Realiza IEEPO histórica entrega de mobiliario escolar a 128 escuelas públicas de la Sierra Sur
- Con la encomienda del Gobernador Salomón Jara, se atendió las necesidades de los planteles de Santa Cruz Zenzontepec y Santo Domingo Teojomulco
Región Sierra Sur, Oax. 15 de septiembre de 2025.- El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), entregó mobiliario escolar a 128 escuelas públicas de los municipios de Santa Cruz Zenzontepec y Santo Domingo Teojomulco, con una inversión total de 16.2 millones de pesos.
Con la encomienda del Gobernador Salomón Jara Cruz de transformar la educación, atender las demandas del magisterio y garantizar que niñas, niños y adolescentes de la Sierra Sur tengan acceso a espacios dignos para aprender; el director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez llevó este material que benefician a 5 mil 560 estudiantes de nivel básico y cerca de 510 docentes.
El funcionario destacó que estos hechos constituyen un precedente en la relación institucional entre el Gobierno del Estado y la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con el respaldo del Gobierno federal.
Aseguró que ello demuestra que el diálogo y las acciones coordinadas rinden frutos tangibles en beneficio de las comunidades más alejadas de Oaxaca y principalmente en favor de la niñez.
En Santa Cruz Zenzontepec, localidad que enfrenta retos en su desarrollo, se destinó mobiliario para 4 mil 504 alumnas y alumnos, así como, 406 maestras y maestros, de 108 centros educativos, con una inversión sin precedentes de 13.6 millones de pesos.
De igual manera, en Santo Domingo Teojomulco se dotó a mil 56 estudiantes y 101 docentes, de 20 escuelas de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria; con lotes de mesas, sillas y pizarrones, con un monto de 2.5 millones de pesos.
Reanudan clases presenciales en Guadalupe Victoria, San Juan Juquila Mixes
- A nombre del gobernador Salomón Jara Cruz, se presentó a la plantilla de docentes y se entregó mobiliario y equipo escolar
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de septiembre de 2025.- Después de ocho años sin clases presenciales, con la intervención del Gobernador Salomón Jara Cruz y resultado de un esfuerzo interinstitucional, se reanudaron oficialmente las actividades escolares en la comunidad de Guadalupe Victoria, San Juan Juquila Mixes, afectadas por un conflicto agrario.
En un acto encabezado por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), con la presencia de las Unidades de Educación Indígena, Primaria General y Telesecundaria, así como de la Secretaría de Gobierno, Coordinación de Delegados de Paz Social y la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH), se inauguró el ciclo escolar 2025-2026.
Con el mensaje del director general, Emilio Montero Pérez, el subdirector de Servicios Educativos, Albino Pérez Vásquez presentó a los docentes de los niveles de preescolar indígena, primaria y telesecundaria, quienes atenderán nuevamente en las aulas a niñas, niños y adolescentes de esta localidad que permanecieron por años sin contacto directo con sus maestros, quienes con responsabilidad y vocación les brindaban clases en la modalidad virtual.
Asimismo, hizo un llamado a madres, padres de familia y tutores para que inscriban a sus hijas e hijos y así asegurar el acceso pleno a su educación básica.
En este marco, el IEEPO entregó equipo, mobiliario y material escolar para garantizar que el regreso a clases se realice en condiciones dignas, cumpliendo así con el compromiso del Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, de priorizar la educación y brindar oportunidades a la niñez oaxaqueña.
Este logro histórico, se da a partir de la atención de un conflicto agrario entre los municipios de San Juan Juquila y San Pedro Ocotepec que, durante ocho años, ocasionó el desplazamiento de 457 personas, quienes permanecieron refugiadas en la cabecera municipal de San Juan Juquila.
Refrenda IEEPO compromiso cívico en el izamiento de la Bandera Nacional
- Durante el acto cívico el directo de la institución, Emilio Montero Pérez destacó la participación histórica de las mujeres en la historia nacional
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de septiembre de 2025.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) encabezó este martes la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional, como parte del programa «Mujeres de la Patria. Septiembre, Mes de la Transformación», a través del cual se conmemora el 215 aniversario de la Independencia Nacional.
