En pago de incidencias, trabajadores deben contar con expediente validado: IEEPO
- Si hubiera expedientes que dieran base a posibles incidencias administrativas de años anteriores, éstas deberán conciliarse entre el IEEPO, el magisterio y SEP
Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de marzo de 2022.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ha realizado esfuerzos sin precedentes en la gestión y respuesta a diferentes planteamientos del magisterio, entre ellos los pagos únicos de incidencias administrativas generadas por la Reforma Educativa anterior, que avanzan en tiempo y forma, con apego a la normatividad vigente.
Ante la protesta que realiza un grupo de supuestos trabajadores de la educación del nivel secundaria, la autoridad educativa informa que no se cuenta con expedientes administrativos, avalados por la representación sindical, requisito indispensable para que proceda la petición. Además, no han podido demostrar que trabajaron, ni aparecen en los listados que entregó Sección XXII del SNTE, como argumentan.
En caso de que hubiera expedientes que dieran base a posibles incidencias administrativas de años anteriores, éstas deberán conciliarse entre el IEEPO, el magisterio y la Secretaría de Educación Pública (SEP), para plantear los mecanismos de solución de acuerdo con la normatividad vigente, correspondiendo a la dependencia federal autorizar las que procedan.
Por incidencias administrativas, los gobiernos federal y estatal han realizado pagos por 350 millones de pesos a maestras y maestros de los diferentes niveles educativos que sí demostraron y justificaron que trabajaron realmente.
El Instituto mantiene abierta la atención de manera permanente, como parte del acompañamiento para realizar las gestiones necesarias ante la SEP y mediante este ejercicio de diálogo entre Federación, Gobierno del Estado y docentes, se han coordinado los procedimientos de atención a las solicitudes administrativas y laborales del personal que presta sus servicios en los planteles escolares y dentro del sector educativo de Oaxaca.
En el portal institucional del IEEPO, en la sección de atención al magisterio o a través del enlace https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/atencion-al-magisterio/ se encuentran los nombres de quienes han recibido estos pagos una vez validados sus expedientes ante la SEP y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.
En atención y pago único de incidencias administrativas el IEEPO ha ejercido 350 MDP
- El pago se realiza con total transparencia y es un tema al que se da seguimiento a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de marzo de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en coordinación con la dirigencia magisterial ha efectuado con total transparencia y apego a la ley, la entrega de pagos únicos de incidencias administrativas generadas por la Reforma Educativa anterior, tema en el que se ejercieron en una primera etapa 350 millones de pesos.
Los pagos únicos se realizan de acuerdo a las ministraciones aportadas por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y se pueden consultar en el portal del IEEPO en la sección de atención al magisterio en la liga https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/atencion-al-magisterio/ donde se encuentran los nombres de quienes han recibido este apoyo hasta el momento.
Conforme a lo establecido en la normatividad vigente y a los derechos de las y los trabajadores del sistema educativo, el Gobierno del Estado resolvió esta petición que llevaba varios años sin ser atendida.
Como se acordó en las mesas tripartitas de trabajo, todas y cada una de las incidencias administrativas han sido revisadas y validadas con la SEP y el IEEPO; además de que se encuentran soportadas con un expediente administrativo, avalado por la representación sindical de las y los trabajadores de la educación.
La primera etapa de pagos de incidencias administrativas se realizó en el 2020, periodo en el que se asignaron 543 claves presupuestales y se benefició con pagos únicos a más de 2 mil 300 trabajadores de la educación.
Otras incidencias administrativas se estarán pagando en etapas subsecuentes, ya que los expedientes se encuentran en el proceso de revisión y justificación correspondiente. La prioridad es “primero en derecho, es el primero en atención”, donde la ley y lo justo es aplicable para todas y todos, no cabe distinción, ni privilegio alguno.
La autoridad educativa hace un llamado a las y los trabajadores de la educación a continuar con este proceso a través del diálogo; sin actividades que afecten a la sociedad.
Pago único de incidencias administrativas se realiza con total transparencia: IEEPO
- El pago se efectúa conforme a la priorización de casos por parte de la dirigencia magisterial y validado por la SEP y el IEEPO mediante expediente
Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de febrero de 2021.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en coordinación con la dirigencia magisterial ha efectuado con total transparencia y apego a la ley, la entrega de pagos únicos de incidencias administrativas generadas por la Reforma Educativa anterior, ejerciendo en el 2020 en una primera etapa 350 millones de pesos, de acuerdo a las ministraciones que realiza el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Como se acordó en las mesas de tripartitas de trabajo, todas y cada una de las incidencias administrativas han sido revisadas y validadas con SEP y el IEEPO; además de que se encuentran soportadas con un expediente administrativo, avalado por la representación sindical de las y los trabajadores de la educación.
