Revisan SEP, IEEPO y dirigencia magisterial temas educativos
- El director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal junto con representantes de la SEP dio seguimiento a los asuntos planteados por el magisterio
Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de junio de 2019. Como parte de los trabajos de la Mesa Tripartita de Trabajo Educativo, representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la dirigencia magisterial, se reunieron con la finalidad de revisar los temas educativos, de manera particular el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) y el Curso de Inducción a la Docencia para Educación Indígena.
En la reunión de trabajo, caracterizado por el dialogo constructivo, se presentaron diversas propuestas locales para el fortalecimiento de las políticas públicas y la mejora continua del Sistema Educativo Nacional; en este marco fueron expuestas y analizadas estrategias que tienen como objetivo el rescate y preservación de la lengua, cultura, tradiciones, costumbres y saberes comunitarios.
Participaron en la Mesa Tripartita de Trabajo Educativo, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal y por parte de la SEP, el director general de Educación Indígena, Javier López Sánchez y el maestro José Gutiérrez García, asesor del subsecretario de Educación Básica, Gilberto Guevara Niebla.
Así también, los directores de Planeación y Control Presupuestal, Raúl Chao Ornelas y de Desarrollo Académico de la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación, César Romero Mojica.
En presencia del dirigente magisterial, Eloy López Hernández e integrantes del Comité Ejecutivo Seccional, se revisaron aspectos del Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO), como una propuesta alternativa encaminada al rescate de la preservación de la cultura, lengua indígena e identidad de las comunidades, que se aplica en algunas escuelas de la entidad.
Los representantes del IEEPO y de la SEP reiteraron su compromiso de integrar, con la participación del magisterio, una propuesta de educación indígena, acorde a las características de Oaxaca, entidad pluricultural y lingüísticamente diversa, que requiere de profesionales en educación con sentido de pertenencia social e intercultural y valoración de su identidad para la atención de las comunidades indígenas.
Invita IEEPO a docentes a inscribirse al curso virtual Tic Básico
- El director general, Francisco Ángel Villarreal promueve la actualización y profesionalización de las y los maestros
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de junio de 2019. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), invita a las y los docentes de educación básica pública de la entidad a participar en el curso virtual Tic Básico, a través del cual se trabajarán los conocimientos que contribuyan al desarrollo de competencias tecnológicas y su aplicación de manera efectiva en el aula.
Ante el interés del director general, Francisco Ángel Villarreal, de fortalecer la formación y profesionalización docente, a través de este curso, que será impartido con el apoyo de Fundación Telefónica, se busca actualizar a las y los maestros mediante la aplicación de nuevas e innovadoras metodologías educativas en el aula y con sus alumnos.
El proceso de pre-inscripciones estará abierto hasta el 20 de agosto próximo para lo cual las y los interesados pueden remitirse al link de la Dirección de Tecnologías Educativas http://dte.ieepo.oaxaca.gob.mx/?p=1005 y rellenar el formulario que se encuentra en ese sitio con los datos solicitados.
En cinco unidades, se abordarán entre otros temas los referentes a la alfabetización digital, las experiencias educativas en la red, métodos y herramientas, cambios en la programación didáctica, inclusión de la competencia digital, el aprendizaje colaborativo, fundamentos y claves.
El curso virtual Tic Básico, tendrá una duración de 20 horas y se impartirá del 9 de septiembre al 1 de diciembre de 2019. Estos conocimientos básicos permite a las y los docentes fortalecer y contribuir al desarrollo de la innovación como competencia fundamental que favorece el éxito personal y profesional de las y los alumnos.
Fundación Telefónica, cuyo objetivo es fortalecer las competencias digitales de los educadores, colabora en esta actividad con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en su compromiso de explorar e innovar para que a través de la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los modelos pedagógicos se fortalezca la educación.
Para mayor información, los interesados pueden consultar la página del instituto: www.oaxaca.gob.mx/ieepo, en el apartado de convocatorias ó comunicarse vía telefónica al 01 800 433 76 15.
Efeméride 28 de Junio
Abandera Francisco Ángel Villarreal a escoltas de instituciones educativas en el Istmo
- El Director General del IEEPO entregó mobiliario, equipo y material escolar, así como mil 113 libros de texto gratuitos
San Pedro Comitancillo, Oax. 27 de junio de 2019. El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal presidió en este municipio zapoteco del Istmo de Tehuantepec, la ceremonia cívica de abanderamiento a escoltas de ocho instituciones educativas.
Acompañado de la presidenta municipal, María Francisca Antonio Santiago y del director de la Secundaria General “Enedino Jiménez Jiménez”, Luis Fernando Canseco Girón, entregó mobiliario, equipo y material escolar en beneficio de 525 alumnos y alumnas, así como mil 113 libros de 160 títulos de la Fundación Porrúa para la biblioteca municipal de esta localidad.
