Deslumbra Oaxaca en inauguración del Tianguis Turístico 2025, que estrena modalidad binacional
- La Sectur Oaxaca promueve la riqueza natural y cultural del estado hasta el 1 de mayo
Playas de Rosarito, B.C., 29 de abril de 2025.- Oaxaca deslumbra en la edición 49 del Tianguis Turístico 2025, el encuentro más importante de América y por primera vez binacional, el cual fue inaugurado por la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora; en el cual se difunde y promueve la enorme oferta y diversidad del estado.
En representación del Gobernador Salomón Jara Cruz asistió la titular de la Secretaría de Turismo Oaxaca, Saymi Pineda Velasco quien destacó que, con esta participación se busca detonar la economía y promocionar el potencial de los atractivos naturales, sociales y culturales del estado, para lograr una prosperidad compartida, y así llevar bienestar a las ocho regiones.
Posterior a la ceremonia de inauguración, Pineda Velasco junto a su homóloga federal, además, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda e integrantes de la delegación oaxaqueña; realizaron el corte del listón que marcó la apertura del stand de Oaxaca y, con ello, el inicio de las jornadas de promoción turística de la entidad.
En este foro de negocios basado en citas preestablecidas entre compradores y expositores, Oaxaca cuenta con un espacio de 432 metros cuadrados, 44 mesas de trabajo, dos salas de juntas, cinco barras de atención, un córner para degustación gastronómica y de mezcal, así como, exhibidor de artesanías.
La gastronomía oaxaqueña se compartirá en el Gran Taco de México, un escaparate temático donde se celebra la variedad de uno de los platillos más emblemáticos del país, donde Oaxaca participará con tacos enmolados en sus variantes: negro, rojo y coloradito.
Además, se contemplan reuniones con tour operadores, líneas aéreas, cadenas hoteleras, autoridades gubernamentales del sector turístico, activaciones gastronómicas, de mezcal, culturales y artesanales; degustación por parte del chef David Alarcón, quien tiene raíces oaxaqueñas y es un reconocido exponente en Baja California.
También se realizarán degustaciones y catas de mezcal; una presentación de la Guelaguetza en el área cultural; y se expondrá el tallado y elaboración de máscaras de Santiago Juxtlahuaca por el maestro Alejandro Vera Guzmán.
Parte del estado, participan 59 personas prestadoras de servicios turísticos, autoridades de los municipios de: Oaxaca de Juárez, Santa María Huatulco, San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, San Pablo Villa de Mitla, Santa María Tonameca, la agencia municipal de Puerto Escondido, y los Pueblos Mágicos: San Pablo Villa de Mitla, Santa Catarina Juquila y Mazunte.
Este encuentro, que finaliza el 1 de mayo, lleva la riqueza de México a la ciudad de San Diego, California, Estados Unidos con una expectativa de asistencia de 10 mil personas diariamente y una derrama económica de mil 350 millones de pesos. Participan más de 3 mil personas expositoras nacionales, mil 700 compradoras y 44 países invitados.
Exitosa promoción de artesanías oaxaqueñas en el Tianguis Turístico 2025: Sectur
-
Piezas de 60 artesanas y artesanos conquistaron la Ventana a México en Liberty Station, de San Diego California
Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de abril de 2025.- Obras de 60 maestras y maestros artesanos de Oaxaca cautivaron a quienes asistieron al Festival de México en San Diego “Ventana a México”, realizado en Liberty Station, como parte del Tianguis Turístico 2025.
La secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco resaltó que la edición 49 del encuentro turístico más importante de México, es por primera vez binacional, por lo que se realizan actividades tanto en Estados Unidos como en México, en el estado de Baja California.
Indicó que, como parte de las activaciones para dar a conocer la riqueza cultural del país, se llevó a cabo este festival los días 26 y 27 de abril, donde Oaxaca fue una de las 28 entidades participantes.
Explicó que esta muestra del arte popular local al público internacional, fue posible por el trabajo colaborativo con la Comercialización de Productos Oaxaqueños de la tienda ARIPO Hecho en Oaxaca.
Aseguró que esta acción fortalece la presencia de la entidad como una tierra orgullosa de sus raíces en el mercado internacional, y contribuye a generar beneficios económicos para las y los artesanos, en cumplimiento a la instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz, de hacer del turismo una herramienta para el bienestar.