El IEEPO informa que el pago se efectúa conforme a la priorización de casos por parte de la dirigencia magisterial en cada uno de los niveles educativos y según la ministración de los recursos a través del Gobierno Federal.
La primera etapa de pagos de incidencias administrativas se realizó en el 2020, periodo en el que se asignaron 543 claves presupuestales y se benefició con pagos únicos a más de 2 mil 300 trabajadores de la educación.
Otras incidencias administrativas se estarán pagando en etapas subsecuentes, ya que los expedientes se encuentran en el proceso de revisión y justificación correspondiente. La prioridad es “primero en derecho, es el primero en atención”, donde la ley y lo justo es aplicable para todas y todos, no cabe distinción, ni privilegio alguno.
La autoridad educativa señala que los recursos son aplicados con transparencia y en consenso con el magisterio, detalle que se puede consultar en el portal del IEEPO en la sección de atención al magisterio en la liga https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/atencion-al-magisterio/ donde se encuentran los nombres de quienes han recibido sus pagos únicos hasta el momento.
Esta semana y el lunes 8 próximo, el IEEPO, continua con la entrega al magisterio del pago único de incidencias administrativas de los años 2014 y 2015, conforme a los acuerdos que se han priorizado en las mesas tripartitas.
Continúa IEEPO pago único de incidencias administrativas al magisterio
- Con apego a las instrucciones del Director General del Instituto, las y los trabajadores de la educación deberán acudir de acuerdo al calendario organizado por nivel
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de enero de 2020.- Del 3 al 5 de febrero y lunes 8 próximo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), continuará con la entrega al magisterio de la segunda etapa del pago único de incidencias administrativas de los años 2014 y 2015, que constituye un logro de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el magisterio con el decidido apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Siguiendo los protocolos sanitarios establecidos, a partir del miércoles las y los docentes y trabajadores de la educación beneficiados podrán acudir a la pagaduría en San Felipe del Agua, de la ciudad de Oaxaca, en un horario de 9:00 a 13:00 horas para recibir los cheques correspondientes a sus pagos únicos.
De acuerdo con el calendario organizado para esta entrega, el 3 de febrero se brindará atención a trabajadoras y trabajadores de la educación del nivel de Preescolar y Primaria; el jueves 4 a quienes pertenecen al nivel de Educación Indígena y Educación Física; el viernes 5 de febrero a Telesecundaria y niveles especiales como son los Centros de Enseñanza Ocupacional (CEO), Centros de Educación Básica para Adultos (CEBAS) y Misiones Culturales Rurales (MCR).
Finalmente, el lunes 8 de febrero, deberán acudir las y los beneficiarios de los niveles de Secundaria Técnicas, Secundarias Generales, Escuelas Normales y Universidad Pedagógica Nacional (UPN).
Para mayores informes sobre este tema, el IEEPO tiene a disposición de la comunidad docente y de toda la sociedad, el micrositio Logros y atención a incidencias administrativas del magisterio, en la dirección: https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/atencion-al-magisterio.
Realiza IEEPO pago único de incidencias administrativas a trabajadores de Secundarias Técnicas
- El Director General informó que continúan las medidas para que mil 479 beneficiarios acudan de forma segura por su pago en esta segunda etapa
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de enero de 2020.- En cumplimiento a las instrucciones del Gobernador del Estado en la atención a una de las principales solicitudes del magisterio, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en coordinación con la dirigencia sindical, lleva a cabo el pago único de incidencias administrativas a trabajadoras y trabajadores de la educación del nivel de Secundarias Técnicas.
El Director General del IEEPO, indicó que en la segunda etapa de este procedimiento, la autoridad educativa integró un calendario con la finalidad de que con apego a los protocolos sanitarios establecidos para el cuidado de la salud y la vida, así como las medidas de organización implementadas por el Instituto, mil 479 trabajadoras y trabajadores de la educación acudan de forma segura a recoger su orden de pago.
Dichas incidencias administrativas se refieren a pagos de servicios prestados en los diferentes niveles educativos de educación básica y normal en el estado, que no fueron conciliados ante la federación, por lo cual carecieron de un soporte presupuestal, situación que se resolvió a través de la realización de 15 Mesas Tripartitas de trabajo entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el IEEPO y la dirigencia magisterial de Oaxaca.