Ante estudiantes, maestros y padres de familia de las instituciones educativas beneficiadas, reunidos en la cancha municipal de San Pedro Comitancillo, el Director General del IEEPO destacó que la ceremonia de abanderamiento tiene un importante simbolismo y significado para la educación cívica de quienes en un futuro serán las mexicanas y mexicanos que estarán al frente de importantes tareas que conducirán el destino del país.
Indicó que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el IEEPO trabajan para brindar una educación de calidad a favor de las niñas, niños y jóvenes oaxaqueños y en coordinación con el Gobierno Federal, se fortalecen las acciones que permitan contar con conocimientos y valores cívicos y éticos a favor de las y los estudiantes, con apego a los saberes comunitarios de las poblaciones oaxaqueñas.
En tanto, la Presidenta Municipal señaló que este acto cívico es un hecho inédito, ya que después de varios años se realiza una ceremonia de abanderamiento con la asistencia del titular del IEEPO, por lo que agradeció su respaldo y el apoyo que brinda a estas acciones. Destacó también que no sólo basta acercar a las niñas y niños al mundo del conocimiento sino es necesario forjar en ellos valores y respeto a los demás.
Ángel Villarreal abanderó y tomó la protesta a las escoltas de los preescolares “José María Morelos y Pavón”, “Enriqueta Camarillo Pereyra” y “Cuauhtémoc”; las primarias “12 de Octubre” y “Juan B. Toledo”, así como a la Escuela Secundaria Técnica 17, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (Cebeta) y el Tecnológico Nacional de México, Campus Comitancillo.
Antes, en Juchitán de Zaragoza, el Director General del IEEPO visitó la Escuela Secundaria General “Enedino Jiménez Jiménez” en donde convivió con las y los estudiantes y docentes, quienes compartieron sus experiencias en el rescate y preservación de la cultura zapoteca del Istmo de Tehuantepec, a través de Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO).
Efeméride 27 de Junio
Escuelas de nivel básico de Oaxaca realizan proyectos de la Unesco
- La representante de Conalmex-Unesco Región Sur-Sureste, realizó una visita a las instituciones educativas para conocer las actividades que realizan
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de junio de 2019. Estudiantes de instituciones educativas de nivel básico en la entidad impulsan proyectos a favor de la cultura, la paz, los derechos humanos, aprendizaje intercultural y desarrollo sostenible, en la labor de fortalecer los aprendizajes e inculcar los valores fundamentales y pilares de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Por su entusiasmo y participación en este tipo de actividades, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que encabeza Francisco Ángel Villarreal, reconoce y felicita a directivos, docentes y alumnado de las instituciones participantes, así como a las madres y padres de familia que apoyan esta labor.
Con la finalidad de dar seguimiento y verificar estas acciones en Oaxaca, la coordinadora operativa de la Comisión Mexicana de Cooperación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Conalmex-Unesco) Región Sur-Sureste, con sede en Tabasco, Isabel Cristina Rodríguez Priego, visitó diferentes instituciones educativas.
Acompañada de autoridades escolares y padres de familia, conoció los proyectos que las y los alumnos promueven entre sus compañeros para sensibilizarlos en aspectos como el cuidado del medio ambiente, la tolerancia, la conservación del patrimonio cultural y prevención de la violencia, que coadyuven en el cumplimiento de los objetivos del organismo internacional.
La coordinadora operativa de la Conalmex-Unesco Región Sur-Sureste resaltó que el sector educativo de Oaxaca está comprometido con las acciones emprendidas por la comisión, cuyo objetivo es garantizar, respetar y proteger los derechos humanos de los estudiantes, destacando la integración de las metas de los programas de Unesco en la materia y de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Felicitó a las autoridades educativas de la entidad por los avances presentados, ya que en su recorrido por los planteles constató la promoción que se realiza a favor de la cultura por la paz, la innovación en la historia y el interés por el cuidado del planeta, en donde se muestra la participación de los estudiantes en estos temas.
Conalmex-Unesco es una instancia de apoyo técnico, consulta y seguimiento de la ejecución de los programas que establece la organización mundial. Entre las escuelas que visitó la coordinadora operativa de la Región Sur-Sureste y que participan en este programa se encuentran la Secundaria Técnica número 1, la Escuela Primaria Vicente Guerrero, el Centro Preescolar Plan de Ayala y otras instituciones de educación privada.
