Cumple Gobernador con la educación; entrega IEEPO mobiliario y equipo a 45 escuelas del Istmo

  • El IEEPO, que dirige Francisco Ángel Villarreal, distribuyó los apoyos en beneficio de seis mil 624 alumnas y alumnos y 388 docentes

 

Región del Istmo, Oax. 28 de febrero de 2021.- En Oaxaca el magisterio es un pilar fundamental que en este periodo de contingencia sanitaria, con amor y compromiso, acompaña a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en su formación académica; por ello,  en la prioridad del gobernador Alejandro Murat Hinojosa con este sector, en la región del Istmo de Tehuantepec se entregó mobiliario, material escolar y equipo a 45 escuelas en beneficio de seis mil 624 alumnas y alumnos y 388 docentes.

En el marco de la gira de trabajo que durante tres días realizó el Mandatario Estatal en esa zona del estado y las acciones dirigidas a que los planteles de educación básica cuenten con lo necesario para realizar sus actividades de manera adecuada y digna, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que dirige Francisco Ángel Villarreal, con una inversión de dos millones 768 mil pesos, se distribuyeron los apoyos.

De esta manera, las y los alumnos contarán con mejores condiciones para su preparación académica, una vez que se autorice el regreso presencial a las aulas que será hasta que exista la seguridad de que no se corren riesgos en la salud y en consenso con el magisterio, autoridades, madres y padres de familia.

Al recibir la dotación de insumos, directivos y docentes, agradecieron la respuesta de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa -quien se ha pronunciado como su mejor aliado-, en la gestión del mobiliario y equipo entre los que se encuentran computadoras, lotes de mesas, sillas, pizarrones, equipos de sonido, pintura, instrumentos de banda de guerra, paquetes de aseo, deportivo y de oficina, botes de pintura, ventiladores entre otros.

El director de la Escuela Primaria Benito Juárez, de Ensenada La Ventosa, en Salina Cruz, José Luis Sánchez Palomec hizo un reconocimiento público al Mandatario Estatal por el apoyo en beneficio de las y los estudiantes del sector Salina Cruz.

Por su parte, la profesora Agripina Martínez del Preescolar Club de Leones, de esa misma ciudad y puerto, comentó que su plantel fue uno de los afectados por los sismos por lo cual tuvo que ser reconstruida. “El gobernador está realizando estos recorridos para conocer de cerca que nos hace falta, donde el mobiliario es muy importante”, señaló.

Los planteles de nivel básico beneficiados se ubican en San Blas Atempa, Santo Domingo Tehuantepec, San Pedro Huilotepec, Santa María Mixtequilla, Juchitán de Zaragoza, Matías Romero, Santa María Chimalapa, Ciudad Ixtepec, Salina Cruz y Asunción Ixtaltepec, entre otras localidades.

Efeméride 28 de Febrero

Efeméride 27 de Febrero

Con foro virtual celebra IEEPO la diversidad lingüística de Oaxaca

  • El director general, Francisco Ángel Villarreal, se reunió a distancia con 300 docentes de educación indígena a quienes les reconoció su importante labor

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de febrero de 2021.- En un foro virtual con 300 docentes de educación indígena, a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, les reconoció la importante labor que realizan para revitalizar las lenguas maternas en las diferentes comunidades de la entidad.

“Esta crisis mundial nos ha servido para reflexionar sobre el valor de nuestras raíces y la importancia de permanecer unidos en todos los ámbitos de la vida, especialmente el educativo, compartiendo y creando redes pedagógicas que nos hagan más fuertes en la formación de las generaciones que, en un futuro, estarán al frente de nuestros pueblos”, señaló, en el encuentro con motivo de las actividades por el Día Internacional de la Lengua Materna.

Acompañado por el subdirector general de Servicios Educativos, Álvaro César Guevara Ramírez, y del titular de la Unidad de Educación Indígena, Omar Lara Juárez, externó su especial reconocimiento a las y los maestros, padres de familia y alumnado que desde casa, usando todos los medios que tienen a su alcance para continuar recibiendo sus clases a distancia, mantienen vivas sus lenguas maternas y, con ello, sus raíces e identidad.

