Efeméride 31 de Diciembre

El 2021 será un buen año para la educación, afirma Francisco Villarreal

  • El Director General del IEEPO envió un mensaje a la comunidad escolar y sociedad en general con motivo del “Año Nuevo”

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de diciembre de 2020.- Este año que termina, lleno de retos, la mejor enseñanza que nos brinda es la unidad y certeza de que trabajando en equipo, con el liderazgo del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la comunidad educativa logra sus objetivos, afirmó el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal.

“El esfuerzo constante de cada uno de nosotros, nos ha dado una gran lección, y es momento de continuar ese camino en el 2021 y que sea por eso, un buen año para la educación”, enfatizó al expresar sus deseos porque este “Año Nuevo” que está por comenzar traiga esperanza, salud y felicidad.

Hizo votos para que alumnos, docentes, directivos, personal de apoyo a la educación y servidores públicos del Instituto, así como las madres y padres de familia con una renovada actitud de fraternidad, solidaridad, tolerancia y comprensión continuemos en la labor de construir la educación que nos permita darle a la niñez y juventud un mejor futuro.

Frente a una situación de emergencia sanitaria para la que el mundo no estaba preparado, en Oaxaca, el sector educativo pudo reaccionar bien y a tiempo, cuidando principalmente la salud y vida de estudiantes, trabajadores de la educación y sus familias, para continuar la educación a distancia con la participación de toda la comunidad, dijo.

Añadió que en los hogares oaxaqueños se ha revalorado la importancia de las y los docentes, y si bien se les quiere a todas y todos de regreso en la escuela, se les quiere sanos; por lo que es preferible esperar un poco más, para tener un regreso seguro, con el menor riesgo posible.  “Hoy más que nunca es evidente que el magisterio es imprescindible. Sin su labor la educación no tendría el éxito que se requiere”, enfatizó.

En las estrategias implementadas por la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa para reforzar la educación a distancia este año atípico, detalló que con una programación de contenidos educativos producidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) como “Aprende en Casa I y II”, el IEEPO con el apoyo de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), habilitaron el nuevo canal 9.2 de televisión abierta, que representa una herramienta más para fortalecer los aprendizajes esenciales.

Ante la orografía que presenta el estado, para quienes no cuentan con acceso a este medio de comunicación se les dotó de guías y con el apoyo de los Libros de Texto Gratuitos, y demás materiales educativos generados por las y los docentes, en formato físico y digital, han continuado con sus estudios.

También, se han difundido clases a través de la radio, en 22 lenguas indígenas diferentes del país con apego a los planes y programas de estudio vigentes y en especial en Oaxaca se cuenta con la serie radiofónica “Aprendiendo desde mi comunidad”, creada para que niñas y niños de educación preescolar y primaria en localidades indígenas, así como jóvenes de secundaria, refuercen sus conocimientos durante el periodo de aislamiento social.

De acuerdo al Calendario Escolar 2020-2021, los días 7 y 8 de enero de 2021 se llevarán a cabo Consejos Técnicos Escolares, en los que los docentes prepararán el reinicio de actividades a distancia programado para el lunes 11 del mismo mes.

En Oaxaca, las clases presenciales se retomarán cuando el semáforo epidemiológico se encuentre en verde, en una decisión, en consenso, con los actores del proceso educativo.

 

Efeméride 30 de Diciembre

Compromiso cumplido, IEEPO entrega de mobiliario, equipo y material a tres mil 215 escuelas

  • El director general Francisco Ángel Villarreal, informó que tan solo este año se benefició con los apoyos a 356 planteles educativos de 184 municipios

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de diciembre de 2020.- En una acción sin precedentes para fortalecer los servicios educativos que se brindan en la entidad a niñas, niños y jóvenes, en lo que va de la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se ha dotado de mobiliario escolar, equipo y material a tres mil 215 escuelas, en beneficio de 358 mil 204 estudiantes de toda la entidad, con una inversión de más de 209 millones 637 mil pesos.

Al respecto, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, enfatizó que el Mandatario Estatal ha privilegiado el diálogo en todo momento para alcanzar acuerdos que permitan dar cauce a cada una de las peticiones del magisterio, siempre dentro del marco de la legalidad, facultades y competencias de su administración, lo que ha permitido que en una suma de esfuerzos se otorguen los apoyos en atención a las solicitudes de los planteles.

Indicó que para ello, ha sido fundamental la participación de madres y padres de familia, autoridades municipales, legisladoras y legisladores; además de que reconoció el compromiso y alto sentido de responsabilidad de las y los maestros que a pesar de las condiciones que prevalecen por la pandemia, han seguido cumpliendo con su misión de enseñar.

En el año que está por concluir, como parte del Programa de Equipamiento y Rehabilitación de Infraestructura Física Educativa del Nivel Básico, se atendieron a 356 planteles educativos de 184 municipios de la entidad con mobiliario y equipo nuevo por un monto de 39.3 millones de pesos, en beneficio de 48 mil 228 alumnos, informó.

