"2023, AÑO DE LA INTERCULTURALIDAD"
Cómo usar Integra2

Con el impulso del Gobierno del Estado, SESESP avanza en la construcción de paz con justicia en Oaxaca

– Con las jornadas de paz se han brindado 51 mil 214 atenciones en 19 municipios.
– San Juan Chilateca y San Martín Tilcajete se sumaron al programa de capacitaciones “Topiles por la paz”.
– Se entregó una patrulla al municipio de Santa María Chimalapa en el marco del programa para la atención a 100 municipios bienestar.

Oaxaca de Juárez, Oax., 1 de junio de 2023.- En conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad en Palacio de Gobierno, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) Karina Barón Ortiz, señaló que se han brindado 51 mil 214 atenciones en 19 municipios a través de las seis Jornadas de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas, realizadas hasta la fecha.

Ante el Secretario de Gobierno, Jesús Romero López; el Subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Roberto Claudio Castillo Ramírez y la Directora del Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres, Anabel Morales Valeriano, Barón Ortiz señaló que la sexta jornada arrancó el pasado 25 de mayo en Santa Lucía del Camino con mil 246 atenciones.

Durante el segundo día de actividades de esta jornada, las más de 25 instituciones participantes brindaron 962 atenciones en Santa María Atzompa, sumadas a las 994 personas de la comunidad escolar en ambos municipios, que fueron beneficiadas con charlas para la prevención del abuso sexual, adicciones y acoso escolar, entre otros temas expuestos por parte del personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Recalcó que esta sexta jornada se desarrolló este miércoles 31 de mayo en el municipio de San Antonio de la Cal, en tanto el próximo 2 de junio la atención se llevará al territorio de Sola de Vega para culminar el 7 del mismo mes en Huajuapan de León.

Respecto a los convenios para la obtención del estímulo fiscal en la evaluación de control de confianza de aspirantes a policía municipal, la titular del SESESP anunció que las autoridades de Santa Lucía del Camino y San Juan Bautista Tuxtepec ya firmaron este documento y sumaron a 39 aspirantes que en breve iniciarán su proceso.

En cuanto al avance del programa “Topiles por la paz”, dijo que el pasado 28 de mayo se brindó capacitación a 30 ciudadanos que ejercen esta labor en San Juan Chilateca y San Martín Tilcajete; además de las 141 personas en 10 municipios que han sido capacitadas en “Cultura de legalidad y detención ciudadana”.

Aunado a estas acciones, se entregó un vehículo nuevo y totalmente equipado como patrulla al municipio de Santa María Chimalapa, en el marco del programa para la atención a 100 municipios bienestar que impulsa el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz.

Ante representantes de los medios de comunicación, también detalló que fue creada la red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), en el municipio de San Dionisio Ocotlán bajo el nombre de “Red Nishenas por la paz” con la participación de 38 integrantes de la comunidad.

Por último, dijo que con el programa Arte y Cultura por la Paz se llevó a cabo un concierto por parte de la banda de Música del Instituto Intercultural Calmécac, en la Dirección Ejecutora de Medidas para Adolescentes (DEMA) de la SSPC para incentivar la participación de jóvenes privados de su libertad en actividades culturales.

En este sentido, Karina Barón recalcó que, Oaxaca ha encaminado los esfuerzos para lograr un desarrollo en paz con justicia, para los habitantes de la entidad.

-0-

Con patrullas equipadas, SESESP fortalece la seguridad municipal en la Cuenca del Papaloapan

  • Por primera vez, San Felipe Jalapa de Díaz tendrá patrulla oficial; San Lucas Ojitlán fue beneficiado con un vehículo.
  • Con atención integral, Gobierno de Oaxaca da respuesta a las demandas históricas de los 100 municipios con mayor rezago en el estado.

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de mayo de 2023.- Dos vehículos nuevos, totalmente equipados como patrullas, fueron entregados a los municipios de San Felipe Jalapa de Díaz y San Lucas Ojitlán, por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), en el marco de la estrategia impulsada por el Gobierno del Estado para la atención de 100 Municipios Territorios Bienestar.

Acompañando al gobernador Salomón Jara Cruz en el arranque de este programa, la titular del SESESP Karina Barón Ortiz informó que estas entregas se concretan luego de que las autoridades municipales iniciaron el proceso para la certificación de sus policías, accediendo a estímulos fiscales de hasta el 70% en el costo de evaluación de control de confianza.

