Horario de invierno

Autoridades municipales de la Cuenca agradecen al IEEPO entrega de mobiliario y equipo

  • En Loma Bonita, el director general Francisco Ángel Villarreal, entregó mobiliario escolar en beneficio de nueve mil 32 alumnos y 508 docentes de 71 escuelas

 

Loma Bonita, Oax. 29 de octubre de 2021.- Autoridades municipales en funciones y electas, legisladores, así como madres y padres de familia de la región de la Cuenca, agradecieron la respuesta del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), para la gestión y entrega de mobiliario, equipo y material en beneficio de escuelas de nivel básico.

En el marco de la gira de trabajo que realizó el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal por Loma Bonita, reiteró la disposición del Gobierno de Oaxaca en la atención de las necesidades de los planteles educativos en la entidad y de continuar generando acciones a fin de que niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan mejores condiciones cuando sea el momento oportuno del regreso presencial a clases.

Acompañado del presidente municipal en funciones de esa población Raymundo Rivera y el edil electo, Felipe Reyes Álvarez, así como del diputado local electo Víctor Raúl Hernández López, el titular del IEEPO realizó la entrega de mobiliario escolar en beneficio de nueve mil 32 alumnos y 508 docentes de 71 escuelas de los municipios de San Juan Bautista Valle Nacional, Loma Bonita, San Juan Bautista Tuxtepec y Santa María Jacatepec, con una inversión de 4.4 millones de pesos.

Por otra parte, continuó las actividades de una jornada de capacitación sobre los protocolos para el regreso a clases semipresenciales, donde indicó que se debe asumir con responsabilidad el retorno a las aulas por el bienestar de la niñez.

En su intervención, el presidente municipal electo de Loma Bonita, Felipe Reyes Álvarez, destacó la responsabilidad mostrada por el Director General del IEEPO al frente de esta institución. “Hoy la escuelas se ven beneficiadas con los materiales que hablan de su capacidad de gestión para conseguir presupuesto y hacer esto posible”, mencionó.

También, el diputado local electo Víctor Raúl Hernández López agradeció el material y equipo brindado que será utilizado en su momento y permitirán fortalecer las actividades académicas.

Las escuelas beneficiadas con la entrega de mobiliario y equipo por parte del IEEPO, recibieron pantallas, computadoras, lotes de sillas, mesas, bocinas, archiveros, pizarrones y  ventiladores, entre otros.

Realiza IEEPO histórica entrega de mobiliario escolar a 89 escuelas de la Chinantla

  • El director general Francisco Ángel Villarreal presentó también los protocolos para el regreso semipresencial a clases

 
San Lucas Ojitlán, Oax. 28 de octubre de 2021.  En cumplimiento a la palabra del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de fortalecer la educación de calidad, inclusiva y con equidad, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, realizó la entrega de mobiliario y equipo escolar a 88 escuelas de la región Chinantla en la Cuenca del Papaloapan y una de San Pablo Villa de Mitla, en beneficio de siete mil 505 estudiantes y 447 docentes.

Acompañado de las presidentas municipales en funciones de San Lucas Ojitlán, Alicia Moreno Pereda y electa de Jalapa de Díaz, María Fernanda Barbosa Sosa; así como del diputado local electo Víctor Raúl Hernández López, presentó los protocolos para el regreso semipresencial a clases, con los cuales y gracias al compromiso de maestras, maestros, madres y padres de familia no se han registrado casos de contagios por COVID-19 en las escuelas.

“Tenemos que aprender a trabajar en este contexto de pandemia, de manera segura, en un proceso consensuado, seguro, gradual, escalonado y mixto. Es un ejercicio de organización, cuidado de la salud, donde todos debemos estar de acuerdo.  Tenemos ganas que las cosas funcionen”, enfatizó al exhortar asumir con responsabilidad el retorno a las aulas por el bienestar de la niñez.

En su segundo día de gira de trabajo por la Cuenca, el director general del IEEPO, señaló que como es prioridad del Mandatario Estatal, el Instituto continúa llevando los apoyos a las comunidades de la entidad, por lo que en la meta de fortalecer a las escuelas públicas y contribuir en su mantenimiento, se entregaron en esta ocasión diversos materiales con una inversión total de más de 3.9 millones de pesos.