En el acto cívico realizado en la explanada de la Alameda de León, el titular de la dependencia Emilio Montero Pérez señaló que con estas ceremonias se honra a quienes lucharon por la soberanía y la justicia social.
Acompañado del profesorado, alumnado y personal directivo de instituciones educativas, destacó el papel histórico de las mujeres que han participado de manera activa y decidida en las distintas etapas históricas que han dado forma a la nación mexicana.
“Este es el tiempo de las mujeres, con su fuerza, inteligencia, y sensibilidad, vamos a seguir fortaleciendo la soberanía de la patria”, enfatizó.
En este tenor, Montero Pérez resaltó la labor y liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través del cual ha impulsado la economía, ejecución de grandes proyectos regionales y programas de asistencia social, fortaleciendo así la Cuarta Transformación del país.
Como parte de la ceremonia cívica, la titular de la Unidad de Educación Indígena del IEEPO, Eustolia Mateos Luna dio lectura a la Proclama de la Independencia de México, mediante la cual se rememora el nacimiento de la patria.
Durante este mes el IEEPO es responsable de elaborar la programación de las actividades cívicas, así como de invitar y coordinar la participación en las ceremonias con las dependencias del Gobierno del Estado, municipio de Oaxaca de Juárez, VIII Región militar, cámaras empresariales y asociaciones de la entidad.
Entrega IEEPO constancias de asignación de claves a mil 218 egresados normalistas y becarios de la ENIDMI
- El proceso da continuidad a la contratación y consolidación laboral y salarial de las y los nuevos maestros
Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de septiembre de 2025.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó constancias de asignación de claves presupuestales a mil 218 egresadas y egresados de las 11 Escuelas Normales del estado, generación 2021-2025; así como a jóvenes becarios de la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena (ENIDMI).
En cumplimiento a los acuerdos del Gobernador Salomón Jara Cruz con el magisterio, y en coordinación con la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), esta actividad se llevó a cabo dentro del Evento Público de Asignación de Plazas y Centros de Trabajo del proceso de Admisión en Educación Básica 2025-2026, garantizando certeza laboral.
En esta ocasión, 979 egresadas y egresados normalistas y 239 jóvenes becarios de la ENIDMI obtuvieron un lugar que asegura su contratación en el sistema educativo, lo que implica también la responsabilidad con el futuro de cientos de niñas, niños y adolescentes de educación básica.
Este proceso da continuidad a la contratación y consolidación de la estabilidad laboral y salarial de las y los nuevos maestros, con apego a la legalidad, normatividad y transparencia; así como, con el decidido respaldo del Gobernador Salomón Jara Cruz, en coordinación con la dirigencia sindical.
La entrega de constancias se realizó en las instalaciones de la Pagaduría 101, en San Felipe del Agua, donde autoridades educativas felicitaron a las y los jóvenes, destacando la responsabilidad que asumen con el futuro de las y los estudiantes de nivel básico.
En este marco, el director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez señaló que de manera conjunta con la Sección XXII, se construyen acuerdos para fortalecer una educación pública, intercultural y de calidad, en beneficio de las niñas, niños y adolescentes, como parte de la Reparación Histórica de los Pueblos.
En inicio de ciclo escolar 2025-2026, Salomón Jara destaca modelo educativo con justicia social y respeto a la diversidad cultural
- Con ánimos renovados, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico reanudan este lunes sus actividades académicas
Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de septiembre de 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz destacó que la Primavera Oaxaqueña construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural, lingüística y cercana a la realidad comunitaria de niñas, niños y jóvenes; que refleja el espíritu de justicia social y transformación para que la entidad salga adelante.
En un mensaje que dirigió a la comunidad educativa de Oaxaca con motivo del inicio del ciclo escolar 2025-2026, el Mandatario estatal indicó que este retorno a clases se celebra con esperanza y responsabilidad, ya que el cambio empieza con la educación.