Por lo anterior, Barón Ortiz reconoció la importancia de conjuntar esfuerzos para el fortalecimiento de la seguridad pública en los municipios, mismos que sólo alcanzaban el 13.9% de certificación policial al inicio de la administración.

En este sentido, Jara Cruz expresó que “el destino de Oaxaca no es la pobreza” e informó que las dependencias de la Primavera Oaxaqueña darán respuesta a las demandas y peticiones más sentidas de la sociedad oaxaqueña.

Las autoridades estatales y municipales coincidieron en que la seguridad pública es primordial, al propiciar las condiciones para el desarrollo de actividades económicas, sociales, culturales, deportivas y educativas, que a su vez fomentan el sano esparcimiento y la convivencia pacífica.

María Fernanda Barbosa, edil de San Felipe Jalapa de Díaz, expresó que por primera vez este municipio contará con un vehículo oficial en forma para las labores de seguridad, por lo que aseguró que es un gran avance para su municipio.

Por su parte, el edil de San Lucas Ojitlán Isidro Ortega, explicó que las administraciones anteriores nunca habían trabajado con este municipio, por lo que reconoció el compromiso del Gobernador Salomón Jara, para impulsar la reparación histórica de los pueblos.

Aunado a ello, en San Felipe Jalapa de Díaz 400 familias serán beneficiadas en materia de vivienda, se rehabilitarán las instalaciones del preescolar “Suave Patria” y la primaria “Lázaro Cárdenas”, se invertirán 40 millones de pesos en el Hospital Básico Comunitario y se equiparán 16 casas de salud de diversas localidades.

Por otra parte, en San Lucas Ojitlán se destinarán 37 millones de pesos para la culminación del Centro de Salud, así como la mejora de la infraestructura de cuatro instituciones de diversos niveles educativos y la construcción de caminos hacia agencias municipales.

A través de cocinas comunitarias y diversos servicios alimentarios se beneficiarán a 834 personas en edades prioritarias, 300 familias serán apoyadas en materia de vivienda y 428 productores recibieron semillas mejoradas de maíz, frijol, biofertilizantes e insumos para atender plagas y enfermedades.

Para el Gobierno del Estado, garantizar la paz con justicia para el desarrollo de las familias oaxaqueñas es la ruta hacia la transformación de Oaxaca y el fortalecimiento de los lazos con la sociedad.

La sexta Jornada de Paz y Justicia avanza hacia una vida libre de violencia para las oaxaqueñas

– En el primer día de actividades, la atención se llevó al municipio de Santa Lucía del Camino, en donde se brindaron más de 1,200 atenciones.

– A esta sexta jornada se sumaron la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Oaxaca y productores de café.

Oaxaca de Juárez, Oax ., 26 de mayo de 2023.- La sexta Jornada de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas dio inicio en el municipio de Santa Lucía del Camino en donde las más de 25 instituciones participantes brindaron 1,246 atenciones encaminadas al fortalecimiento de la paz y seguridad de las oaxaqueñas, sumando a un total global de 50,252 atenciones brindadas hasta ahora.

En esta ocasión y gracias al impulso del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, la sexta jornada se fortaleció con la participación de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Oaxaca para aquellas mujeres que requieran atención en casos de desapariciones.

En este sentido, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Karina Barón Ortiz dijo que el objetivo es que quien se acerque a esta comisión cuente con información precisa y directa de la titular Edilberta Cruz Regino, sobre cómo actuar, a dónde acudir y cómo ayudar ante la desaparición de cualquier persona.

Asimismo y con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre la importancia de unir lazos para frenar la violencia de género, productores de café del estado participan a través de sus productos con la etiqueta “CAFÉ NOVIO” que significa café y no violencia, que a su vez alude al derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia.

Con la integración de estos organismos se amplía la atención que realizan las más de 25 instituciones que llevan al territorio servicios como asesorías jurídicas, psicológicas, denuncia en casos de violencia, trámites registrales gratuitos, charlas informativas para la prevención de conductas nocivas en escuelas, entre otros.

Barón Ortiz llamó a todas las mujeres que sufren situaciones de violencia a acercarse a esta jornada porque este espacio es para ellas e invitó a las jóvenes a informarse sobre cómo prevenirla y ayudar a otras mujeres para que rompan el silencio, denuncien y logren vivir felices.

Por último, señaló que hasta el momento se han recorrido 60 municipios y muchos más están a la espera de las jornadas, porque el objetivo de este gobierno es llevar la atención a las ocho regiones de todo el estado, porque la violencia no excluye y las mujeres son quienes más la padecen.

