Llega la Guelaguetza Ni Wan do’o de la Sierra Sur a San José del Pacífico

Se espera una afluencia de más de 2 mil visitantes y una derrama de más de 1 millón de pesos


Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de agosto de 2025.- La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) Oaxaca, informó que todo está listo para la Guelaguetza de la Sierra Sur “Ni Wan do’o” que se celebrará el sábado 6 de septiembre, en la agencia San José del Pacífico perteneciente a San Mateo Río Hondo.

Esta celebración enmarcada en el Festival del Hongo que se realizará del 4 al 7 del mismo mes, forma parte del programa Guelaguetzas Regionales, la cuales ayudan a fomentar la cultura de los diferentes pueblos de Oaxaca.

La titular de la dependencia Saymi Pineda Velasco, acompañada por el presidente de San Mateo Río Hondo, Eder Alfredo Velasco Ramírez, señaló que se cuenta con una oferta de 364 habitaciones, se estima una ocupación hotelera del 98 por ciento, una afluencia de 2 mil 574 visitantes nacionales e internacionales, y se espera una derrama económica de 1 millón 800 mil pesos.

Asimismo, destacó que la “Fiesta en las Montañas de Niebla” iniciará con un convite de delegaciones el sábado 6 de septiembre, a las 16:30 horas, que recorrerá las principales calles.

Las presentaciones iniciarán a las 17:30 en la cancha de la agencia de San José del Pacífico, con la participación de 9 delegaciones: Villa Sola de Vega, San Pedro Amuzgos, Putla Villa de Guerrero, San Carlos Yautepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Santa María Zacatepec, Santa Catarina Juquila, San Francisco Sola, San Agustín Loxicha y San Pedro Pochutla que será la invitada.

Además, se contempla una Expo Feria artesanal, gastronómica y turística, donde las y los asistentes podrán disfrutar de los productos representativos de la región: el café pluma, el mezcal de los pueblos ancestrales, los hongos y los textiles, a fin de promocionar el conocimiento, conservación y sostenibilidad de esta comunidad, fomentando el desarrollo económico y respeto por el patrimonio natural.

La Guelaguetza de la Sierra Sur es una de las seis programadas para este año, de las cuales aún están por celebrarse la Guelaguetza Ñuu Savi en octubre, que coincidirá con el Festival del Mole de Caderas en Huajuapan de León; la Guelaguetza del Mar en el marco de las Fiestas de Noviembre de Puerto Escondido y, por primera vez, una Guelaguetza en diciembre en la Cuenca del Papaloapan.

Impulsa Gobierno de Oaxaca la promoción turística y proyectos comunitarios en la Ruta de la Chinantla

La Secretaria de Turismo visitó municipios de la Cuenca del Papaloapan para trabajar en la promoción que permita atraer más visitantes y anunció la Guelaguetza de Regional que se realizará en diciembre


San Juan Bautista Tuxtepec, Oax. 21 de agosto de 2025.- La titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) Saymi Pineda Velasco encabezó una jornada de trabajo por diferentes puntos de la Ruta de la Chinantla, para impulsar junto a representantes de este sector y autoridades municipales, la promoción y desarrollo de los proyectos turísticos en las comunidades.

En San Mateo Yetla de San Juan Bautista Valle Nacional; y Zuzul en Santa María Jacatepec, reafirmó el compromiso que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, de hacer del turismo un motor de desarrollo económico.

En San Juan Bautista Tuxtepec sostuvo una reunión con prestadores de servicios turísticos y autoridades municipales, para dar a conocer los diferentes proyectos en los que ya se trabajan para impulsar a la Ruta de la Chinantla, como la Guelaguetza Regional que se hará en el mes de diciembre.

Dijo que esta jornada de trabajo se llevó a cabo con miras a la conformación del Comité de la Ruta Turística de la Chinantla y destacó la realización de proyectos relacionados con el aviturismo en San Mateo Yetla; promover la Ruta Sotaventina, un proyecto cultural de la Cuenca del Papaloapan para preservar y difundir las tradiciones, además de actividades culturales en Zuzul.

