Con visión progresista impulsa la Primavera Oaxaqueña una educación incluyente, equitativa y de excelencia
-
• En comparecencia ante la LXV Legislatura local, el director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez afirmó que nunca más un Oaxaca con rezago educativo
- • La contratación de egresadas y egresados de Escuelas Normales, atención a incidencias y pagos pendientes, entre los avances con el magisterio
Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de enero de 2024.- Al comparecer ante la LXV Legislatura del Congreso del Estado, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez afirmó que el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña planteó una visión progresista y humanista de transformar la política educativa en la entidad, garantizando el acceso universal, incluyente, equitativo y de excelencia.
Destacó la voluntad política de la dirigencia sindical de la Sección XXII del SNTE-CNTE para trabajar de manera bilateral, sin abandonar sus métodos de lucha, pero con la disposición para construir acuerdos de orden laboral y educativo, lo que derivó en avances que se han materializado.
Ante legisladoras y legisladores integrantes de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación que preside la diputada Juana Aguilar Espinoza, fue enfático en señalar que nunca más un Oaxaca con rezago educativo, ni un lugar donde se enriquezcan el funcionariado mientras las escuelas están en el olvido o se desatienda las obligaciones con el magisterio y la sociedad.
Durante su comparecencia, como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno y en un ejercicio de rendición de cuentas, el titular del IEEPO resaltó que con voluntad, diálogo y respeto mutuo, así como el trabajo en territorio, se atienden los asuntos inherentes al ámbito educativo en la entidad, que son de una gran complejidad por las características socio-culturales y naturales de Oaxaca.
Entre los principales avances con el magisterio, el Director General del IEEPO indicó que el resultado de mesas de trabajo y con el respaldo del Gobierno de México se realizaron mil 639 contrataciones de egresadas y egresados de Escuelas Normales adscritos a la plantilla laboral y se garantiza el pago a maestros y maestras que se encontraban bajo contrato temporal, quienes serán basificadas.
Se han realizado 22 cadenas de cambios que implican 143 movimientos de personal con impacto a todas las escuelas normales del estado; se ha cubierto el pago a 20 mil 215 jubilados del bono 2023, atención a incidencias administrativas, así como de becas a jóvenes incorporados al Programa Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena (ENIDMI) y se entregaron 87 nuevas claves a diferentes centros educativos en las ocho regiones del estado, en algunos casos que esperaban respuesta desde hace 30 años.
“Hoy trabajamos con honestidad, responsabilidad, profesionalismo y transparencia con el magisterio oaxaqueño, como no se había hecho antes. Y esto es un logro conjunto, porque las partes hemos entendido que sólo de esa manera podemos avanzar en el mejoramiento de la calidad educativa en beneficio de nuestras infancias y juventudes”.
Por otra parte, informó que derivado de encuentros con autoridades municipales, en giras realizadas con el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, se atendieron aproximadamente más de 3 mil 200 escuelas de más de 470 municipios en rubros como: material de aseo, deportivo y de oficina; mobiliario, equipo audiovisual, equipo de cómputo, medallas deportivas, kits de abanderamiento y de mantenimiento.
Asimismo, el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) al cierre del ejercicio 2023 y con un nuevo modelo de atención se benefició a mil141 escuelas ubicadas en 100 municipios de muy alta marginación, con una inversión de 62 millones 304 mil 707 pesos, dotándolas de material escolar, equipo de cómputo portátil, escritorios, libreros, archiveros, mesas de maestro, pizarrones, proyectores, butacas, y equipo audiovisual.
En lo que corresponde al Programa Nacional de Inglés (Proni), el Programa de la Expansión de la Educación Inicial (PEEI), el Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial (PFSEE), el Programa Fortalecimiento a la Excelencia Educativa (Profexce) y el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep), detalló que el presupuesto se ha aplicado bajo las premisas de eficiencia, honestidad y transparencia, impulsadas por la Cuarta Transformación.
Atiende IEEPO suministro de energía eléctrica en el CAM de Tehuantepec
- Por indicación del Director General, se han atendido de manera puntual todas las solicitudes para sufragar los gastos del consumo eléctrico en las escuelas.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 26 de enero de 2024.– El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), realiza las gestiones necesarias para garantizar el suministro de energía eléctrica en el Centro de Atención Múltiple (CAM) de Santo Domingo Tehuantepec, con apego a la normatividad establecida por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Por instrucción del Director General del Instituto, Emilio Montero Pérez, en la actual administración se han atendido de manera puntual todas las solicitudes para sufragar los gastos del consumo eléctrico de planteles de nivel básico en las ocho regiones de la entidad, y con ello evitar que las autoridades municipales y los padres de familia eroguen el pago de dicho servicio.
