Recibe Oaxaca Premio Espíritu de Excelencia por Guelaguetzas Regionales


• Estos galardones fueron creados en 2005, para fomentar la excelencia en Iberoamérica y el Caribe; actualmente, son un referente para el sector del turismo y los viajes


Madrid, España, 22 de enero de 2025.- En el marco de la participación de Oaxaca en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 de Madrid, España, la entidad fue galardonada con el Premio Excelencias 2024 “Espíritu de Excelencia” por Guelaguetzas Regionales: herramienta de reconciliación social y compromiso con la identidad de los pueblos originarios.

En representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Saymi Pineda Velasco destacó que este premio es el resultado del trabajo de promoción que la dependencia realiza para posicionar a Oaxaca en los mercados turísticos internacionales más importantes y para impulsar esta actividad como un motor de desarrollo económico y social.

Añadió que las Guelaguetzas Regionales son una iniciativa de la Primavera Oaxaqueña como un importante foro de difusión para celebrar las tradiciones, costumbres, música, danzas, cultura y artes de los pueblos originarios; que contribuye a su preservación, promoviéndolas como una herramienta para la inclusión y reconciliación social que reflejan la riqueza cultural de los 16 grupos étnicos y el pueblo afromexicano.

El presidente del Grupo Excelencias, José Carlos de Santiago señaló que el galardón fue determinado por un jurado compuesto por personalidades internacionales del turismo, arte y gastronomía, quienes seleccionaron a los ganadores de entre un extenso listado de candidatos.

«En esta ocasión, debido a las características del proyecto, se ha decidido otorgar este premio bajo el nombre de Espíritu de Excelencia, ya que refleja todos los valores que representa el Grupo Excelencias», dijo.

Cabe destacar que estos premios fueron creados en el año 2005, con el objetivo de fomentar la excelencia en Iberoamérica y el Caribe, en todos los ámbitos de la sociedad relacionados con el turismo, la gastronomía y cultura. Actualmente, son un referente para el sector del turismo y los viajes.

-0-

Más de 52 mdp en derrama económica por arribo de cruceros en Oaxaca


Se prevé que al cierre del año se alcancé la presencia de un total de 26 cruceros en las playas de Santa María Huatulco


Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de diciembre de 2024.- Con la llegada del crucero Coral Princess durante este fin de semana a Bahías de Huatulco, suman 25 navíos que arriban a este destino, los cuales han generado una derrama económica de 52 millones 24 mil pesos durante este 2024.

Las embarcaciones transportaron a 46 mil 201 personas pasajeras y 19 mil 849 tripulantes. Se prevé que al cierre del año lleguen un total de 26 cruceros a las playas de Santa María Huatulco, posicionándose como uno de los destinos de atracción mundial.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) Saymi Pineda Velasco destacó que el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña trabaja para fortalecer el turismo marítimo, a través de reuniones con la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur México), se evalúan las estrategias para incrementar el arribo de embarcaciones y mejorar la experiencia de visitantes nacionales e internacionales.

Destacó que se han sostenido encuentros con representantes de navieras para valorar las necesidades planteadas por las empresas, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios para potenciar los atractivos de Bahías de Huatulco como destino turístico para este segmento.

Se dará seguimiento al proyecto de mejora de la infraestructura del muelle de Santa Cruz Huatulco, para lo cual se ha dialogado con representantes de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Salina Cruz.

Mediante estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de Sectur Oaxaca, trabaja como nunca para incrementar la afluencia turística, y de esta manera generar empleos y aumentar los ingresos de las familias de la región de la Costa.

-0-

Impulsando el turismo, transformando Oaxaca

En la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca cada día trabajamos con pasión para transformar la actividad turística en un motor de bienestar y desarrollo para todas las familias oaxaqueñas.
Seguimos reforzando nuestras estrategias y acciones para consolidar a nuestra entidad como un referente turístico. Aquí les comparto algunas de las actividades que hemos realizado para lograr nuestros objetivos.

Recibe Pueblo Mágico de Capulálpam de Méndez la distinción “Best Tourism Villages 2024”


La Secretaría de Turismo del Estado dio a conocer que la comunidad fue reconocida por ser un referente de turismo sostenible y desarrollo comunitario


Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de noviembre de 2024.- El Pueblo Mágico de Capulálpam de Méndez recibió la distinción “Best Tourism Villages 2024” de la ONU Turismo, organismo especializado de las Naciones Unidas encargado de la promoción del turismo responsable y sostenible.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco señaló que este título es un reconocimiento que se otorga a 55 comunidades seleccionadas entre más de 260 candidaturas, que destacan por basar su actividad turística en la sostenibilidad y preservar valores comunitarios, lo que las consolida como actores clave para crear un futuro turístico próspero.