En el evento, en el que se proyectó un video con los saludos en las diferentes lenguas maternas, se presentaron materiales educativos bilingües y se desarrolló el panel “La lengua materna en la educación de los pueblos originarios de Oaxaca”, el Director General del IEEPO anunció que este año se continuará trabajando con acciones de capacitación y elaboración de materiales didácticos en lenguas originarias para las escuelas de educación básica del estado.

Resaltó que en el 2020 se desarrollaron talleres y cursos de capacitación; sin embargo, el confinamiento, por las medidas sanitarias para contrarrestar la propagación del coronavirus, cambió el rumbo de lo que se tenía planeado para ese año. “Reconozco todo el trabajo que ustedes han realizado hasta la fecha para no dejar a sus comunidades y a sus alumnos a pesar de la situación que estamos pasando a nivel mundial”, dijo.

En su oportunidad, el docente Gumersindo Santos Gutiérrez de la Escuela Primaria Bilingüe Licenciado Eduardo Vasconcelos, de San Simón Zahuatlán, en su lengua materna y en español celebró este encuentro y expresó que a pesar de adversidades como la discriminación y exclusión se fortalece la educación bilingüe en Oaxaca.

Posteriormente, se desarrolló el Panel: “La lengua materna en la educación de los pueblos originarios de Oaxaca”, en el que participaron como panelistas invitados los profesores Nely Johana Bautista Benítez, hablande del chinanteco; Pedro Hipólito Gregorio, de la lengua mazateca; Antonio Jiménez García, de la lengua chocholteca; Fausto Sandoval Cruz, de la lengua triqui y Josefina María Peláez Mariano, de la lengua mixteca.

En un diálogo abierto y ameno compartieron reflexiones sobre el papel que desempeñan las lenguas en la vida de los pueblos y de nuestro estado, las estrategias que promueven para revitalizarlas de manera escrita y hablada entre sus alumnos con cuentos, canciones, libros, leyendas y su participación en el programa «Aprendiendo desde mi comunidad».

Este año, el tema del Día Internacional de la Lengua Materna fue el “Fomento del multilingüismo para inclusión en la educación y la sociedad”.

Efeméride 26 de Febrero

Entrega IEEPO mobiliario y equipo a la UPN Unidades 202 de Tuxtepec y 203 de Ciudad Ixtepec

  • El Director General, realizó las gestiones para fortalecer las acciones de la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena
  • Se tuvo una inversión de más de medio millón de pesos, en beneficio de mil 016 alumnas y alumnos y 117 becarias y becarios

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de febrero de 2021.- A fin de fortalecer la infraestructura de las Unidades 202 con sede en Tuxtepec y 203 de Ciudad Ixtepec, de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) con la puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena (ENIDMI), el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, entregó mobiliario y equipo a estos planteles, en beneficio de mil 016 alumnas y alumnos y 117 becarias y becarios, con una inversión de 521 mil 682 pesos.

A nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se entregaron estos apoyos -consistentes en computadoras, reguladores, proyectores, pantallas, pizarrones, equipo de sonido y mobiliario escolar-, como parte de las acciones para respaldar la ENIDMI; resultado de una acción conjunta entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno del Estado y el magisterio oaxaqueño para la construcción de modelos educativos y el respeto a los derechos lingüísticos de los pueblos originarios.

Estas dos Unidades de la UPN iniciaron el 22 de febrero el semestre febrero-julio 2021 la Licenciatura en Educación Preescolar y Educación Primaria para el Medio Indígena (LEPEPMI´90) atendiendo a 117 becarios que forman parte de esta estrategia, con el fin de fortalecer sus competencias profesionales en la docencia.

Ante ello, el Director General del IEEPO, destacó el apoyo que se les brinda. “En el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, trabajamos constantemente creando las condiciones para el fortalecimiento de todos los niveles educativos, construyendo las bases para obtener generaciones mejor preparadas que nos permitan crecer para alcanzar cualquier reto y una sociedad más justa”, refirió.