En el caso del CAM de Santo Domingo Tehuantepec, se estableció comunicación con el director del plantel, Israel Pérez Hernández y al tener conocimiento de la situación se le orientó sobre el procedimiento a realizar y la necesaria centralización de los recibos de consumo que se generen, a fin de que estos se cubran sin contratiempos.
Asimismo, el adeudo que presenta el inmueble a la fecha será pagado totalmente por el IEEPO, en tanto avanza el trámite de contratación del nuevo servicio para resolver la situación de este importante Centro que brinda apoyo educativo a niñas, niños y adolescentes con alguna discapacidad.
En el Instituto todos los trámites son gratuitos y en caso de requerir mayor información las autoridades escolares pueden acceder a la página web institucional https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/
Promueve el IEEPO respeto a los derechos fundamentales de las niñas
- Con motivo del Día Internacional de la Niña, el octavo programa de la serie radiofónica “Únete ¡A erradicar la violencia!” abordó este tema
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de octubre de 2022.- Lograr la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer es un objetivo que no se debe perder de vista, ya que solo garantizando los derechos de las mujeres y las niñas nuestro entorno será justo e inclusivo para las generaciones futuras.
Lo anterior, fue una de las conclusiones del octavo programa de la serie radiofónica “Únete ¡A erradicar la violencia!”, que promueve el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y que en esta ocasión se dedicó al tema el “Día Internacional de la Niña. Nuestros derechos, nuestro futuro”.
La trasmisión que se difunde en el marco del Día Naranja -el último viernes de cada mes- a las 13:30 horas, a través de la señal de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), 92.9 FM Oaxaqueña, Radio ARO y por las páginas de Facebook del IEEPO y la de Radios Escolares, tuvo como invitada a la maestra en Educación, Marissa Soriano Fuentes, que ha trabajado con la primera infancia y actualmente con quienes se forman como profesionales de la pedagogía.
Los estudiantes Geovanna Paola y Ernesto Karlo, acompañados de la responsable del Departamento de Radios Escolares de la Dirección de Desarrollo Educativo (DDE), Verónica Arlette Victoria Velasco, conversaron sobre el derecho a la igualdad sustantiva; el derecho a una vida libre de violencia y a la integridad personal; el derecho a la educación, a la salud, así como las consecuencias para las niñas trae consigo la falta de garantía de todos sus derechos.
En su participación, la especialista Marissa Soriano Fuentes explicó que a pesar de que actualmente se cuenta con un amplio marco jurídico que establece los derechos de las niñas, hace falta sensibilidad y mayor atención a situaciones que ellas llegan a vivir con consecuencias graves, como las diferentes formas de violencias, discriminación y desigualdad para su pleno desarrollo. “Todos tenemos que colaborar con acciones”, enfatizó.
En 2022, se conmemoran 10 años del Día internacional de la Niña, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 11 de octubre, para reconocer los derechos de las niñas y los desafíos únicos a los que enfrentan en todo el mundo, así como promover su empoderamiento y el cumplimiento de sus derechos humanos.
Con diálogo, respeto y comunicación abierta, fortalece Gobierno del Estado relación con el magisterio
- En el marco del Día Internacional del Trabajo, el gobernador Alejandro Murat se reunió con la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE
Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de mayo de 2022.- Privilegiando el diálogo y el respeto, el Gobierno del Estado de Oaxaca seguirá fortaleciendo su relación con el magisterio con total respeto a sus derechos laborales y humanos, en la apertura institucional que ha permanecido desde el inicio de la actual administración estatal a favor de la educación de niñez y adolescencia de la entidad.
En el marco del Día Internacional del Trabajo y en un encuentro cordial, el gobernador Alejandro Murat, acompañado del encargado de Despacho de la Dirección General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Ernesto López Montero, se reunió con los integrantes de la Comisión Política de la Sección 22 del SNTE, encabezados por el secretario general, Eloy López Hernández.
En este contexto, el Mandatario Estatal reconoció la voluntad y la vocación de las y los maestros oaxaqueños a quienes reiteró que su administración mantiene abiertos los canales de comunicación que permitan lograr acuerdos, con total respeto a la normatividad y leyes aplicables, con el objetivo de avanzar en diferentes temas y así trabajar por una educación de calidad, como se han obtenido hasta ahora logros históricos.
En el complejo de Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”, el Gobernador del Estado recibió un documento político presentado por la Comisión Política en representación de la Sección 22, con diversos planteamientos, los cuales serán revisados con responsabilidad para su atención.