Oaxaca intensifica la promoción turística con respaldo de Asetur
• La Sectur estatal participó en una asamblea en la que remitió su calendario de eventos para su difusión conjunta, que se suma a las estrategias enfocadas en ejes prioritarios
Ensenada, BC. 27 de abril de 2025.- Para fortalecer la promoción de los destinos turísticos de Oaxaca, la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco participó en la Sexagésima Primera Asamblea de la Unión de Secretarios de Turismo de México A.C. (Asetur), realizada en el marco del Tianguis Turístico de México 2025.
En su calidad de secretaria de la Mesa Directiva de la asociación, la titular de la Sectur Oaxaca asistió a la reunión encabezada por el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, y su homólogo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez, anfitrión del encuentro.
Pineda Velasco destacó que, a través de Asetur, las dependencias de Turismo del país trabajan coordinadamente para mejorar la promoción nacional e internacional, buscando incrementar los flujos de visitantes y fortalecer el impacto económico de este sector en los estados.
Como parte de los acuerdos, Oaxaca remitió su calendario de eventos turísticos para su difusión conjunta, sumándose a las estrategias enfocadas en ejes prioritarios como migración, turismo comunitario y cultural, así como turismo de reuniones, entre otros.
La funcionaria enfatizó que se fomenta una cultura de cooperación entre entidades federativas, con el objetivo de amplificar la visibilidad de los eventos y la oferta turística en todo el país.
Suman esfuerzos en la Conferencia Nacional de Secretarios de Turismo
Posteriormente, la secretaria estatal participó en la Primera Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Turismo y Funcionarios Turísticos (CNT), presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora.
Este organismo, tiene la finalidad de establecer las bases para la política turística nacional, y en este primer encuentro, se instalaron mesas de trabajo para dialogar sobre los retos de la industria turística en México, y se presentó el Programa Sectorial de Turismo que definirá la ruta del sector turístico en los próximos años.
En este marco, Pineda Velasco señaló que Oaxaca se alinea a las estrategias impulsadas por el Gobierno de México que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y reafirmó el compromiso de trabajar junto al Gobernador Salomón Jara Cruz para fortalecer el turismo como motor de desarrollo para la entidad y para el país.
Muestran riquezas de Oaxaca en Ventana a México inaugurada en Consulado General de San Diego, California
• La cultura y tradición del estado presentes en las actividades binacionales de la 49 edición de Tianguis Turístico 2025
San Diego, CA. 26 de abril de 2025.- Oaxaca se convierte en el primer estado en presentarse en la Ventana a México del Consulado General de México en San Diego, un nuevo espacio de promoción turística y cultural dirigido al mercado más importante para el turismo nacional.
La ceremonia de apertura estuvo encabezada por las secretarias de Turismo del Gobierno de México y de Oaxaca, Josefina Rodríguez Zamora y Saymi Pineda Velasco, respectivamente, junto a la cónsul general de México en San Diego, Alicia Kerber Palma.
Durante su intervención, Rodríguez Zamora destacó que Ventana a México permitirá a todos los estados del país mostrar su riqueza cultural, artesanal y turística, mes a mes.
Por su parte, la secretaria Saymi Pineda Velasco celebró que sea Oaxaca quien inaugure esta importante plataforma, resaltando que la entidad representa el Corazón Cultural de México, con una oferta turística inigualable que incluye historia, zonas arqueológicas, gastronomía reconocida mundialmente, bebidas tradicionales y la celebración viva de sus pueblos.
Agradeció el impulso del Gobierno Federal para hacer del turismo una poderosa herramienta de bienestar. «Hoy Oaxaca abre la Ventana a México, mostrando con orgullo nuestros textiles, nuestro mezcal y Guelaguetza, invitando a todas y todos a conocer la esencia de nuestra tierra», expresó.
En su mensaje, la cónsul Alicia Kerber Palma subrayó que este proyecto es el primero en su tipo en el ámbito consular, con el objetivo de fortalecer la promoción turística de México en el extranjero y brindar a los estados una plataforma de alcance binacional.
Inauguran la Ventana a México en Liberty Station
Antes de la apertura en el Consulado, la secretaria Rodríguez Zamora inauguró la Ventana a México en Liberty Station, como parte del Tianguis Turístico 2025, que este año celebra su primera edición binacional.
La exposición estará abierta al público en Liberty Station los días 26 y 27 de abril, de 10:00 a 18:00 horas, ofreciendo un espacio gratuito para compartir con la comunidad binacional lo mejor de la cultura mexicana.
