Genera Torneo Internacional de Marlín Huatulco 2025 derrama económica de 78 mdp: Sectur Oaxaca
La titular de la dependencia, Saymi Pineda Velasco aseguró que esta actividad de pesca se ha convertido en una de las más importantes de América Latina
Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de mayo de 2025.- La edición 33 del Torneo Internacional Huatulco Marlín 2025, que se desarrolló del 9 al 11 de mayo en Bahías de Huatulco, generó una derrama económica de 78 millones de pesos en ese destino.
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco resaltó que esta actividad se ha posicionado como una de las más importantes de América Latina y generadora de derrama económica para la región de la Costa, especialmente en Bahías de Huatulco.
Detalló que, en el periodo señalado, se registró la visita de 12 mil 44 turistas nacionales e internacionales, una ocupación hotelera del 60.40 por ciento y un gasto promedio por persona de 3 mil 170 pesos.
Pineda Velasco recalcó que este torneo no solo es una competencia deportiva, sino también un motor clave para el desarrollo de Huatulco, ya que, gracias a su éxito continuo se impulsa la economía local.
Dijo que este encuentro se ha adaptado a la nueva política sustentable del turismo mundial, con la promoción de la pesca deportiva de forma responsable, que este año contó con la participación de más de 160 embarcaciones y contempló el torneo infantil, con el objetivo de sembrar una conciencia ecológica en las nuevas generaciones.
El torneo entregó este año una bolsa acumulada de 3 millones 40 mil pesos en premios. El primer lugar en la pesca de marlín lo obtuvo Juan José Pérez, participante de Los Ángeles, California, con la embarcación Bluefin y el capitán Ramiro García, de Huatulco; quienes fueron acreedores a un premio de 1 millón 400 mil pesos tras capturar un marlín de 123.6 kilogramos.
En la categoría dorado/atún, el primer lugar recibió 90 mil pesos gracias a un ejemplar de 19.650 kilogramos. El equipo ganador, originario de Puerto Escondido, estuvo conformado por el participante Marco Antonio Soto y el capitán Marco Lalas, a bordo de la embarcación Equimarlin.
El primer puesto en la categoría captura y libera, con tres liberaciones, fue para Khenney Santibáñez, de la embarcación Elench, que recibió un premio de 150 mil pesos.

Instala SECTUR Oaxaca Comité de la Ruta Caminos del Mezcal
Autoridades municipales rindieron protesta como integrantes del organismo, el cual detonará el flujo de visitantes y la derrama económica en la región
San Pablo Villa de Mitla, Oax. 13 de mayo de 2025.- La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco tomó protesta a siete presidentes municipales, integrantes del Comité de la Ruta Caminos del Mezcal, para impulsar el turismo en la región, el desarrollo económico, preservación cultural y dignificación del trabajo comunitario.
En un acto celebrado en el Museo Ervin Frissell, el organismo quedó integrado por presidentes municipales de Santiago Matatlán, el Pueblo Mágico de San Pablo Villa de Mitla, Tlacolula de Matamoros, San Jerónimo Tlacochahuaya, Santa María del Tule, Teotitlán del Valle y Santa Ana del Valle.
Pineda Velasco destacó que a través de este grupo se busca que personas productoras y familias de los municipios de la región de Valles Centrales logren una derrama económica y una mayor afluencia de visitantes nacionales e internacionales.
Ante personas productoras, artesanas, prestadoras de servicios turísticos, mezcaleras y habitantes de estos municipios del valle de Tlacolula; Pineda Velasco destacó que se da un paso firme en el fortalecimiento de la identidad, la economía y el legado cultural en la región productora de la bebida tradicional más importante que se realiza en Oaxaca.
Dijo que el mezcal no es solo una bebida, sino un símbolo de la tierra oaxaqueña, una expresión de historia, de resistencia y de comunidad. “Es el resultado de un saber ancestral que ha pasado de generación en generación. Más de 260 mil empleos sostienen a 125 mil familias que dependen del sector, las cuales han resguardado el misticismo de la elaboración de este néctar al menos durante cuatro siglos”, refirió.