Efeméride 26 de Junio
Apoyará IEEPO con becas a 624 madres jóvenes y jóvenes embarazadas
- El director general, Francisco Ángel Villarreal presidió la Sesión Ordinaria del Comité de la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas
Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de junio de 2019. El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, presidió la Segunda Sesión Ordinaria del Comité del Programa de la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, con el fin de evaluar las estrategias de atención y fortalecer la captación, registro e integración de expedientes de posibles becarias.
Durante la reunión, a la que asistieron representantes de las dependencias y áreas que integran este órgano colegiado, se expuso que para la entrega de las becas económicas correspondientes a este año que se tiene contemplado lleguen a 624 beneficiarias, por un monto total de 5.4 millones de pesos, se iniciará una intensa una campaña de difusión con el objetivo de alcanzar una mayor cobertura.
En su calidad de presidente del Comité, el director general del IEEPO destacó la prioridad del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de construir una sociedad más justa, equitativa e igualitaria; por ello, en coordinación con el gobierno federal se impulsan acciones para respaldar en su educación a los grupos más vulnerables, como es el caso de las jóvenes madres y embarazadas.
Indicó que a través de dicho programa, quienes se encuentran en esta condición tienen la oportunidad de reincorporarse, permanecer y/o concluir su primaria y secundaria en el sistema escolarizado, no escolarizado o mixto.
En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria, el presidente del Comité tomó protesta como Vocal a la directora general del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), Miriam Liborio Hernández.
En su oportunidad, la coordinadora estatal del Programa Nacional de Becas, Tipo Básico (PNB), que tiene a cargo la operación del Programa de la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, Laura Trujillo Martínez indicó que la convocatoria continúa abierta para las interesadas que deseen registrarse.
Convocó a mujeres de entre 12 y 18 años 11 meses de edad en esta condición, a realizar los trámites con la finalidad de que puedan recibir un apoyo económico de 850 pesos mensuales hasta por 10 meses en un año, dependiendo del mes en que se solicite y la permanencia en la escuela.
De este manera, dijo, ellas tienen la oportunidad para regresar a la escuela y concluir sus estudios, convencidas de que mientras estén mejor preparadas académicamente pueden aspirar a un pleno desarrollo profesional, ya que el apoyo se les otorga sin importar su estado civil.
La convocatoria para que las jóvenes interesadas obtengan el apoyo se puede consultar en la página web del IEEPO www.oaxaca.gob.mx/ieepo o directamente en la Coordinación Estatal del Programa Nacional de la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, dependiente de la Dirección de Desarrollo Educativo, ubicada en la calle Argentina número 206, colonia América Sur, con teléfonos 5168971 y 5130761.
Efeméride 25 de Junio
El ambiente escolar sano y seguro es vital para el aprendizaje: IEEPO
- El Instituto través de la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar, impulsa acciones encaminadas a promover ambientes sanos y seguros
Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de junio de 2019.- Para obtener un buen desempeño de niñas, niños y jóvenes en las aulas, el componente académico no lo es todo, por ello, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar, impulsa acciones encaminadas a promover ambientes sanos y seguros que contribuyan a convivencias escolares pacíficas.
Como es prioridad del director general, Francisco Ángel Villarreal, con el apoyo de especialistas se imparten talleres y capacitación al personal de los planteles educativos, alumnado, madres y padres de familia y se establecen trabajos de coordinación con otras áreas del IEEPO como es la Dirección para la Atención de los Derechos Humanos, con el fin de fortalecer el trabajo de atención y brindar una respuesta integral.
La Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar es la encargada de apoyar a las escuelas para que en la comunidad educativa prevalezca un clima de respeto, paz, concordia e inclusión que propicie el desarrollo integral de las y los estudiantes; y con ello fortalecer valores como la tolerancia y la sana convivencia.
De esta manera, se busca que las y los estudiantes aprendan y nutran sus conocimientos en ambientes escolares que protejan su bienestar y que les brinden seguridad, confianza, buen trato, que promuevan y los hagan partícipes de su autocuidado y del cuidado de los demás.
En las acciones de prevención como de atención, es importante la colaboración de las personas adultas, por ello, el IEEPO aconseja a padres y madres de familia, como formadores primarios, tomar en cuenta algunos consejos como son: despedir afectivamente a sus hijos e hijas, saber en todo momento en dónde están al salir de la escuela y revisar la mochila, asegurándote que lleven solo lo necesario.
También, procurar que lleven alimentos nutritivos, revisar los líquidos que consumirán en la escuela y que vayan en buenas condiciones de higiene y presentación.
Otras de las recomendaciones son evitar que tengan contacto o mantengan materiales innecesarios o prohibidos en la mochila, como pueden ser: armas (reales o de juguete), objetos punzocortantes, sustancias tóxicas, medicamentos no recetados, sustancias u objetos explosivos y así entre todos contribuir a generar entornos limpios, seguros y saludables para el alumnado.