Afianza Bahías de Huatulco preferencia en sector de turismo de cruceros
Este lunes arribaron dos navíos, y en lo que va de 2025, el destino ha recibido nueve, con una derrama económica superior a los 19 millones de pesos
Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de abril de 2025.- Este lunes el puerto de Santa Cruz Huatulco recibió a los cruceros Coral Princess, con mil 892 pasajeros y 888 tripulantes y al Eurodam, con 2 mil 25 pasajeros y 832 tripulantes, lo que generó una derrama económica estimada superior a los 5 millones de pesos.
La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), que encabeza Saymi Pineda Velasco, explicó que el Coral Princess, con bandera de las Bermudas arribó a las 7:15 horas, procedente de Puerto Madero, Chiapas con destino a Puerto Vallarta, Jalisco; dejando así una derrama aproximada de 2 millones 466 mil 368 pesos en la región Costa.
En tanto, el crucero Eurodam con bandera holandesa atracó a las 11:00 horas, procedente de Puerto Quetzal, Guatemala con destino a Puerto Vallarta, Jalisco; con una derraman económica estimada en 2 millones 601 mil 808 pesos.
La Sectur Oaxaca resaltó que, en lo que va de 2025, Bahías de Huatulco suma nueve navíos recibidos, los cuales han dejado una derrama económica acumulada de 19 millones 599 mil 819 pesos.
A nivel nacional, en el periodo de enero a diciembre del 2024, el puerto de Santa Cruz Huatulco se posicionó en el lugar número 10 en la llegada de cruceros con 26 barcos y en el lugar 8 en la llegada de pasajeros con 48 mil 401.
El turismo de cruceros es generador de empleos e impulsa la economía local a través del gasto de las y los turistas en comercios y restaurantes, contribuyendo al desarrollo regional y la promoción internacional de Bahías de Huatulco.
-0-
Reporta Sectur Oaxaca derrama económica de 548 mdp durante Semana Santa
● Del 14 al 20 de abril la Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido recibieron a 107 mil 283 turistas
Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de abril de 2025.- La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) informó que el periodo vacacional de Semana Santa, del 14 al 20 de abril, dejó una derrama económica de 548 millones de pesos en los tres principales destinos turísticos del estado: Ciudad de Oaxaca, Puerto Escondido y Bahías de Huatulco; con la visita de 107 mil 283 turistas.
En los tres destinos turísticos se registró una ocupación hotelera promedio de 72.42 por ciento, siendo Bahías de Huatulco el de mayor número con 86 por ciento, con la llegada de 29 mil 222 turistas, que dejaron una derrama económica aproximada a los 272 millones de pesos.
Detalló que el 19 de abril, se utilizó el 92.88 por ciento del total de cuartos de hotel ofertados en este destino, lo que significó el porcentaje más alto de la temporada.
La Sectur Oaxaca a cargo de Saymi Pineda Velasco informó que, durante la Semana Santa, la Ciudad de Oaxaca registró una ocupación hotelera del 66.79 por ciento con 46 mil 431 visitantes, quienes dejaron una derrama económica aproximada de 203 millones de pesos.
Asimismo, en Puerto Escondido la ocupación fue del 63.19 por ciento, con 30 mil 129 turistas, quienes dejaron ingresos estimados en 73 millones de pesos.
La Sectur Oaxaca también realizó el monitoreo de la ocupación diaria en la playa Zipolite a fin de observar el crecimiento de la franja costera, con una muestra diaria de 321 habitaciones, y registró una ocupación hotelera promedio del 52.43 por ciento, siendo los días viernes y sábado los más altos con el 75.39 y 72.27 por ciento, respectivamente.
Además, la dependencia informó que, en el mismo periodo vacacional, los aeropuertos de la Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco, Puerto Escondido y Ciudad Ixtepec, registraron 247 frecuencias a destinos nacionales e internacionales, así como una ocupación aérea promedio del 91.4 por ciento y un tráfico aéreo cercano a las 73 mil 837 personas atendidas.
Mientras que la autopista Barranca Larga-Ventanilla registró un tráfico vehicular estimado en 54 mil 702 vehículos con destino a la Costa; y en la caseta de peaje de la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan en San Pablo Huitzo, un aproximado de 95 mil 499 vehículos con destino a la Ciudad de Oaxaca y la Costa.
