2ª Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización 2025
Con 2ª Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización 2025, IEEA acerca servicios a 509 personas
- La actividad fue dirigida para quienes desean aprender a leer y escribir
- Aunado a ello, la dependencia realiza estrategias permanentes de incorporación con brigadeos, casa por casa
Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oax. 8 de julio de 2025.- El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) informa que en la 2ª Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización 2025, que se realizó la primera semana de julio en la entidad, se logró la inscripción de 509 personas.
Esta actividad acercó diversos servicios gratuitos para quienes desean aprender a leer y escribir, así como para las y los educandos que por alguna razón no concluyeron su proceso.
Asimismo, la dependencia realiza estrategias permanentes de incorporación con brigadeos, casa por casa; por lo que, con el propósito de apoyar a personas jóvenes y adultas en el aprendizaje de la lectura y escritura, la directora general del IEEA, Juana Aguilar Espinoza visitó varias colonias de Río Grande, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.
“Al ver cómo tantas personas están dando ese valiente primer paso para aprender a leer y escribir, se refrenda el compromiso firme de llevar la educación a cada rincón. Paso a paso, hombro con hombro”, puntualizó la funcionaria.
En este sentido, Juana Aguilar Espinoza, invitó a las personas de 15 años en adelante, a terminar su educación básica completamente gratis. Además, destacó que en los tres niveles que brinda el IEEA: Alfabetización (Inicial), Primaria (Intermedio) y Secundaria (Avanzado), se proporcionan materiales de estudio y apoyo de personal capacitado.
Quienes deseen mayor información pueden comunicarse al número telefónico 951 502 1490 extensión 535 y 570; o a través de las redes sociales de la dependencia.
Intensifica el IEEA acciones de Fomento a la Lectura en todo el estado
Tan sólo en el mes de mayo se reportaron 90 actividades de lectura al Instituto Estatal de Creación Literaria y Promoción de la Lectura.
San Juan Cotzocón Oaxaca, Oax. 17 de junio de 2025.- Como parte del programa estatal «Un pueblo leyendo para transformar su historia», la directora general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA)Juana Aguilar Espinoza encabezó encuentros y actividades de lectura en voz alta en las Coordinaciones de los municipios de: San Juan Cotzocón, Huautla de Jiménez y San Lucas Ojitlán.
Se realizaron 90 actividades de lectura en los espacios con los que cuenta el IEEA en la entidad durante el pasado mes de mayo con el firme objetivo de llevar la lectura y escritura en espacios educativos a todos los pueblos de Oaxaca.
Durante los diferentes encuentros, Aguilar Espinoza compartió con la población las narraciones: «Puntadas de alegría» de María Yolanda Arguello, y «El pozo de los ratones y otros cuentos al calor del fogón» de Pascuala Corona. Ambas obras de origen mexicano abordan temas como la cultura, sentido de pertenencia, y la niñez desde la perspectiva de las mujeres indígenas.
En este tenor la titular del IEEA resaltó la importancia que tienen la tradición oral y escrita para el desarrollo integral de las familias y comunidades. “Alimentar el cuerpo es importante, pero no debemos olvidarnos que alimentar la mente es vital y una excelente forma de hacerlo es leyendo”, expresó.
Posteriormente, se abrió un espacio para dialogar sobre los saberes que las mujeres de estas localidades han transmitido durante siglos, mismos que están plasmados en los textiles que se bordan en estas localidades. Asimismo, se reflexionó sobre la importancia de la oralidad en la identidad de los pueblos originarios.
Finalmente, la funcionaria pública resaltó que la dependencia seguirá impulsando estas actividades para que más oaxaqueñas y oaxaqueños accedan a espacios culturales y con ello fomentar en la población el gusto y hábito por la lectura.
El IEEA fortalece los programas de alfabetización en Miahuatlán de Porfirio Díaz y Ocotlán de Morelos
- Presentaron avances y estrategias para reforzar las medidas implementadas revertir el índice de personas que no saben leer ni escribir
Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oax. 3 de junio de 2025.- Con el objetivo de reforzar las acciones para resarcir el analfabetismo en el estado, la directora general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Juana Aguilar Espinoza encabezó una reunión de trabajo con autoridades municipales y educativas en Miahuatlán de Porfirio Díaz y Ocotlán de Morelos.