Los planteles beneficiados fueron 32 preescolares indígenas, dos preescolares generales, 33 primarias indígenas, cinco primarias generales, una secundaria general, 14 telesecundarias y dos secundarias técnicas, que se encuentran en los municipios de San Felipe Jalapa de Díaz, San Lucas Ojitlán, San Pedro Ixcatlán, San Juan Bautista Tlacoatzintepec, San Miguel Soyaltepec y San Pablo Villa de Mitla.

En la gira de trabajo por San Lucas Ojitlán acompañaron a Francisco Ángel Villarreal, la presidenta municipal de San Juan Bautista Tlacoatzintepec, Martha Regules Mendoza; el edil de San Pedro Ixcatlán, Bartolo Carrera Palacios y los presidentes municipales electos de San Pedro Ixcatlán, Gildardo Vicente Matías; de San Juan Bautista Tlacoatzintepec, Rubén Gonzalez Gómez y de San Lucas Ojitlán, Isidro Ortega Silva con quienes intercambió puntos de vista.

Efeméride 28 de Octubre

Inauguran IEEPO ciclo operativo del programa de Educación Inicial, en coordinación con Conafe

  • En gira de trabajo por Tuxtepec, el director general Francisco Ángel Villarreal puso en marcha la estrategia que atenderán a 22 mil 54 niños de cero a cuatro años de edad

 
San Juan Bautista Tuxtepec, Oax. 27 de octubre de 2021.-  En las acciones que favorezcan las prácticas de crianza, así como el desarrollo integral de las y los infantes, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, en coordinación con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), inauguró el ciclo operativo y de proyectos comunitarios en Educación Inicial 2021-2022.

A través de esta estrategia, en un periodo de nueve meses, se atenderán con diferentes acciones a 22 mil 654 niños de cero a cuatro años de edad, así como a madres y padres de familia y cuidadores de mil 572 localidades de alta y muy alta marginación, en 369 municipios del estado.

En el evento realizado en la ciudad de San Juan Bautista Tuxtepec, donde le acompañó el presidente municipal, Noé Ramírez Chávez, el Director General del IEEPO resaltó la importancia de fortalecer la atención de las y los niños en sus primeros años de vida con la participación de la familia y la comunidad, con la finalidad de lograr su desarrollo integral y saludable, al ser esta etapa fundamental para el sano crecimiento de los infantes.

Mencionó que este programa es una de las fortalezas del Instituto ya que toca una fibra sensible de la sociedad. Además, reconoció la labor del Conafe para atender a este sector a través del modelo de educación inicial y brindar orientación a madres y padres de familia.

En el evento, la coordinadora académica estatal de Educación Inicial, Laura Alicia Ramón Tronco, indicó que la infancia es la edad más importante y la de mayor atención que debe tener la sociedad, por lo cual mediante este programa se trabaja directamente con las familias. Mencionó que tan solo en Tuxtepec se atienden a dos mil 651 padres y madres, dos mil 709 niños y niñas y 96 mujeres embarazadas.
 

Como parte del evento, el Director General del IEEPO realizó un recorrido, amenizado por la Orquesta Filarmónica de la casa de Cultura Maestro “Víctor Bravo Ahuja”, por stands para apreciar los trabajos realizados durante las sesiones con padres de familia, así como del proyecto Comunitario de Desarrollo Social deshidratadores de fruta.

En su primer día de gira de trabajo por Tuxtepec, Francisco Ángel Villarreal estuvo también en la agencia San José Río Manso, municipio de San Juan Lalana, donde acompañado de presidentes y agentes municipales, comisariados y directores de escuelas de la Cuenca, entregó mobiliario y equipo a 43 planteles en beneficio de 2,699 estudiantes.

Cabe señalar que el ciclo operativo de Educación Inicial, que hace casi 50 años fue implementado en el país y 26 años en la entidad, consiste en sesiones dirigidas a madres, padres, cuidadores y embarazadas para favorecer sus competencias relacionadas con las prácticas de crianza que promuevan el desarrollo de las y los niños menores de cuatro años de edad en los aspectos cognitivo, afectivo y social.

Efeméride 27 de Octubre

Invita IEEPO registrarse para Seminario Internacional “La Educación en México, América Latina y el Caribe”

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de octubre de 2021.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), invita a docentes de los diferentes niveles educativos, profesionistas, académicos, directivos y funcionarios de las dependencias gubernamentales dedicadas a la educación, así como a la sociedad en general, a registrarse para participar en las actividades del Seminario Internacional “La Educación en México, América Latina y el Caribe”.