-0-
Realizará Teotitlán del Valle Feria de Tapetes de Lana del 12 al 27 de abril
Las y los artesanos ofrecerán los tradicionales tapetes en diferentes tamaños y otros productos como monederos, bolsas, porta vasos y diversas piezas decorativas
Oaxaca de Juárez, Oax., 11 de abril de 2025.- En el marco de la temporada de Semana Santa, Teotitlán del Valle realizará la Feria de Tapetes de Lana, del 12 al 27 de abril, en la explanada municipal de la población, en un horario de 9:00 a 19:00 horas.
La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) destacó que se difunde esta feria para motivar la llegada de turistas a esta comunidad de la región Valles Centrales y consolidar la tradición artesanal como uno de los elementos más atractivos del estado, además de promover la actividad económica en las localidades.
Al respecto, la presidenta del Comité de Artesanos del Mercado de Artesanías de Teotitlán del Valle, Cristina López Mendoza explicó que el municipio está listo para recibir con los brazos abiertos a visitantes nacionales e internacionales y dar a conocer la importancia de su trabajo.
Dijo que alrededor de 50 personas artesanas estarán presentes, ofreciendo los tradicionales tapetes en diferentes tamaños, además de otros productos como monederos, bolsas, porta vasos y diversas piezas decorativas y de uso diario. Añadió que la venta de estos productos es crucial para el sector artesanal de la comunidad, ya que representa la principal fuente de actividad económica en Teotitlán.
Señaló que las personas que asistan a la feria también podrán conocer el proceso de elaboración de este arte popular, desde cómo se trata la lana, se carda y se hila, hasta el teñido con elementos naturales como la cochinilla, añil, granada y otros.
López Mendoza aseguró que esta es una feria imperdible para conocer y valorar la labor de las y los artesanos oaxaqueños; también para disfrutar de la gastronomía tradicional, adentrarse en su historia y admirar los paisajes únicos de los Valles Centrales.
-0-
Impulsa Sectur Oaxaca el desarrollo turístico integral y sostenible de los destinos del estado
Se realiza la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Oaxaca 2025
Santa María Huatulco, Oax. 11 de abril de 2025.- En representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco encabezó en Bahías de Huatulco la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Oaxaca (CCTO) 2025, en la que reafirmó el compromiso de la Primavera Oaxaqueña para sumar esfuerzos que impulsen esta actividad económica con una visión integral y sustentable de los destinos de la entidad.
Con la asistencia de autoridades municipales, personas prestadoras de servicios turísticos, representantes de Pueblos Mágicos y Rutas Turísticas, de cámaras y asociaciones empresariales, se dio seguimiento a los acuerdos tomados en sesiones previas y se escucharon las solicitudes del sector para reforzar esta actividad.
La titular de Sectur Oaxaca destacó que, tras una agenda de trabajo junto a la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, en este municipio, se constató el apoyo firme de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la estrecha colaboración con el gobierno estatal para posicionar a Oaxaca como uno de los destinos más importantes del país.
Este compromiso busca promover su riqueza cultural, histórica, arqueológica, gastronómica y natural, así como resaltar la hospitalidad de sus pueblos.
Asimismo, informó los resultados positivos de las acciones de promoción en ferias turísticas nacionales e internacionales, así como las acciones que se contemplan para lograr una mayor afluencia de visitantes durante este año, incrementar la derrama económica y mejorar el posicionamiento de los municipios con vocación turística.
La funcionaria aseguró que se mantiene firme el compromiso de la Sectur Oaxaca de seguir trabajando a través del órgano de consulta para poder brindar una atención oportuna y eficaz a las necesidades del sector y, con ello, alcanzar los objetivos propuestos por el Gobernador Salomón Jara Cruz de transformar al turismo en herramienta de justicia y reconciliación social.
En la primera sesión del Consejo que se realizó en uno de los destinos más destacados de la Costa, se contó también con la presencia de representantes de diferentes dependencias del Gobierno del Estado que conforman este órgano encabezado por el Mandatario oaxaqueño.
-0-
Reafirman Sectur federal y estatal compromiso con sector turístico oaxaqueño
•Las titulares de las secretarías de Turismo federal y de Oaxaca establecieron estrategias encaminadas a fortalecer al sector
Santa María Huatulco, Oax. 10 de abril de 2025.- Las secretarias de Turismo federal y estatal, Josefina Rodríguez Zamora y Saymi Pineda Velasco, respectivamente, encabezaron una reunión de trabajo para establecer estrategias encaminadas a fortalecer este sector, impulsar la economía y el desarrollo social de las familias del estado.