El presidente municipal de Santiago Matatlán y presidente del Comité, Rogelio Hernández Sernas, celebró que la Sectur Oaxaca haya retomado el apoyo a este organismo para impulsar el potencial turístico de la zona.
En tanto, el edil de San Pablo Villa de Mitla, Esaú López Quero, destacó que el Museo Ervin Frissell es uno de los atractivos turísticos de la región, que se beneficia con la Ruta Caminos del Mezcal.
Impulsa Sectur Oaxaca Ruta Mágica de las Artesanías
La Secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco tomó protesta a integrantes del Comité de la Ruta Mágica de las Artesanías
Destacó que en 2023 Oaxaca se ubicó como el principal productor de artesanías del país, sector que representó el 6.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del estado
Villa de Zaachila, Oax. 14 de mayo de 2025.- La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco tomó protesta a las autoridades municipales de las nueve localidades que conforman la Ruta Mágica de las Artesanías en los Valles Centrales, y que instalaron su Comité para impulsar la promoción turística.
Este organismo trabajará de manera coordinada con la Sectur Oaxaca a fin de mejorar la derrama económica y generar un mayor flujo de visitantes en sus municipios.
En este marco, Pineda Velasco señaló que las artesanías oaxaqueñas destacan no sólo por su gran colorido, calidad y belleza, sino por la amplia variedad de materiales con los cuales se elaboran, como: madera, metal, piedra, palma, carrizo, cuero, hojalata, barro, textil, papel, entre otras; y por las diferentes técnicas ancestrales que ahora forman parte del imaginario colectivo de los pueblos.
Aseveró que de acuerdo con la Cuenta Satélite de la Cultura de México (CSCM) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del 2023, Oaxaca se posicionó como el principal productor de artesanías del país; este sector representó el 6.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del estado.
En este sentido, instó a las autoridades y al sector de maestras y maestros artesanos a seguir salvaguardando las técnicas ancestrales que han sido transmitidas de generación en generación.
“Desde la Secretaría de Turismo continuaremos apoyando y creando nuevas iniciativas que involucren y beneficien a nuestras comunidades, por lo que se trabajará con las autoridades municipales para que esta ruta sea un motor de desarrollo, de preservación cultural y dignificación del trabajo comunitario”, dijo.
La Ruta Mágica de las Artesanías está integrada por nueve localidades de la Región Valles Centrales: San Martín Tilcajete, Santa María Atzompa, Cuilápam de Guerrero, San Antonino Castillo Velasco, Villa de Zaachila, San Bartolo Coyotepec, Santo Tomás Jalieza, Ocotlán de Morelos y San Antonio Arrazola, agencia del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.
El Comité de la Ruta Mágica de las Artesanías está encabezado por el presidente municipal de San Martín Tilcajete, Aarón Martínez Jiménez, y conformado por las y los ediles de Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Benítez Zárate; de Cuilápam de Guerrero, Mayra Silva Hernández; de la Villa de Zaachila, Ernesto Vargas López; de Santa María Atzompa, Juan Justino López Torres.
También, de San Bartolo Coyotepec, Silviano Calderón Galán; de Santo Tomás Jalieza, Heladio Chávez; de San Antonino Castillo Velasco, Gaudencio Gerardo Campos; y de Ocotlán de Morelos, Antonio Meraz Concha.
Destaca Oaxaca como un destino de calidad en la Junta Nacional de Tesoros de México
El Gobernador Salomón Jara asistió a este evento que formaliza la organización y coordinación de las actividades llevadas a cabo por los diferentes negocios del sector turístico
Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de mayo de 2025.- Con el firme compromiso de impulsar la competitividad del sector turístico en el estado, el Gobernador Salomón Jara Cruz asistió a la Junta Nacional de la Asociación Tesoros de México, la cual tiene por objetivo incentivar la excelencia en el servicio de hoteles y restaurantes.
Acompañado de la titular de la Secretaría de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora; el Mandatario estatal indicó que esta iniciativa de empresarios turísticos que certifica la calidad de los establecimientos del sector, representa una oportunidad para seguir posicionando a Oaxaca como el corazón cultural, lingüístico y gastronómico del país.
“Seguiremos trabajando juntas y juntos desde el sector público para posicionar a Oaxaca y México como uno de los destinos turísticos más auténticos, atractivos y sostenibles de todo el mundo”, mencionó.
