• Artesanas y artesanos de este municipio muestran sus creaciones de barro. También se exhibe la riqueza gastronómica de la entidad
Santa María Atzompa, Oax. 17 de julio de 2025.- Con 50 stands de piezas de barro y 20 puestos de cocineras tradicionales, se inauguró la primera Expo Feria Artesanal Atzompa 2025, que permanecerá abierta hasta el 24 de julio, de 10:00 a 20:00 horas, en la explanada municipal de esta demarcación.
En representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, la subsecretaria de Operación Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), Mariel López Villatoro destacó que el barro verde es un símbolo de Santa María Atzompa que lo ha distinguido a nivel nacional e internacional.
Agregó que la tradición y el arte se entrelazan, aportando una gran variedad de productos al mosaico cultural del estado, salvaguardando técnicas ancestrales que han sido transmitidas de generación en generación y que han logrado posicionar a Oaxaca como el principal productor de artesanías y el mejor destino gastronómico de México.
“Con esta Feria se fortalece el posicionamiento de la Ruta Mágica de las Artesanías, aprovechando la afluencia turística generada durante Julio, mes de la Guelaguetza”, indicó.
A su vez, el presidente municipal, Juan Justino López Torres celebró que este encuentro de tradición artesanal sea parte de la agenda de las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza 2025; y recordó que, tras años de trabajo, se concretó la delegación oficial de Santa María Atzompa que se presentará en el Lunes del Cerro.
En la Expo Feria se pueden encontrar artesanías de barro verde, piezas en técnicas de pastillaje y reducción de oxígeno, mezcal, café y comida tradicional, un taller de elaboración de artesanías y una muestra de artesanías de barro y textiles, así como la Muestra de la Fototeca “Memorias de Barro”.
También habrá presentaciones musicales a cargo de la Marimba del Estado, de la Filarmónica “La Asunción” de Santa María Atzompa, el Grupo Son de Poleo, Guelaguetza Infantil, el Festival de Bandas con la Banda Filarmónica Regional, Mujeres de Viento Florido y Triciclo Circus Band, entre otras actividades artísticas.
-0-
• El 19 de julio Ixtlán de Juárez celebrará su Guelaguetza con la participación de comunidades aledañas, muestra gastronómica y artesanal
Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de julio de 2025.- Este 19 de julio, Ixtlán de Juárez se llenará de tradición y alegría al celebrar la Guelaguetza Ixtleca 2025, una fiesta que honra las raíces de la región de la Sierra de Juárez.
La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) invita a visitantes nacionales y extranjeros a sumarse a esta celebración, que forma parte de la amplia y diversa oferta de actividades culturales y artísticas que se viven durante Julio, mes de la Guelaguetza 2025.
La regidora de Deporte, Cultura y Recreación municipal Fátima Juárez García informó que esta festividad iniciará con un convite a partir de las 16:00 horas, partiendo de la explanada municipal y recorriendo las principales calles hasta llegar a la cancha de basquetbol, donde se llevará a cabo la Guelaguetza.
Detalló que esta fiesta de hermandad contará con la participación de las comunidades de Capulálpam de Méndez, San Juan Evangelista Analco, Villa Talea de Castro, Santa María Peñoles y la población de Ixtlán de Juárez que estará representada por los grupos de danza Laa Yetzi, el grupo infantil Cantaritos y el grupo de la Universidad de la Sierra Juárez (Unsij).
Asimismo, agregó que agrupaciones de música tradicional como las bandas de Ixtlán de Juárez, Santa Catarina Lachatao y San Juan Evangelista Analco serán parte de este festejo a la cultura serrana. En total, participarán cerca de 300 personas, entre delegaciones, grupos culturales y músicos, quienes compartirán el orgullo por sus raíces.
Juárez García extendió la invitación a visitar la comunidad y disfrutar de esta fiesta, que también tendrá una expoventa artesanal y gastronómica a partir de las 9:00 horas, así como una exposición de cerca de 100 dibujos realizados por niñas y niños de la Casa de la Cultura.
Finalmente, recalcó que esta festividad fortalece los lazos entre las comunidades a través de la gozona, que se manifiesta en el intercambio cultural.
-0-
Tlacolula celebra con sabor, tradición y arte popular la Guelaguetza 2025
• Este municipio emblemático de la cultura zapoteca de los Valles Centrales invita a su Cuarta Feria de las Artesanías, la VII Feria de las Carnes Asadas y el Convite de las Maramotas Monumentales
Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de julio de 2025. – La gran fiesta de Oaxaca, la Guelaguetza llega a Tlacolula de Matamoros, municipio emblemático de la cultura zapoteca, con la celebración de la Cuarta Feria de las Artesanías, la VII Feria de las Carnes Asadas y el Convite de las Maramotas Monumentales.
