Refuerza SESESP valores comunitarios con cuento “La Abuela Amada”

• Este proyecto literario, que reunió a 400 personas en el Parque Primavera, promueve el sentido colectivo que caracteriza a la identidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de abril de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la cultura a través de la sabiduría popular de los pueblos, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) llevó a cabo la presentación del proyecto literario” La Abuela Amada”, de la mano de Nathanael Lorenzo Hernández.

Teniendo como escenario el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá, este cuento representa un valioso esfuerzo por mantener vivos los valores y principios de la vida comunitaria, promoviendo el cobijo y el sentido colectivo que caracterizan a la identidad.

La actividad contó con la entusiasta participación de 400 asistentes, de todas las edades, desde infancias hasta personas mayores, quienes durante la narrativa revivieron y reflexionaron la riqueza de las tradiciones y el espíritu comunitario que une a las y los oaxaqueños.

Desde el SESESP, se reconoce el esfuerzo de todas las personas que hicieron posible este emotivo encuentro, a la vez que reafirma el compromiso con la promoción de la cultura, los valores comunitarios y el fortalecimiento de las raíces oaxaqueñas.

SESESP fomenta el deporte en Asunción Nochixtlán

– En la explanada del Palacio Municipal, 65 mujeres oaxaqueñas se unieron a una clase de boxeo femenil dirigida por la boxeadora profesional María Goreti.

Oaxaca de Juarez, Oax., 23 de abril de 2025.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) en coordinación con el municipio de Asunción Nochixtlán, llevó a cabo una clase de boxeo femenil dirigida por la boxeadora profesional María Goreti.

En la explanada del Palacio Municipal, 65 mujeres oaxaqueñas se unieron a esta actividad, con el objetivo de fomentar la activación física, además de promover la colectividad entre mujeres y fortalecer el uso del deporte como herramienta de construcción de paz.

A través de acciones integrales, el SESESP fomenta la participación en el rescate de espacios públicos para hacerlos seguros, inclusivos y participativos, principalmente, para las mujeres; reconociendo al deporte como un medio para el empoderamiento, la salud y la cohesión social.

Desde las áreas que integran el SESESP, agradecemos la participación de cada una de las asistentes, así como el compromiso de las autoridades municipales que hicieron posible esta actividad.

Convoca SESESP a Curso para Mujeres en Dirección de Bandas de Música

* Se busca fortalecer las estrategias ligadas a la prevención, atención, sanción y erradicación de las violencias de género

Oaxaca de Juárez, Oax., 4 de abril de 2025.- En el marco del programa Redes de Mujeres Constructoras de Paz, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) convoca a las oaxaqueñas que radican en el estado, a participar en el Curso para Mujeres en Dirección de Bandas de Música, que se realizará el 21 de abril.

En coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, esta iniciativa busca fortalecer las estrategias ligadas a la prevención, atención, sanción y erradicación de las violencias de género.

Siendo la música, un eje fundamental de la cultura y la convivencia comunitaria en Oaxaca, este curso contará con la participación de la Banda de Música de la Policía Estatal quienes, con su experiencia, reforzarán la formación de las participantes y fortalecerán los lazos de proximidad entre las fuerzas del orden y la población.

Las participantes podrán obtener herramientas que les permitan desarrollar sus habilidades en la dirección de bandas de música y con ello, fortalecer su autonomía económica, desarrollo integral e impulsar la transformación desde la generación de entornos seguros para las comunidades oaxaqueñas.

La convocatoria de este curso será publicada en las páginas oficiales del Gobierno del Estado y las dependencias participantes, en donde las interesadas podrán consultar los requisitos para su ingreso y registro al mismo.

Este programa responde al compromiso de la Primavera Oaxaqueña con la erradicación de las violencias hacia las mujeres

Recibe Santa Cruz Xoxocotlán el taller “Topiles por la paz”

** 96 topiles de San Antonio Arrazola, Esquipulas, Nazareno, Aguayo, San Francisco Javier, San Juan Bautista la Raya y San Isidro Monjas, recibieron herramientas que contribuirán al fortalecimiento de sus competencias..

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 31 de marzo de 2025. En Santa Cruz Xoxocotlán, 85 hombres y 11 mujeres que se desempeñan como policías comunitarios, fueron capacitados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) mediante el taller “Topiles por la paz”.