De acuerdo con el calendario, del 11 al 19 de enero se brindará atención a trabajadoras y trabajadores de la educación del nivel de Secundarias Técnicas; en total, en este nivel serán 411 los beneficiados. Asimismo, del 20 al 27 de enero corresponderá acudir a quienes pertenecen al nivel de Secundarias Generales.
Durante noviembre y diciembre del 2020, se concluyó el trámite con las y los trabajadores de los Centros de Enseñanza Ocupacional (CEO), Centros de Educación Básica para Adultos (CEBAS), Misiones Culturales Rurales (MCR), Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), Educación Física, formadores de docentes, Educación Indígena, Educación Especial, Educación Primaria, Educación Inicial, Telesecundaria y Educación Preescolar.
Para mayores informes sobre este tema, el IEEPO pone a disposición de la comunidad docente y de toda la sociedad, el micrositio Logros y atención a incidencias administrativas del magisterio, en la dirección: https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/atencion-al-magisterio.
IEEPO paga al magisterio 250 mdp de incidencias administrativas generadas por la implementación de la Reforma Educativa de 2013
- La autorización presupuestal es un acto de justicia reivindicatoria al magisterio oaxaqueño y corresponde al segundo pago que se hará a las y los trabajadores de la educación
Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de noviembre de 2020.- Este viernes, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) comenzó a pagar 250 millones de pesos al magisterio oaxaqueño correspondientes a la segunda parte de pagos únicos de incidencias administrativas pendientes desde hace seis años.
El director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, indicó que “las incidencias administrativas se refieren a los trámites de ascenso, promoción y horas adicionales de trabajo solicitadas por las y los maestros de Oaxaca en 2014 y 2015 que no procedieron por la entrada en vigor de la Reforma Educativa de 2013 y a los pagos de servicios prestados en los diferentes niveles de educación básica y normal en el estado, que no fueron conciliados ante la federación”.
Ángel Villarreal añadió que los recursos corresponden a la segunda ministración que se realiza para saldar este rubro pendiente con el magisterio de Oaxaca y en el que ha puesto especial interés el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.
“Estos acuerdos se han logrado a partir del establecimiento de quince mesas de trabajo tripartitas en las que participan el gobierno estatal, la federación y la dirigencia magisterial. Con ello no solo se hará justicia para las maestros y maestros que fueron afectados por la reforma anterior, sino que también se obtendrán avances significativos y permanentes en la calidad educativa de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Oaxaca”, dijo el funcionario.
La primera etapa de pagos de incidencias administrativas se realizó a inicios del 2020, periodo en el que se beneficiaron a mil 418 trabajadoras y trabajadores de la educación, de los cuales, a 543 se les asignaron claves presupuestales y a 875 se le otorgaron pagos únicos por 100 millones de pesos con expedientes debidamente validados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el IEEPO.
De esta forma, a partir del 20 de noviembre y hasta el 27 de enero del 2021, se efectuarán los pagos, tal como se acordó en la mesa tripartita efectuada entre la SEP, el Gobierno de Oaxaca y el magisterio oaxaqueño.
Con apego a los protocolos sanitarios y las medidas de organización implementadas por el Instituto, los pagos se entregan en la Pagaduría de San Felipe del Agua.
Iniciará IEEPO pago de segunda etapa de incidencias administrativas del magisterio
- El director general, Francisco Ángel Villarreal, informó que el proceso se realizará de acuerdo a la fecha de la incidencia, de las más antiguas a las más nuevas
Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de noviembre de 2020.- En la ruta del diálogo que permita continuar avanzando en la atención de las solicitudes del magisterio oaxaqueño, como lo ha instruido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), iniciará la segunda parte de pagos únicos de incidencias administrativas por un monto total de 250 millones de pesos.
Esta fase, programada a partir del 20 de noviembre y hasta el 27 de enero del 2021, se efectuará respetando la antigüedad de la incidencia, es decir, de acuerdo a la fecha de las más antiguas hasta las más nuevas, tal como se acordó en la mesa tripartita efectuada entre la Secretaría de Educación Pública, el Gobierno de Oaxaca y el magisterio, explicó el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal.
Indicó que se integró un calendario para que con apego a los protocolos sanitarios establecidos y las medidas de organización implementadas por el Instituto, las y los beneficiarios acudan por su remuneración que se entregará vía orden de pago.
