido a que la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no consideró a este personal en la distribución de 700 millones de pesos autorizados, en diciembre de 2023, por el Gobierno Federal.
Sin embargo, en la mesa tripartita, celebrada el 25 de septiembre de 2025, en la Ciudad de México; la SEP informó que los supervisores y jefes de sector serán beneficiados al 100 por ciento en el presupuesto de los 800 millones de pesos, autorizados por la administración federal para su regularización; lo que, al año, requerirá una inversión de 109 millones 253 mil 700 pesos.
En este sentido, en cumplimiento al compromiso hecho, los gobiernos de México y Oaxaca han continuado con la recepción, análisis y procesamiento de la documentación pendiente de los trabajadores, con el objetivo de avanzar en los rezagos en materia educativa.
Es así que se han recibido, fuera del plazo fijado en la minuta de acuerdos con fecha 18 de junio del presente año, 103 expedientes corresponden a supervisores y 28 a jefes de sector; para su gestión y autorización ante la SEP.
El IEEPO adelantó que en los casos que no sean considerados en esta nueva asignación, la SEP iniciará el proceso ordinario de ascenso y promoción de supervisores y jefes de sector a través de los procesos normativos vigentes.
Entrega Salomón Jara mobiliario a 102 escuelas de educación básica en Valles Centrales
- En esta región han recibido este material un total de 262 planteles, con una inversión de 34.3 mdp
Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de septiembre de 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz entregó mobiliario a 102 escuelas de educación básica de Valles Centrales, en beneficio de 41 mil 816 estudiantes y 2 mil 400 docentes que podrán hacer uso de sillas y mesas nuevas; con una inversión de 13.1 millones de pesos.
Esta dotación se suma a los 160 planteles que recibieron este mismo material durante julio y agosto, con un monto total de 34.3 millones de pesos; con lo que se alcanzan 262 centros educativos equipados.
“Queremos que cada niña y niño estudie en condiciones dignas y en espacios que les permitan aprender con alegría y seguridad; que las maestras y maestros, así como el personal administrativo cuenten con las herramientas para desempeñar su tarea fundamental: formar a las nuevas generaciones”, dijo el Mandatario estatal.
Jara Cruz resaltó que, la educación se encuentra en el centro de las políticas públicas de la Primavera Oaxaqueña, la cual, escucha, responde y transforma las necesidades de la población y trabaja para que ninguna escuela se quede atrás.
“Invertir en la niñez y juventud, es invertir en el porvenir de nuestro pueblo”, enfatizó.
En un acto histórico, el Gobierno de Oaxaca ha dotado de mobiliario nuevo a 11 mil 630 escuelas ubicadas en las ocho regiones de la entidad, de las cuales, en más de 6 mil 200, el Gobernador ha autorizado directamente el material, en sus visitas a las comunidades.
Durante este acto realizado en el Parque Primavera, donde se hizo entrega simbólica de este equipamiento a tres escuelas; el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez detalló que esta es la primera parte de un plan integral de renovación en las escuelas primarias y secundarias.
Adelantó que en próximas fechas se hará una segunda entrega con equipo tecnológico: computadoras, impresoras y proyectores.
El funcionario recordó que antes del inicio de este gobierno, la compra de mobiliario en las escuelas era solo a través de la cooperación de los padres y madres de familia, docentes organizados, autoridades municipales y con tequios, “pero hoy nuestro Gobernador ha tomado esta responsabilidad”, expuso.
Realiza IEEPO histórica entrega de mobiliario escolar a 128 escuelas públicas de la Sierra Sur
- Con la encomienda del Gobernador Salomón Jara, se atendió las necesidades de los planteles de Santa Cruz Zenzontepec y Santo Domingo Teojomulco
Región Sierra Sur, Oax. 15 de septiembre de 2025.- El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), entregó mobiliario escolar a 128 escuelas públicas de los municipios de Santa Cruz Zenzontepec y Santo Domingo Teojomulco, con una inversión total de 16.2 millones de pesos.
Con la encomienda del Gobernador Salomón Jara Cruz de transformar la educación, atender las demandas del magisterio y garantizar que niñas, niños y adolescentes de la Sierra Sur tengan acceso a espacios dignos para aprender; el director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez llevó este material que benefician a 5 mil 560 estudiantes de nivel básico y cerca de 510 docentes.
El funcionario destacó que estos hechos constituyen un precedente en la relación institucional entre el Gobierno del Estado y la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con el respaldo del Gobierno federal.
Aseguró que ello demuestra que el diálogo y las acciones coordinadas rinden frutos tangibles en beneficio de las comunidades más alejadas de Oaxaca y principalmente en favor de la niñez.
En Santa Cruz Zenzontepec, localidad que enfrenta retos en su desarrollo, se destinó mobiliario para 4 mil 504 alumnas y alumnos, así como, 406 maestras y maestros, de 108 centros educativos, con una inversión sin precedentes de 13.6 millones de pesos.
