Educación para Adultos en Cortv: IEEA Oaxaca

  • La directora del IEEA, Miriam Liborio Hernández, y el director de la Cortv, Martín Vásquez Villanueva, firman convenio marco de colaboración

 

San Jacinto Amilpas, Oax. 05 de octubre de 2020.- Conociendo la cobertura que tiene la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) en todo el estado y la importancia del eje central del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) de abatir el rezago educativo en la entidad, ambas instituciones de gobierno firmaron un convenio marco de colaboración para poder difundir material audiovisual dirigido a todo joven mayor de 15 años, y adultos para que concluyan su educación básica.

Bajo la consigna del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, de crear condiciones para ir juntos, dependencias y sociedad; así como construir cimientos o convenios para hacer llegar todos los servicios a las y los oaxaqueños y crecer como estado, la directora del IEEA, Miriam Liborio Hernández, y el director de la Cortv, Martín Vásquez Villanueva, unieron sus esfuerzos institucionales para que a más oaxaqueñas y oaxaqueños les llegue la oferta educativa que ofrece el Gobierno del Estado.

Este esfuerzo conjunto servirá para que más jóvenes o adultos que por alguna razón no pudieron concluir sus estudios puedan hacerlo bajo este sistema; por ello se pautará dentro de su programación, promocionales educativos, que contendrán número de contacto y diversa información para que más oaxaqueños estudien las modalidades que ofrece el IEEA, así como el Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) un sistema de estudio electrónico; en línea o virtual.

Sobre el MEVyT, la CORTV producirá 15 programas de 30 minutos cada uno para que la o el educando pueda apoyar su aprendizaje con estos programas televisivos y para que más personas se adhieran a este sistema de enseñanza educativa electrónica.

Al respecto, la directora general del IEEA, Miriam Pilar Liborio Hernández, celebró que se puedan conjuntar esfuerzos para difundir, promover y favorecer los servicios de educación básica de la noble institución, para llegar a más jóvenes y adultos, no solo con las y los radioescuchas, sino también con los televidentes a través de la señal de la Cortv.

Señaló que son tiempos de crear alianzas estratégicas para construir una sociedad que pueda crecer; «hay que recordar que la educación empodera y nos permite tomar decisiones de nuestra vida. Son tiempos de seguir creciendo», aseveró, la funcionaria.

En ese sentido, expuso que los programas que se transmitirán en la televisora, reforzarán el aprendizaje de los contenidos, que se dieron a conocer con el programa radiofónico, «Aprende en Casa», además que las y los interesados también cuentan con las asesorías telefónicas por parte de personal especializado de la institución.

El director general de la Cortv, Martín Vásquez Villanueva, mencionó que el compromiso es mutuo toda vez que la televisora busca también fomentar no solo la riqueza sociocultural del estado, sino también brindar espacio a todas las voces con calidad de contenidos.

Dijo que este tipo de programas son de relevancia para la población en general, en virtud que el beneficio es para jóvenes y adultos, ya que promueve la enseñanza y eso permite el desarrollo integral de la sociedad.

Es importante mencionar que la Cortv administra y opera 33 estaciones de radio y 16 estaciones de Televisión Digital Terrestre; público al que llegará el programa educativo y permitirá dar cumplimiento a los objetivos de la estrategia.

Don Timoteo de 82 años, concluye su primaria con el IEEA Oaxaca

  • Obtiene su certificado con un promedio de 9.1, y es un ejemplo de que se pueden alcanzar las metas y los sueños, si se lo propone

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de octubre de 2020.- En el marco del Día Internacional de las Personas de Edad, decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), la directora general del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA Oaxaca), Miriam Pilar Liborio Hernández, reconoció el esfuerzo de las y los educandos mayores, como don Timoteo Pacheco Rodríguez, de 82 años, que concluyó su educación primaria con el apoyo de esta instancia.

De acuerdo con datos del Sistema Automatizado de Seguimiento y Acreditación (SASA) al 30 de septiembre de este año, en Oaxaca se han atendido a 9 mil 410 adultos mayores, entre ellas 6 mil 378 son mujeres y 3 mil 32 hombres, siendo la región del Istmo los más activos con 2 mil 69, seguido de los Valles Centrales con mil 744 y la Mixteca con mil 649, solo por señalar las tres primeras posiciones.