Jara Cruz afirmó que Oaxaca es un nicho de oportunidades para el turismo nacional e internacional gracias a la herencia viva de los pueblos indígenas y afromexicanos.
En este evento se formalizó la organización y coordinación de las actividades llevadas a cabo por los diferentes negocios que son embajadores de esta Asociación.
En este tenor, Rodríguez Zamora destacó la labor coordinada del Gobierno de Oaxaca con el sector empresarial, la cual ha impulsado esta actividad económica, con resultados exitosos.
“Tenemos 32 recintos con el distintivo Tesoros de México, este reconocimiento es un reflejo de la calidad e identidad mexicana en un solo sitio y, el mismo, es un referente de la competitividad de nuestro país ante el mundo”, dijo.
Durante la junta se hizo la entrega del reconocimiento al Vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes Tesoros de México, Juan Corral Maldonado, por su visión, dedicación, compromiso e impulso al turismo nacional.

Inicia 15 de mayo preventa de boletos para las presentaciones de la Guelaguetza 2025
El servicio estará disponible para tarjetahabientes Banamex, quienes podrán adquirir hasta dos boletos por persona a través del enlace https://www.superboletos.com/
Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de mayo de 2025.- La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco informó que el próximo 15 de mayo iniciará la preventa de boletos para la edición 93 de las presentaciones de la Guelaguetza 2025, que se llevarán a cabo los días 21 y 28 de julio, en las ediciones matutinas y vespertinas.
En conferencia de prensa, la funcionaria explicó que el 15 por ciento del total del boletaje se pondrá en venta anticipada a tarjetahabientes de Banamex, quienes podrán adquirir hasta dos boletos por persona a través del enlace https://www.superboletos.com/.
Los costos más cargos por servicio son: palco A de mil 423.30 pesos y para el B, de mil 124.61 pesos. A partir del 1 de junio, hasta agotar existencia, se realizará la venta regular, la cual será con cargo por servicio de mil 573.78 pesos para el palco A y mil 273.96 para el B. Las áreas C y D son gratuitas.
La venta regular tiene una disponibilidad del 85 por ciento del boletaje, en la que podrán adquirir hasta dos boletos por persona con tarjeta de cualquier institución bancaria en https://www.superboletos.com/, o de manera directa en las oficinas de Sectur Oaxaca, ubicadas en avenida Benito Juárez 703, en la capital del estado.
Pineda Velasco señaló que se facilitará el acceso a quienes deseen disfrutar de las presentaciones matutinas y vespertinas de cada Lunes del Cerro, en un horario de 10:00 y 17:00 horas, respectivamente.
Puntualizó que tras la selección de la imagen de la Guelaguetza 2025, se avanzó en la promoción y exposición del homenaje racial más importante de Latinoamérica, tanto en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, como en el Tianguis Turístico México 2025.


Realiza Gobierno del Estado exitosa promoción de Oaxaca en el Tianguis Turístico de México 2025
Los resultados se reflejarán en el incremento de visitantes nacionales e internacionales en Huatulco, Puerto Escondido, Ciudad de Oaxaca, Zipolite, los Pueblos Mágicos y las 10 rutas turísticas estatales
Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de mayo de 2025.- Oaxaca se consolida y se fortalece como una potencia turística gracias a la promoción de sus destinos, en una exitosa participación en el 49 Tianguis Turístico de México 2025 que, por primera vez, se realizó de manera binacional.
La secretaria de Turismo estatal, Saymi Pineda Velasco comentó que se espera un incremento del flujo de visitantes nacionales e internacionales, como resultado del trabajo realizado en este evento que es el más importante de América.
Destacó que a la par de la promoción de Huatulco, Puerto Escondido, Ciudad de Oaxaca, se incluyó a Zipolite y los seis Pueblos Mágicos: Capulálpam de Méndez, Huautla de Jiménez, San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Pablo Villa de Mitla, Mazunte y Santa Catarina Juquila, así como las 10 rutas turísticas estatales.