El Director General del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal señaló que los detalles del programa académico, datos de los ponentes y las actividades que se realizará en las modalidades presencial y a distancia los días 10, 11 y 12 de noviembre próximo, se encuentran en el micrositio https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/seminariointernacional.

Resaltó que este Seminario dará una proyección internacional a las experiencias de los países Latinoamericanos, con los que México comparte similitudes en su cultura y en el caso de Oaxaca hay estrategias valiosas impulsadas por los propios maestros y maestras, principalmente en el nivel indígena.  Además, indicó que los temas tratados se integrarán en una memoria documental.

De acuerdo con el programa, el día 10 de noviembre, a las 11:30 horas, participarán como ponentes los doctores Luis Solari, ex primer Ministro de Perú; Bienvenido Argueta, ex primer ministro de Educación de Guatemala y Miguel Ángel Cañizales, ex ministro de Educación de Panamá.

El mismo día, a partir de las 17:00 horas intervendrán los doctores Ramón Daza, ex ministro de Educación de Bolivia; José Ángel Pescador, ex secretario de Educación de México y Martín Zilic; ex ministro de Educación de Chile.

Asimismo, el 11 de noviembre se tienen programadas las conferencias magistrales a cargo de los doctores Alberto Arene, del Salvador; Tomás Milkos, de México; Germán Escorcia, de Colombia; Carlos Haefner, de Chile, Luis Enrique López, de Perú;  Pedro Flores Crespo, de México; Jorge Alberto Solis Quispe, de Perú; Sixto Moya, de Cuba y  María Fernanda Gualotuña Valencia, parlamentaria mundial de la Educación, de Ecuador.

El último día de las actividades del Seminario participarán los doctores Carlos Palafox, de Chile; Emilio Tenti, de Argentina; Puka Reyesvilla, de Bolivia; Olga Antonia Orellana Girón, de Guatemala; Carlos Toranzo, de Bolivia y el maestro Manuel Bolom Pale, de México.

El objetivo del seminario promover un diálogo, compartir experiencias, conocimientos y perspectivas que contribuyan a la construcción de un marco integral de comprensión del estado que hoy guarda la educación y en particular la educación indígena, así como el futuro de la educación en Latinoamérica.

La sede presencial con cupo limitado será el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca y a distancia por medio de la cuenta de Facebook del IEEPO. Para el registro, las y los interesados pueden escanear el código QR que se encuentra en el micrositio https://www.oaxaca.gob.mx/ieepo/seminariointernacional.

Continúa IEEPO recorridos de capacitación al magisterio; cero contagios por COVID en escuelas

  • En San Raymundo Jalpan y en San Isidro Monjas, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal entregó mobiliario y equipo a un total de 30 escuelas

 

San Raymundo Jalpan, Oax. 25 de octubre de 2021.- En el trabajo en equipo por la educación con autoridades municipales actuales y electas, madres, padres de familia y representantes populares, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal continuó los recorridos de capacitación al magisterio y entrega de mobiliario y equipo a 30 escuelas del Valle Central en beneficio de cinco mil 798 estudiantes.

Acompañado de la diputada local electa Xóchitl Jazmín Velásquez Velásquez y de los presidentes municipales de San Raymundo Jalpan, Olegario Cruz Benítez; de la Villa de Zaachila, Cástulo Bretón Mendoza y de Santa María Huatulco, Giovanne González García -quien acudió como invitado-, así como el edil electo de Cuilapam de Guerrero, Javier Moreno Colmenares, destacó la importancia de apoyar y capacitar al sector educativo para enfrentar los retos actuales.

En eventos realizados en San Raymundo Jalpan y en San Isidro Monjas, señaló que a través de una jornada de capacitación y en su responsabilidad como autoridad educativa, se han efectuado reuniones en las ocho regiones del estado, escuchando la opinión y necesidades del magisterio oaxaqueño, así como brindando orientación sobre los protocolos para el regreso a clases semipresenciales.

