Contribuye SESESP al fortalecimiento de las capacidades de topiles comunitarios

• Se impartió un taller en el que participaron 80 policías comunitarios para que su labor sea más eficiente y cooperativa con los tres órdenes de gobierno
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de marzo de 2025.- Con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de las competencias, capacidades y habilidades de quienes integran las policías comunitarias en la entidad, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) del Gobierno de Oaxaca impartió el taller “Topiles por la paz”, en el que participaron 80 personas que prestan dicho servicio en sus localidades.
Impartido por primera vez durante la actual administración estatal, esta capacitación con duración de 10 horas, fue diseñada con el objetivo de coadyuvar al ejercicio de la función de los topiles, en estricto apego a los derechos humanos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, preservando la integridad de las personas prestadores de este servicio comunitario y de la ciudadanía en general.
En el auditorio municipal de Soledad Etla, los participantes conocieron la importancia de la certificación policial y se les proporcionó herramientas básicas en seguridad y adiestramiento.
En este curso teórico-práctica 80 asistentes aprendieron sobre la cultura de la legalidad, detención ciudadana, protocolos de actuación y derechos humanos, entre otros temas de apoyo para desempeñar su servicio con seguridad durante el tiempo que su municipio determine.
Tras este ejercicio, las y los asistentes recibieron sus constancias y las herramientas necesarias para realizar su labor de una manera más eficiente y cooperativa con los tres órdenes de gobierno.
En tanto, el SESESP a cargo de Karina Barón Ortiz, reitera su compromiso de seguir colaborando en la construcción de un Oaxaca con paz y seguridad en sus ocho regiones.
-0-
Alcanzan acuerdos Gobierno de Oaxaca y policías estatales para atención de peticiones laborales

Este sábado se hará oficial los nombramientos de Comisionado y Jefe de Estado Mayor de la corporación
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de febrero de 2025.- Anteponiendo la seguridad de las oaxaqueñas y oaxaqueños, el Gobierno del Estado y elementos de la Policía Estatal alcanzaron acuerdos para la atención puntual de los planteamientos solicitados en las mesas de trabajo, realizadas en las últimas 48 horas.
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Karina Barón Ortiz informó que, tras escuchar las propuestas de las y los policías sobre las personas que pueden ocupar los cargos de Comisionado y Jefe de Estado Mayor de la corporación; la administración hará oficial estos nombramientos, el sábado 1 de marzo.
Detalló que, en un clima de respeto y apertura, se firmó una minuta que contiene 20 acuerdos, en los cuales se fija la ruta de atención a las solicitudes de carácter laboral presentadas por las mujeres y hombres que integran la Policía Estatal.
Ante esta situación, las y los elementos que realizaban una protesta en el interior del cuartel ubicado en Santa María Coyotepec, retomaron inmediatamente sus actividades asignadas en las ocho regiones del estado.
“Ellas y ellos están conscientes de garantizar la paz y la seguridad de las familias de Oaxaca, además, reconocen el trabajo de nuestro gobernador”, dijo la funcionaria.
Barón Ortiz explicó que, este viernes, tras el pase de lista en el cuartel; se definieron las comisiones que, en representación de las y los policías, habrán de dar seguimiento a los avances de los acuerdos.
Detalló que cada 15 días se celebrarán reuniones informativas para que todas y todos los que integran la Policía Estatal se enteren de las respuestas.
“Es una agenda de trabajo la que construimos, y nuestro gobierno tiene palabra y va a cumplir esa agenda”, comentó.
La funcionaria adelantó que el próximo martes el Congreso del Estado recibirá a una comisión de policías, para hacer formal el inicio de los trabajos de reforma a la Ley de Pensiones, que es una de sus principales demandas.
-0-
Desarrollo de mujeres, niñas y adolescentes con plenitud en sus derechos: Meta histórica