Entre otras acciones, la integración de las distintas comunidades al programa de monitoreo a través del Observatorio Turístico, cuyo objetivo es dar seguimiento a los municipios con vocación turística y conocer de manera precisa el comportamiento de esta actividad y sus principales indicadores.

Se contempla también gestionar el mejoramiento de la señalética urbana en la región, capacitación turística a hoteleros en Tuxtepec, e impulsar la implementación del Código de Conducta Nacional (CCN) para la protección de niñas, niños y adolescentes.

Durante la reunión, se contó con la participación de autoridades de San Juan Bautista Tuxtepec, San Juan Bautista Valle Nacional y Santa María Jacatepec; representantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Cuenca del Papaloapan, y de mujeres artesanas de San Lucas Ojitlán.

Exhorta Sectur Oaxaca a turistas tomar precauciones por paso intermitente en carretera federal 200


• Los trabajos de modernización en el tramo Pochutla – Huatulco se realizan del 12 de agosto al 31 de diciembre


Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de agosto de 2025.- La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) exhorta a las y los turistas que visitan la Ruta de la Costa Oaxaqueña a tomar precauciones y programar sus traslados, ante los trabajos de modernización de la carretera federal 200 en el tramo Pochutla – Huatulco.

De acuerdo con un aviso de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), estas labores se realizan específicamente en el subtramo del kilómetro 209+240 al 234+843.77, del 12 de agosto al 31 de diciembre.

Las actividades ocasionarán paso intermitente, con horarios establecidos: de 4:00 a 7:00, 12:00 a 15:00 y 19:00 a 22:00 horas. Mientras que habrá cierre total de 7:00 a 12:00, 15:00 a 19:00 y 22:00 a 4:00 horas.

Como ruta alterna, únicamente para vehículos de hasta 3 toneladas, se recomienda la vía E.C. carretera federal 200 – Santa María Huatulco – San Isidro Apango – San Miguel Figueroa – San Pedro Pochutla – Libramiento Pochutla.

Estas labores son parte de la modernización de la carretera Salina Cruz, Oaxaca – Zihuatanejo, Guerrero; obra que se impulsa con el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

Intensifica Sectur Oaxaca promoción de destinos turísticos en Guadalajara, Jalisco


• Participaron en esta difusión 25 personas prestadoras de servicios turísticos de la capital del estado, Bahías de Huatulco, Puerto Escondido y la Chinantla


Guadalajara, Jal. 14 de agosto de 2025.- Ante más de 200 representantes de agencias de viajes, turoperadoras y medios de comunicación; Oaxaca se presentó como destino en Guadalajara, para incrementar el flujo turístico de esta región del país.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Oaxaca, Saymi Pineda Velasco dio a conocer la riqueza del estado, con sus 10 rutas turísticas, seis Pueblos Mágicos y el Barrio Mágico de Jalatlaco, además, los atractivos de Huatulco, Puerto Escondido y la capital oaxaqueña; así como toda la riqueza y atractivos de las ocho regiones.

Destacó que la capital del estado fue reconocida este año por la revista Travel + Leisure como una de las 25 ciudades favoritas del mundo; un reconocimiento que refleja la riqueza de esta tierra orgullosa de sus raíces, con historia, cultura, danzas, música y una gastronomía distinguida en la Guía Michelin.

Sin dejar de lado sus mercados, artesanías, así como escenarios naturales que van de playas a montañas y zonas arqueológicas.

En la presentación participaron 25 personas prestadoras de servicios turísticos de Oaxaca de Juárez, Bahías de Huatulco, Puerto Escondido y la Chinantla; también se llevó a cabo una demostración comercial (trade show), actividad para exponer sus productos y servicios, con el objetivo de generar vínculos estratégicos y comercializar viajes hacia los destinos.

Cabe destacar que, Guadalajara está conectada con los tres principales destinos del estado que, de enero a julio de este año, registró una cifra total de 108 mil 907 asientos ocupados, de los cuales, 49 mil 816 fueron en la capital, 17 mil 784 en Huatulco y 41 mil 307 en Puerto Escondido.

Asimismo, la capital de Jalisco se enlaza con la Ciudad de Oaxaca a través de 11 frecuencias semanales; con Huatulco, tres frecuencias por semana ambas operadas por la aerolínea Volaris, los martes, jueves y domingo.