El pasado domingo en el patio central de las oficinas administrativas de ese ayuntamiento, 96 topiles provenientes de las agencias de San Antonio Arrazola, Esquipulas, Nazareno, Aguayo, San Francisco Javier, San Juan Bautista la Raya y San Isidro Monjas, recibieron herramientas teóricas y prácticas que contribuirán al fortalecimiento de sus competencias, capacidades y habilidades.

Durante su preparación, el SESESP se encarga de dotarles de conocimientos sobre cultura de la legalidad, detención ciudadana, protocolos de actuación y derechos humanos, entre otros temas de apoyo para el desempeño de su servicio.

Al tratarse de un taller que prioriza la adecuada coordinación de las y los topiles con las autoridades estatales de seguridad y justicia, el SESESP a cargo de Karina Barón Ortiz en colaboración con los municipios oaxaqueños ha captado al menos 2 mil 28 personas en este rubro en lo que va del año.

Con ello se da cumplimiento a la instrucción del mandatario estatal de construir alianzas entre órdenes de gobierno por un Oaxaca con paz y justicia.

Beneficia SESESP a más de mil 800 personas con taller Topiles por la paz

• Este miércoles se capacitaron a elementos del municipio de Trinidad de Zaachila y colonos integrantes de Comités de Seguridad de la Villa de Zaachila

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de marzo de 2025.- En lo que va de este 2025, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) ha capacitado a más de mil 800 personas a través del taller Topiles por la paz, el cual les brinda herramientas para coadyuvar al ejercicio de sus funciones como policías comunitarios e integrantes de Comités de Seguridad de sus demarcaciones.

Aunado a ello, la dependencia a cargo de Karina Barón Ortiz, informó que, este miércoles, cuatro elementos del municipio de Trinidad de Zaachila y 14 colonos integrantes de Comités de Seguridad de la Villa de Zaachila, participaron en dicha preparación.

El taller fue impartido en el Salón de Plenos de la Villa de Zaachila, donde las y los asistentes aprendieron sobre cultura de la legalidad, detención ciudadana, protocolos de actuación y derechos humanos, entre otros temas.

Lo anterior, como parte de los esfuerzos del SESESP de colaborar con los distintos órdenes de gobierno, para garantizar un Oaxaca en paz y tranquilidad en sus ocho regiones.

Contribuye SESESP al fortalecimiento de las capacidades de topiles comunitarios


• Se impartió un taller en el que participaron 80 policías comunitarios para que su labor sea más eficiente y cooperativa con los tres órdenes de gobierno

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de marzo de 2025.- Con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de las competencias, capacidades y habilidades de quienes integran las policías comunitarias en la entidad, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) del Gobierno de Oaxaca impartió el taller “Topiles por la paz”, en el que participaron 80 personas que prestan dicho servicio en sus localidades.

Impartido por primera vez durante la actual administración estatal, esta capacitación con duración de 10 horas, fue diseñada con el objetivo de coadyuvar al ejercicio de la función de los topiles, en estricto apego a los derechos humanos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, preservando la integridad de las personas prestadores de este servicio comunitario y de la ciudadanía en general.

En el auditorio municipal de Soledad Etla, los participantes conocieron la importancia de la certificación policial y se les proporcionó herramientas básicas en seguridad y adiestramiento.

En este curso teórico-práctica 80 asistentes aprendieron sobre la cultura de la legalidad, detención ciudadana, protocolos de actuación y derechos humanos, entre otros temas de apoyo para desempeñar su servicio con seguridad durante el tiempo que su municipio determine.

Tras este ejercicio, las y los asistentes recibieron sus constancias y las herramientas necesarias para realizar su labor de una manera más eficiente y cooperativa con los tres órdenes de gobierno.

En tanto, el SESESP a cargo de Karina Barón Ortiz, reitera su compromiso de seguir colaborando en la construcción de un Oaxaca con paz y seguridad en sus ocho regiones.