En conferencia de prensa, la subsecretaría de Operación Turística de la Secretaría de Turismo del Estado, Mariel López Villatoro informó que Julio, mes de la Guelaguetza 2025 se expande y se disfruta en los municipios conurbados, con una oferta cultural, gastronómica y artesanal.
Acompañada del representante del gremio maramotero, Fidel Sánchez Maqueo; la maestra artesana Laura García Aquino y la representante de la Feria de Carnes Asadas, Yulisa Hernández Meneses; anunció la realización de estos eventos que celebran al corazón cultural de México.
Dio a conocer que la Cuarta Feria de las Artesanías se llevará a cabo del 18 al 20 y del 25 al 27 de julio; la VII Feria de las Carnes Asadas los días 19 y 20, y 26 y 27 de julio; y el Convite de Maramotas Monumentales está programado para el 25 de julio.
López Villatoro destacó que en estas actividades se podrá admirar el enorme talento creativo que se expresa en textiles, huarachería, en la deliciosa y exquisita gastronomía como: la barbacoa y nieves tradicionales, y festejar con los maramoteros de la riqueza cultural de la comunidad.
Destacó que estos eventos reflejan el compromiso de las comunidades por preservar, compartir y proyectar su identidad y son una invitación abierta a vivir la Guelaguetza en cada rincón del estado.
Las representantes de las y los artesanos y de 17 locales del mercado tradicional explicaron la tradición y la historia de sus productos, con raíces indígenas y españolas. Las maramotas monumentales se arraigaron en las costumbres de Tlacolula desde la llegada de los religiosos españoles que evangelizaron los pueblos de Oaxaca.
Reiteraron la invitación a las y los visitantes para que conozcan y disfruten de estas costumbres de este pueblo, ubicado a 40 minutos de la capital del estado.
-0-
Tianguis Gastronómico “Desde mis Raíces con sus Sabores”
Hoy comienza la tercera edición del Tianguis Gastronómico “Desde mis Raíces con sus Sabores”. Disfruta una experiencia única con la cartelera de actividades culturales y artísticas.
Inaugura Sectur Oaxaca la exposición pictórica “Pinceladas de Tradición 2025”
Está conformada por 40 obras inéditas que estarán en la Plaza Santo Domingo del 15 de julio al 3 de agosto
Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de julio de 2025.- La titular de la Secretaría de Turismo Estatal (Sectur Oaxaca) Saymi Pineda Velasco inauguró la Exposición Pictórica “Pinceladas de Tradición 2025”, que reconoce el talento de las y los artistas plásticos oaxaqueños que participaron en la convocatoria para la selección de la imagen oficial de la Guelaguetza 2025.
A partir de este martes y hasta el 3 de agosto, las personas podrán disfrutar de 40 obras inéditas, entre las que destaca la obra ganadora, “Lazos de Fraternidad”, del artista plástico juchiteco Osnar López Gallegos, en Plaza Santo Domingo.
Pineda Velasco destacó que Oaxaca es el Corazón Cultural de México, cuna de grandes artistas reconocidos en todo el mundo y, su máxima fiesta es motivo de inspiración, por lo que esta exposición es un reflejo del talento, la identidad y la creatividad que distinguen a su gente.
“Sabemos que la creatividad en cada persona es muy diferente, plasmamos las obras conforme crecemos, vivimos y nos vamos haciendo de un acervo, invito a la población a recorrer y admirar las obras que muestran otra perspectiva para vivir Guelaguetza con la mirada y los trazos de quienes la pintan orgullosos de sus raíces”, aseguró.
Durante la apertura, Osnar López Gallegos señaló que la Guelaguetza significa crear lazos fraternos, en donde todos los hermanos oaxaqueños se reúnen para agradecer a la naturaleza por las abundancias que otorga, para crear comunidad y celebrar con bailes, tradiciones, y no dejar morir el legado ancestral de Oaxaca.
-0-
Presenta Sectur Oaxaca y Grupo Modelo edición especial del latón Victoria de la Guelaguetza 2025
• Estarán disponibles en más de 5 mil puntos de venta en todo el estado, lo que también dará impulso a la economía local
Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de julio de 2025.- Mediante la colaboración: “Oaxaca, con mucho México”, el Gobierno del Estado y Grupo Modelo presentaron el Latón Victoria Edición Especial de la Guelaguetza 2025, que promoverá esta festividad ante nuevos públicos.