Entrega IEEPO resultados del proceso de selección para ingresar a las 11 Escuelas Normales de Oaxaca
- Con certificación notarial, de forma legal y transparente atestiguaron representantes del magisterio y estudiantil
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de agosto de 2021. Luego de un proceso legal y transparente, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes, entregó -con certificación notarial- a la y los directores de las 11 Escuelas Normales de Oaxaca los resultados del proceso de selección 2021-2022, en el que participaron las y los aspirantes a estos planteles en la entidad.
Este proceso, cuyo seguimiento estuvo a cargo del director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, se llevó a cabo conforme a la norma establecida y ante las y los representantes del Instituto, de la Secretaría de Trabajos y Conflictos del nivel de Formadores de Docentes de la Sección XXII del SNTE, de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO) y de la Notaría Pública 45 de Oaxaca.
El titular de la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes del IEEPO, Carlos Alberto Cuevas Cervantes, con la representación del Director General de este Instituto, señaló que el proceso de ingreso a las Escuelas Normales de la entidad inició con la emisión de la convocatoria de cada uno de los 11 planteles, en donde se estableció el procedimiento que debían seguir las y los aspirantes.
Expuso que en este año la instancia encargada de llevar a cabo el proceso de registro, así como la aplicación y evaluación del examen, fue la Universidad Veracruzana, institución de educación superior con un amplio prestigio a nivel nacional, por la aplicación de exámenes en la modalidad presencial y a distancia, esta última con el fin de priorizar el cuidado de la salud y la vida de las y los aspirantes participantes, así como del personal docente y administrativo que apoyan para su realización.
El registro para las y los aspirantes fue del 12 de abril al 5 de julio pasado; se contó con la participación de egresadas y egresados del nivel medio superior, con un total de 3 mil 728 registros. La aplicación del examen se llevó a cabo los días 31 de julio, 1, 2 y 3 de agosto, con una participación de un 96% de aspirantes.
Cuevas Cervantes explicó que tomando en consideración que algunos aspirantes no pudieran contar con las condiciones adecuadas para presentar su examen en la modalidad a distancia, el día 3 de agosto, se instalaron módulos en las 11 Escuelas Normales con la finalidad de que lo realizaron de manera presencial; donde solo 1 aspirante se presentó en la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo.
Como lo establece la propia convocatoria y para brindar certeza y legalidad, este lunes se entregaron los resultados a la directora y los directores de las 11 Escuelas Normales del estado. También fueron publicados en las páginas oficiales de cada uno de los planteles y en la página web del IEEPO: https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/resultado-del-examen-de-admision-de-las-escuelas-normales-ciclo-escolar-2021-2022/, por lo que ahora las y los aspirantes que hayan obtenido un lugar para ingresar a alguno de los planteles deberán realizar su proceso de inscripción correspondiente.
El titular de la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes, agradeció y felicitó a quienes hicieron posible este proceso, así como a las y los aspirantes que participaron en el mismo, mostrando su compromiso y responsabilidad para su preparación profesional.
Así también reconoció a la Universidad Veracruzana el apoyo brindado, garantizando en todo momento, transparencia e igualdad de condiciones para las y los aspirantes.
En tanto, el secretario de Conflictos del nivel de Formadores de Docentes de la Sección XXII del SNTE, Gerardo García López y la auxiliar de este nivel, Juana Román Pérez, expusieron la transparencia y legalidad en que se llevó a cabo este proceso, las cuales les brinda certeza a quienes cursarán sus estudios profesionales en una de las 11 Escuelas Normales de la entidad.
“Es el resultado de la coordinación que se mantiene con el IEEPO, en donde se coadyuva para la realización de estos procesos a favor del normalismo de Oaxaca”, señalaron.
Asistió la representante estudiantil del CENEO, Mhara Karen Zepeda López, y el representante de la Notaría Pública 45 de Oaxaca.
Realiza IEEPO recorrido en la Costa para el diálogo y consenso en temas educativos
- En Puerto Escondido, el director general, Francisco Ángel Villarreal se reunió con el magisterio y con autoridades municipales de la zona
San Pedro Mixtepec, Oax. 08 de julio de 2021.- Ante el reto que implica el regreso a clases presenciales y la prioridad en el cuidado de la salud y la vida de estudiantes, maestras, maestros, madres y padres de familia, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, inició en la región de la Costa las reuniones en el marco de la Jornada Estatal para el Diálogo y Consenso en Temas Educativos.