• Concluyeron los trabajos del Encuentro Estatal de Redes de Mujeres Constructoras de Paz 2024, al que asistió el Gobernador Salomón Jara Cruz
Santa Lucía del Camino, Oax. 28 de octubre de 2024.- El Gobernador Salomón Jara Cruz refrendó el compromiso de la Primavera Oaxaqueña con los derechos de las mujeres, la justicia de género y la paz, para que se convierta en un paradigma diario y permanente que se siembre en todos los sectores de la sociedad.
Al asistir al cierre de los trabajos del Encuentro Estatal de Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) 2024, junto con la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el Mandatario estatal destacó que el Gobierno del Estado abraza la causa de las mujeres para consolidar la perspectiva de género en el quehacer institucional y emprender acciones ante las desigualdades históricas que enfrenta este grupo y tengan el reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos humanos y de las libertades fundamentales.
“Reconozco la lucha de las oaxaqueñas por ser impulsoras de su propio empoderamiento y crear las bases de una sociedad más igualitaria y en paz. Nuestra premisa seguirá siendo: con las mujeres todo, sin las mujeres nada”, precisó ante la directora de Planeación del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de México, Dulce Claudia Colín Colín.
En el encuentro que reunió a cientos de mujeres provenientes de diversas regiones de la entidad en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), el Gobernante oaxaqueño destacó que en la entidad el mayor índice delictivo es la violencia contra las mujeres, una cultura que se quedó en el patriarcado y que se desarrolló con el machismo, práctica que se debe erradicar.
Por lo que refirió que se sigue abriendo y ampliando todos los caminos para llegar a la meta histórica: que mujeres, niñas y adolescentes puedan desarrollarse y alcanzar sus objetivos de vida con plenitud, sin discriminación y sin violencia y que la justicia de género se convierta en un paradigma diario y permanente por un mundo justo y solidario.
En su oportunidad la secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Karina Barón Ortiz informó que 4 mil 1 mujeres integran 168 redes de Mujeres Constructoras de Paz en 98 municipios del estado. Las mujeres en la entidad son quienes están al frente del rescate de espacios públicos, de la organización colectiva, la defensa de otras, la prevención de la violencia y de la construcción de la paz.
En 22 meses, se han organizado 75 Jornadas de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas en las ocho regiones del estado, una estrategia que acerca más de 90 servicios y programas dedicados a fortalecer a este sector para prevenir, atender y erradicar la violencia de género en los municipios y plazas públicas.
-0-
Gobierno Estatal brinda más de 10 mil atenciones con enfoque de género en el Papaloapan

• Se atendieron personas de los municipios de Santiago Jocotepec, San Lucas Ojitlán y del Centro Penitenciario de San Juan Bautista Tuxtepec
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de octubre de 2024. Mediante las Jornadas de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas realizadas en la Cuenca del Papaloapan, el Gobierno de Oaxaca, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), se brindaron 10 mil 32 atenciones del 8 al 10 de octubre.
También, Personas Privadas de su Libertad (PPL) del Centro Penitenciario de San Juan Bautista Tuxtepec, fueron beneficiadas mediante el programa Jornada de Paz Penitenciaria. De la misma forma se facilitaron estos servicios a la ciudadanía de los municipios de Santiago Jocotepec y San Lucas Ojitlán
La dependencia brindó información sobre microcréditos, bolsa de empleo, trámites gratuitos de actas de nacimiento y conferencias para la prevención de la violencia, además de apoyo psicológico, asesoría legal, programas de bienestar, capacitación para el trabajo, entre otros servicios.
En colaboración con instituciones de la administración pública estatal y federal, de impartición de justicia, así como asociaciones civiles, organismos de derechos humanos y autoridades municipales se benefició a las mujeres, adolescentes y niñas de esta región.
Se brindaron mil 272 atenciones en Santiago Jocotepec, 7 mil 764 en San Lucas Ojitlán y 996 en el Centro Penitenciario de San Juan Bautista Tuxtepec.
Estos servicios con enfoque de género coadyuvan a reducir la brecha de desigualdad entre mujeres y hombres, así como en la prevención, atención y erradicación de la violencia familiar y de género. Con estas acciones el gobierno de la Primavera Oaxaqueña trabaja en la construcción de una sociedad libre de violencia para todas y todos.