Don Timoteo Pacheco Rodríguez forma parte de estas estadísticas, ya que con sus de 82 años, concluyó su preparación primaria y una de las personas que recibió recientemente su certificado de aprobación con un promedio de 9.1. “Si Dios me da vida, seguiré con mis estudios y terminar mi secundaria”, expresó.

El educando, quien es originario de Pluma Hidalgo, pero radica desde hace varios años en la ciudad de Oaxaca, se dedica a la venta de café, “porque vengo de las zonas cafetaleras”, asentó orgullosamente.

Detalló que combinó su actividad comercial con la estudiantil, “trabajaba en las mañanas y en las tardes, hacía la tarea, repasaba, estudiaba los libros que me dieron y hacía mis planas y mis números”, señaló.

Reconoció que el estudio a su edad no es fácil, pero con constancia todo se puede. “Repasaba y contestaba lo que me ensañaban, hubo mucha coordinación con los maestros -asesores del IEEA Oaxaca-”, detalló. En este esfuerzo contó con el apoyo su familia, pero principalmente de uno de sus nietos. “Ellos siempre me apoyaban, en repasar lo que no sabía”.

Don Timoteo agradeció a sus asesores y familia por el apoyo brindado, así como al gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, y al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador por la oportunidad para concluir sus estudios básicos.

Durante la firma del convenio de colaboración entre el IEEA Oaxaca y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) que se llevó a cabo recientemente, Liborio Hernández entregó certificados de estudios, entre éstos, el de don Timoteo a quien felicitó, ya que obtuvo una importante calificación.

Resaltó el ejemplo que representa, ya que dijo, “nunca es tarde para aprender y construir los sueños. Es una inspiración para muchos jóvenes hombres y mujeres que no han podido concluir sus estudios”.

En el IEEA Oaxaca, se trabaja para brindar servicios educativos a las personas mayores de 15 años y que no tuvieron la oportunidad de asistir a un sistema regular, bajo los principios de proporcionar una educación humana, inclusiva y de manera resiliente, con énfasis para la atención de los adultos mayores.

 

IEEA y CROC juntos para abatir el rezago educativo en Oaxaca

  • Se firmó un convenio de colaboración y se entregaron 12 certificados a las y los estudiantes que concluyeron su educación básica

Santa María Atzompa, Oax. 30 de septiembre de 2020.- Con la finalidad de realizar de manera conjunta acciones para abatir el analfabetismo y reducir el rezago educativo en Oaxaca, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), firmó un convenio de colaboración con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); además, entregó 12 certificados a quienes concluyeron su educación básica.

En la firma que celebraron la directora general del IEEA, Miriam Pilar Liborio Hernández, y el representante de la Federación Juvenil de la CROC, David Aguilar Hernández, se definió el objetivo de acercar y difundir los servicios educativos en círculos de estudios que presta el IEEA a las y los colaboradores y familiares de la CROC.

Cabe señalar que acudió como testigo de este convenio, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), José Manuel Vera.

Luego de la signa, la Directora informó que en un trabajo coordinado, se realizará la promoción de los servicios de educación básica que ofrece el IEEA, para promover la incorporación y acreditación de las y los educandos, a través del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) virtual o en línea.

Indicó que la finalidad es ampliar la cobertura de educación básica entre las personas de 15 años y más, así como aprovechar los medios tecnológicos en los procesos de enseñanza, aprendizaje, “porque nunca es tarde para aprender”, enfatizó.

Liborio Hernández destacó la importancia de fortalecer esfuerzos no sólo en materia educativa, sino también en la prevención del delito como se promueve en la SESESP, en donde participan jóvenes y artistas de todo el estado, “para así crecer con herramientas sólidas que permitan consolidar una mejor calidad de vida, porque educar es prevenir”, señaló.

El presidente de la Federación Juvenil de la CROC, David Aguilar Hernández, habló de hacer equipo para llevar los servicios a todos los agremiados de la organización y así reducir el rezago educativo en Oaxaca; aplaudió que este año se haya cumplido en materia educativa con el IEEA, a pesar de las condiciones derivadas por el COVID-19.

Asimismo, el titular de la SESESP, José Manuel Vera, declaró que este es un trabajo en equipo en todas las regiones del estado, como lo ha instruido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa. Recalcó que todo está relacionado con la educación y que las políticas en materia de prevención del delito tienen que ir sumadas a dicho trabajo.