Pineda Velasco dijo que Oaxaca fue uno de los protagonistas principales de “Ventana a México», en donde personas artesanas y destinos turísticos locales tuvieron un escaparate de promoción internacional, mientras que, con esta misma presentación, en el Festival de México se exhibieron con 68 piezas de 60 personas artesanas.
Durante el Tianguis Turístico de México 2025, Oaxaca contó con un pabellón de 44 espacios para hacer negocios distribuidos en 432 metros cuadrados; con cinco espacios de promoción de la belleza de los destinos, Pueblos Mágicos y gastronomía; una exposición artesanal de 150 piezas y una muestra de la elaboración de Máscaras de Juxtlahuaca a cargo del maestro Alejandro Vera.
También, se realizaron dos actividades gastronómicas con el chef David Alarcón, así como una activación permanente de mezcales oaxaqueños, con un total de 2 mil 198 degustaciones, donde un total 76 personas participaron en catas especializadas y, con 59 personas prestadoras de servicios, se atendieron 2 mil 265 citas de negocios para la comercialización de servicios turísticos.
La titular de Sectur Oaxaca informó que se firmaron convenios de colaboración con la aerolínea Viva para la promoción de la Guelaguetza 2025, con la aerolínea TAG para la promoción del nuevo vuelo internacional Guatemala – Huatulco, y otro más con el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para integrarse al Programa Nacional de Turismo Comunitario.
Asimismo, se tuvieron reuniones con las tres principales aerolíneas que conectan al estado con los principales destinos emisores nacionales, a fin de encaminar futuras ampliaciones de frecuencias y rutas aéreas.
También se presentó la oferta turística del estado en el evento de Círculo de Compradores “Experiencias Imperdibles de Oaxaca” ante 60 personas nacionales y extranjeras.
Además, Oaxaca, sus destinos y personas prestadoras de servicios turísticos, fueron galardonadas por diferentes medios especializados como la revista México Desconocido en Lo Mejor de México 2025, con un homenaje al maestro artesano José García Antonio “El Señor de las Sirenas” de San Antonino Castillo Velasco y a la Ciudad de Oaxaca y Playa Carrizalillo en los premios Lo Mejor de lo Mejor 2025 de la plataforma Tripadvisor.

Dejan temporada de Semana Santa y Pascua derrama de mil 52 mdp: Sectur Oaxaca
Los tres principales destinos Huatulco, Ciudad de Oaxaca y Puerto Escondido registraron una ocupación hotelera del 70.31 por ciento
Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de mayo de 2025.- La Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido registraron una derrama económica acumulada de mil 52 millones de pesos en el último periodo vacacional; de los cuales, 548 millones corresponden a la temporada de Semana Santa y 504 millones de Pascua.
La secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco informó que estos destinos tuvieron una ocupación hotelera de 72.42 por ciento en Semana Santa y 68.21 en Pascua; por lo que se registró una ocupación acumulada de 70.31 por ciento.
Explicó que la Ciudad de Oaxaca tuvo una derrama de 203 millones de pesos en Semana Santa y 197 millones en Pascua, dando un total de 400 millones de pesos.
En tanto, Bahías de Huatulco registró 272 millones de pesos y 239 millones, respectivamente, dando un total de 511 millones. A su vez, Puerto Escondido alcanzó 73 millones y 68 millones, respectivamente; para un total de 141 millones de pesos.
Pineda Velasco detalló que, por primera vez se realizó el monitoreo de hoteles en Zipolite, con una muestra diaria de 321 habitaciones, lo que reflejó una ocupación hotelera del 52.34 por ciento en Semana Santa.
En cuanto a la conectividad aérea los cuatro aeropuertos el estado registraron 488 llegadas con 70 mil personas pasajeras y un volumen de tráfico aéreo de 135 mil personas atendidas; Oaxaca tuvo 263 arribos y 34 mil 272 asientos ocupados; Huatulco registró 110 arribos y 14 mil 560 asientos ocupados; Puerto Escondido 109 arribos y 18 mil 335 asientos ocupados; mientras que Ciudad Ixtepec, 6 llegadas con 186 asientos ocupados.
Durante la Semana Santa, la afluencia vehicular en la caseta de Huitzo registró un aproximado de 95 mil 499 vehículos que ingresaron a la Ciudad de Oaxaca; en Barranca Larga – Ventanilla, 54 mil 702 vehículos con destino a la Costa; y la caseta de Mitla, 29 mil 518 vehículos con destino al Istmo de Tehuantepec.