De esta manera, en la Pagaduría de San Felipe del Agua en un horario de 9:00 a 13:00 horas, el 20 de noviembre se atenderá a personal de niveles especiales como son los Centros de Enseñanza Ocupacional (CEO), Centros de Educación Básica para Adultos (CEBAS) y Misiones Culturales Rurales (MCR).
El 23 de noviembre corresponderá al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE); el 24 de noviembre y 1 de diciembre a Educación Física; el miércoles 2 a formadores de docentes y Educación Indígena; el 3 de diciembre a Educación Especial y Educación Primaria y el viernes 4 a Educación Inicial, Telesecundaria y Educación Preescolar.
Por otra parte, el 16 y 17 de diciembre el nivel de Secundarias Técnicas recibirá el pago respectivo; el 18 de diciembre corresponderá a Secundarias Generales; del 11 al 13 de enero y el 18 y 19 del mismo mes, acudirán las y los trabajadores de Secundarias Técnicas para concluir los días del 20 al 22 y del 25 al 27 de enero con Segundarias Generales.
El Director General del IEEPO puntualizó que con estas acciones se otorga certeza laboral y reivindica el papel del magisterio en la mejora de la educación del estado de Oaxaca, además de que se trata de trámites que fueron revisados, analizados y conciliados entre el gremio magisterial, por lo que es un compromiso de la institución avanzar y concluir este tema, en el marco de la ley.
Con el apoyo brindado por el Gobierno de México y por gestiones del Mandatario Estatal, en una primera fase ya se aplicaron 100 millones de pesos en Oaxaca para cubrir los pagos únicos a docentes, luego de que en casi cinco años no habían procedido por la reforma educativa anterior y con lo que se benefició a 875 trabajadoras y trabajadores de la educación con expedientes validados por el IEEPO y la SEP.
Ante las condiciones que prevalecen por la contingencia sanitaria, la autoridad educativa hace un llamado a las y los trabajadores de la educación, a realizar el trámite con los cuidados a la salud y la vida.
En 2021 continuará en Oaxaca la Estrategia de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena: IEEPO
- El director general, Francisco Ángel Villarreal informó que a través de este esquema se garantizan los servicios educativos y la atención a 26 mil 450 niñas y niños de 318 comunidades
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de noviembre de 2020.- Resultado de las gestiones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el decidido apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el año 2021 continuará en Oaxaca la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena, proyecto único en el país, informó el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal.
Explicó que a través de este mecanismo, ejemplo a seguir a nivel nacional, con el apoyo de 400 jóvenes bachilleres hablantes de lenguas originarias y sus variantes dialectales, nativos de localidades necesitadas de profesores en escuelas de los niveles de educación inicial, preescolar y primaria, quienes fueron seleccionados por el IEEPO, el magisterio, padres, madres de familia y autoridades municipales, en una primera fase se atendieron a 26 mil 450 niñas y niños de 318 comunidades de diferentes regiones.
El Director General del IEEPO resaltó que en la reciente mesa nacional de atención al magisterio, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, en Palacio Nacional, se ratificó seguir con la Estrategia, para lo cual se autorizó el presupuesto que se requiere en su ejecución.
La prioridad es contribuir en la revitalización de las lenguas originarias y sus variantes dialectales desde el trabajo del aula y promover estrategias de inclusión, capacitación y sensibilización para preservar el legado y riqueza de los pueblos originarios, enfatizó al refrendar el compromiso de la institución con la equidad y pertinencia en la prestación de servicios educativos.
En entrevista, Ángel Villarreal indicó que la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno del Estado y el magisterio oaxaqueño acordaron, a finales de 2019, la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena para la formación de futuros maestros en este nivel y garantizar el acceso a la prestación de servicios educativos en las distintas comunidades y pueblos originarios de la entidad, lo cual ha sido una demanda de varios años.
Los 400 jóvenes bachilleres, tras una valoración académica de ingreso, fueron capacitados para impartir los niveles de educación inicial, preescolar y primaria con el apoyo de una beca mensual.
Resuelta después de 10 años la regularización de personal PAAE en Oaxaca: IEEPO
- Derivado de los acuerdos de Mesas Tripartitas SEP-IEEPO-Magisterio, en el 2020 quedará resuelta al 100% la regularización de las claves E2405 y E2403 del personal educativo, con lo cual obtendrán más beneficios, asegurando sus derechos adquiridos por antigüedad
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de noviembre de 2020.- Con base en el respeto, la comunicación permanente y una estrecha coordinación entre los gobiernos estatal y federal que han sentado las bases de una nueva relación con el magisterio oaxaqueño, como lo ha establecido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, este 2020 quedará resuelta al 100% la regularización de las claves E2405 y E2403 del personal educativo, después de más de una década que no se había atendido.
