BOLETÍN INSTALACIÓN COMISIÓN
Instala Gobierno de Oaxaca Comisión Intersecretarial para el Seguimiento del programa Alfabetización para el Bienestar
– El Gobernador Salomón Jara también tomó protesta a las y los integrantes, quienes darán seguimiento al programa que combate el analfabetismo.
Santa Lucía del Camino, Oax. 24 de febrero de 2025.- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz presidió la instalación de la Comisión Intersecretarial para el Seguimiento del Programa Alfabetización para el Bienestar, que coordinará los esfuerzos gubernamentales para acercar el conocimiento y el desarrollo a las personas mayores de 15 años que, por diversas circunstancias, no saben leer ni escribir.
Durante el acto realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), el Mandatario estatal refrendó su compromiso de abatir el analfabetismo, en coordinación con diversas instancias, enfocado en la
Asimismo, mencionó que el gobierno de la transformación tiene la encomienda de incrementar la escolaridad de las personas adultas que no han tenido acceso a la educación básica en toda la entidad, lo cual les traerá un beneficio inmediato y palpable en su vida diaria.
“Alfabetizar tiene profundas resonancias históricas, porque aprender a leer cambia la vida de las personas y de los pueblos con bienestar, prosperidad y desarrollo colectivo”, agregó.
Es importante mencionar que, la instalación de esta Comisión coordinará y dará seguimiento a los esfuerzos de quienes hoy se suman a esta causa que es fundamental para el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.
lectoescritura, manejo de números y cálculo de operaciones matemáticas.
“La educación integral e intercultural es un eje y principio fundamental de la reparación histórica de nuestro pueblo, donde la noble labor de educar significa hacer justicia para quienes por mucho tiempo fueron olvidados”, afirmó, en compañía de la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.
En su intervención, la directora general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Juana Aguilar Espinoza anunció que esta estrategia educativa tiene como meta operativa llegar a los 570 municipios de la entidad, al concluir esta administración; por lo tanto, en este año, se van a atender un total de 250, de los cuales 100 están catalogados con mayor rezago.
Es importante mencionar que, la instalación de esta Comisión coordinará y dará seguimiento a los esfuerzos de quienes hoy se suman a esta causa que es fundamental para el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.
Cabe destacar que Oaxaca ocupa el tercer estado con mayor índice de analfabetismo en el país con 11.8 por ciento de su población, es decir, más de 350 mil personas; de ahí la importancia de esta iniciativa, ya que la alfabetización es la puerta básica al acceso del ejercicio de otros derechos, que en conjunto elevan los niveles de bienestar de todas y todos.
Entradas recientes
- El IEEA fortalece en la Costa Oaxaqueña el Programa Alfabetización para el Bienestar
- Realiza IEEA gira en el Istmo de Tehuantepec para socializar el Programa Alfabetización para el Bienestar
- Invitan participar en 1ª Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización de Oaxaca
- CONVOCATORIA
- Realiza IEEA acciones para el fomento de la lectura en Santo Domingo de Morelos
Comentarios recientes
Archivos
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- noviembre 2024
- julio 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- marzo 2019
- octubre 2018
- julio 2017