Con el impulso del Gobierno del Estado, SESESP avanza en la construcción de paz con justicia en Oaxaca

– Con las jornadas de paz se han brindado 51 mil 214 atenciones en 19 municipios.
– San Juan Chilateca y San Martín Tilcajete se sumaron al programa de capacitaciones “Topiles por la paz”.
– Se entregó una patrulla al municipio de Santa María Chimalapa en el marco del programa para la atención a 100 municipios bienestar.

Oaxaca de Juárez, Oax., 1 de junio de 2023.- En conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad en Palacio de Gobierno, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) Karina Barón Ortiz, señaló que se han brindado 51 mil 214 atenciones en 19 municipios a través de las seis Jornadas de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas, realizadas hasta la fecha.

Ante el Secretario de Gobierno, Jesús Romero López; el Subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Roberto Claudio Castillo Ramírez y la Directora del Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres, Anabel Morales Valeriano, Barón Ortiz señaló que la sexta jornada arrancó el pasado 25 de mayo en Santa Lucía del Camino con mil 246 atenciones.

Durante el segundo día de actividades de esta jornada, las más de 25 instituciones participantes brindaron 962 atenciones en Santa María Atzompa, sumadas a las 994 personas de la comunidad escolar en ambos municipios, que fueron beneficiadas con charlas para la prevención del abuso sexual, adicciones y acoso escolar, entre otros temas expuestos por parte del personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Recalcó que esta sexta jornada se desarrolló este miércoles 31 de mayo en el municipio de San Antonio de la Cal, en tanto el próximo 2 de junio la atención se llevará al territorio de Sola de Vega para culminar el 7 del mismo mes en Huajuapan de León.

Respecto a los convenios para la obtención del estímulo fiscal en la evaluación de control de confianza de aspirantes a policía municipal, la titular del SESESP anunció que las autoridades de Santa Lucía del Camino y San Juan Bautista Tuxtepec ya firmaron este documento y sumaron a 39 aspirantes que en breve iniciarán su proceso.

En cuanto al avance del programa “Topiles por la paz”, dijo que el pasado 28 de mayo se brindó capacitación a 30 ciudadanos que ejercen esta labor en San Juan Chilateca y San Martín Tilcajete; además de las 141 personas en 10 municipios que han sido capacitadas en “Cultura de legalidad y detención ciudadana”.

Aunado a estas acciones, se entregó un vehículo nuevo y totalmente equipado como patrulla al municipio de Santa María Chimalapa, en el marco del programa para la atención a 100 municipios bienestar que impulsa el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz.

Ante representantes de los medios de comunicación, también detalló que fue creada la red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), en el municipio de San Dionisio Ocotlán bajo el nombre de “Red Nishenas por la paz” con la participación de 38 integrantes de la comunidad.

Por último, dijo que con el programa Arte y Cultura por la Paz se llevó a cabo un concierto por parte de la banda de Música del Instituto Intercultural Calmécac, en la Dirección Ejecutora de Medidas para Adolescentes (DEMA) de la SSPC para incentivar la participación de jóvenes privados de su libertad en actividades culturales.

En este sentido, Karina Barón recalcó que, Oaxaca ha encaminado los esfuerzos para lograr un desarrollo en paz con justicia, para los habitantes de la entidad.

-0-