La conectividad marítima ese periodo vacacional fue de cuatro cruceros: Seabourn, Coral Princess, Eurodam y Caribbean Princess; con un total de 7 mil 401 cruceristas que dejaron una derrama económica de 9 millones 670 mil 276 pesos.
Detalló que del 12 al 17 de abril se intensificó la atención en los 12 módulos de información turística en Ciudad de Oaxaca; en la región Costa: en el Parque Bahía Santa Cruz, Santa Cruz Huatulco, Playa Zipolite, San Pedro Pochutla; El Mazunte, Santa María Tonameca; las Brisas de Zicatela, Santa María Colotepec; Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y en la Mixteca en Huajuapan de León.
Con el Programa Embajadores Turísticos, 36 estudiantes de nivel medio superior y superior, desplegados en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Mazunte y Zipolite dieron atención a mil 998 visitantes.
La titular de la Sectur detalló que previo al periodo vacacional se instalaron 10 torres salvavidas equipadas en San Pedro Pochutla, Zipolite, Santa María Tonameca, San Agustinillo y Mazunte; Santa María Colotepec, Zicatela, Punta Zicatela y Bahía Principal de Puerto Escondido, San Pedro Mixtepec, Manzanillo y Carrizalillo, Pinotepa Nacional, Corralero y Mariano Matamoros. Los Ángeles Verdes atendieron del 11 al 27 de abril a mil 124 turistas.
Oaxaca promueve atractivos en Diálogo con Capitanes de la Industria Turística rumbo a Copa Mundial
El Gobierno del Estado expuso los proyectos de infraestructura, sustentabilidad, promoción e innovación que se realizan en la entidad
Playas de Rosarito, B.C. 29 de abril de 2025.- Con la representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco participó en Diálogo con Capitanes de la Industria Turística, para la promoción del estado durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, así como en materia de turismo comunitario.
En el marco del Tianguis Turístico 2025 que se realiza en esta entidad, la funcionaria expuso los proyectos de infraestructura, sustentabilidad, promoción e innovación que se realizan en el estado, y reafirmó el compromiso del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña de trabajar de manera coordinada con la visión que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en este rubro.
Durante el panel, Un mundial para todas y todos, se dieron a conocer las estrategias consolidadas por el gobierno federal para proyectar la riqueza de los estados del país en uno de los eventos deportivos más importantes a nivel internacional, como es la Copa Mundial de Fútbol 2026, con sedes en Estados Unidos, Canadá y México.
El panel Turismo Comunitario: naturaleza, comunidades y culturas vivas, se enfocó en realizar actividades sostenibles que pongan en el centro a las poblaciones para promover y preservar el patrimonio cultural y natural del país, no solo mostrar los atractivos y experiencias que ofrecen, sino que las y los habitantes se beneficien de estas.
La Secretaría de Turismo del Gobierno de México dio a conocer que 2026 será el año para este sector en el país, ya que se prevé que reciba más de 6 millones de visitantes que asistirán a eventos relevantes como: la Feria ITB Américas, una de las más grandes en la materia y la celebración de la Copa Mundial de Fútbol, aunado a la promoción en la Feria Internacional de Turismo 2026 (Fitur) en Madrid, España, en la que México es socio.
A este encuentro asistieron gobernadoras, gobernadores y titulares de las secretarías de Turismo del país, encabezados por la secretaria de Turismo del gobierno federal, Josefina Rodríguez Zamora.
Oaxaca se incluye en el Programa Nacional de Turismo Comunitario
Para ello, Sectur Oaxaca firmó un convenio que permite trabajar en acciones estratégicas que contribuyan a implementar distintivos para personas prestadoras de este servicio
Playas de Rosarito, B.C. 29 de abril de 2025.- Como parte de las acciones para impulsar el desarrollo turístico de Oaxaca, la titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Saymi Pineda Velasco firmó un convenio para incluir a la entidad en el Programa Nacional de Turismo Comunitario.
El documento fue signado, además, por la titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora y sus homólogas de los estados de Morelos, Puebla, Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán y Nayarit.