Con este objetivo, cerca de 1 millón de latas diseñadas con la imagen oficial de la Guelaguetza 2025, estarán disponibles en más de 5 mil puntos de venta en todo el estado, lo que también dará impulso a la economía local.
La titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco afirmó que esta iniciativa permite que esta celebración traspase fronteras y llegue a quienes visitan la ciudad durante Julio, mes de la Guelaguetza.
Agradeció a Grupo Modelo por apostar a un proyecto cultural y colaborar para que esta celebración llegue cada vez más lejos, porque comprende una estrategia integral que incluye activaciones, publicidad e impulso a comerciantes locales.
En su oportunidad, el director regional del Sureste del Grupo Modelo, Eder Federico González Cruz expresó que la Guelaguetza es un evento único en el país, por lo que en esta edición conmemorativa se busca reflejar el compromiso con la historia, la cultura y el talento de la gente oaxaqueña.
Asimismo, señaló que la edición especial está a la venta desde inicios de julio en todo el estado y pueden encontrarse en tiendas de autoservicio, locales comerciales y restaurantes.
Cabe destacar que cada lata representa la cadena de valor local en la industria cervecera mexicana, que está presente en Oaxaca desde 1984, generando empleo, crecimiento y trabajo con proveedores locales.
-0-
Invita Sectur Oaxaca a disfrutar de los Desfiles de Delegaciones de la Guelaguetza 2025
La entidad se alista para vivir estas actividades los días 19 y 26 de julio con las poblaciones que mostrarán su riqueza cultural en el Auditorio Guelaguetza
Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de julio de 2025.- La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) invitó a propios y visitantes a asistir a los Desfiles de Delegaciones de la Guelaguetza 2025, programados para los días 19 y 26 de julio a partir de las 17:00 horas.
Al participar en la conferencia de prensa del Gobernador Salomón Jara Cruz, la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco destacó que estas actividades se han consolidado como uno de los eventos más esperados, al ser el preámbulo del Lunes del Cerro y su Octava, donde se puede admirar la riqueza de quienes se presentarán en el Auditorio Guelaguetza.
Detalló que delegaciones de las ocho regiones de la entidad participarán en cada uno de estos desfiles, al ritmo de sus sones y jarabes; el primero irá desde la Fuente de las Ocho Regiones, avanzará por la calzada Porfirio Díaz, avenida Juárez y calles Abasolo, Macedonio Alcalá y Morelos, para terminar en el Jardín Morelos; mientras que el segundo culminará en el zócalo capitalino.
Asimismo, resaltó que previo a estas celebraciones se vivieron tres convites que convocaron la asistencia de 20 mil personas y disfrutaron del colorido despliegue de mil 400 participantes de 15 delegaciones encabezadas por las representantes de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza.
Pineda Velasco agregó que se estima la llegada de más de 138 mil turistas a la ciudad de Oaxaca durante las festividades de la Guelaguetza 2025, por lo que invitó a sumarse a las más de 140 actividades impulsadas por el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña.
-0-
Realiza Sectur Oaxaca reunión con AMHMO para fortalecer acciones en favor del turismo
Del 18 al 28 de julio se estima la llegada de más de 138 mil visitantes y una ocupación hotelera del 83 por ciento en la Ciudad de Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax., 9 de julio de 2025.- A fin de fortalecer el desarrollo turístico durante Julio, mes de la Guelaguetza 2025, la titular de la Secretaría de Turismo Saymi Pineda Velasco encabezó una reunión de trabajo con integrantes de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AMHMO) A.C.
Pineda Velasco indicó que del 18 al 28 de julio, se estima la llegada de más de 138 mil turistas y una ocupación hotelera del 83 por ciento en la Ciudad de Oaxaca; además, puntualizó que este año se ofrecen más de 140 actividades, superando la programación del año anterior.
Asimismo, destacó acciones de promoción como la difusión de la Guelaguetza en pantallas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), las cuales fomentan el interés del público nacional e internacional en la máxima fiesta de las oaxaqueñas y oaxaqueños.
En este tenor remarcó que, durante la reciente caravana de promoción realizada en Cancún, Quintana Roo y Mérida, Yucatán; se presentó la oferta turística del estado ante 300 agentes de viajes y más de 20 medios de comunicación.