De esta manera, cuando sea posible el regreso presencial a clases, las y los estudiantes de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria en sus diferentes modalidades de las ocho regiones de la entidad, contarán con mejores condiciones para continuar con sus estudios y preparación académica.

Entre los apoyos entregados se encuentran lotes de mesas, sillas, pizarrones, instrumentos de bandas de guerra, equipos de sonido, pantallas, computadoras, material de aseo, deportivo y de oficina en atención a las solicitudes de los planteles educativos y de crear, construir y crecer en acciones que coadyuven a fortalecer el sector educativo en Oaxaca.

Ángel Villarreal destacó que es compromiso del Gobernador del Estado fortalecer el rubro educativo, por lo cual se continúa realizando la entrega de los materiales y equipos, y atendiendo las necesidades de cada uno de los municipios de la entidad en este tema.

Efeméride 29 de Diciembre

Emisiónate, la voz de las y los escolares, serie radiofónica del IEEPO para las y los jóvenes

  • El director general Francisco Ángel Villarreal, reconoció y felicitó la labor y creatividad de las y los alumnos que participaron en las producciones

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de diciembre de 2020.- La radio, un medio de comunicación que cada día es más vigorosa, aumentó su audiencia con la llegada de la pandemia por COVID-19, ya que se ha ajustado en buscar distintas formas de envío de audio a distancia como el uso del internet u otras plataformas digitales. Es el caso de las Radios Escolares del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que han estado vivas, a pesar de la contingencia.

Por esta iniciativa, a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, reconoció y felicitó la labor y creatividad de las y los alumnos, que en cada producción ponen su sello particular, así como de las instituciones educativas en donde cursan sus estudios.

La responsable del Departamento de Radios Escolares de la Dirección de Desarrollo Educativo del IEEPO, Verónica Arlette Victoria Velasco, informó que en alianza con la Universidad José Vasconcelos, a través de Radio Univas, en el mes de agosto inició Emisiónate, la voz de los escolares, una serie radiofónica donde se abordaron contenidos formativos a través de entrevistas a especialistas, quienes proporcionaron información relevante y pertinente a las audiencias juveniles.

Indicó que en este periodo de transmisiones, que concluyó el pasado 10 de diciembre, participaron locutores y locutoras de las radios escolares: Radio JTB, la voz estudiantil de la Escuela Secundaria Jaime Torres Bodet; Radio Joven 108 de la Escuela Secundaria Técnica 108; Radio Desafío de la Escuela Secundaria José María Bradomín y Radio Mundo Azul, de la Escuela Secundaria Jaime Torres Bodet.

En 16 emisiones se trataron temas como: Cuidando las emociones de las y los adolescentes, las tecnologías de la información y la comunicación, el uso de las redes sociales en la educación, herramientas directivas ante los nuevos retos escolares, una adecuada alimentación, la importancia de la salud física, emociones y cambios fisiológicos en los adolescentes, prevención de embarazos en adolescentes, prevención de adicciones y Mitos del amor romántico.

También, las violencias en los hogares, prevención del acoso escolar, la producción cinematográfica, la música y la lectura, cerrando esta segunda temporada con la charla la radio y la juventud que tuvo la participación del maestro Gabriel Sosa Plata, Director General de Radio Educación y Livia Yael Nava Moreno, locutora de Radio Educación, quienes compartieron con las y los adolescentes de las Radios Escolares en Oaxaca, sus experiencias de producir radio educativa.

En esta última emisión, el Director de Radio Educación, reconoció el ejercicio profesional que se está realizando con las Radios Escolares, ya que consideró un aliento y una gran aportación producir este tipo de programas para contribuir en la resolución de problemas y lograr cambios sociales mediante la producción y difusión de contenidos por la radio. Así mismo invitó a las y los participantes de Emisiónate, a continuar con esta práctica radiofónica.

Por su parte, Livia Yael Nava Moreno, locutora de Radio Educación, convocó a las y los jóvenes locutores de las Radios Escolares a seguir siendo agentes de cambio en sus comunidades a través de la radio. “Impulsar la educación, la cultura, que nos ayuden a la promoción de valores, es una tarea y responsabilidad que como productores de radio tenemos”, concluyó.

En la emisión final, la responsable del Departamento de Radios Escolares del IEEPO, Verónica Arlette Victoria Velasco expresó su reconocimiento y agradecimiento a cada uno de los locutores y locutoras participantes en esta segunda temporada de Emisiónate, la voz de los escolares, pues a pesar de la pandemia, la radio sonó y sonó extraordinariamente con voces y talentos nuevos que se están involucrando en los medios de comunicación de manera dedicada, comprometida y responsable, transmitiendo contenidos de calidad a sus audiencias.

Efeméride 28 de Diciembre

Efeméride 27 de Diciembre

Efeméride 26 de Diciembre

Efeméride 25 de Diciembre