“Es tiempo de fortalecer sueños, valores y construir juntas y juntos el Oaxaca que merecemos”, resaltó, al mismo tiempo que deseó que este año lectivo sea motivo de alegría, aprendizaje y colaboración; a estudiantes, trabajadores de la educación, madres y padres de familia.
En su oportunidad, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez expuso que la educación, no solo es un derecho fundamental, sino el motor de la transformación, justa, incluyente y comprometida con el bienestar de todas y todos.
Al inaugurar el ciclo 2025-2026, en la Primaria “Enrique Pestalozzi” de Oaxaca de Juárez, indicó que en la entidad 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudan hoy sus procesos de enseñanza.
Explicó que, por primera vez en más de treinta años, por indicaciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el inicio de clases ya no fue el último lunes de agosto, sino el 1 de septiembre para beneficiar a las comunidades escolares con una semana adicional de vacaciones.
En este contexto, el calendario escolar contempla que las escuelas de educación básica contarán con 185 días de clases y las Normales tendrán 190 días.
Montero Pérez indicó que como resultado de las gestiones del Gobernador Jara Cruz y con el apoyo del Gobierno federal, durante los tres años de la actual administración estatal, se ha realizado una inversión histórica en infraestructura, equipamiento y entrega de materiales educativos, a favor de instituciones educativas de más de 400 municipios, entre ellas comunidades indígenas y el pueblo afromexicano.
Avanza transformación educativa, arranca Salomón Jara distribución de más de 6 millones de libros de texto gratuitos
- La entrega, que se realizará en tiempo y forma, beneficiará a casi 900 mil escolares y docentes de las 11 mil 630 escuelas de nivel básico
San Agustín de las Juntas, Oax. 19 de agosto de 2025.- Con la convicción profunda de que la educación es el pilar fundamental para la transformación social del estado y país, el Gobernador Salomón Jara Cruz dio el banderazo para la distribución de más de 6 millones de libros de texto gratuitos del nivel básico en la entidad, para el ciclo escolar 2025-2026.
Estos ejemplares, añadió, beneficiarán a casi 900 mil escolares y docentes de las 11 mil 630 escuelas, los cuales propician la igualdad de oportunidades y el camino más digno para el progreso del pueblo de Oaxaca.
“La Primavera Oaxaqueña seguirá haciendo de la educación de las niñas, niños y adolescentes el eje rector de las políticas públicas de mi administración. Invertir por la educación, es invertir en el futuro de la sociedad, es apostar por la paz, la justicia social, por la equidad de género, por la preservación de las lenguas originarias y el desarrollo integral de las comunidades”, resaltó el Mandatario estatal.
En un acto simbólico realizado en este municipio de Valles Centrales, Jara Cruz entregó ejemplares a directoras y directores, así como a comités de madres y padres de familia de diversas escuelas de la entidad; para el resto del estado, se distribuirán mediante los 10 almacenes del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
En su oportunidad, la secretaria de Educación Pública del Estado, Delfina Guzmán Díaz dijo que los libros de texto son parte fundamental de la historia educativa de México, han sido por generaciones, herramientas que fortalecen los valores de justicia, igualdad y progreso que la sociedad necesita sin distinción de lengua, cultura o condición social
El director de la Primaria Benito Juárez, Enrique Cerero Gudiño reconoció que después de 34 años, por primera vez se iniciará un ciclo escolar con la entrega en tiempo y forma de los libros de texto, esto, gracias a la gestión constante y compromiso que tiene el Gobernador con la educación.
El Oficial Mayor del IEEPO, Abel Jesús Leyva Gandarillas señaló que en esta distribución participan de manera comprometida autoridades municipales, docentes, madres y padres de familia; quienes colaboran para que los materiales lleguen a todos los rincones de la entidad.
Inicia Gobierno de Oaxaca histórica entrega de mobiliario escolar en el Istmo
Inicia Gobierno de Oaxaca histórica entrega de mobiliario escolar en el Istmo
Por gestiones del Gobernador Salomón Jara Cruz y la Sección XXII se logró una inversión sin precedentes de mil 800 millones de pesos para escuelas públicas del estado
Región del Istmo, Oax., 30 de julio de 2025.- Como resultado de los acuerdos alcanzados en las mesas tripartitas entre los gobiernos federal y estatal, así como, la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); inició la entrega de mobiliario escolar nuevo en el Istmo de Tehuantepec.