-0-
Jornadas de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas llegarán a la región de la Cuenca del Papaloapan

• El 8 y 9 de octubre estarán en Santiago Jocotepec y San Lucas Ojitlán, respectivamente; mientras que el 10 de octubre se realizará una Jornada de Paz Penitenciaria en el Centro Penitenciario de San Juan Bautista Tuxtepec
Oaxaca de Juárez, Oax., 3 de octubre de 2024.- El Gobierno de Oaxaca a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) llevará las Jornadas de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas, así como como la Jornada de Paz Penitenciaria a la región del Papaloapan.
El 8 y 9 de octubre las Jornadas de Paz y Justicia estarán en Santiago Jocotepec y San Lucas Ojitlán, respectivamente; por su parte, la Jornada de Paz Penitenciaria llegará el 10 de octubre a las Personas Privadas de Libertad (PPL) y familiares en el Centro Penitenciario de San Juan Bautista Tuxtepec.
Con enfoque prioritario en la población femenina, estas jornadas ofrecen información sobre microcréditos, bolsa de empleo, trámites gratuitos de actas de nacimiento y conferencias para la prevención de la violencia, además de apoyo psicológico, asesoría legal y servicio de guardería. Con su participación, las mujeres, adolescentes y niñas son parte del primer paso hacia un cambio positivo en sus vidas y la de su comunidad.
El horario de atención será de 9:00 a 15:00 horas en la cancha techada municipal de la agencia de La Alicia en Santiago Jocotepec y la explanada municipal de San Lucas Ojitlán, donde podrán acceder a más de 90 programas y servicios por parte de más de 25 instituciones del Gobierno del Estado. Mientras que, en el mismo horario, dichos servicios beneficiarán a las PPL y sus familiares en el Centro Penitenciario de Tuxtepec.
Cabe destacar que las Jornadas de Paz y Justicia son una estrategia coordinada por el SESESP en la que se integra el trabajo de instituciones de los tres órdenes de gobierno, con la finalidad de dar seguimiento al compromiso del Gobernador Salomón Jara Cruz de un Oaxaca con igualdad de oportunidades para todas y todos.

-0-
Ante tormenta tropical, SESESP suspende Jornadas de Paz en la Cuenca del Papaloapan

• Las jornadas programadas para los días 24, 25 y 26 de septiembre en Santiago Jocotepec, San Lucas Ojitlán y en San Juan Bautista Tuxtepec, fueron canceladas por seguridad tanto de la población como del personal que participa en ellas
Oaxaca de Juárez, Oax., 23 de septiembre de 2024.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) informa que, debido a la presencia de la tormenta tropical John en las costas de Oaxaca, las Jornadas de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas quedan suspendidas en la región de la Cuenca del Papaloapan.
Ante el anuncio realizado por la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), sobre el desarrollo de esta tormenta a huracán categoría 1 para las próximas horas, el SESESP prioriza la seguridad tanto de la ciudadanía como del personal de las instituciones que participan en las jornadas.
Toda vez que este 24 y 25 de septiembre se realizarían las Jornadas de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas en Santiago Jocotepec y San Lucas Ojitlán, respectivamente, así como el 26 la Jornada de Paz en el Centro Penitenciario de San Juan Bautista Tuxtepec, se prevé su reprogramación una vez que dicho fenómeno meteorológico no represente riesgo alguno para la población.
El SESESP mantiene comunicación constante con las autoridades encargadas de la salvaguarda física y patrimonial de la ciudadanía, por lo que se exhorta a la población a mantenerse atenta de los anuncios que realice la CEPCyGR y las corporaciones de seguridad.
En el Gobierno del Estado la prioridad es la seguridad de las familias oaxaqueñas, por ello las instituciones que lo integran trabajan coordinadamente para minimizar los riesgos que deriven de este fenómeno meteorológico que afecta, principalmente, a las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa y Sierra Sur.
-0-
SESESP y Conavim fortalecen la actuación policial con perspectiva de género