Mientras que Puerto Escondido recibe 4 frecuencias por semana: los miércoles, jueves, sábado y domingo a través de la aerolínea Viva, y 7 frecuencias con disponibilidad diaria de Volaris.

-0-

Destaca Travel + Leisure a ciudad de Oaxaca entre las 25 favoritas del mundo en 2025


Las y los lectores de esta revista eligen a destinos, operadores y hoteles, que han convertido el viaje de turistas en experiencias memorables


Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de agosto de 2025.- Las personas lectoras de la revista Travel + Leisure votaron por Oaxaca, como una de las 25 ciudades favoritas del mundo, además, fue nombrada como Miembro del Salón de la Fama de los World’s Best Awards (WBA) 2025, debido a que ha destacado en los últimos 10 años.

Con una puntuación de 88.42 por parte de las y los lectores, este medio especializado en viajes y turismo resalta que Oaxaca es una de las ciudades mexicanas más solicitadas del momento, considerada por los y las amantes de la gastronomía como una de las capitales culinarias más importantes del mundo.

También, señala que la capital del estado está ganando renombre por sus celebraciones como el Día de Muertos y por otros encuentros culturales que, a lo largo del año, llenan las calles de expresiones artísticas llenas de color.

Las personas lectoras de esta revista eligen a destinos, operadores y hoteles, que han convertido el viaje de las y los turistas en experiencias memorables, a través de los WBA, lo que contribuye definir el panorama turístico mundial.

-0-

 

Se consolidad la ciudad de Oaxaca como destino turístico favorito durante la Guelaguetza


• En el mes de julio, las y los visitantes señalaron que la satisfacción del destino fue de 9.23, en una escala del 1 al 10


 


• En la percepción de seguridad, el 92.23 por ciento declaró que no tuvieron ningún problema


Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de agosto de 2025.- Durante la Guelaguetza 2025, la ciudad de Oaxaca se consolidó como uno de los destinos turísticos favoritos del país. De acuerdo con una encuesta realizada por el Gobierno del Estado, en julio, turistas nacionales e internacionales calificaron a este lugar con un índice de satisfacción de 9.23 puntos en una escala del 1 al 10.

En cuanto a la percepción de seguridad, 92.88 por ciento de las y los visitantes señalaron no haber tenido ningún problema durante su estancia.

La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) a cargo de Saymi Pineda Velasco, informó los resultados de las 871 encuestas aplicadas a turistas nacionales e internacionales, con el propósito de identificar características, comportamientos y niveles de satisfacción de personas visitantes y el perfil del turista.

Esta demoscopía revela que el 70.49 por ciento de visitantes provino de diversas entidades del país, como la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Estado de México, Puebla, Baja California, Chiapas, Veracruz, Guanajuato y Chihuahua; mientras que el 29.51 por ciento fueron del extranjero, principalmente de Estados Unidos, Francia, Canadá, España, Brasil, Colombia, Costa Rica, Dinamarca.

El 50.52 por ciento de las personas encuestadas fueron mujeres, el 46.50 hombres y el 0.34 se identificaron con otro género. Por edad, las y los visitantes de 36 a 50 años representaron un 33.07 por ciento, con más de 50 años el 26.06 y el 7.58 de 18 a 25 años.

Destacó que el 62.34 por ciento de las y los encuestados mencionaron visitar por primera vez la ciudad de Oaxaca; el 72.33 que su experiencia de viaje fue excelente; mientras que en la intención de retorno el porcentaje fue de 96.33.

Asimismo, el 54.19 por ciento de turistas se hospedaron en hoteles y, durante su estancia, se transportaron en taxi un 41.79 por ciento y 24 por ciento en auto particular o rentado.

El 85.19 por ciento reportó que el principal motivo de viaje fue vacaciones, mientras que el 47.12 manifestó que fue atraído la riqueza cultural de la capital, 26.97 por la gastronomía, 10.93 por el contacto con la naturaleza, y el resto por la compra de artesanías.

La dependencia destacó que el levantamiento de encuestas se desarrolló en puntos estratégicos como el Templo de Santo Domingo de Guzmán, el Andador Turístico Macedonio Alcalá, la Alameda de León y el Zócalo, emblemáticos por su relevancia cultural, histórica y social.

