Gobierno del Estado fortalece coordinación con municipios en materia de paz y seguridad

• Con el impulso del Gobierno del Estado, se dota de herramientas necesarias a los municipios para el fortalecimiento de la seguridad.
• Jornadas de Paz y Justicia suman 57 mil 633 atenciones en 22 municipios.
• Más de 200 topiles han sido capacitados en materia de cultura de la legalidad y más de mil aspirantes a policías municipales iniciarán su proceso de evaluación.

Oaxaca de Juárez, Oax., 9 de junio de 2023.- La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESEP), Karina Barón Ortiz dio a conocer que durante la semana que concluye, cinco municipios han recibido patrullas totalmente nuevas y equipadas, como parte de las acciones que impulsa para el fortalecimiento de la seguridad municipal en Oaxaca.

Durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, Barón Ortiz dijo que los municipios de Santa María Chimalapa, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Villa de Zaachila, San Felipe Usila y San Luca Ojitlán, han recibido dichos vehículos, en el marco del recorrido del Gobernador Salomón Jara Cruz por los 100 Municipios Territorio Bienestar.

Respecto al programa “Topiles por la Paz” dijo que cinco municipios más se sumaron a esta iniciativa, que capacita a quienes ejercen este cargo en materia de acondicionamiento físico, uso de la fuerza y legítima defensa, detención y conducción de personas, así como en el manejo del bastón pr-24.

Señaló que se ha capacitado a un total de 218 personas, en 15 municipios regidos por Usos y Costumbres, y que autoridades regidas por Partidos Políticos han externado su interés de llevar este programa a las agencias en donde la figura del topil prevalece.

Aunado a estas acciones, la seguridad en Oaxaca se fortalece con la firma de convenios para la obtención de estímulos fiscales en la evaluación de control de confianza a aspirantes a policía, con autoridades de 138 municipios que han sumado un total de mil 101 aspirantes que iniciarán este proceso.

En ese sentido, llamó a las autoridades que desean obtener este beneficio a que se acerquen al SESESP para que puedan concretar la profesionalización a sus policías y con ello fortalecer la seguridad en sus localidades, antes de culminar este mes de junio.

En relación a la Sexta Jornada de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas, dijo que en las últimas dos sedes se brindaron 3 mil 213 atenciones en Villa Sola de Vega y mil 840 en Huajuapan de León, sumando a la fecha, un total de 57 mil 633 atenciones en 22 municipios de todo el estado.

Dijo que con la participación activa de las mujeres, se avanza en la consolidación de programas para erradicar la violencia de género, como las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) que recientemente se fortaleció con 12 integrantes en Guadalupe Etla y 23 más en Huajuapan de León.

Barón Ortiz señaló que a través del programa “Somos Comunidad, arte y cultura por la paz” se capacitó a 23 jóvenes privados de su libertad en la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en técnicas de solfeo, guitarra clásica y educación coral.

Asimismo, dijo que en San Agustín Etla, San Pedro Tepalcatepec y San José Tenango se realizaron reuniones, talleres y capacitaciones para fortalecer a las bandas de música de cada municipio e incentivar las habilidades de los niños, jóvenes y adultos en esta materia.

Con estas acciones y la coordinación interinstitucional que promueve el Gobierno del Estado, se fomenta la cultura de la prevención para la construcción de la paz con justicia, que favorezca el desarrollo de todas las familias oaxaqueñas.

-0-