Programación de talleres y conversatorios del programa federal “Mujeres en las Artes Visuales” 2023

BANNER GENERAL

 

Descarga el formato de inscripción

 

 

 

Convocatoria: Concurso de Decoración Fachadas 2023

2 Convocatoria CONCURSO DECORACION FACHADA 23 Formato de registro

 

Autorización uso de imagen

 

Carta compromiso

 

Carta de designación de representante

 

Reglamento

 

Convocatoria: Diplomado “Fundamentos para la interpretación de lenguas indígenas”.

convoc diplo

 

Orquesta Sinfónica de Oaxaca: Plaza vacante para ejecutante de corno

CONVOCATORIA CORNO

 

Formato de inscripción

Orquesta Sinfónica de Oaxaca: Dos plazas vacante de músico para la ejecución de violín

CONVOCATORIA VIOLIN

 

Formato de inscripción

Resultados de la Convocatoria Más Inclusión Más Cultura

SELECCIONADOS mas inclusion mas cultura (1)

Libro: Lo que se dice del maíz

LO QUE SE DICE DEL MAÍZ Mira el libro interactivo Descarga el libro

Lista de proyectos aprobados con financiamiento del Pacmyc 2023

PACMyC (3)

TRAS GESTIONES DE LA SECRETARÍA DE LAS CULTURAS Y ARTES,MUSEO DE ARTE PREHISPÁNICO DE MÉXICO “RUFINO TAMAYO” REABRE SUS PUERTAS AL PÚBLICO, TRAS MÁS DE TRES AÑOS CERRADO

 

Oaxaca de Juárez.-Luego de permanecer cerrado por un espacio de más de tres años, el Museo de Arte Prehispánico de México “Rufino Tamayo” reabre sus puertas este 11 de agosto, para ampliar la oferta museográfica disponible al público en general. 

La reapertura del recinto cultural es posible gracias a los esfuerzos del Gobierno del Estado de Oaxaca, que a través de la Secretaría de las Culturas y Artes, que encabeza el Maestro Víctor Cata, atendió la instrucción del gobernador, Salomón Jara Cruz, de recuperar la rectoría de todos los museos del estado.

“De esta manera, el patrimonio cultural de las y los oaxaqueños regresa al pueblo y está disponible para todas las personas que deseen admirarlo y documentar su existencia”, señaló el funcionario estatal. 

El Maestro Víctor Cata ponderó la disposición del personal del museo y la cooperación del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL), así como el respaldo de la Secretaria de Cultura Federal, para que el museo reabriera sus puertas.

A partir de su apertura, el museo quedó a cargo de la Maestra Laura Dada, directora del museo. “Es importante señalar que el museo será administrado por el Estado, de una forma transparente, para garantizar que, como oferta cultural, esté disponible al público”, agregó el encargado de las políticas públicas orientadas al arte y la cultura. 

Con la apertura de los museos al público, además, se atiende el eje fundamental del gobierno del estado, Un Nuevo Pacto Social para la Convivencia Pacífica y Segura, rescatando espacios donde se impulsa el desarrollo comunitario y se promueve el arte. 

La colección que posee el museo, era propiedad del artista plástico Rufino Tamayo, quien por más de 20 años, recolectó más de 800 piezas, que posteriormente fueron donadas para formar parte del patrimonio cultural material del pueblo de Oaxaca. 

Las piezas se exhiben en cinco salas, pintadas con los colores que corresponden a la paleta de colores que distingue a la obra de Tamayo: azul, verde rosa, violeta y naranja, y están disponibles para todas y todos en Morelos #503, en el centro de la Ciudad de Oaxaca. 

 

RESULTADOS DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA OCUPAR UNA PLAZA VACANTE EN LA ORQUESTA PRIMAVERA DE OAXACA

DICTAMENai