Entrega IEEPO material educativo para fortalecer la enseñanza

  • En la región de la Costa se benefician 56 mil niños y niñas de planteles educativos del nivel básico

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de septiembre de 2018.- Lotes de mobiliario para aulas y oficinas, equipo de cómputo, útiles escolares, entre otros apoyos, fueron entregados por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a planteles educativos del nivel básico de la región de la Costa, donde cursan sus estudios 56 mil niños y niñas.

Lo anterior, con el fin de atender las necesidades de los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, contribuir a la mejora de la calidad de los contenidos educativos y de su aprendizaje, así como apoyar las tareas cotidianas de los docentes y alumnos, afirmó el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal.

Indicó que en la reciente gira que realizó el mandatario estatal en Santiago Jamiltepec, se entregó una inversión cercana a un millón de pesos en mobiliario, equipo de cómputo y útiles escolares para 15 planteles educativos en beneficio de más de 2 mil educandos.

Ángel Villarreal puntualizó que esta entrega forma parte de una inversión total de seis millones de pesos que el Gobierno del Estado a través del IEEPO ejerce en la región de la Costa para dotar de mejor mobiliario y equipo de cómputo a las escuelas.

El Director General del IEEPO destacó la estrategia de política integral que promueve la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa para cerrar las brechas de desigualdad y fortalecer la educación indígena en el nivel básico.

El titular del IEEPO reconoció los esfuerzos que realizan los directivos y maestros de instituciones de educación bilingüe para la conservación de las lenguas indígenas, como es el caso de la Escuela Primaria “Benito Juárez” de Santiago Jamiltepec, donde se fortalece el uso del mixteco entre los alumnos.

Los apoyos entregados a ese municipio de la Costa corresponden a escuelas de las localidades de El Santo, Piedra Ancha, Atotonilquillo, La Tuza, El Guayabo y San Miguel de los Pinos, entre otras, en su mayoría con población indígena.

Efeméride 29 de Septiembre

Efeméride 28 de Septiembre

Fortalece IEEPO programa interno de protección civil

  • Personal de áreas administrativas participaron en una práctica de evacuación segura de un inmueble

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de septiembre de 2018.  A través de cursos de capacitación en materia de protección civil, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) fomenta la seguridad dentro de sus instalaciones para hacer frente a eventualidades como incendios o sismos que pudieran presentarse.

Con el apoyo de diferentes instancias en la materia, personal de las áreas administrativas participaron en una práctica de evacuación segura de un inmueble, en la que aplicaron los conocimientos adquiridos sobre la forma correcta de desocupar en forma ordenada y planificada un sitio ante un inminente peligro.

El director administrativo del IEEPO, Manuel Enrique Márquez Zamora indicó que por instrucciones del director general, Francisco Ángel Villarreal se atiende esta importante materia de protección civil a fin de fortalecer una cultura de salvaguarda.

Destacó que a través de estas prácticas se  establecen acciones de prevención, auxilio, salvaguardar la integridad física de los empleados, así como de la población que acude a realizar diversos trámites y proteger las instalaciones, en caso de un siniestro.

En el simulacro, los integrantes de las brigadas internas llevaron a cabo las labores que les correspondía, como el combate al fuego en un incendio real provocado por un tanque de gas, con lo cual mostraron las habilidades que han aprendido para hacer frente a ese tipo de situaciones.

Resaltó que en este tema se debe hacer conciencia, toda vez que la institución atiende a muchas personas y un fenómeno natural de esta dimensión no avisa, por lo que sin duda se debe estar preparado para poder apoyar y cuidar lo más valioso que se tiene y que es la vida.

Efeméride 27 de Septiembre

Inician IEEPO y Conafe ciclo operativo de educación inicial

  • En Oaxaca se atenderán a más de 22 mil niños de cero a cuatro años de edad, así como madres y padres de familia o cuidadores.

Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oax. 27 de septiembre de 2018.  El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) inauguró al ciclo operativo 2018-2019 del programa de Educación Inicial, a través del cual se atenderán a más de 22 mil niños de cero a cuatro años de edad, así como a madres y padres de familia y cuidadores de localidades de alta y muy alta marginación de todo el estado.

En la comunidad de Santa Catarina Cuixtla, con la representación del Director General del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, el Director de Desarrollo Educativo, Gabriel Kalid Mohamed Báez puso en marcha las actividades educativas las cuales se realizan con el apoyo de promotores educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

El funcionario resaltó la importancia de fortalecer la atención de las y los  niños en sus primeros años de vida con la participación de la familia y la comunidad, con la finalidad de lograr su desarrollo integral  y saludable, al ser esta etapa fundamental para la formación de la niñez.

En el marco de la inauguración del ciclo operativo 2018-2019, las autoridades educativas hicieron entrega de material didáctico a 280 promotores, 10 supervisores y cuatro coordinadores regionales del programa de Educación Inicial, además de inaugurar un aula donada por la autoridad municipal del lugar.