-0-

Alcanzan acuerdos Gobierno de Oaxaca y policías estatales para atención de peticiones laborales

Este sábado se hará oficial los nombramientos de Comisionado y Jefe de Estado Mayor de la corporación
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de febrero de 2025.- Anteponiendo la seguridad de las oaxaqueñas y oaxaqueños, el Gobierno del Estado y elementos de la Policía Estatal alcanzaron acuerdos para la atención puntual de los planteamientos solicitados en las mesas de trabajo, realizadas en las últimas 48 horas.

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Karina Barón Ortiz informó que, tras escuchar las propuestas de las y los policías sobre las personas que pueden ocupar los cargos de Comisionado y Jefe de Estado Mayor de la corporación; la administración hará oficial estos nombramientos, el sábado 1 de marzo.

Detalló que, en un clima de respeto y apertura, se firmó una minuta que contiene 20 acuerdos, en los cuales se fija la ruta de atención a las solicitudes de carácter laboral presentadas por las mujeres y hombres que integran la Policía Estatal.

Ante esta situación, las y los elementos que realizaban una protesta en el interior del cuartel ubicado en Santa María Coyotepec, retomaron inmediatamente sus actividades asignadas en las ocho regiones del estado.

“Ellas y ellos están conscientes de garantizar la paz y la seguridad de las familias de Oaxaca, además, reconocen el trabajo de nuestro gobernador”, dijo la funcionaria.
Barón Ortiz explicó que, este viernes, tras el pase de lista en el cuartel; se definieron las comisiones que, en representación de las y los policías, habrán de dar seguimiento a los avances de los acuerdos.

Detalló que cada 15 días se celebrarán reuniones informativas para que todas y todos los que integran la Policía Estatal se enteren de las respuestas.

“Es una agenda de trabajo la que construimos, y nuestro gobierno tiene palabra y va a cumplir esa agenda”, comentó.
La funcionaria adelantó que el próximo martes el Congreso del Estado recibirá a una comisión de policías, para hacer formal el inicio de los trabajos de reforma a la Ley de Pensiones, que es una de sus principales demandas.

-0-

Desarrollo de mujeres, niñas y adolescentes con plenitud en sus derechos: Meta histórica

• Concluyeron los trabajos del Encuentro Estatal de Redes de Mujeres Constructoras de Paz 2024, al que asistió el Gobernador Salomón Jara Cruz

Santa Lucía del Camino, Oax. 28 de octubre de 2024.- El Gobernador Salomón Jara Cruz refrendó el compromiso de la Primavera Oaxaqueña con los derechos de las mujeres, la justicia de género y la paz, para que se convierta en un paradigma diario y permanente que se siembre en todos los sectores de la sociedad.

Al asistir al cierre de los trabajos del Encuentro Estatal de Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) 2024, junto con la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el Mandatario estatal destacó que el Gobierno del Estado abraza la causa de las mujeres para consolidar la perspectiva de género en el quehacer institucional y emprender acciones ante las desigualdades históricas que enfrenta este grupo y tengan el reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos humanos y de las libertades fundamentales.

“Reconozco la lucha de las oaxaqueñas por ser impulsoras de su propio empoderamiento y crear las bases de una sociedad más igualitaria y en paz. Nuestra premisa seguirá siendo: con las mujeres todo, sin las mujeres nada”, precisó ante la directora de Planeación del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de México, Dulce Claudia Colín Colín.

En el encuentro que reunió a cientos de mujeres provenientes de diversas regiones de la entidad en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), el Gobernante oaxaqueño destacó que en la entidad el mayor índice delictivo es la violencia contra las mujeres, una cultura que se quedó en el patriarcado y que se desarrolló con el machismo, práctica que se debe erradicar.

Por lo que refirió que se sigue abriendo y ampliando todos los caminos para llegar a la meta histórica: que mujeres, niñas y adolescentes puedan desarrollarse y alcanzar sus objetivos de vida con plenitud, sin discriminación y sin violencia y que la justicia de género se convierta en un paradigma diario y permanente por un mundo justo y solidario.

En su oportunidad la secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Karina Barón Ortiz informó que 4 mil 1 mujeres integran 168 redes de Mujeres Constructoras de Paz en 98 municipios del estado. Las mujeres en la entidad son quienes están al frente del rescate de espacios públicos, de la organización colectiva, la defensa de otras, la prevención de la violencia y de la construcción de la paz.