-0-

Fortalece Sectur Oaxaca promoción turística y conectividad aérea en Monterrey


• Se llevó a cabo la presentación de destino, ante 200 agentes de viajes


Monterrey, N. L. 12 de agosto de 2025.- La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Saymi Pineda Velasco encabezó la presentación de destino de Oaxaca en Monterrey, Nuevo León; a fin de promover la oferta turística del estado en uno de los mercados más importantes del país, que permita generar mayor afluencia de visitantes e incrementar la derrama económica.

Ante 200 agentes de viajes, así como representantes de las aerolíneas Viva y Volaris, mostró las riquezas turísticas de los tres principales destinos de la entidad, además de festividades emblemáticas como la Guelaguetza.

Pineda Velasco, destacó que por instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz se trabaja en las estrategias para atraer mercados nacionales y reafirmar a Oaxaca como el Corazón Cultural de México y una tierra orgullosa de sus raíces.

Cabe destacar que, de enero a julio de 2025, se registraron 72 mil 144 asientos de avión ocupados de la capital neolonesa a la ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido.

La secretaria de Turismo de Monterrey, Maricarmen Martínez Villareal afirmó que Oaxaca es uno de los estados con la mayor variedad de oferta turística y con conectividad vía aérea, lo que facilita que más regiomontanos lo visiten.

Destacó que las y los oaxaqueños también pueden viajar para disfrutar de la gastronomía de Monterrey, la capital de los negocios y el centro industrial del país.

-0-

En Santa María Atzompa se vive la Guelaguetza con su Expo Feria Artesanal 2025


• Artesanas y artesanos de este municipio muestran sus creaciones de barro. También se exhibe la riqueza gastronómica de la entidad


Santa María Atzompa, Oax. 17 de julio de 2025.- Con 50 stands de piezas de barro y 20 puestos de cocineras tradicionales, se inauguró la primera Expo Feria Artesanal Atzompa 2025, que permanecerá abierta hasta el 24 de julio, de 10:00 a 20:00 horas, en la explanada municipal de esta demarcación.

En representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, la subsecretaria de Operación Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), Mariel López Villatoro destacó que el barro verde es un símbolo de Santa María Atzompa que lo ha distinguido a nivel nacional e internacional.

Agregó que la tradición y el arte se entrelazan, aportando una gran variedad de productos al mosaico cultural del estado, salvaguardando técnicas ancestrales que han sido transmitidas de generación en generación y que han logrado posicionar a Oaxaca como el principal productor de artesanías y el mejor destino gastronómico de México.

“Con esta Feria se fortalece el posicionamiento de la Ruta Mágica de las Artesanías, aprovechando la afluencia turística generada durante Julio, mes de la Guelaguetza”, indicó.

A su vez, el presidente municipal, Juan Justino López Torres celebró que este encuentro de tradición artesanal sea parte de la agenda de las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza 2025; y recordó que, tras años de trabajo, se concretó la delegación oficial de Santa María Atzompa que se presentará en el Lunes del Cerro.

En la Expo Feria se pueden encontrar artesanías de barro verde, piezas en técnicas de pastillaje y reducción de oxígeno, mezcal, café y comida tradicional, un taller de elaboración de artesanías y una muestra de artesanías de barro y textiles, así como la Muestra de la Fototeca “Memorias de Barro”.

También habrá presentaciones musicales a cargo de la Marimba del Estado, de la Filarmónica “La Asunción” de Santa María Atzompa, el Grupo Son de Poleo, Guelaguetza Infantil, el Festival de Bandas con la Banda Filarmónica Regional, Mujeres de Viento Florido y Triciclo Circus Band, entre otras actividades artísticas.

-0-

Guelaguetza Ixtleca 2025 celebra la riqueza de los pueblos de la Sierra de Juárez


• El 19 de julio Ixtlán de Juárez celebrará su Guelaguetza con la participación de comunidades aledañas, muestra gastronómica y artesanal


Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de julio de 2025.- Este 19 de julio, Ixtlán de Juárez se llenará de tradición y alegría al celebrar la Guelaguetza Ixtleca 2025, una fiesta que honra las raíces de la región de la Sierra de Juárez.