En la Sierra Sur serán atendidos 3 mil 640 padres y 3 mil 785 niños de comunidades pertenecientes a los municipios de Santa Catarina Cuixtla, Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Cristóbal Amatlán, San José del Peñasco, San Francisco Logueche, San José Lachiguiri, San Isidro Monjas, Santo Tomás Tamazulapan y San Pablo Coatlán.

Así también los municipios San Simón Almolongas, San Sebastián Río Hondo, San Marcial Ozolotepec, Santa María Ozolotepec, Santa Lucía Miahuatlán, San Pedro el Alto y San Andrés Paxtlán, entre otras poblaciones.

El ciclo operativo de Educación Inicial, que hace 47 años fue implementado en el país y 25 años en la entidad, consiste en sesiones dirigidas a madres, padres, cuidadores y embarazadas para favorecer sus competencias relacionadas con las prácticas de crianza que promuevan el desarrollo de las y los niños menores de cuatro años de edad en los aspectos cognitivo, afectivo y social.

En la actualidad las investigaciones realizadas en diferentes campos han demostrado que la atención integral desde el inicio de la vida trae consigo grandes beneficios en etapas posteriores.

 

Efeméride 26 de Septiembre

Padres de familia, factor clave en la mejora de la convivencia escolar: IEEPO

  • Se realiza jornada de sensibilización en planteles educativos de la entidad para promover el respeto, armonía y relaciones sanas entre la población estudiantil.

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de septiembre de 2018.- Las madres y padres de familias, son actores fundamentales en el proceso educativo y parte importante en el fortalecimiento de un clima de confianza, convivencia, respeto y comunicación en los centros escolares, por lo cual el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), promueve talleres de sensibilización entre este sector.

Fomentar ambientes sanos y armónicos en planteles de educación básica y propiciar condiciones para mejorar el aprovechamiento escolar, es una de las prioridades que ha instruido atender el Director General del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal.

En los talleres dirigidos a los padres de familia se abordan temas relacionados a las seis líneas del programa como son: autoestima, manejo de emociones, convivencia y respeto, acuerdos de convivencia, todas las familias son importantes, así como manejo y resolución de conflictos.

Al respecto, la Directora para la Mejora de la Convivencia Escolar del IEEPO, Belén Morales Bautista, indicó que el apoyo de los padres de familia es un factor clave en el desempeño escolar de sus hijos, esto incluye el tiempo que destinan a conversar con ellos, apoyarlos en sus estudios y fomentarles valores y una buena autoestima.

Durante el actual ciclo escolar 2018-2019 se llevan a cabo jornadas de sensibilización en diferentes planteles de las ocho regiones del estado.

Capacita IEEPO a docentes y estudiantes en uso de nuevas tecnologías

  • Mediante los cursos y capacitaciones impartidos por la Dirección de Tecnologías Educativas se ha beneficiado a seis mil 800 docentes y 115 mil 900 escolares.

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de septiembre de 2018. Con el fin de que personal docente y alumnos se actualicen en el uso de las nuevas tecnologías, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) brinda capacitación y asesoría permanente a los planteles de nivel básico.

En esta labor, se ha beneficiado a más de seis mil 800 docentes y 115 mil 900 escolares de un total de dos mil 733 escuelas de las diferentes regiones de la entidad, que han fortalecido sus conocimientos tecnológicos.

Como parte de la oferta académica que brinda la Dirección de Tecnologías Educativas se imparten cursos como el de: “Construcciones Dinámicas con GeoGebra para la Enseñanza de las Matemáticas”, el cual permite el manejo de este software como recurso didáctico, dinámico y metodológico en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas a nivel de secundaria en las áreas de geometría y funciones.

Este curso se imparte durante tres días, en el cual los docentes aprenden a utilizar las herramientas básicas de GeoGebra mediante la ejecución de prácticas sencillas.

La capacitación se imparte a los profesores para que ellos puedan enseñarlo en las aulas, directamente con las y los alumnos; fortalezcan sus conocimientos y mejoren el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Además de este curso, la Dirección de Tecnologías Educativas oferta también el de “Habilidades Computacionales Básicas” y “Aplicaciones para Elaborar Recursos Didácticos”, ambos enfocados en desarrollar las habilidades de las y los maestros en el área de la tecnología.

La capacitación está dirigida a docentes, directores, subdirectores, supervisores, auxiliares técnicos pedagógicos, responsables del aula de medios, prefectos, coordinadores académicos, bibliotecarios o encargados del centro de cómputo de instituciones educativas.

Las personas interesadas en los cursos pueden acudir a las oficinas de la Dirección de Tecnologías Educativas o llamar a los teléfonos 51 370 02 y 51 336 45, extensión 104, del Área de Capacitación Docente, donde se proporcionarán mayores informes.

 

25 De cada mes