Detalló que esta iniciativa de la ONU Turismo fue creada en 2021 con el objetivo de promover el papel de este sector en las zonas rurales como una vía para preservar los paisajes naturales, la diversidad cultural, los valores locales y la tradición gastronómica, aspectos que, dijo, hacen de Capulálpam de Méndez una tierra orgullosa de sus raíces.

Finalmente, aseguró que estas acciones refuerzan las estrategias de la Primavera Oaxaqueña para alcanzar el desarrollo integral y sustentable de la entidad que impulsa el Gobernador Salomón Jara Cruz.

-0-

Se estima derrama superior a los 219 mdp por puente del aniversario de la Revolución Mexicana: Sectur


En la Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido se espera una ocupación hotelera promedio del 72.73 por ciento y más de 62 mil visitantes


Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de noviembre de 2024.- De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Turismo (Sectur) Oaxaca del 15 al 17 de noviembre, durante el puente vacacional por el aniversario de la Revolución Mexicana, se espera una derrama económica cercana a los 219 millones 998 mil pesos en los principales destinos de la entidad.

En este puente se prevé para la Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, la llegada de 62 mil 652 visitantes, tanto nacionales como internacionales y una ocupación hotelera promedio del 72.73 por ciento.

Para la capital oaxaqueña se calcula una afluencia de 28 mil 705 visitantes nacionales e internacionales y una ocupación hotelera del 72.76 por ciento, generando una derrama económica aproximada de 89 millones 226 mil pesos.

En la región de la Costa, en Bahías de Huatulco, se prevé que 13 mil 451 turistas nacionales e internacionales disfruten del destino. La ocupación hotelera esperada es de 82.77 por ciento, generando ingresos aproximados de 97 millones 73 mil pesos.

Puerto Escondido espera un aproximado de 20 mil 496 visitantes, una ocupación hotelera de 57.16 por ciento del total de cuartos disponibles y una derrama estimada en 33 millones 699 mil pesos.

La Sectur Oaxaca resaltó que, durante este fin de semana, la región de la Costa ofrecerá diversas actividades para locales y visitantes, entre ellas el Festival Costeño de la Danza y el Fish Jamm III, ambos en el marco de las Fiestas de Noviembre en Puerto Escondido; el Festival Internacional de Jazz y Algo Más en el Pueblo Mágico de Mazunte y el Primer Campeonato Nacional de Voleibol Playero en Puerto Ángel.

Además, en la Ciudad de Oaxaca y sus alrededores, los visitantes podrán disfrutar de diversos espacios abiertos al público, como la Zona Arqueológica de Monte Albán, con su acceso recientemente rehabilitado y el nuevo Parque Primavera Gusi Xigaa, entre otros.

La Sectur Oaxaca invita a la ciudadanía y a las y los turistas a consultar sus redes sociales oficiales para conocer más sobre las actividades programadas para los próximos días y disfrutar de una Tierra Orgullosa de sus Raíces.

-0-

Puerto Ángel, sede del Primer Campeonato Nacional de Voleibol Playero


• Del 15 al 17 de noviembre se llevará a cabo este evento

• Se estima una ocupación hotelera de 80 por ciento durante los días del evento


Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de noviembre de 2024.- La comunidad de Puerto Ángel en el municipio de San Pedro Pochutla, albergará el Primer Campeonato Nacional de Voleibol Playero que se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre, evento que promueven la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), en conjunto con el Instituto del Deporte (Indeporte) y el municipio de San Pedro Pochutla.

Este encuentro será dedicado a deportistas de todo el país, así como a visitantes nacionales e internacionales, por lo que este campeonato amplía la oferta turística de la Ruta de la Costa Oaxaqueña, aprovechando sus espectaculares escenarios naturales como sede del evento.

Durante este periodo se espera en Puerto Ángel una ocupación hotelera del 80 por ciento, con la llegada de mil 449 visitantes, lo que generará una derrama económica estimada de 2.8 millones de pesos y reflejan los trabajos que se realizan como nunca para impulsar el desarrollo integral en las ocho regiones del estado.

El Primer Campeonato Nacional de Voleibol Playero se desarrollará en las ramas femenil y varonil. La categoría es libre y se entregarán 200 mil pesos en premios.

Las duplas de Oaxaca y de todo el país podrán participar en el campeonato, cuyas inscripciones cierran el 14 de noviembre. Las personas interesadas pueden inscribirse en las oficinas del Indeporte u obtener más información al 971 107 71 43.

-0-

Convoca Gobierno del Estado al Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de la Guelaguetza 2025


Las personas interesadas tienen hasta el 10 de enero para registrar sus obras con el tema “Guelaguetza 2025, Fiestas de los Lunes del Cerro”



Las obras que participen podrán representar las expresiones artísticas, folclóricas, dancísticas, gastronómicas y tradicionales de las ocho regiones del estado, de sus 16 culturas y el pueblo afromexicano


Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de noviembre de 2024.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer la convocatoria al Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de la Guelaguetza 2025, la cual está dirigida a oaxaqueñas y oaxaqueños mayores de 18 años que tengan interés y que deseen plasmar una imagen que sea alusiva a esta máxima fiesta.

