
Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de enero de 2019.– El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó mobiliario y equipo a 17 instituciones educativas del nivel básico del municipio de Huautla de Jiménez, como parte de las acciones para fortalecer la educación de calidad en la entidad.
Con una inversión aproximada de un millón 225 mil pesos, los apoyos benefician a un total de tres mil estudiantes de los niveles de preescolar, primaria y secundaria de este municipio ubicado en la región de la Cañada.
Luego de la entrega del material por parte de representantes de la dependencia encargada de la educación en el Estado, autoridades municipales de Huautla de Jiménez reconocieron el compromiso del Gobierno de Oaxaca para mejorar las condiciones de los planteles educativos en beneficio de niños, niñas y adolescentes.
De igual manera, padres de familia de las escuelas beneficiadas expresaron su agradecimiento al gobernador Alejandro Murat Hinojosa, por el apoyo brindado a las y los alumnos, puesto que les beneficia de manera directa en su formación académica.
Entre el material entregado se encuentran equipos de sonido, lotes de muebles para los salones de clases y oficinas, pizarrones, computadoras, impresoras, pantallas y mesas de trabajo.
Cabe señalar que durante el 2018, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca entregó mobiliario y equipo en más de la mitad de los municipios de Oaxaca, teniendo como objetivo las instituciones educativas con mayor rezago, con una inversión de 76.5 millones de pesos, atendiendo mil 462 escuelas en 347 ayuntamientos.
Mediante estos apoyos, el Gobierno del Estado a través del IEEPO brinda mejores condiciones para el proceso del aprendizaje de las niñas, niños y jóvenes oaxaqueños, con un mobiliario digno y acorde a las necesidades educativas.
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de enero de 2019. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en coordinación con la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), impartió un taller de sensibilización en temas que contribuyen a impulsar una vida libre de violencia laboral.
Con la participación de 21 enlaces de género de las diferentes áreas de la Institución, se abordaron aspectos relacionados con la equidad, la cultura de igualdad, los derechos humanos y erradicación de la violencia hacia las mujeres en el sector educativo, para lograr una sociedad más equitativa.
Los enlaces participan de manera activa en el proceso de transversalización de la perspectiva de género, realizando acciones positivas en su quehacer cotidiano y entorno inmediato. Parte de su responsabilidad es promover una cultura institucional con perspectiva de género al interior de sus respectivas áreas.
Al respecto, la directora para la Mejora de la Convivencia Escolar del IEEPO, Belem Morales Bautista reiteró el compromiso institucional de este organismo estatal para que las y los servidores públicos tengan acceso a conocimientos e información encaminados a erradicar la violencia contra las mujeres.
Indicó que continuarán los cursos y talleres con los 21 enlaces de género del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, con miras a fortalecer los conocimientos que existen sobre la equidad de género y los cambios que es necesario impulsar desde las oficinas hasta las aulas de clases del nivel básico.
Resaltó que en estas iniciativas nacionales e internacionales en favor de la mujer, el director general de la Institución, Francisco Ángel Villarreal, instruyó a la Dirección para la Mejora de la Convivencia Escolar a realizar actividades que contribuyan a fortalecer una cultura de respeto, equidad y armonía entre hombre y mujeres.
Oaxaca de Juárez, Oax., 27 de enero de 2019.- En representación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Directora para la Atención de los Derechos Humanos de esta dependencia, Marlene Aldeco Reyes Retana, entregó prendas abrigadoras al Centro de Integración Social 28 «Niños Héroes» de La Sabana, localidad perteneciente al municipio de Santiago Juxtlahuaca.
Como parte de la segunda etapa de la campaña «Arropa a un Albergue Indígena», la servidora pública junto con personal de esa Dirección, hizo entrega de 300 prendas, entre chamarras, suéteres, guantes, bufandas y ropa invernal en general, a los directivos y alumnos de la institución ubicada en la región Mixteca.
El donativo beneficiará a 96 niñas y niños que cursan sus estudios de educación básica en este plantel, el cual atiende a niños y niñas de comunidades con índices de marginación con educación, alimentación y hospedaje.
El Director del plantel, Gonzalo López Cruz, agradeció al IEEPO el apoyo entregado a las y los alumnos de la zona Triqui que se encuentran en este albergue; asimismo destacó el espíritu solidario de la ciudadanía y personal del Instituto para apoyar esta iniciativa.
En el marco de la visita al albergue, Marlene Aldeco Reyes Retana y el personal que le acompañó recorrieron las instalaciones del mismo con la finalidad de conocer las necesidades.
El IEEPO tiene a cargo seis albergues indígenas en la entidad, donde las y los alumnos permanecen la mayor parte del tiempo por la lejanía en que viven sus familiares.
Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de enero de 2019.- Para la maestra de educación preescolar y actriz Rebeca Arreola Castillejos, la educación debe estar integrada al arte y viceversa, ya que a través de esta combinación se pueden enriquecer los procesos educativos y de creación, lo que estimulará en los escolares a un mejor aprendizaje y a ser sensibles a las expresiones artísticas.
De forma impetuosa, sutil y decidida Rebeca Arreola se presenta en la obra teatral “Más allá del mar de Pargos”, la cual narra la vida de una pescadora que ha perdido a sus seres queridos y en un barco se introduce mar adentro para que las aguas saladas se conviertan en su refugio de paz, fortaleza y consuelo.
Por su destacada contribución en las artes y cultura, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) le reconoce su labor profesional y desarrollo en las expresiones artísticas, fundamentales como complemento de la formación integral de niñas, niños y jóvenes.
Bajo la dirección de Dagoberto Luaces Rivero, con música en vivo y un escenario que recrea un barco en altamar, en el monólogo la actriz y docente expone la religión cubana, que habla sobre el mar, la deidad Yemayá y los orishas.
La educadora, quien combina y recrea sus dos pasiones, la de enseñar y la de actuar refirió que “enseñar es un arte y se debe enseñar desde el arte, a partir de cuanto somos sensibles y capaces de adaptarnos a los medios artísticos”, destacó.
Señaló que la dramaturgia es una pasión que tiene desde la infancia y se cristaliza en los últimos años con diversas muestra escénicas, la más reciente “Más allá del mar de Pargos”, con la colaboración de la compañía Teatro de Bolsillo, obra ganadora de la Convocatoria de Producción de Teatro 2018.