Durante el encuentro se presentaron avances y estrategias para fortalecer las medidas implementadas a nivel estatal con el programa “Alfabetización para el Bienestar».
Junto a la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Oaxaca, Delfina Guzmán Díaz; la funcionaria estatal señaló que durante la actual administración se busca levantar banderas blancas en los 100 municipios de la entidad que poseen mayor índice de personas que no saben leer ni escribir.
Recalcó que a través de este programa se busca brindar mayores oportunidades a la ciudadanía de 65 años y más, quienes representan el 47.2 por ciento del total de la población en condición de analfabetismo, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En este tenor, la titular del IEEA agradeció el compromiso de las autoridades municipales de Miahuatlán de Porfirio Díaz y Ocotlán de Morelos encabezadas por Isidro César Figueroa Jiménez y Darío Antonio Meraz Concha, respectivamente, quienes trabajarán en conjunto con la dependencia para capacitar e instruir a la mayor cantidad de personas que deseen aprender a leer y escribir.
“Una vez más demostramos que el trabajo en equipo es la clave para lograr mejores resultados y garantizar el derecho a la educación de nuestras hermanas y hermanos oaxaqueños”, expresó.
Por medio de esta acción, el Instituto hace lo que nunca se hizo por el bienestar y desarrollo de las comunidades oaxaqueñas, a través de políticas educativas inclusivas que permitan fomentar el aprendizaje entre la ciudadanía.
Todos los servicios son GRATUITOS y mayores informes se exhorta a llamar al número 951 502 1490 o contactar a la dependencia a través de sus canales oficiales.
Invita IEEA a certificar estudios de nivel básico mediante examen único
- Es una modalidad abierta durante todo el año dirigida únicamente para personas con experiencia laboral y antecedentes educativos
Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de junio de 2025.- Con el firme compromiso de garantizar el derecho a la educación, el Gobierno del Estado mediante el Instituto Estatal de Educación para Adultos de Oaxaca (IEEA) invita a todas las personas de 18 años en adelante que no pudieron concluir su educación básica a certificar sus estudios de nivel primaria o secundaria a través de una sola prueba.
Esta modalidad está abierta durante todo el año y es dirigida únicamente a personas con experiencia laboral y antecedentes educativos.
Al respecto la titular del IEEA Juana Aguilar Espinoza refirió que esta oportunidad garantiza a las oaxaqueñas y oaxaqueños que por diferentes circunstancias no continuaron con su preparación académica certificar los conocimientos adquiridos a lo largo de su vida.
Para llevar a cabo este proceso las personas interesadas deberán presentarse con su CURP y evidencias de sus antecedentes laborales y educativos, en cualquiera de las 26 Coordinaciones de Zona o 139 Plazas comunitarias con las que cuenta el IEEA, en estos espacios deberán solicitar la guía de estudio y prepararse.
Las guías de estudio incluyen materiales de apoyo, como ejemplos, ejercicios y actividades para reforzar los conocimientos de las y los educandos, quienes podrán comunicarse con las y los asesores del IEEA para recibir apoyo y resolver cualquier duda a fin garantizar una mejor preparación para el examen.
Una vez solicitada la guía el personal de la dependencia preguntará a la persona cuanto tiempo de preparación requiere, esto con el objetivo de acordar una fecha adecuada para la aplicación de la prueba, la cual se llevará a cabo en la coordinación o plaza comunitaria más cercana al educando o educanda.
Al aprobar el examen se entregará el certificado correspondiente al nivel de aplicación de la prueba, en caso de reprobar el IEEA brinda una segunda oportunidad en la cual las y los educandos contarán con el apoyo de personal especializado que les ayudará a fortalecer los conocimientos de las personas.
Para más información se solicita comunicarse al número telefónico 951 502 14 90 y estar al pendiente de los canales oficiales de dependencia.
ESTRATEGIA HUAJUAPAN
Arranca el IEEA en la Región Mixteca la 1ra. Estrategia Estatal de Incorporación para la Alfabetización, “Sin Miedo a Aprender”
- Inició un brigadeo, casa por casa, para identificar a las personas de 15 años o más que desean aprender a escribir
- Este hecho refuerza la atención en tres municipios prioritarios de la región
Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oax.- 12 de mayo de 2025.- La directora general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Juana Aguilar Espinoza dio el banderazo de arranque a la Primera Estrategia Estatal de Incorporación para la Alfabetización “Sin Miedo a Aprender”, que concluirá el viernes 23 de mayo.