Durante el acto, cuidando la sana distancia y todas las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud, se entregaron 12 reconocimientos de niveles primaria y secundaria a educandas y educandos que concluyeron satisfactoriamente sus estudios básicos, a quienes las y los presentes aplaudieron y reconocieron el esfuerzo por transformar sus vidas a través de la educación.

Finalmente, la Directora del Instituto y las personas reunidas externaron un amplio reconocimiento a don Timoteo, quien a sus 82 años de edad y con un promedio de 9.1 concluyó la primaria, “hoy es un gran ejemplo para que jóvenes y personas adultas puedan estudiar con el IEEA, porque nunca es tarde para aprender”, afirmó Miriam Liborio.

 

 

Fortalecen IEEA e IOA servicios educativos a favor de las artesanas y artesanos de Atzompa

  • Se brindará atención en alfabetización, educación primaria, secundaria y formación para el trabajo, que ayudarán a sus habilidades

 

Santa María Atzompa, Oax. 29 de septiembre de 2020.- Derivado de la firma de convenio entre el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) y el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), se brindarán servicios de alfabetización, educación primaria, secundaria y formación para el trabajo a las y los artesanos mayores de 15 años y con ello brindarles oportunidades para su desarrollo.

En este municipio, emblemático por la creación de artesanías de barro verde y que ha caracterizado a Oaxaca a nivel internacional, las titulares de ambas instancias dieron a conocer las acciones que impulsa el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, para que las y los oaxaqueños dedicados al arte popular puedan acceder a los servicios educativos a los que tienen derecho, sin importar la edad que tengan.

En este sentido, la directora del IEEA, Miriam Liborio Hernández, enfatizó el compromiso establecido por el Gobierno del Estado para que un mayor número de personas adultas puedan acceder a las bondades que ofrecen los conocimientos a través de la educación.

En el mercado de las artesanías de esta localidad, Liborio Hernández destacó la importancia de concluir los estudios básicos, toda vez que permite a las personas acceder a mejores niveles de vida y ayuda a tomar decisiones en el ámbito personal, familiar, social y productivo, en este caso en la realización de artesanías.

Ante artesanas y artesanos, encabezados por su representante, Miguel Enrique Ruiz, la titular del IEEA señaló que este Instituto tiene el compromiso de promover y brindar servicios de alfabetización, educación primaria, secundaria, así como facilitar la formación para el trabajo, para que jóvenes y adultos incrementen sus capacidades.

Destacó que se trabaja diariamente para generar una educación de calidad, inclusiva y equitativa, y con ello lograr una convivencia social basada en los principios de justicia social, igualdad, pluralismo, integración y solidaridad.

Por lo que reconoció el trabajo coordinado que se realiza con el IOA y el municipio para que las artesanas y artesanos de la población se inscriban al sistema educativo que ofrece el IEEA y puedan ser alfabetizados, o bien, concluir sus estudios de primaria o secundaria, así como integrarse a la capacitación que se brinda en el Modelo Educación para la Vida y el Trabajo, (MEVyT).

“La educación nos empodera, nos fortalece, nos hace competitivos a las mujeres y a los hombres y brinda herramientas para las actividades productivas, como son la elaboración de artesanías y de esta forma atender a los clientes nacionales y extranjeros que visitan Oaxaca», externó Liborio Hernández.

En tanto, la directora del IOA, Nadia Clímaco Ortega, expuso que contar con estudios básicos, permitirá a las personas dedicadas a la elaboración de las artesanías tener mayores conocimientos en las ventas y comercialización de sus productos, además de construir estrategias que fortalezca su entorno cultural y productivo.

Informó sobre las convocatorias que promueve el Gobierno del Estado para que pueda participar este sector.

En su intervención, el presidente municipal de Santa María Atzompa, Agustín Vásquez Ortiz, afirmó que los servicios educativos que brinda el IEEA beneficiarán a las personas a mejorar sus condiciones de vida y les ayudará en el ámbito laboral. Agradeció el apoyo que brinda el gobernador Alejandro Murat para fortalecer la educación de esta localidad.

Asistieron, la coordinadora de Servicios Educativos del IEEA, Abril Bustamante Hernández; la regidora de Educación, Verónica Pedro Vásquez y el delegado Regional de Gobierno, Leandro Hernández García.