Este material forma parte de los apoyos que se darán a más de 11 mil 600 escuelas de nivel básico en Oaxaca: La primera región en recibir los muebles fue Valles Centrales.
En los almacenes en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza y Ciudad Ixtepec; a nombre del Gobernador Salomón Jara Cruz, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez arrancó la distribución del mobiliario que beneficiará a 927 planteles de educación básica en esta zona.
En estos actos a los que asistieron integrantes de la Comisión Política de la Sección XXII del SNTE-CNTE y de la estructura sindical de la región; el funcionario señaló que, en este periodo de receso escolar, se realiza la distribución correspondiente al primer lote, que incluye sillas y mesas para alumnos y docentes, además de pizarrones.
En una segunda etapa, agregó, se entregará equipo tecnológico como computadoras, impresoras y proyectores.
A partir de las gestiones del Mandatario estatal en la atención de las demandas del magisterio, el Gobierno de México autorizó una inversión superior a mil 800 millones de pesos para el equipamiento de escuelas públicas en Oaxaca, cifra nunca antes registrada.
A ello se suma la aportación de la administración estatal a través del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), mediante la cual se han distribuido materiales y equipo en más de 5 mil 900 planteles.
Acompañado por el delegado regional en el Istmo-Juchitán, Luis Miguel Ramírez Castillo y autoridades municipales, Montero Pérez reconoció la participación activa de madres y padres de familia, comités escolares, directivos y docentes; quienes acompañan y fortalecen este proceso de transformación educativa.
A su vez, representantes magisteriales destacaron que esta entrega de mobiliario escolar es una muestra del avance en la lucha por la dignificación de la infraestructura educativa y la justicia para las niñas, niños y adolescentes de Oaxaca.
Entrega IEEPO 2 mil 238 reconocimientos por años de servicio a Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación
- El director general Emilio Montero Pérez presidió la ceremonia en la que se otorgó esta distinción a 562 galardonados que cumplieron una década de servicio
Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de julio de 2025.- Muestra del compromiso con los derechos laborales del magisterio oaxaqueño, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) inició la entrega de 2 mil 238 reconocimientos y estímulos económicos al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) con 45, 40, 35, 30, 25, 20, 15 y 10 años de servicio de la Promoción 2025.
Dicha acción se realiza de manera conjunta con la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Oaxaca y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
En este proceso se ejerce un monto total de 61 millones 289 mil 182 pesos, asignado por el Gobierno Federal como parte de las prestaciones salariales a las que tiene derecho estas trabajadoras y trabajadores. De manera simultánea la entrega se realiza también en las distintas regiones del estado, de acuerdo a un calendario establecido con la dirigencia sindical.
Durante una emotiva ceremonia en la que se otorgó la distinción a 562 galardonadas y galardonados que cumplieron una década en áreas administrativas y de apoyo educativo, el director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez con la representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, les felicitó por este logro y destacó su entrega, compromiso y constancia en favor de las comunidades escolares de Oaxaca.
En las instalaciones de la pagaduría de San Felipe del Agua, el funcionario resaltó la preparación y profesionalismo del personal homenajeado, quienes con esfuerzo constante aportan a la transformación educativa, así como mantienen la armonía y el respeto en los centros de trabajo.
“El reconocimiento que hoy reciben es más que merecido. La lucha del magisterio, a la que pertenecen muchas y muchos de ustedes, ha dado frutos importantes; algunos han alcanzado grados académicos como licenciaturas y doctorados, lo cual habla de su ímpetu permanente por superarse”, expresó Montero Pérez.
De los 2 mil 238 reconocimientos y estímulos económicos de la Promoción 2025, 872 corresponden a 10 años de servicio; 420 a 15 años; 164 a 20 años; 201 a 25 años; 427 a 30 años; 124 a 35 años; 26 a 40 años y 4 a 45 años de trayectoria en el servicio educativo.