• Se llevó a cabo un taller en el que participaron 361 elementos policiacos y más de 30 municipios
Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de septiembre de 2024.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) realizó el taller Fortalecimiento a la Actuación Policial con Perspectiva de Género y Derechos Humanos dirigido a integrantes de las corporaciones de seguridad municipales, estatales y de procuración de justicia de Oaxaca.
La actividad impulsada por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), tiene el objetivo de promover la comprensión del enfoque de derechos humanos y la perspectiva de género, así como reconocer el marco normativo vigente en la materia y analizar su aplicación en la actuación policial.
Al encabezar este encuentro, la titular del SESESP Karina Barón Ortiz señaló que esta acción se basa en la política de paz y seguridad que impulsan los gobiernos de México y Oaxaca para prevenir la violencia, intervenir adecuadamente en la mediación de los conflictos ciudadanos y responder a la legítima demanda del pueblo, de contar con fuerzas de seguridad confiables y humanas.
“Como instituciones de seguridad y justicia, tenemos la responsabilidad de proteger la dignidad, patrimonio y vida de las personas. Por ello, es necesario sumar esfuerzos para generar condiciones seguras en las que la población pueda desarrollarse y vivir en plenitud”, destacó ante la coordinadora de la Unidad de Género de la Secretaría de Gobernación (Segob) adscrita a la Conavim, Yunuen González Sánchez.
En esta actividad participaron 361 integrantes de las policías Estatal, Vial Estatal y Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), así como de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
También autoridades municipales y elementos policiacos de más de 30 municipios, entre ellos: San Miguel Tilquiápam, Santa María Atzompa, San Juan del Estado, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, San Sebastián Tutla, San Felipe Tejalápam, Santa Lucía del Camino, San Antonio de la Cal, San Lorenzo Cacaotepec, Santa Cruz Amilpas, San Pedro Ixtlahuaca, Oaxaca de Juárez, Santa Inés Yatzeche, Santa María Peñoles y Santa María Coyotepec.
-0-

Realizará SESESP Jornadas de Paz y Justicia en la Cuenca del Papaloapan

• Los días 24, 25 y 26 de septiembre estarán en Santiago Jocotepec, San Lucas Ojitlán y San Juan Bautista Tuxtepec, respectivamente
• Elementos policiales reciben capacitación para fortalecer su labor en la entidad
Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de septiembre de 2024.- La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) Karina Barón Ortiz, anunció la realización de las Jornadas de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas en la región de la Cuenca del Papaloapan, los días 24, 25 y 26 de este mes en Santiago Jocotepec, San Lucas Ojitlán y San Juan Bautista Tuxtepec, respectivamente, en un horario de 9:00 a 15:00 horas.
En el marco de la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad en Palacio de Gobierno, la funcionaria estatal también destacó el taller “Fortalecimiento a la Actuación Policial con Perspectiva de Género y Derechos Humanos” que se realiza en coordinación con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), en el Teatro Juárez con la participación de 350 elementos policiales.
También señaló que a través del programa “Topiles por la paz” se refuerza la seguridad en los municipios de San Pedro Yucunama, San Martín Lachilá y La Compañía que se rigen bajo el Sistema Normativo Indígena, en donde se capacitaron en materia de cultura de la legalidad y detención ciudadana a 6 mujeres y 30 hombres que ejercen labores de seguridad.
Barón Ortiz expresó que del 13 al 18 de septiembre el SESESP emitió 16 Certificados Únicos Policiales (CUPs) a policías municipales de San Pedro Pochutla, El Espinal, Ayoquezco de Aldama, Santiago Matatlán y Cuilápam de Guerrero, con lo que suman 448 documentos emitidos en lo que va del año.
A través del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3) se calificó a 7 mujeres y 34 hombres de la Dirección General de Reinserción Social y la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), así como de los municipios de Santa María Atzompa y Oaxaca de Juárez.
Finalmente dijo que en el Instituto de Formación y Capacitación Profesional de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) se lleva a cabo el curso “Perspectiva de Género”, dirigido a Agentes Estatales de Investigación (AEI), con el objetivo de mejorar su actuación en casos de violencia hacia las mujeres.
-0-
Jornadas de Paz y Justicia atienden a más de 8 mil mujeres de la Sierra de Flores Magón