La sexta jornada llega hoy 26 de mayo al municipio de Santa María Atzompa, el 31 de mayo a San Antonio de la Cal, el 2 de junio a Villa Sola de Vega y el 7 de junio a Huajuapan de León.

-0-

Fortalece SESESP profesionalización de policías y topiles en Oaxaca

• Inicia el programa “Topiles por la Paz” con 111 personas de 8 municipios de la Sierra Sur.
• En una semana se firmaron 18 nuevos convenios para la obtención de estímulos fiscales en las evaluaciones de control y confianza de aspirantes a policías municipales.

Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de mayo de 2023.- La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) Karina Barón Ortiz informó que el programa “Topiles por la paz” arrancó exitosamente con la participación de 111 personas procedentes de ocho municipios de la Sierra Sur en Santo Domingo Teojomulco.

En conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad en Palacio de Gobierno, Barón Ortiz dijo que se capacitó a los topiles en protocolos de primer respondiente para favorecer la debida actuación con estricto apego al respeto a los derechos humanos, además, de la cultura de la legalidad y mecanismos para el control de personas en situaciones de riesgo.

Dijo que se brindó capacitación a topiles de San Jacinto Tlacotepec, San Lorenzo Texmelucan, Santiago Minas, Santa María Zaniza, San Ildefonso Sola, Santa María Sola, San Francisco Sola y Santo Domingo Teojomulco.

A esta importante estrategia que brinda certeza en el ejercicio de la seguridad pública, se suman los 18 convenios firmados tan solo en la última semana para la obtención de estímulos fiscales en el costo de las evaluaciones de control y confianza de las y los aspirantes a policías municipales, lo que representa 80 aspirantes más que iniciaran el proceso para obtener la certificación policial.

Señaló que, para la obtención del Certificado Único Policial, los elementos deben acreditar no solo los exámenes que aplica el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3), dependiente del SESESP, además, deben contar con el curso de formación inicial para policía preventivo a cargo del Instituto de Profesionalización de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Una vez que se cumple con la formación inicial, se capacitan en competencias básicas de la función policial con temas de reacción, estrategia y táctica en situaciones de alto riesgo público, además de recibir instrucción sobre el respeto a los derechos humanos, el uso de la fuerza pública, la cultura de la legalidad y protocolos de primer respondiente.

Por último, inicia el proceso de evaluación de desempeño en el que los elementos que cumplieron con la formación académica en su totalidad son puestos a disposición de las autoridades municipales para que sean estas las que observen y evalúen la actuación policial e informen al SESESP sobre el cumplimento de la misma.

Una vez completado este proceso el SESESP emite el Certificado Único a cada policía para que puedan portar arma de fuego, ya que, sin este documento, la portación sería un delito.

En otro tema, Barón Ortiz anunció el inicio de la sexta Jornada de Paz y Justicia para Mujeres Adolescentes y Niñas que se desarrolla en la explanada municipal de Santa Lucía del Camino y que mañana llegará a Santa María Atzompa, el 31 de mayo a San Antonio de la Cal, el 2 de junio a Villa Sola de Vega y el 7 de junio a Huajuapan de León.

-0-

La sexta Jornada de Paz y Justicia recorrerá municipios de tres regiones del estado

– Del 25 de mayo al 2 de junio se recorrerán los municipios de Santa Lucía del Camino, Santa María Atzompa, Huajuapan de León, San Antonio de la Cal y Villa Sola de Vega.

Oaxaca de Juárez, Oax., 23 de mayo de 2023.- En el marco del Día Naranja, el Gobierno del Estado llevará la sexta Jornada de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas a cinco municipios de las regiones de Valles Centrales, Mixteca y Sierra Sur, del 25 de mayo al 2 de junio.

Bajo la coordinación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), más de 25 instituciones acercarán sus servicios a las mujeres de Santa Lucía del Camino el 25 de mayo, Santa María Atzompa el 26 de mayo, Huajuapan de León el 29 de mayo, San Antonio de la Cal el 31 de mayo y Villa Sola de Vega el 2 de junio.

Durante esta jornada, las mujeres que acudan podrán acceder a programas para la prevención y erradicación de la violencia de género, capacitación y asesoría en materia laboral, jurídica, psicológica, además de trámites gratuitos ante el Registro Civil y la Fiscalía General del Estado, entre otros.