Con este acuerdo se fija el objetivo de trabajar en acciones estratégicas que contribuyan a implementar distintivos para personas prestadoras de servicios de turismo comunitario, organizar encuentros estatales y conformar la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias.
En este tenor, Pineda Velasco refirió que esta guía es un proyecto que, junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), ofrece rutas y herramientas para la creación, difusión y promoción de las experiencias turísticas comunitarias, con la participación activa de los gobiernos estatales y de las comunidades.
Resaltó que con esta acción Oaxaca es punta de lanza en el fomento de esta industria en México, al ser de los primeros estados que forman parte de esta iniciativa impulsada desde el Gobierno de México.
Además, a través de este convenio se busca fortalecer y agilizar la comunicación entre la Sectur federal, las comunidades, colectivos, cooperativas y empresas familiares que ofrecen experiencias de esta rama del turismo.
La participación de Oaxaca en esta iniciativa nacional, realizada en el marco del Tianguis Turístico 2025, impulsa el fortalecimiento de la identidad cultural y contribuye al bienestar de las localidades, además de promover el respeto y la preservación de las raíces de los pueblos de Oaxaca.
Deslumbra Oaxaca en inauguración del Tianguis Turístico 2025, que estrena modalidad binacional
- La Sectur Oaxaca promueve la riqueza natural y cultural del estado hasta el 1 de mayo
Playas de Rosarito, B.C., 29 de abril de 2025.- Oaxaca deslumbra en la edición 49 del Tianguis Turístico 2025, el encuentro más importante de América y por primera vez binacional, el cual fue inaugurado por la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora; en el cual se difunde y promueve la enorme oferta y diversidad del estado.
En representación del Gobernador Salomón Jara Cruz asistió la titular de la Secretaría de Turismo Oaxaca, Saymi Pineda Velasco quien destacó que, con esta participación se busca detonar la economía y promocionar el potencial de los atractivos naturales, sociales y culturales del estado, para lograr una prosperidad compartida, y así llevar bienestar a las ocho regiones.
Posterior a la ceremonia de inauguración, Pineda Velasco junto a su homóloga federal, además, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda e integrantes de la delegación oaxaqueña; realizaron el corte del listón que marcó la apertura del stand de Oaxaca y, con ello, el inicio de las jornadas de promoción turística de la entidad.
En este foro de negocios basado en citas preestablecidas entre compradores y expositores, Oaxaca cuenta con un espacio de 432 metros cuadrados, 44 mesas de trabajo, dos salas de juntas, cinco barras de atención, un córner para degustación gastronómica y de mezcal, así como, exhibidor de artesanías.
La gastronomía oaxaqueña se compartirá en el Gran Taco de México, un escaparate temático donde se celebra la variedad de uno de los platillos más emblemáticos del país, donde Oaxaca participará con tacos enmolados en sus variantes: negro, rojo y coloradito.
Además, se contemplan reuniones con tour operadores, líneas aéreas, cadenas hoteleras, autoridades gubernamentales del sector turístico, activaciones gastronómicas, de mezcal, culturales y artesanales; degustación por parte del chef David Alarcón, quien tiene raíces oaxaqueñas y es un reconocido exponente en Baja California.
También se realizarán degustaciones y catas de mezcal; una presentación de la Guelaguetza en el área cultural; y se expondrá el tallado y elaboración de máscaras de Santiago Juxtlahuaca por el maestro Alejandro Vera Guzmán.
Parte del estado, participan 59 personas prestadoras de servicios turísticos, autoridades de los municipios de: Oaxaca de Juárez, Santa María Huatulco, San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, San Pablo Villa de Mitla, Santa María Tonameca, la agencia municipal de Puerto Escondido, y los Pueblos Mágicos: San Pablo Villa de Mitla, Santa Catarina Juquila y Mazunte.
Este encuentro, que finaliza el 1 de mayo, lleva la riqueza de México a la ciudad de San Diego, California, Estados Unidos con una expectativa de asistencia de 10 mil personas diariamente y una derrama económica de mil 350 millones de pesos. Participan más de 3 mil personas expositoras nacionales, mil 700 compradoras y 44 países invitados.