La secretaria Saymi Pineda Velasco explicó que, por ley, en el mes de noviembre se debe emitir esta convocatoria para elegir la imagen de la Guelaguetza y las obras que participen podrán representar las expresiones artísticas, folclóricas, dancísticas, gastronómicas y tradicionales de las ocho regiones del estado, de sus 16 culturas y el pueblo afromexicano.

La técnica de los trabajos podrá ser considerada en las modalidades de pintura acrílica, acuarela, óleo, aerografía, pintura al pastel, tinta, grabado, técnica mixta, entre otras que se especifican en la convocatoria.

La convocatoria cerrará el 10 de enero de 2025 y el tema de las obras será “Guelaguetza 2025, Fiestas de los Lunes del Cerro”. Las obras que se registren deberán ser inéditas, que no hayan sido comprometidas para otros eventos, ni exhibidas anteriormente y que no hayan participado en otros certámenes, aseveró Pineda Velasco.

Puntualizó que la recepción de las obras será en la Secretaría de Turismo, ubicada en la avenida Juárez 703 de la ciudad de Oaxaca de Juárez, y en su momento el jurado calificador, que estará integrado por personas expertas en artes gráficas y las personas organizadoras de las festividades de los Lunes del Cerro, realizará la selección de la obra ganadora de acuerdo a lineamientos correspondientes a la técnica, originalidad, composición de la obra, creatividad en el manejo de los elementos, materiales y reseña o semblanza de la realización del trabajo.

Dijo que la obra que resulte ganadora plasmará la imagen de la fiesta grande del pueblo de Oaxaca y representará a nivel local, nacional e internacional la Guelaguetza.

Para más información, la convocatoria puede consultarse en las redes sociales del Gobierno del Estado y la Sectur Oaxaca.

-0-

Descargar convocatoria

Descargar formato de registro

Se prepara Mazunte para el Festival Internacional de Jazz y Algo Más 2024


Del 15 al 17 de noviembre se estima para la zona una derrama económica superior a los 16 millones de pesos



Se espera un gran cierre con la presentación de El Gran Silencio


Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de noviembre de 2024.- El Pueblo Mágico de Mazunte será el escenario del XVII Festival Internacional de Jazz y Algo Más 2024, que se celebrará del 15 al 17 de noviembre con una amplia cartelera de agrupaciones, gastronomía y artesanías.

En este sentido, la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) Oaxaca trabaja en coordinación con autoridades de Santa María Tonameca para garantizar que esta actividad sea un éxito.

Eventos como este contribuyen a mejorar las experiencias para las y los turistas que llegan a la Ruta de la Costa Oaxaqueña y permiten consolidar como nunca la actividad turística, siendo así un generador de bienestar.

Durante los días del festival se prevé una ocupación hotelera promedio del 95 por ciento, considerando la oferta de hospedaje en Mazunte, La Ventanilla, San Agustinillo y área de influencia del festival. Además, se espera la llegada de 9 mil 95 turistas, generando una derrama económica estimada en 16 millones 242 mil pesos.

La XVII edición iniciará el 15 de noviembre con una calenda a las 17:00 horas, y en los días subsecuentes las presentaciones de John Snauwaert, Emilie Mover con la Banda de Mazunte, Durans Collective, Minuett Band, Riddim Brothers, Señor Swing, Ensamble Deluxe y el cierre con El Gran Silencio.

Durante estos días la explanada de la agencia municipal se llenará de arte popular y gastronomía con una expoventa de 17:00 a 2:00 horas.

-0-

¡Vive la tradicional comparsa del Barrio del Polvo “La Eterna”!

Ponte tu mejor disfraz y disfruta de una noche inolvidable con la Banda Xclusiva, que pondrá a todos a bailar con su música este día 1 de noviembre a partir de las 7 pm. Risas, música y mucha diversión se unen en esta fiesta que sucede una vez al año.

¡No te la pierdas y ven a ser parte de una celebración única!

¡El Majestuoso Barrio de Arriba de Soledad Etla!

El 1 de noviembre a partir de las 4 de la tarde, prepárate para vivir una celebración única en Oaxaca, donde la tradición y la fiesta se encuentran en un ambiente lleno de vida y color.

Con 20 horas de música a cargo de la Banda Reyna, esta celebración es una experiencia que se celebra más allá de la vida, honrando nuestras raíces y el alma festiva que caracteriza a Oaxaca.

Ven y déjate llevar por la energía, la alegría y la tradición que solo Oaxaca puede ofrecer en estas fechas.

¡No te pierdas esta oportunidad de ser parte de una de las celebraciones más vibrantes del Día de Muertos!

Gobierno del Estado de Oaxaca | webadmin@oaxaca.gob.mx