A la directora de la Unidad 202, Lorena Domínguez Hipólito y el director de la Unidad 203 de la UPN, Hiram Matus Toledo, a quienes se le entregó los apoyos, el titular del IEEPO, les solicitó su apoyo y los invitó a sumar esfuerzos para que las y los jóvenes becarios fortalezcan sus competencias profesionales en la docencia.

“Que se conviertan en excelentes maestras y maestros y a su vez que formen a alumnas y alumnos con raíces profundas en pluriculturalidad, lenguas originarias y conocimientos universales, tal como lo impulsa el Mandatario Estatal”, resaltó.

En tanto, los Directores de las Unidades 202 de Tuxtepec y 203 de Ciudad Ixtepec, agradecieron el respaldo que se les brindó con la entrega del mobiliario y equipo y refrendaron su compromiso en la construcción de la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena y apoyar a las y los becarios que en ella participan.

Asistieron, el subdirector General de Servicios Educativos, Álvaro César Guevara Ramírez; el titular de la Unidad de Educación Indígena, Omar Lara Juárez, el titular de la Unidad de Educación Normal y Formación de Docentes, Carlos Alberto Cuevas Cervantes y la subdirectora Académica de la Unidad 202 de la UPN, Mercedes Valenzuela Herrera.

Efeméride 25 de Febrero

En el Día de la Bandera Convoca Gobierno de Oaxaca a la unidad para acrecentar la fortaleza de México

  • Con la representación del gobernador Alejandro Murat, el titular del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal llamó a la unidad de las y los oaxaqueños, para actuar con responsabilidad y con fe en el futuro

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de febrero de 2021. “La bandera de México es el crisol en que se funde lo diverso, porque la nuestra es una riqueza que parte de la unidad en la diversidad”, expresó el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) Francisco Ángel Villarreal, durante la ceremonia del Día de la Bandera Nacional encabezada por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en la Alameda de León.

Durante este acto cívico al que solo asistieron representantes de los poderes Judicial y Legislativo, así como el contingente de honores de la VIII Región Militar, el encargado de la educación en la entidad, aseveró que junto con el Escudo y el Himno Nacional, la Bandera es por excelencia el símbolo de la independencia, de la libertad, de la igualdad y de la unidad nacional.

“El verde, el blanco y el rojo nos unen y nos identifican; y el águila brava de nuestro escudo, como la definió Ricardo López Méndez, nos define como un pueblo guerrero y perseverante. Un pueblo que nunca se da por vencido”, afirmó.

Francisco Ángel Villareal aseveró cada mexicana y mexicano ama a México y a su bandera de maneras diferentes, y para el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, su compromiso con el pueblo de Oaxaca ha quedado de manifiesto a través de más de 12 mil obras y acciones que ha realizado en estos cuatro años de gobierno en todas las regiones del estado, a través de los más de 39 mil millones de pesos.

De esta manera, en esta importante fecha, a nombre del Gobierno de Oaxaca, el titular del IEEPO hizo un llamado a la unidad, para que cada oaxaqueña y cada oaxaqueño hagan lo que le corresponde, con responsabilidad y con fe en el futuro.

Agregó que una vez más, la pandemia por COVID-19 puso a prueba a las y los mexicanos y oaxaqueños, pero en todo este tiempo ha quedado demostrado que es más fuerte y más importante la unión.

“Tengamos siempre presente que lo más valioso y lo más importante que tenemos son nuestras familias y que todas las familias caben en nuestra bandera. Que este 24 de febrero sea la ocasión para recordar la historia, para entender nuestro origen, para valorar nuestra herencia, para comprender nuestro presente y para saber qué rumbo le queremos dar a México y a Oaxaca en el futuro”, dijo.

A este acto asistieron el Comandante de la VIII Región Militar, General de División, Cruz Eduardo Vega Rivera; el Presidente de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura Local, Arsenio Lorenzo Mejía García; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Oaxaca, Eduardo Pinacho Sánchez, y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín.

CIRCULAR No. SGE.DPE/003/2021 Exhorto a escuelas particulares

Efeméride 24 de Febrero