En 22 meses, se han organizado 75 Jornadas de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas en las ocho regiones del estado, una estrategia que acerca más de 90 servicios y programas dedicados a fortalecer a este sector para prevenir, atender y erradicar la violencia de género en los municipios y plazas públicas.

-0-

Gobierno Estatal brinda más de 10 mil atenciones con enfoque de género en el Papaloapan

• Se atendieron personas de los municipios de Santiago Jocotepec, San Lucas Ojitlán y del Centro Penitenciario de San Juan Bautista Tuxtepec
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de octubre de 2024. Mediante las Jornadas de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas realizadas en la Cuenca del Papaloapan, el Gobierno de Oaxaca, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), se brindaron 10 mil 32 atenciones del 8 al 10 de octubre.

También, Personas Privadas de su Libertad (PPL) del Centro Penitenciario de San Juan Bautista Tuxtepec, fueron beneficiadas mediante el programa Jornada de Paz Penitenciaria. De la misma forma se facilitaron estos servicios a la ciudadanía de los municipios de Santiago Jocotepec y San Lucas Ojitlán

La dependencia brindó información sobre microcréditos, bolsa de empleo, trámites gratuitos de actas de nacimiento y conferencias para la prevención de la violencia, además de apoyo psicológico, asesoría legal, programas de bienestar, capacitación para el trabajo, entre otros servicios.

En colaboración con instituciones de la administración pública estatal y federal, de impartición de justicia, así como asociaciones civiles, organismos de derechos humanos y autoridades municipales se benefició a las mujeres, adolescentes y niñas de esta región.

Se brindaron mil 272 atenciones en Santiago Jocotepec, 7 mil 764 en San Lucas Ojitlán y 996 en el Centro Penitenciario de San Juan Bautista Tuxtepec.

Estos servicios con enfoque de género coadyuvan a reducir la brecha de desigualdad entre mujeres y hombres, así como en la prevención, atención y erradicación de la violencia familiar y de género. Con estas acciones el gobierno de la Primavera Oaxaqueña trabaja en la construcción de una sociedad libre de violencia para todas y todos.

-0-

Jornadas de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas llegarán a la región de la Cuenca del Papaloapan

• El 8 y 9 de octubre estarán en Santiago Jocotepec y San Lucas Ojitlán, respectivamente; mientras que el 10 de octubre se realizará una Jornada de Paz Penitenciaria en el Centro Penitenciario de San Juan Bautista Tuxtepec

Oaxaca de Juárez, Oax., 3 de octubre de 2024.- El Gobierno de Oaxaca a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) llevará las Jornadas de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas, así como como la Jornada de Paz Penitenciaria a la región del Papaloapan.

El 8 y 9 de octubre las Jornadas de Paz y Justicia estarán en Santiago Jocotepec y San Lucas Ojitlán, respectivamente; por su parte, la Jornada de Paz Penitenciaria llegará el 10 de octubre a las Personas Privadas de Libertad (PPL) y familiares en el Centro Penitenciario de San Juan Bautista Tuxtepec.

Con enfoque prioritario en la población femenina, estas jornadas ofrecen información sobre microcréditos, bolsa de empleo, trámites gratuitos de actas de nacimiento y conferencias para la prevención de la violencia, además de apoyo psicológico, asesoría legal y servicio de guardería. Con su participación, las mujeres, adolescentes y niñas son parte del primer paso hacia un cambio positivo en sus vidas y la de su comunidad.

El horario de atención será de 9:00 a 15:00 horas en la cancha techada municipal de la agencia de La Alicia en Santiago Jocotepec y la explanada municipal de San Lucas Ojitlán, donde podrán acceder a más de 90 programas y servicios por parte de más de 25 instituciones del Gobierno del Estado. Mientras que, en el mismo horario, dichos servicios beneficiarán a las PPL y sus familiares en el Centro Penitenciario de Tuxtepec.

Cabe destacar que las Jornadas de Paz y Justicia son una estrategia coordinada por el SESESP en la que se integra el trabajo de instituciones de los tres órdenes de gobierno, con la finalidad de dar seguimiento al compromiso del Gobernador Salomón Jara Cruz de un Oaxaca con igualdad de oportunidades para todas y todos.

 

-0-