• Estas actividades se suman a las 73 realizadas en las ocho regiones de la entidad desde el inicio de la actual administración
Oaxaca de Juárez, Oax., 29 de agosto de 2024.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) a través de las Jornadas de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas, brindó más de 90 servicios gratuitos a 8 mil 847 personas de tres municipios de la región Sierra de Flores Magón.
Los trabajos se efectuaron en Teotitlán de Flores Magón en donde se atendieron a 2 mil 123 usuarias, Santa María Chilchotla con 3 mil 440 y San Juan Bautista Cuicatlán con 3 mil 284.
Estas Jornadas forman parte de las 73 realizadas en las ocho regiones de la entidad desde el inicio de la actual administración, con las que más de 159 mil mujeres, adolescentes y niñas, han sido beneficiadas.
Con estas acciones, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña a través del SESESP que dirige Karina Barón Ortiz, trabaja de forma coordinada con instituciones federales, estatales y municipales para acercar a la población servicios que promuevan la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia hacia las mujeres.

-0-
Inician Jornadas de Paz y Justicia en la Sierra de Flores Magón

• La atención de más de 25 instituciones gubernamentales inició en el municipio de Teotitlán de Flores Magón y continuará este 28 y 29 de agosto en Santa María Chilchotla y San Juan Bautista Cuicatlán, respectivamente
Teotitlán de Flores Magón, Oax., 27 de agosto de 2024.- Las Jornadas de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas que realiza el Gobierno de Oaxaca iniciaron este martes en la Sierra de Flores Magón, para acercar más de 90 servicios gubernamentales a la población, con el objetivo de atender y prevenir oportunamente casos de violencia de género en la región.
En el acto inaugural realizado en el mercado municipal de Teotitlán de Flores Magón, la titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Karina Barón Ortiz convocó a las mujeres a acercarse a los módulos de la Fiscalía General del Estado (FGEO) y la Secretaría de las Mujeres (SM), para recibir orientación jurídica y psicológica en caso de requerirlo.
Al ser el programa más importante de las acciones que impulsa el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña para devolverle la paz y garantizarle la justicia a las mujeres, las más de 25 instituciones participantes brindan capacitaciones y programas en materia de participación ciudadana y prevención de la violencia.
A través del Registro Civil se otorga el servicio de impresión de actas de nacimiento y mediante el Sistema DIF Oaxaca se proporciona el servicio de guardería para las mujeres que acuden con niñas y niños pequeños a recibir atención; en tanto, las secretarías del Trabajo (Setrao) y de Educación Pública (SEP) otorgan ofertas laborales y educativas, respectivamente.
Con la presencia del presidente municipal de Teotitlán de Flores Magón, Genaro Leonardo Sosa Sánchez, la titular del SESESP y el director del Instituto de la Juventud del Estado (Injeo), Rodrigo Vásquez Vásquez, realizaron la entrega de la Tarjeta Joven para que las juventudes de este municipio se acerquen a actividades artísticas y culturales como herramienta para prevenir la violencia.
Finalmente, Barón Ortiz convocó a la población de esta región para acercarse a los servicios que se brindarán este miércoles 28 y jueves 29 de agosto en Santa María Chilchotla y San Juan Bautista Cuicatlán, respectivamente, en donde las instituciones participantes llegarán para fortalecer la atención en territorio en la construcción de un Oaxaca libre de violencia hacia las mujeres.

-0-