Asimismo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana brindará charlas y actividades lúdicas a instituciones educativas para prevenir la violencia y conductas delictivas dentro de la comunidad estudiantil, además de informar a madres y padres de familia, así como docentes, sobre el tratamiento ante conductas nocivas en el entorno escolar.

En apoyo a las madres que acudan con sus hijos, el Sistema DIF Estatal pone a disposición el servicio de guardería y la atención de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

La promoción de actividades recreativas que fomenten una sana convivencia es fundamental para el pleno desarrollo de las familias oaxaqueñas, por ello, los institutos de la Juventud y el Deporte, participan con activación física, promoción del cuidado de la salud física y mental, entre otros servicios.

Con este importante ejercicio gubernamental, se refrenda el compromiso del Gobernador Salomón Jara Cruz de llevar la atención al territorio para fortalecer los lazos con la ciudadanía y reconstruir el tejido social hacia la construcción de la paz con justicia en Oaxaca.

-0-

Gobierno del Estado llama a denunciar la extorsión telefónica

– A través de la denuncia al 9-1-1 y 0-8-9 se da seguimiento puntual a cada caso.

Oaxaca de Juárez, Oax., 22 de mayo de 2023.- El Gobierno de Oaxaca hace un llamado a la población para denunciar la extorsión telefónica y detener este delito que muchas veces se comete desde los diversos penales, por ejemplo del Estado de México y Jalisco, como una forma ilícita de obtener recursos económicos por parte de la delincuencia organizada.

Durante la conferencia semanal en Palacio de Gobierno, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Karina Barón Ortiz dijo que Oaxaca no está exento de este delito, pero que con medidas simples como colgar y denunciar a los número 9-1-1 y 0-8-9 es posible detenerlo.

Señaló que hay una metodología para este tipo de denuncias que se implementa desde el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), que trabaja en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGEO) y dan seguimiento puntual a cada caso.

Asimismo, exhortó a la ciudadanía a conducirse con mesura al hacer uso de las redes sociales, ya que mucha de la información que usa la delincuencia organizada para extorsionar es obtenida de lo que se publica en este tipo de aplicaciones.

Por su parte, el Gobernador Salomón Jara Cruz alertó también sobre la extorsión a través de préstamos gota a gota que realizan colombianos y que han llegado a zonas del Istmo de Tehuantepec y la Central de Abasto.

A fin de frenar la incidencia de estos delitos, la Policía Estatal y la FGEO trabajan coordinadamente para evitar que más ciudadanas y ciudadanos sean víctimas de extorsión.

-0-

Hacia entornos libres de violencia: SESESP impulsa la construcción de paz y seguridad en Oaxaca


– En Santo Domingo Teojomulco se realizó la primera capacitación dirigida a topiles en Oaxaca.

– Con las Redes MUCPAZ se busca fomentar la igualdad, fortalecer la cultura de paz en las familias y comunidades del estado.

Oaxaca de Juárez, Oax., 22 de mayo de 2023.- Como parte de la política integral del Gobernador Salomón Jara Cruz para profesionalizar la actuación policial y fortalecer la seguridad en todos los municipios de la entidad, se llevó a cabo la primera capacitación denominada “Topiles por la Paz” en Santo Domingo Teojomulco.

Bajo la premisa de reconocer la destacada labor que realizan los topiles en las comunidades regidas por usos y costumbres, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Karina Barón Ortiz dio a conocer que se sumaron ocho municipios de la Sierra Sur a esta primera capacitación.

En el marco de la conferencia de prensa semanal realizada en Palacio de Gobierno, Jara Cruz reconoció que se está trabajando incansablemente con la federación para dar cumplimiento a uno de los ejes transversales en materia de seguridad e igualdad de género.

Por lo anterior, se incentiva la profesionalización policial mediante protocolos de primer respondiente para favorecer la debida actuación de los topiles con estricto apego al respeto a los derechos humanos y la protección a su propia integridad.

Se brindó capacitación a topiles de San Jacinto Tlacotepec, San Lorenzo Texmelucan, Santiago Minas, Santa María Zaniza, San Ildefonso Sola, Santa María Sola, San Francisco Sola y Santo Domingo Teojomulco.

Respecto a las acciones dirigidas a erradicar la violencia de género, Jara Cruz informó que son 300 instancias municipales las que impulsan la creación de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), dichas redes iniciaron actividades el pasado 17 de mayo y son conformadas por más de dos mil oaxaqueñas.