De igual manera, en Santo Domingo Teojomulco se dotó a mil 56 estudiantes y 101 docentes, de 20 escuelas de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria; con lotes de mesas, sillas y pizarrones, con un monto de 2.5 millones de pesos.
Reanudan clases presenciales en Guadalupe Victoria, San Juan Juquila Mixes
- A nombre del gobernador Salomón Jara Cruz, se presentó a la plantilla de docentes y se entregó mobiliario y equipo escolar
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de septiembre de 2025.- Después de ocho años sin clases presenciales, con la intervención del Gobernador Salomón Jara Cruz y resultado de un esfuerzo interinstitucional, se reanudaron oficialmente las actividades escolares en la comunidad de Guadalupe Victoria, San Juan Juquila Mixes, afectadas por un conflicto agrario.
En un acto encabezado por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), con la presencia de las Unidades de Educación Indígena, Primaria General y Telesecundaria, así como de la Secretaría de Gobierno, Coordinación de Delegados de Paz Social y la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH), se inauguró el ciclo escolar 2025-2026.
Con el mensaje del director general, Emilio Montero Pérez, el subdirector de Servicios Educativos, Albino Pérez Vásquez presentó a los docentes de los niveles de preescolar indígena, primaria y telesecundaria, quienes atenderán nuevamente en las aulas a niñas, niños y adolescentes de esta localidad que permanecieron por años sin contacto directo con sus maestros, quienes con responsabilidad y vocación les brindaban clases en la modalidad virtual.
Asimismo, hizo un llamado a madres, padres de familia y tutores para que inscriban a sus hijas e hijos y así asegurar el acceso pleno a su educación básica.
En este marco, el IEEPO entregó equipo, mobiliario y material escolar para garantizar que el regreso a clases se realice en condiciones dignas, cumpliendo así con el compromiso del Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, de priorizar la educación y brindar oportunidades a la niñez oaxaqueña.
Este logro histórico, se da a partir de la atención de un conflicto agrario entre los municipios de San Juan Juquila y San Pedro Ocotepec que, durante ocho años, ocasionó el desplazamiento de 457 personas, quienes permanecieron refugiadas en la cabecera municipal de San Juan Juquila.
Refrenda IEEPO compromiso cívico en el izamiento de la Bandera Nacional
- Durante el acto cívico el directo de la institución, Emilio Montero Pérez destacó la participación histórica de las mujeres en la historia nacional
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de septiembre de 2025.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) encabezó este martes la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional, como parte del programa «Mujeres de la Patria. Septiembre, Mes de la Transformación», a través del cual se conmemora el 215 aniversario de la Independencia Nacional.
En el acto cívico realizado en la explanada de la Alameda de León, el titular de la dependencia Emilio Montero Pérez señaló que con estas ceremonias se honra a quienes lucharon por la soberanía y la justicia social.
Acompañado del profesorado, alumnado y personal directivo de instituciones educativas, destacó el papel histórico de las mujeres que han participado de manera activa y decidida en las distintas etapas históricas que han dado forma a la nación mexicana.
“Este es el tiempo de las mujeres, con su fuerza, inteligencia, y sensibilidad, vamos a seguir fortaleciendo la soberanía de la patria”, enfatizó.
En este tenor, Montero Pérez resaltó la labor y liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través del cual ha impulsado la economía, ejecución de grandes proyectos regionales y programas de asistencia social, fortaleciendo así la Cuarta Transformación del país.
Como parte de la ceremonia cívica, la titular de la Unidad de Educación Indígena del IEEPO, Eustolia Mateos Luna dio lectura a la Proclama de la Independencia de México, mediante la cual se rememora el nacimiento de la patria.
Durante este mes el IEEPO es responsable de elaborar la programación de las actividades cívicas, así como de invitar y coordinar la participación en las ceremonias con las dependencias del Gobierno del Estado, municipio de Oaxaca de Juárez, VIII Región militar, cámaras empresariales y asociaciones de la entidad.
Entrega IEEPO constancias de asignación de claves a mil 218 egresados normalistas y becarios de la ENIDMI
- El proceso da continuidad a la contratación y consolidación laboral y salarial de las y los nuevos maestros
Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de septiembre de 2025.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó constancias de asignación de claves presupuestales a mil 218 egresadas y egresados de las 11 Escuelas Normales del estado, generación 2021-2025; así como a jóvenes becarios de la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena (ENIDMI).
En cumplimiento a los acuerdos del Gobernador Salomón Jara Cruz con el magisterio, y en coordinación con la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), esta actividad se llevó a cabo dentro del Evento Público de Asignación de Plazas y Centros de Trabajo del proceso de Admisión en Educación Básica 2025-2026, garantizando certeza laboral.
En esta ocasión, 979 egresadas y egresados normalistas y 239 jóvenes becarios de la ENIDMI obtuvieron un lugar que asegura su contratación en el sistema educativo, lo que implica también la responsabilidad con el futuro de cientos de niñas, niños y adolescentes de educación básica.
Este proceso da continuidad a la contratación y consolidación de la estabilidad laboral y salarial de las y los nuevos maestros, con apego a la legalidad, normatividad y transparencia; así como, con el decidido respaldo del Gobernador Salomón Jara Cruz, en coordinación con la dirigencia sindical.