En Puerto Escondido, con supervisores de nivel primaria, de secundarias generales, telesecundarias y presidentes municipales en funciones y electos, intercambió puntos de vista que contribuyan en la correcta toma de decisiones, además de presentar los protocolos que pudieran implementarse en las escuelas.
“El consenso para un regreso a clases presenciales debe establecerse junto a todas las partes que conforman el proceso educativo en Oaxaca”, mencionó el funcionario al reiterar que el diálogo transparente e informado en cada una de las regiones, permite alcanzar acuerdos en beneficio de todas y todos, con atención a las características de cada zona, como lo ha constatado en los recorridos que realizó la semana pasada en localidades de la Mixteca y Cañada.
Concluye ciclo escolar a distancia
Por otra parte, ante la conclusión del ciclo escolar 2020-2021, con el programa de aprendizaje a distancia, este 9 de julio de acuerdo al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del IEEPO, expresó su reconocimiento a escolares por cumplir satisfactoriamente con las actividades educativas.
Así también, a madres y padres de familia por el apoyo en la formación de sus hijos e hijas en el periodo de aislamiento voluntario, en el cual, las familias han revalorado el insustituible papel que las maestras y maestros desempeñan.
“Nuestros objetivos siguen siendo los mismos: que niñas, niños, adolescentes y continúen creciendo en conocimientos y cada día sean más conscientes sobre la importancia del cuidado de la salud y el medio ambiente, en favor de su bienestar integral”, resaltó el director general del IEEPO.
En Oaxaca, aproximadamente 900 mil estudiantes de educación básica de la entidad y más de 82 mil trabajadores, entre directivos, docentes y personal de apoyo a la educación de las ocho regiones del estado, cerrarán sus actividades escolares a distancia, para disfrutar de un periodo vacacional del 10 de julio al 29 de agosto.
En tanto, el inicio del ciclo escolar 2021-2022 está programado el lunes 30 de agosto; para lo cual, derivado del consenso con las comunidades escolares, en Oaxaca, siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan, el regreso presencial a las escuelas será voluntario, gradual y escalonado en el caso de quienes así lo decidan; de lo contrario podrán seguir en la modalidad de clases a distancia.
Conmemoraciones históricas fomentan el amor por la patria: IEEPO
- El director Francisco Ángel Villarreal convocó a las familias oaxaqueñas a fomentar estos conocimientos en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de febrero de 2021.- Al ser Oaxaca tierra de héroes y heroínas, cuna de la historia, el Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), coordina las actividades y eventos que se llevarán a cabo en la entidad, en el marco del Programa Federal de Conmemoraciones, para promover y reconocer los hechos, procesos y personajes históricos de México, a realizarse en el periodo 2021-2024.
Las conmemoraciones iniciarán este 14 de febrero con el aniversario luctuoso del General Vicente Guerrero quien consumó la Independencia y fue fusilado en 1831, por lo que en conjunto con el Gobierno Federal y con apego a las medidas sanitarias decretadas, se efectuará la exposición “Vicente Guerrero: Héroe libertador de México”, en el ExConvento de Santiago Apóstol en Cuilapan de Guerrero.
Como lo ha establecido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la historia y la formación cívica tienen un papel relevante en el desarrollo intelectual de las y los alumnos porque contribuyen al desarrollo de su capacidad para hacer un análisis crítico de lo sucedido en su localidad, estado y país.
Por ello, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, convocó a las familias oaxaqueñas, particularmente a las que tienen hijas e hijos que cursan la educación básica, a que en este periodo de educación a distancia fomenten estos conocimientos en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes a fin de que se interesen por el pasado de México, valoren nuestras raíces y desarrollen su amor por la Patria.
“México requiere el patriotismo de todos, expresado a través de nuestro trabajo y ejemplo, de la forma en la que nos conducimos día a día y de las contribuciones positivas que hagamos a la comunidad y sociedad en general. Los invito a recordar estos hechos históricos, no sólo un día sino todo el año: con nuestro trabajo, con nuestra familia, con nosotros mismos”, puntualizó.
Cabe señalar que la exposición “Vicente Guerrero: Héroe libertador de México”, que dará cuenta de cómo el general Vicente Guerrero fue responsable de la promulgación del Decreto Formal de la Abolición de la Esclavitud, el 15 de septiembre de 1829 se podrá visitar de manera virtual a través de la plataforma https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx, estrategia digital en la que se ofrece una amplia selección de material cultural, que incluye archivos sonoros, entrevistas, galerías fotográficas, videos, libros, recorridos y otros recursos.
Otras actividades próximas a desarrollarse en el año son el 24 de febrero la conmemoración de los 200 años de la promulgación del Plan de Iguala de Emiliano Zapata y el Día de la Bandera; así como el 25 de marzo la victoria de Chakán Putum, en Champotón, Campeche.