De esta manera, se reunieron en Santa María Huatulco con representantes de organismos, asociaciones, autoridades municipales, cámaras empresariales y prestadores de servicios.
En su oportunidad, Rodríguez Zamora destacó que Oaxaca es un destino turístico prioritario para el gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se atenderán las necesidades y programas encaminados a impulsar los destinos del estado, y añadió que el trabajo conjunto y coordinado beneficiará tanto a turistas como a las comunidades.
En presencia de las y los asistentes, destacó que el turismo es una actividad primordial para la economía del país y generadora de bienestar para todos y todas, al destacar que Huatulco es ejemplo nacional de turismo sostenible.
La titular de la Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco afirmó que, al contar con el respaldo del Gobierno Federal, este municipio de la región de Costa tendrá un impulso decisivo para crecer en número de visitantes y en derrama económica; mientras que Puerto Escondido ha empezado a detonar con el primer vuelo internacional Houston – Puerto Escondido – Houston.
También, mencionó la importancia del turismo de cruceros y comunitario, la seguridad, la participación de Huatulco en ferias internacionales, la conectividad aérea y comunicación con las nuevas autopistas a la Costa y el Istmo.
Y remarcó que, bajo la visión del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, se trabaja de manera incansable para lograr que el turismo se convierta en uno de los principales motores para la generación de ingresos de los sectores sociales y familias oaxaqueñas.
A su vez, el presidente municipal, Julio César Cárdenas Ortega, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido de las secretarías de Turismo federal y estatal con Santa María Huatulco, ya que posicionan a este destino como uno de los más seguros del país, que se reflejó con el Banderazo Nacional de Inicio del Operativo Vacacional de Semana Santa 2025.
-0-
Invita Miahuatlán de Porfirio Díaz a la celebración del Día de la Maestra y el Maestro Mezcalero
En la agencia municipal Mengolí de Morelos, se realizarán diversas actividades en el marco de esta festividad que se celebrará del 11 al 13 de abril
Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de abril de 2025.- Del 11 al 13 de abril, la agencia municipal de Mengolí de Morelos, perteneciente al municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, celebrará el Día de la Maestra y el Maestro Mezcalero, que muestra la cultura de esta zona con esta bebida tradicional de Oaxaca.
La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) invita a disfrutar de las diferentes actividades programadas que contarán con la participación de 58 productoras y productores de diferentes marcas de mezcales y agaves de la región.
El director de Turismo Municipal, Abel Samy López Ramos informó que el evento tiene la finalidad de promocionar este destilado de agave, además de reconocer el trabajo de maestras y maestros mezcaleros, y destacar el valor de esta bebida para el desarrollo social y económico.
Resaltó que Miahuatlán es un lugar de historia, tradiciones y cultura, por lo que invita a visitar este municipio, que también es puerta de entrada a la Ruta del Café Pluma Aromas de la Sierra Sur, que se extiende hacia otras comunidades de esa región y de la Costa.
Las actividades iniciarán el viernes 11 de abril, Día de las y los Maestros Mezcaleros en Oaxaca, a partir de las 9:00 horas, con una celebración eucarística; y a las 12:00 horas se realizará la inauguración de la Expo Feria del Mezcal, Gastronomía y Artesanías.
A partir de las 18:00 horas, en la agencia municipal Mengolí de Morelos se realizará una Guelaguetza, que contará con representaciones de los municipios de Villa Sola de Vega, Santa María Huatulco, Santa María Tlahuitoltepec, Santa Catarina Juquila, Villa de Zaachila, San Pedro Pochutla, Santiago Juxtlahuaca y Miahuatlán de Porfirio Díaz.
Previamente, a las 16:00 horas, una calenda en las calles de Miahuatlán anunciará la presentación de la máxima fiesta oaxaqueña.
El sábado 12 de abril, a las 14:00 horas se llevará a cabo el Concurso de la Piña de Maguey Espadín más pesada, y a las 16:00 horas el Concurso de la Jima del Maguey y Madrecuishe más rápida, entre otras actividades. El domingo 13, la celebración cerrará con la quema de castillos a las 20:00 horas, y posteriormente se efectuará el baile de clausura con los grupos Emisarios de Oaxaca y Álvaro Monterrubio.
-0-