Con las Redes MUCPAZ se busca fomentar la igualdad, fortalecer la cultura de paz en las familias y comunidades del estado, así como generar más entornos libres de violencia con el objetivo de alcanzar la paz y seguridad para el pleno desarrollo social y humano de todas las familias oaxaqueñas.

-0-

Gobierno de Oaxaca arranca el programa MUCPAZ contra la violencia de género


• Más de dos mil oaxaqueñas se suman a esta estrategia que impulsa el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en en el estado.

• Ante el gobernador Salomón Jara y autoridades federales, la titular del SESESP Karina Barón reconoció la gran aportación que realizan las mujeres en la organización comunitaria.

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de mayo de 2023.- Encabezados por el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz, esta mañana se dio inicio a la Estrategia Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) a nivel estatal, que impulsa la participación de este sector en labores de pacificación, resolución de conflictos y construcción de paz.

Ante mil 097 mujeres, Jara Cruz celebró el inicio de este programa que se implementará en 80 municipios de todo el estado con un total de 82 redes integradas por 2 mil 023 mujeres, bajo la coordinación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

En este sentido, reconoció que “luchar por los derechos de las mujeres es la causa más noble de quien aspira a un mundo más justo, más equitativo e igualitario… porque ellas son el gran motor transformador”.

Asimismo, la titular del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) Nadine Gasman Zylbermann reconoció la “osadía” de que en Oaxaca se inicie esta estrategia con un alto número de redes y participación, señalando que la entidad será un ejemplo a nivel nacional en la implementación de la Estrategia MUCPAZ.

Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) Karina Barón Ortiz dijo que el objetivo del MUCPAZ es reconocer a la mujer por el gran papel que ejerce para el desarrollo de nuestra sociedad y su extraordinaria aportación a la organización comunitaria.

“Las oaxaqueñas somos solidarias, somos incansables, somos muy ingeniosas y muy disciplinadas. Somos herederas de la fuerza guerrera de nuestras culturas ancestrales y sabemos enfrentar la adversidad con valentía y con dignidad”, acotó.

A través de estas acciones, recalcó la voluntad de los gobiernos federal y estatal para fortalecer a las mujeres y brindarles todo el apoyo para lograr sus objetivos, además de contar con el respaldo directo del gobernador oaxaqueño.

Con este programa, se buscar reducir y prevenir la violencia contra las mujeres mediante procesos de paz, rescate de espacios públicos, estrategias de cohesión e inclusión social, participación, confianza y solidaridad.

Alineado al Plan Nacional de Desarrollo (PND) y al Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (Proigualdad) 2019-2024, el MUCPAZ es una estrategia conjunta entre el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En el acto, se contó con la participación de la titular del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; la Secretaria de las Mujeres, Elisa Zepeda Lagunas; el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Iván García Álvarez; la presidenta de las Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Oaxaca, Diputada Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz y el Presidente Municipal de Santa Lucía del Camino, Juan Carlos García Márquez.

-0-

Fortalece Gobierno del Estado programas de prevención de la violencia y la delincuencia

• A través del arte, la cultura y procesos de cohesión social, se están atendiendo los municipios con mayor incidencia delictiva y los centros de reinserción social, fomentando la construcción de la paz.
• Oaxaca registró una disminución en la incidencia de 6 de 10 delitos considerados de alto impacto.

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de mayo de 2023.- En su participación durante la Conferencia de Prensa del Gabinete de Seguridad de esta mañana, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Karina Barón Ortiz, anunció que, en la semana del 01 al 09 de mayo, 32 municipios más se sumaron a la firma de convenios que buscan otorgar estímulos fiscales en el proceso de Evaluación de Control de Confianza a los aspirantes a policía municipal, sumando hasta el momento un total de 112 convenios firmados con autoridades municipales.

Barón Ortiz destacó la importancia de esta firma de convenios como impulso a la Certificación Policial, ya que se debe de contar con policías profesionales y capacitados para prevenir y combatir la delincuencia en las distintas regiones de Oaxaca. La certificación, dijo, busca garantizar que los policías cumplan con los estándares de calidad en su formación y en su desempeño, así como también fomentar la confianza ciudadana en las fuerzas de seguridad.