De esta manera y con el objetivo de erradicar los índices de analfabetismo en la región Mixteca, inició un brigadeo, casa por casa, para identificar a personas mayores de 15 años que deseen aprender a escribir.
“Nuestro objetivo es claro: identificar, motivar e incorporar a más personas jóvenes y adultas que aún no inician su proceso de alfabetización y brindarles un acompañamiento cálido, humano y constante”, refirió Aguilar Espinoza ante autoridades y enlaces estatales, municipales y educativas.
El hecho tuvo lugar en el marco de la reunión de trabajo para el seguimiento de los programas de Alfabetización para el Bienestar y Atención al Rezago Educativo, que refuerzan los trabajos en tres municipios: Heroica Ciudad de Huajuapan de León, San Simón Zahuatlán y la Heroica Villa Tezoatlán de Segura y Luna, Cuna de la Independencia de Oaxaca.
Estas demarcaciones son consideradas como prioritarias por su alto índice de personas que no saben leer ni escribir, por lo que se han sumado a esta tarea: el Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplan), Vivienda Bienestar (Vibien) y Monte de Piedad del Estado de Oaxaca.
Cabe mencionar que, en esa región, se tienen identificadas 15 mil 725 personas en situación de analfabetismo, de las cuales 10 mil 164 son mujeres y 5 mil 561 hombres, de acuerdo con la Coordinación de Zona 2010- Huajuapan, la cual atiende a 47 municipios.
Las personas interesadas en aprender a leer, escribir o realizar cuentas básicas, pueden solicitar más información a través de los números telefónicos 951 671 38 74 o al 951 502 14 90.
Lanza IEEA Oaxaca Estrategia de Alfabetización, «Sin miedo a aprender»
-La 1ª. Estrategia Estatal de Incorporación para la Alfabetización se realizará del 12 al 23 de mayo.
Oaxaca de Juárez, Oax. A 6 de mayo de 2025.- Con el propósito de impulsar el Programa de Alfabetización para el Bienestar al incorporar a la mayor cantidad de personas de 15 años en adelante que desean aprender a leer, escribir y realizar cuentas básicas, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) arrancará del 12 al 23 de mayo la 1ª. Estrategia de Incorporación para la Alfabetización, denominada: «Sin miedo a aprender».
Esta primera estrategia operará de forma simultánea en las 26 Coordinaciones de Zona con que cuenta en IEEA y en sus 139 Plazas Comunitarias, aunque por su alto grado de personas analfabetas, han sido considerados dentro de esta primera estrategia, diez municipios como prioritarios: San Juan Bautista Tuxtepec, Juchitán de Zaragoza, San Juan Guichicovi, Huautla de Jiménez, Oaxaca de Juárez, Santiago Pinotepa Nacional, Villa de Tututepec, San Miguel Soyaltepec, Santiago Juxtlahuaca, San Felipe Jalapa de Díaz.
“Esto es más que una estrategia educativa: Es una acción de justicia social para el pueblo de Oaxaca”, expresó, Juana Aguilar Espinoza, directora general del IEEA.
¿Conoces a alguien que desee aprender a leer, escribir y realizar cuentas básicas? ¡Es el momento de acercarlo al IEEA! Todos los servicios y materiales que ofrece en Instituto son GRATUITOS, Si deseas más información comunícate al 951 671 38 74 o al 951 502 14 90
El IEEA fortalece en la Costa Oaxaqueña el Programa Alfabetización para el Bienestar
–Se atienden de manera inmediata 21 municipios prioritarios por su alto índice de personas analfabetas.
San Pedro Pochutla, Oaxaca, Oax. a 11 de abril de 2025.- Como parte de la gira de trabajo que la directora general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Juana Aguilar Espinoza realiza en la Región Costa para dar a conocer los lineamientos operativos de los programas, federal y estatal de Alfabetización para el Bienestar visitó las Coordinaciones de Zona de: Pinotepa, Puerto Escondido, Jamiltepec y Pochutla.
En cada sede, se realizó una reunión con autoridades estatales, municipales y educativas donde el compromiso para el trabajo coordinado fue claro: Combatir de manera frontal el rezado educativo en los municipios donde el fenómeno de rezago educativo es mayor.