Mencionó que gracias a este ejercicio se han establecido acuerdos, con la finalidad de atender diferentes solicitudes. Por otra parte, indicó que parte de la función permanente del IEEPO, es el equipamiento de mobiliario y equipo a las escuelas de nivel básico, rubro en el que hasta el momento se ha atendido a tres mil 500 escuelas.

Lo anterior, dijo, para contar con las condiciones idóneas y ofrecer servicios educativos de calidad a la comunidad estudiantil. El trabajo en equipo ha dado buenos resultados, como el establecimiento de acuerdos con el magisterio, enfatizó el Director General del Instituto.

Resaltó que a nueve semanas del inicio de clases de manera semipresencial en tres mil 700 escuelas,  no se han reportado contagios por COVID-19 entre la comunidad educativa y continúan sumándose más escuelas al esquema semipresencial, de manera cuidadosa, consensuada, segura, gradual, escalonada y mixta.

En San Isidro Monjas, localidad del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, el supervisor escolar Rodolfo Jarquín López,  de la Zona 04 del nivel Primarias, que atiende 41 escuelas con 11 mil 746 alumnos, reconoció la rápida respuesta que le han brindado ya que entre el ciclo escolar pasado y el actual se han equipado a 30 planteles educativos.

Puntualizó que muestra del compromiso de maestras y maestras, quienes se han actualizado para desarrollar habilidades en el trabajo a distancia y el manejo de las tecnologías, el 100 por ciento de los estudiantes continúan sus clases.

Además, destacó la coordinación que ha establecido la supervisión con el IEEPO y que ha permitido atender y superar diferentes temas. “Nos enorgullece y gratifica. Tenía mucho tiempo que no se daba ese acercamiento”, manifestó.

En su recorrido por San Raymundo Jalpan, Francisco Ángel Villarreal entregó mobiliario y equipo a 20 planteles educativos de este municipio así como de la Villa de Zaachila y Cuilapam de Guerrero en beneficio de tres mil 704 estudiantes y 158 docentes, con una inversión de 1.7 millones de pesos.

Posteriormente, en San Isidro Monjas, otorgó los apoyos a otras diez escuelas de Santa Cruz Xoxocotlán y San Pedro Ixtlahuaca, en beneficio de dos mil 094 estudiantes y 88 docentes, con una inversión cercana a los 800 mil pesos. Con ello, el Gobierno del Estado contribuye al desarrollo integral de estos municipios.

Magisterio oaxaqueño, muestra de vocación y compromiso social: Francisco Villarreal

  • En Tehuantepec el director general del IEEPO entregó mobiliario, equipo y material escolar a 12 escuelas de siete municipios

 

Región del Istmo, 24 de octubre de 2021.- En su segundo día de gira de trabajo por el Istmo, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, entregó mobiliario, equipo y material escolar a 12 escuelas de siete municipios de la región, en beneficio de  mil 647 estudiantes y 105 maestras y maestros.

En el evento, realizado en Santo Domingo Tehuantepec y acompañado del diputado por el distrito XVIII de Santo Domingo Tehuantepec, Pavel Meléndez Cruz, directores de instituciones educativas, madres y padres de familia; a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, reconoció la vocación de servicio, responsabilidad y compromiso social mostrado por el magisterio.

“Revalorar el papel de las maestras y maestros es muy importante porque muchos de ellos han seguido en contacto con sus alumnos por Intenet, WhatsApp, visitas periódicas a sus comunidades y a través de cuadernillos de trabajo en los que plasman su experiencia pedagógica, lo que ha dado soporte a los ciclo escolares. En Oaxaca la educación es el elemento por naturaleza para poder desarrollarnos”, señaló el Director General del IEEPO.

Asimismo, destacó el compromiso del gobernador Alejandro Murat  de dotar de mobiliario y equipo a las escuelas durante toda su administración, lo cual desde hace más de una década no se realizaba. Indicó que en lo que va del sexenio se han beneficiado con estos apoyos a más de 360 mil estudiantes, así como a 20 mil maestras y maestros de más de tres mil planteles de educación básica y normales. “Ha sido un esfuerzo permanente durante cuatro años y es un acto de justicia”, enfatizó.

Ante el reto que implica el regreso paulatino a las clases semipresenciales y la prioridad en el cuidado de la salud y la vida de estudiantes, maestras, maestros, madres y padres de familia, el director general IEEPO recorrió Juchitán de Zaragoza, Matías Romero, San Pedro Tapanatepec, Ciudad Ixtepec, Santo Domingo Tehuantepec y Salina Cruz, municipios en los que llevó a cabo reuniones en el marco de la Jornada Estatal para el Diálogo y Consenso en Temas Educativos.