Derivado de las gestiones del director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Francisco Ángel Villarreal, y como parte de los resultados de las 15 Mesas Tripartitas de trabajo entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el IEEPO y la dirigencia magisterial; el año pasado inició el procedimiento respectivo para favorecer con ello la situación laboral de las y los trabajadores al servicio de la educación en la entidad.
El director administrativo del IEEPO, Manuel Enrique Márquez Zamora, puntualizó que privilegiando el diálogo, con apego a lo establecido en la normatividad vigente y a los derechos laborales y humanos de las y los trabajadores del sistema educativo, se resolverá esta petición que llevaba más de diez años sin ser atendida y que, gracias a esta solución, ahora podrán tener más beneficios, como el regalo de fin de año.
Sobre los estímulos por años de servicio del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), puntualizó que de acuerdo con la normatividad vigente únicamente es otorgado a quienes ostenten plaza y función administrativa durante el periodo solicitado de servicio y su clave de cobro sea PAAE.
Es decir, para efectos de este estímulo, por Ley no está permitido sumar antigüedades en el desempeño de claves de apoyo y asistencia a la educación con las acumuladas en el desempeño de claves docentes, como son las claves E2405 y E2403 que son catalogadas como docentes, explicó.
Márquez Zamora resaltó que todo el personal que haya tenido alguna de estas claves, con base a la normatividad ampliamente conocida, no se le contempla este periodo para efectos de las convocatorias de referencia sobre estímulos por años de servicio; sin embargo, debe existir la certeza que para efectos de jubilación y otras prestaciones no se trastocan, ni se modifica la fecha de ingreso al Sistema Educativo, por lo que la antigüedad en el Instituto se sigue respetando.
“La realidad es que, con el trabajo coordinado entre la SEP, IEEPO y magisterio, se reivindica y se da solución a una problemática muy sentida de las y los trabajadores PAAE que no fue atendida por más de una década”, garantizando su antigüedad, reiteró el director administrativo del IEEPO.
[youtube url=»https://youtu.be/K38C5CIyAuU» width=»100%» responsive=»yes» autoplay=»yes» mute=»no» width=»460″ height=»315″]
Atención puntual del IEEPO para la regularización de claves E2403 y E2405
- El director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, da seguimiento a este tema para favorecer la situación laboral de las y los trabajadores al servicio de la educación
Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de octubre de 2020.- Para seguir avanzando en la atención del magisterio en beneficio de las niñas, niños y adolescentes que cursan su educación básica en la entidad, se han realizado mesas de trabajo entre el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la dirigencia magisterial a fin de dar seguimiento a la regularización de las claves E2405 y E2403 del personal educativo, entre otros temas.
Como lo ha establecido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, estos acuerdos se llevan a cabo privilegiando el diálogo, con apego a lo establecido en la Ley, a los derechos laborables de las y los maestros oaxaqueños y al interés universal de la educación de niñas, niños y adolescentes de la entidad.
Es por ello que el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, mencionó que ya existe una ruta de trabajo definida para atender el resto de la regularización de las mencionadas claves en Oaxaca, que buscan favorecer la situación laboral de las y los trabajadores del sistema educativo, como lo es el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE).
Sobre los estímulos por antigüedad al PAAE, se informa que se otorgan con fundamento en la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, Manual para el otorgamiento de premios, estímulos y recompensas por concepto de antigüedad que otorga la SEP, así como en el numeral 16 del oficio de fecha 14 de mayo de 1979, suscrito por el Oficial Mayor del Ramo.
Este estímulo es otorgado al personal que ostente plaza y función administrativa durante el periodo solicitado por 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años de servicio y su clave de cobro se encuentre dentro del modelo 3 PAAE del clasificador de pago en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE).
Para efectos de este estímulo no está permitido sumar antigüedades en el desempeño de claves de apoyo y asistencia a la educación con las acumuladas en el desempeño de claves docentes o viceversa; en tanto, para obtener el estímulo se requiere acreditar plaza y función de Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación.
Las claves E2405 y E2403 pertenecen al modelo 2 Docente Básico, por lo que, a todo el personal que haya tenido alguna de estas claves, no se le contempla este periodo para efectos de las convocatorias de referencia sobre estímulos por antigüedad.
Sin embargo, para efectos de jubilación y otras prestaciones no se trastocan ni se modifica la fecha de ingreso al Sistema Educativo.