La entrega de constancias se realizó en las instalaciones de la Pagaduría 101, en San Felipe del Agua, donde autoridades educativas felicitaron a las y los jóvenes, destacando la responsabilidad que asumen con el futuro de las y los estudiantes de nivel básico.
En este marco, el director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez señaló que de manera conjunta con la Sección XXII, se construyen acuerdos para fortalecer una educación pública, intercultural y de calidad, en beneficio de las niñas, niños y adolescentes, como parte de la Reparación Histórica de los Pueblos.
En inicio de ciclo escolar 2025-2026, Salomón Jara destaca modelo educativo con justicia social y respeto a la diversidad cultural
- Con ánimos renovados, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico reanudan este lunes sus actividades académicas
Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de septiembre de 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz destacó que la Primavera Oaxaqueña construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural, lingüística y cercana a la realidad comunitaria de niñas, niños y jóvenes; que refleja el espíritu de justicia social y transformación para que la entidad salga adelante.
En un mensaje que dirigió a la comunidad educativa de Oaxaca con motivo del inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Mandatario estatal indicó que este retorno a clases se celebra con esperanza y responsabilidad, ya que el cambio empieza con la educación.
“Es tiempo de fortalecer sueños, valores y construir juntas y juntos el Oaxaca que merecemos”, resaltó, al mismo tiempo que deseó que este año lectivo sea motivo de alegría, aprendizaje y colaboración; a estudiantes, trabajadores de la educación, madres y padres de familia.
En su oportunidad, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez expuso que la educación, no solo es un derecho fundamental, sino el motor de la transformación, justa, incluyente y comprometida con el bienestar de todas y todos.
Al inaugurar el ciclo 2025-2026, en la Primaria “Enrique Pestalozzi” de Oaxaca de Juárez, indicó que en la entidad 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudan hoy sus procesos de enseñanza.
Explicó que, por primera vez en más de treinta años, por indicaciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el inicio de clases ya no fue el último lunes de agosto, sino el 1 de septiembre para beneficiar a las comunidades escolares con una semana adicional de vacaciones.
En este contexto, el calendario escolar contempla que las escuelas de educación básica contarán con 185 días de clases y las Normales tendrán 190 días.
Montero Pérez indicó que como resultado de las gestiones del Gobernador Jara Cruz y con el apoyo del Gobierno federal, durante los tres años de la actual administración estatal, se ha realizado una inversión histórica en infraestructura, equipamiento y entrega de materiales educativos, a favor de instituciones educativas de más de 400 municipios, entre ellas comunidades indígenas y el pueblo afromexicano.
Avanza transformación educativa, arranca Salomón Jara distribución de más de 6 millones de libros de texto gratuitos
- La entrega, que se realizará en tiempo y forma, beneficiará a casi 900 mil escolares y docentes de las 11 mil 630 escuelas de nivel básico
San Agustín de las Juntas, Oax. 19 de agosto de 2025.- Con la convicción profunda de que la educación es el pilar fundamental para la transformación social del estado y país, el Gobernador Salomón Jara Cruz dio el banderazo para la distribución de más de 6 millones de libros de texto gratuitos del nivel básico en la entidad, para el ciclo escolar 2025-2026.
Estos ejemplares, añadió, beneficiarán a casi 900 mil escolares y docentes de las 11 mil 630 escuelas, los cuales propician la igualdad de oportunidades y el camino más digno para el progreso del pueblo de Oaxaca.
“La Primavera Oaxaqueña seguirá haciendo de la educación de las niñas, niños y adolescentes el eje rector de las políticas públicas de mi administración. Invertir por la educación, es invertir en el futuro de la sociedad, es apostar por la paz, la justicia social, por la equidad de género, por la preservación de las lenguas originarias y el desarrollo integral de las comunidades”, resaltó el Mandatario estatal.
En un acto simbólico realizado en este municipio de Valles Centrales, Jara Cruz entregó ejemplares a directoras y directores, así como a comités de madres y padres de familia de diversas escuelas de la entidad; para el resto del estado, se distribuirán mediante los 10 almacenes del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
En su oportunidad, la secretaria de Educación Pública del Estado, Delfina Guzmán Díaz dijo que los libros de texto son parte fundamental de la historia educativa de México, han sido por generaciones, herramientas que fortalecen los valores de justicia, igualdad y progreso que la sociedad necesita sin distinción de lengua, cultura o condición social
El director de la Primaria Benito Juárez, Enrique Cerero Gudiño reconoció que después de 34 años, por primera vez se iniciará un ciclo escolar con la entrega en tiempo y forma de los libros de texto, esto, gracias a la gestión constante y compromiso que tiene el Gobernador con la educación.
El Oficial Mayor del IEEPO, Abel Jesús Leyva Gandarillas señaló que en esta distribución participan de manera comprometida autoridades municipales, docentes, madres y padres de familia; quienes colaboran para que los materiales lleguen a todos los rincones de la entidad.