Concluye ciclo escolar 2024-2025 en Oaxaca, IEEPO reconoce compromiso de la comunidad educativa
- Más de 11 mil escuelas en las ocho regiones del estado cierran un año de aprendizajes y esfuerzo colectivo por una formación transformadora.
Oaxaca de Juárez, Oax., 16 de julio de 2025.– Con entusiasmo y satisfacción por las metas alcanzadas, este miércoles se dio por concluido el ciclo escolar 2024-2025 en el sistema educativo estatal, conforme al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En más de 11 mil escuelas de nivel básico, ubicadas en las ocho regiones de la entidad, se puso fin a un año marcado por el esfuerzo colectivo, la superación de retos y el firme compromiso con una educación de calidad.
A nombre del Gobernador Salomón Jara Cruz, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez expresó su profundo agradecimiento al personal docente, directivo, administrativo y de apoyo, así como a madres, padres y tutores; por su dedicación y entrega a lo largo del año lectivo.
“El cierre de este ciclo no solo representa el término de un periodo académico, sino también el testimonio del trabajo conjunto en favor del presente y futuro de nuestra niñez y juventud”, señaló.
Ante el inicio del receso escolar, el IEEPO hizo un llamado a autoridades educativas y municipales, así como a comités de madres y padres de familia, a reforzar las medidas de resguardo y vigilancia en los planteles, a fin de proteger las instalaciones, equipo y documentos escolares durante este periodo.
El Instituto reiteró su compromiso de seguir impulsando una educación con sentido humano, inclusiva y cercana a las comunidades; trabajando de la mano con el magisterio y las familias para construir una escuela digna para todas y todos.
Reconoce IEEPO talento estudiantil oaxaqueño en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025
- Las y los 54 ganadores de escuelas de distintas regiones de Oaxaca recibieron reconocimientos en una ceremonia llena de orgullo, alegría y esperanza
Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de julio de 2025.- En un emotivo encuentro, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, reconoció el esfuerzo, disciplina y excelencia académica de 54 alumnas y alumnos de sexto grado de primaria, ganadores en la entidad de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025, convocada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal.
De manera especial, se homenajeó a la estudiante Lia Renata Ruiz Ocaña, quien obtuvo el primer lugar estatal, destacándose entre 348 participantes de escuelas urbanas, rurales, privadas e indígenas que concursaron y dieron lo mejor de sí en esta importante jornada académica.
En representación del director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez, el subdirector general de Servicios Educativos, Albino Pérez Vásquez felicitó a las y los estudiantes que demostraron un dominio ejemplar en los distintos campos formativos. “¡Oaxaca cree en ustedes! Que este triunfo sea solo el inicio de muchos más, siempre con la mente abierta, el corazón dispuesto y el compromiso con su comunidad”, expresó con orgullo.
Asimismo, externó un reconocimiento especial a las madres, padres y personas tutoras; cuya guía y apoyo constante han sido fundamentales en el desarrollo académico de las niñas y niños. También agradeció la vocación, el compromiso y la entrega del personal docente y directivo de las distintas escuelas representadas.
A la ceremonia asistieron la secretaria de Educación Pública de Oaxaca, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz y la directora de Banca Institucional de la Fundación BBVA, Mayra Aguilar Santiago, la cual hace entrega de una beca mensual a cada uno de los ganadores, durante los 3 años que cursen la educación secundaria.
Junto con titulares de direcciones y subdirecciones del IEEPO, convivieron con las y los estudiantes en una jornada llena de alegría, orgullo y motivación donde no faltaron los rostros felices, aplausos sinceros y abrazos que llenaron el ambiente, reflejando el valor de reconocer el talento, esfuerzo y esperanza que representa la niñez oaxaqueña.
La Olimpiada del Conocimiento Infantil es un concurso organizado por la SEP, en coordinación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y las autoridades educativas locales, con el objetivo de reconocer el desempeño académico de las y los educandos de todo el país.