Atiende y responde el IEEPO a supervisores de primarias
- De acuerdo con la nueva realidad institucional del país y el estado, el IEEPO, la SEP y la dirigencia magisterial dan seguimiento a peticiones.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 19 de noviembre de 2019.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y de acuerdo con la Ley y la restricción presupuestaria, otorga atención permanente a los temas que corresponden a los servicios educativos por medio de la mejora de las instalaciones y condiciones de trabajo del magisterio.
En mesas tripartitas en las que se ha contado con la participación de representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la dirigencia estatal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el IEEPO, se ha dado respuesta a los planteamientos a través de mecanismos institucionales encaminados a que, mediante el diálogo, se logren los acuerdos y consensos para priorizar de qué manera se solventarán los planteamientos vertidos por las diversas aéreas y niveles del magisterio.
En este sentido, no se justifican las acciones fuera del marco institucional de los Supervisores y Jefes de Sector de Educación Primaria General, mediante las que pretenden por otras vías avanzar en la atención de sus planteamientos.
Lo anterior, debido a que el Instituto a través del nivel de Primarias ha atendido sus peticiones en conjunto con la dirigencia magisterial, para que sean llevados a la mesa tripartita donde participa la SEP y el gobierno federal, y en donde se plantearán las respuestas que lleven a mejorar las condiciones de la educación y de los supervisores.
En lo que corresponde a las solicitudes que sean de carácter estatal, que representan un 10 por ciento de las peticiones, el IEEPO las ha atendido; en tanto que las de competencia federal se canalizarán a las mesas tripartitas, ya que como es sabido el sector educativo en Oaxaca ha cambiado y es la Federación, no el Estado, el que realiza los pagos, contrata, autoriza y asigna las plazas, previa la entrega de la plantilla de personal de las escuelas.
Incluso hay partidas que ya no están dentro del marco operativo del Gobierno del Estado sino de la Federación, y será de acuerdo con las prioridades de gasto como se irán atendiendo en lo subsecuente.
La autoridad educativa reitera que la atención por parte del Gobierno del Estado, que es un aliado del magisterio, es constante y respetuosa de la normatividad aplicable y actual.
Efemérides del día
Concluye curso “Imagina, juega y aprende con Scratch e Inglés”: IEEPO
Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de agosto de 2018. La Dirección de Tecnologías Educativas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) impartió el curso de verano «Imagina, juega y aprende con Scratch e Inglés» en el que participaron escolares de 4° a 6° grado de primaria interesados en fortalecer conocimientos didácticos.
La responsable del Departamento de Capacitación a Docentes y Alumnos de la Dirección de Tecnologías Educativas del IEEPO, Claudia Velásquez Cruz, destacó que la implementación de esta capacitación durante el receso escolar el cual tuvo como objetivo motivar a los estudiantes a adentrarse en el mundo de la electrónica, así como el manejo del idioma inglés.
Con ello, dijo, las y los estudiantes exploran diferentes campos del conocimiento que les favorecen en los procesos cognitivos que se implementan no sólo en el desarrollo de la tecnología y la lengua extranjera, sino en cualquier área de aprendizaje.
La adquisición del conocimiento del inglés se brinda con el apoyo visual y auditivo, valiéndose de herramientas interactivas para desarrollar sus habilidades lingüísticas en el aprendizaje de los colores, números, saludos, países, sentimientos y días de la semana, entre otros aspectos.
A través de la aplicación Scratch -Programa para crear animaciones- los escolares lograron diseñar y aprender a programar de una forma sencilla la realización de actividades interactivas en el que desarrollaron actividades con el uso de conocimientos matemáticos y computacionales.
Programar a través de Scratch contribuye al desarrollo del pensamiento lógico y creativo, resolviendo problemas mediante un aprendizaje activo, lúdico y colaborativo.
En su oportunidad, tanto alumnos como madres de familia externaron su beneplácito por la impartición del curso. «Descubrieron nuevos conocimientos y se les despertó el interés por la computación, tecnología educativa y el aprendizaje de una lengua extranjera», señalaron.
Al término del curso, los participantes presentaron sus trabajos realizados y la interpretación de una canción en inglés. Se les otorgaron reconocimientos de participación y una dotación de libros.
La Dirección de Tecnologías Educativas del IEEPO de forma continua brinda capacitación a docentes y alumnos sobre el uso de herramientas didácticas de aprendizaje para el desarrollo de habilidades digitales que fortalezcan los procesos educativos.