En ese sentido se informó que se atenderán en la Región Costa 21 municipios que se encuentran dentro de los 100 prioritarios para el Gobernador Salomón Jara, entre los que se encuentran: Santa María Huazolotitlán, Santiago Jamiltepec, San Miguel Panixtlahuaca, Villa de Tututepec, Santos Reyes Nopala, Candelaria Loxicha, Santa María Tonameca, entre otros.
“Este programa representa mucho más que una estrategia educativa: Es una acción de justicia social. Su objetivo es claro: que cada oaxaqueña y oaxaqueño en condiciones de analfabetismo tenga la oportunidad de adquirir las herramientas esenciales para su desarrollo personal y su integración plena en la sociedad”, expresó Aguilar Espinosa.
En este marco, se entregó material de alfabetización (Módulo) titulado: «La Palabra» y certificados de estudio las personas educandas que lograron concluir satisfactoriamente su primaria o secundaria.
Si conoces a alguien que o sepa leer, escribir ni hacer cuentas básicas acércalo al IEEA, los servicios y materiales son GRATUITOS, para más información llama al 951 502 14 90.
Realiza IEEA gira en el Istmo de Tehuantepec para socializar el Programa Alfabetización para el Bienestar
Se establecen mecanismos de coordinación para la atención de 41 municipios prioritarios por su índice de analfabetismo en el Istmo.
Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, Oax. a 4 de abril de 2025.- Con el propósito de dar seguimiento a las iniciativas de combate al analfabetismo impulsadas por la Presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), que encabeza la Juana Aguilar Espinoza, realiza «Reuniones de Trabajo para el seguimiento de los Programas de Alfabetización para el Bienestar y atención al Rezago Educativo»; en esta ocasión en la Región del Istmo de Tehuantepec.
En el Istmo de Tehuantepec el rezago se focaliza en 41 municipios y durante esta gira que incluye la participación activa de Instituciones Educativas y Dependencias de Gobierno, se visitaron las Coordinaciones de Zona del IEEA: 2005 Tehuantepec, 2006 Matías Romero, 2017 Juchitán y 2027 Zanatepec.
Estas reuniones de trabajo que realiza el IEEA con autoridades Municipales de la región, instituciones educativas y dependencias de Gobierno, buscan socializar este importante programa y establecer los mecanismos para atender los 100 municipios establecidos como prioritarios y en lo sucesivo, lograr levantar bandera blanca en ellos.
En este marco la titular de esta dependencia, Juana Aguilar Espinoza, atestiguó el «Arranque del Programa Alfabetización para el Bienestar», en el Municipio de Juchitán, en un evento organizado por las Autoridades del H. Ayuntamiento de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, ahí se realizó la entrega simbólica de módulos a personas educandas inscritas en el programa de Alfabetización para el Bienestar de este Municipio.
«La Alfabetización es un derecho humano fundamental y la llave para acceder a todos los derechos», expresó Aguilar Espinoza en su intervención.
Si conoces a alguien que no sepa leer, escribir o hacer cunetas básicas acércalo al IEEA, donde todos los servicios educativos y materiales son GRATUITOS.
Invitan participar en 1ª Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización de Oaxaca
- La actividad se realizará del 21 al 23 de marzo y está dirigida a las personas jóvenes y adultas que deseen aprender a leer y escribir
Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de marzo de 2025.- El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) invita a las personas jóvenes y adultas que deseen aprender a leer y escribir, a participar en la Primera Jornada Nacional de Incorporación para la Alfabetización, que se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo.
La titular de la dependencia, Juana Aguilar Espinoza informa que la actividad tiene el objetivo de acercar estos servicios gratuitos a la población, así como para las y los educandos que por alguna razón no concluyeron su proceso; toda vez que en la entidad cerca del 11.8 por ciento de las y los oaxaqueños no saben leer ni escribir.
La jornada se llevará a cabo en las 26 Coordinaciones de Zona y en las 130 Plazas Comunitarias del IEEA, ubicadas en las ocho regiones del estado, en las que se brindará la información necesaria para quienes deseen adquirir estos servicios de alfabetización.
Cabe destacar que las y los interesados contarán con los materiales de estudio de manera gratuita, así como el apoyo de personal capacitado.
Quienes deseen mayor información pueden comunicarse al número telefónico 951 502 1490 extensiones 535 y 570; o a través de las redes sociales del IEEA.
CONVOCATORIA