La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) invita a visitantes nacionales y extranjeros a sumarse a esta celebración, que forma parte de la amplia y diversa oferta de actividades culturales y artísticas que se viven durante Julio, mes de la Guelaguetza 2025.

La regidora de Deporte, Cultura y Recreación municipal Fátima Juárez García informó que esta festividad iniciará con un convite a partir de las 16:00 horas, partiendo de la explanada municipal y recorriendo las principales calles hasta llegar a la cancha de basquetbol, donde se llevará a cabo la Guelaguetza.

Detalló que esta fiesta de hermandad contará con la participación de las comunidades de Capulálpam de Méndez, San Juan Evangelista Analco, Villa Talea de Castro, Santa María Peñoles y la población de Ixtlán de Juárez que estará representada por los grupos de danza Laa Yetzi, el grupo infantil Cantaritos y el grupo de la Universidad de la Sierra Juárez (Unsij).

Asimismo, agregó que agrupaciones de música tradicional como las bandas de Ixtlán de Juárez, Santa Catarina Lachatao y San Juan Evangelista Analco serán parte de este festejo a la cultura serrana. En total, participarán cerca de 300 personas, entre delegaciones, grupos culturales y músicos, quienes compartirán el orgullo por sus raíces.

Juárez García extendió la invitación a visitar la comunidad y disfrutar de esta fiesta, que también tendrá una expoventa artesanal y gastronómica a partir de las 9:00 horas, así como una exposición de cerca de 100 dibujos realizados por niñas y niños de la Casa de la Cultura.

Finalmente, recalcó que esta festividad fortalece los lazos entre las comunidades a través de la gozona, que se manifiesta en el intercambio cultural.

-0-

Tlacolula celebra con sabor, tradición y arte popular la Guelaguetza 2025


• Este municipio emblemático de la cultura zapoteca de los Valles Centrales invita a su Cuarta Feria de las Artesanías, la VII Feria de las Carnes Asadas y el Convite de las Maramotas Monumentales


Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de julio de 2025. – La gran fiesta de Oaxaca, la Guelaguetza llega a Tlacolula de Matamoros, municipio emblemático de la cultura zapoteca, con la celebración de la Cuarta Feria de las Artesanías, la VII Feria de las Carnes Asadas y el Convite de las Maramotas Monumentales.

En conferencia de prensa, la subsecretaría de Operación Turística de la Secretaría de Turismo del Estado, Mariel López Villatoro informó que Julio, mes de la Guelaguetza 2025 se expande y se disfruta en los municipios conurbados, con una oferta cultural, gastronómica y artesanal.

Acompañada del representante del gremio maramotero, Fidel Sánchez Maqueo; la maestra artesana Laura García Aquino y la representante de la Feria de Carnes Asadas, Yulisa Hernández Meneses; anunció la realización de estos eventos que celebran al corazón cultural de México.

Dio a conocer que la Cuarta Feria de las Artesanías se llevará a cabo del 18 al 20 y del 25 al 27 de julio; la VII Feria de las Carnes Asadas los días 19 y 20, y 26 y 27 de julio; y el Convite de Maramotas Monumentales está programado para el 25 de julio.

López Villatoro destacó que en estas actividades se podrá admirar el enorme talento creativo que se expresa en textiles, huarachería, en la deliciosa y exquisita gastronomía como: la barbacoa y nieves tradicionales, y festejar con los maramoteros de la riqueza cultural de la comunidad.

Destacó que estos eventos reflejan el compromiso de las comunidades por preservar, compartir y proyectar su identidad y son una invitación abierta a vivir la Guelaguetza en cada rincón del estado.

Las representantes de las y los artesanos y de 17 locales del mercado tradicional explicaron la tradición y la historia de sus productos, con raíces indígenas y españolas. Las maramotas monumentales se arraigaron en las costumbres de Tlacolula desde la llegada de los religiosos españoles que evangelizaron los pueblos de Oaxaca.

Reiteraron la invitación a las y los visitantes para que conozcan y disfruten de estas costumbres de este pueblo, ubicado a 40 minutos de la capital del estado.

-0-

Gobierno del Estado de Oaxaca | webadmin@oaxaca.gob.mx