En los encuentros, donde le acompañaron autoridades municipales en funciones y electas de municipios beneficiados, representantes populares, maestras, maestros, madres y padres de familia, Francisco Ángel Villarreal resaltó que además de ser un aliado del magisterio, el gobernador Alejandro Murat tiene como prioridad  la educación como política pública transversal en favor de  las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

También, el diputado local de la LXIV Legislatura local, Pavel Meléndez Cruz, reconoció la disposición y pronta respuesta del Director General del IEEPO,  para atender las solicitudes en el área educativo de su distrito.

Las escuelas beneficiadas con la entrega de mobiliario y equipo por parte del IEEPO, como son  computadoras, lotes de sillas, mesas, bocinas, archiveros, pizarrones, ventiladores, entre otros, se localizan en comunidades de los municipios de Santo Domingo Tehuantepec, San Pedro Huamelula, Santiago Astata, Santiago Laollaga, El Espinal, Santiago Lachiguiri y Santa María Ecatepec.

Inician IEEPO y el FCE distribución de la colección “21 para el 21” a Escuelas Normales

  • Los directores generales del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo ll y del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal se reunieron con directores de estos planteles

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de octubre de 2021.- En las actividades conjuntas para promover la lectura y la promoción de la literatura hispanoamericana, los directores generales del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo ll y del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal dieron inicio a la distribución de la colección gratuita de libros “21 para el 21” a las Escuelas Normales de la entidad.

Se trata de una colección de obras relacionadas con los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, los 500 años de la invasión extranjera y los 200 años de la Independencia de  destacados escritores mexicanos, entre ellos Manuel Payno, Rosario Castellanos, Mariano Azuela, Amparo Dávila, Emilio Carballido, Juan Villoro, Elena Garro y Elena Poniatowska.

En un encuentro con directores de las Escuelas Normales para dar a conocer el material bibliográfico y la estrategia de distribución, el Director General del IEEPO señaló que la lectura es un medio liberador del espíritu, de la conciencia, de la transformación de nuestro pensamiento y la construcción de nuevos conocimientos.

Indicó que en Oaxaca, la Estrategia Nacional de Lectura se ha posicionado en tres ejes, el primero formativo; el segundo material para acrecentar el acervo bibliográfico y el tercero persuasivo para posicionar las ventajas del mundo escrito para el buen desarrollo individual y social el cual fortalece esta conciencia en la formación de maestras y maestros.

En presencia del director general de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Chávez Campos, Francisco Ángel Villarreal manifestó que en Oaxaca el normalismo es de los más importantes del país, responsable y comprometido socialmente, lo que enriquece a la entidad.

En el marco de la reunión, el Director General del IEEPO obsequió al escritor Paco Ignacio Taibo II el libro “Oaxaca en tus Manos”, el cual es una edición producto de la colaboración entre Editorial Porrúa y el Gobierno del Estado.

A su vez, el director general del Fondo de Cultura Económica, comentó que la prioridad es fomentar la lectura en las normales y romper la sensación de obligación de leer que prevalece en las generaciones de adolescentes y jóvenes. Para ello, indicó que se promueven estrategias como la formación de bibliotecas y clubes de lectura.

En el encuentro estuvieron presentes, los directores y representantes del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO), el Centro Regional de Educación Normal de Río Grande (CREN), la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca (ENBIO), la Escuela Normal de Educación Preescolar (ENEPO), la Escuela Normal Experimental de Teposcolula (ENETO), la Escuela Normal Experimental de Huajuapan (ENEH) y la Escuela Normal Experimental Presidente Lázaro Cárdenas de Putla (ENELC).

También  la Escuela Normal Experimental Presidente Venustiano Carranza de Cacahuatepec (ENEC), la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI) y la Escuela Normal de Educación Especial (ENEE) y el titular de la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes del IEEPO, Carlos Alberto Cuevas Cervantes

En esta semana, el director general del Fondo de Cultura Económica visitó también la Escuela Normal Rural Vanguardia de Tamazulapan del Progreso (ENRUVA), donde hizo entrega de la colección de libros.