Indicó también que, en el SESESP se trabaja con la estrategia “Arte por la Paz” con siete municipios y que se han beneficiado 142 personas, con talleres de música oaxaqueña, charlas de prevención de la violencia e intercambio de estilos musicales, detalló que se ha trabajado con la banda filarmónica infantil y juvenil “Zandunga”, de Santo Domingo Tehuantepec; con el coro de la Casa de la Cultura de San Sebastián Tutla; la banda infantil y juvenil de San Sebastián Etla y el coro Villa Cantón, de Oaxaca de Juárez.

De igual forma con la banda de música del Colegio de Bachilleres “plantel 56”, en San Pedro Mixtepec; el taller de música con “Chogo” Prudente, en Santiago Llano Grande y banda Los Tejones, en Santos Reyes Nopala.

La Secretaria dijo que, en los centros de reinserción social, se trabaja con 53 personas privadas de su libertad (PPL), así como con adolescentes privados de su libertad con talleres de música, guitarra y solfeo, para interpretar música oaxaqueña; actualmente hay tres grupos, el de la Dirección de Ejecución de Medidas Cautelares y los Centros de Reinserción Social Varonil y Femenil de Tanivet.

Resaltó durante dicha conferencia que, a través del arte, la cultura y procesos de cohesión social, se están atendiendo los municipios con mayor incidencia delictiva y los centros de reinserción social, fomentando la construcción de la paz. Finalmente, informó el trabajo realizado el pasado 6 de mayo, en el municipio de San Miguel Soyaltepec, donde se beneficiaron 822 niñas y niños, con el canje de juguetes bélicos implementado por la Guardia Nacional, así como con actividades lúdicas.

Con la finalidad de mantener a la ciudadanía informada, el Secretario de Gobierno (SEGO), Jesús Romero López presentó un informe del periodo marzo-abril, donde compartió que Oaxaca registró una disminución en la incidencia de 6 de 10 delitos considerados de alto impacto, según el diagnóstico de Delitos de Alto Impacto (DAI) de la Mesa de Seguridad en la entidad.

Entre los delitos que disminuyeron en estos dos meses mencionó que, destacan el secuestro, con una reducción del 33%, el feminicidio con una disminución del 80%, la violencia familiar con una reducción del 4% y el robo a negocio con una disminución del 15%.

Por su parte, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Iván García Álvarez informó que, a través de los operativos y recorridos de seguridad y vigilancia implementados en la entidad, se logró la detención de 109 personas, se recuperaron 21 vehículos con reporte de robo y se realizó el decomiso de 150 kilos de marihuana, así como 10 armas de fuego.

-0-

Gobierno del Estado promueve la construcción de paz en Soyaltepec

– Se conformó la Red de Mujeres Constructora de Paz (MUCPAZ) en Soyaltepec.

– Se realizó Canje de Juguetes Bélicos con la participación de mil 644 niñas, niños, madres y padres de familia.

Oaxaca de Juárez, Oax., 9 de mayo de 2023.- Como parte del Programa Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana de Oaxaca, el pasado 6 de mayo, personal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) conformó la Red de Mujeres Constructora de Paz (MUCPAZ) en San Miguel Soyaltepec.

Durante la instalación de este importante programa gubernamental, las 25 mujeres que lo conforman recibieron una capacitación para conocer qué son las redes MUCPAZ, cuáles son sus objetivos y principales actividades, así como su importancia en la construcción de la paz con justicia en el estado.

Con el impulso de los gobiernos federal y estatal, el MUCPAZ da voz a las mujeres en la resolución de los conflictos y en la atención a problemas específicos, con el fin de fortalecer el tejido social.

Por ello, las integrantes de la red MUCPAZ realizaron una marcha exploratoria de seguridad para identificar las necesidades de uno de los espacios más emblemáticos en San Miguel Soyaltepec, el Monumento “Miguel Alemán”, a fin de iniciar su recuperación y fomentar ahí el sano esparcimiento de la comunidad.

Aunado a estas acciones, el mismo sábado, instituciones como el Sistema DIF Oaxaca, la Secretaría de Salud, la Secretaría de las Mujeres y el Instituto del Deporte, entre otras, llevaron a cabo el Canje de Juguetes Bélicos en este mismo municipio.

Con la participación de mil 644 niñas, niños, madres y padres de familia, 95 juguetes bélicos fueron intercambiados por juegos de mesa, carritos, yoyos, trompos, pelotas y demás juguetes educativos.

Asimismo, las diez instituciones participantes promovieron la sana convivencia familiar a través de actividades lúdicas e información para la prevención, identificación y tratamiento de conductas nocivas en el entorno familiar.

 

-0-