Derivado de los procesos de profesionalización y capacitación del sector, de enero a junio de 2025, se han otorgado 121 certificados del Registro Nacional de Turismo (RNT) en regiones como la Costa, el Istmo, la Cuenca del Papaloapan y los Valles Centrales,
Asimismo, se han entregado acreditaciones a guías de turistas generales y especializados, alcanzando un total de 16 personas. En materia de calidad, se otorgaron cinco distintivos Moderniza, 14 de manejo higiénico de alimentos, 21 Punto Limpio y cuatro de clasificación hotelera, entre otros.
En cuanto a capacitación, se benefició a 25 personas inspectoras y a 714 prestadoras y prestadores de servicios turísticos del municipio de Oaxaca de Juárez, así como a 805 en las regiones de los Valles Centrales, la Costa, el Istmo y la Sierra de Juárez.
-0-
Invita Sectur a los convites y ferias artesanales de Julio, mes de la Guelaguetza 2025
• El próximo 11 de julio, las delegaciones recorrerán las calles del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, a partir de las 18:00 horas
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de julio de 2025.- La titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco invita a disfrutar de las 140 actividades que conforman el programa de “Julio, mes de la Guelaguetza 2025”, que incluyen convites de delegaciones que son la antesala de los Lunes del Cerro.
Detalló que los próximos convites se realizarán los días 11 y 12 de julio, a las 18:00 horas, partiendo de la Cruz de Piedra, para recorrer la calle de García Vigil hasta la Alameda de León.
El 11 de julio las delegaciones participantes serán los Marmoteros, Nitos oaxaqueños, Villa de Zaachila, Tlacolula de Matamoros, Ejutla de Crespo; y el 12 de julio el recorrido lo realizarán Las Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores, San Bartolo Coyotepec, San Antonino Castillo Velasco, Santa Lucía del Camino, Macuilxóchitl de Artigas Carranza y Ocotlán de Morelos.
La funcionaria recordó que el primero fue encabezado por la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza, y registró la afluencia de 4 mil personas, así como la participación de cinco delegaciones.
También, Pineda Velasco invitó a la “Expo Feria Artesanal de Alebrijes Arrazola 2025” que se instalará en el Andador Turístico de Arrazola del 19 de julio al 3 de agosto, en un horario de 10:00 a 20:00 horas, para disfrutar de las creaciones únicas de más de 30 familias y talleres que resguardan la tradición y magia en la elaboración de sus piezas.
Además, destacó la “Expo Venta de Alebrijes Guelaguetza 2025 en San Martín Tilcajete”, del 18 de julio al 3 de agosto, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, en la cancha municipal; con la participación de 75 familias y 69 personas artesanas que presentarán sus obras y complementarán con la exposición de diferentes productos como mezcal, orgánicos, comida tradicional y cerámica.
Asimismo, en la “Expo Feria Artesanal y Gastronómica de Atzompa 2025” que se realizará del 17 al 24 de julio, podrán apreciar el trabajo de más de 50 familias expositoras y adquirir piezas de barro verde vidriado, natural, rojo y policromado, trabajadas en técnicas ancestrales que reflejan la riqueza espiritual, estética y funcional de una cultura viva en el Palacio Municipal de Santa María Atzompa en un horario de 10:00 a 20:00 horas.
-0-
Realiza Sectur Oaxaca promoción en Cancún y Mérida para reactivar turismo en la Costa
Ante 300 agentes de viajes y 20 medios especializados se destacó la diversidad cultural, natural y gastronómica, así como la Guelaguetza 2025
Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- Como parte de la estrategia instruida por el Gobernador Salomón Jara Cruz para poner a la Costa de pie y reactivar la actividad turística en la región tras el paso del huracán Erick, la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) llevó a cabo una caravana de promoción en Cancún, Quintana Roo y Mérida, Yucatán.
La titular de esta dependencia, Saymi Pineda Velasco subrayó que esta campaña se centró en resaltar los destinos como Huatulco, Puerto Escondido y el corredor Puerto Ángel-Ventanilla, los cuales gozan de una alta conectividad aérea y terrestre.
Destacó que se realizaron seminarios y visitas personalizadas a aliados estratégicos del sector, entre ellos, 300 agentes de viajes y más de 20 medios de comunicación especializados, a quienes se les hizo hincapié en la diversidad cultural, natural y gastronómica, además de la celebración de la Guelaguetza 2025.
Actualmente hay vuelos diarios a Cancún y tres vuelos semanales a Mérida, los martes, jueves y sábados.
Sectur Oaxaca tiene prevista la siguiente caravana de promoción del 12 al 14 de agosto en Monterrey y Guadalajara, lo que permitirá consolidar al estado como un destino competitivo.
-0-