Realiza Sectur Oaxaca promoción en Cancún y Mérida para reactivar turismo en la Costa
Ante 300 agentes de viajes y 20 medios especializados se destacó la diversidad cultural, natural y gastronómica, así como la Guelaguetza 2025
Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- Como parte de la estrategia instruida por el Gobernador Salomón Jara Cruz para poner a la Costa de pie y reactivar la actividad turística en la región tras el paso del huracán Erick, la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) llevó a cabo una caravana de promoción en Cancún, Quintana Roo y Mérida, Yucatán.
La titular de esta dependencia, Saymi Pineda Velasco subrayó que esta campaña se centró en resaltar los destinos como Huatulco, Puerto Escondido y el corredor Puerto Ángel-Ventanilla, los cuales gozan de una alta conectividad aérea y terrestre.
Destacó que se realizaron seminarios y visitas personalizadas a aliados estratégicos del sector, entre ellos, 300 agentes de viajes y más de 20 medios de comunicación especializados, a quienes se les hizo hincapié en la diversidad cultural, natural y gastronómica, además de la celebración de la Guelaguetza 2025.
Actualmente hay vuelos diarios a Cancún y tres vuelos semanales a Mérida, los martes, jueves y sábados.
Sectur Oaxaca tiene prevista la siguiente caravana de promoción del 12 al 14 de agosto en Monterrey y Guadalajara, lo que permitirá consolidar al estado como un destino competitivo.
-0-
Mantiene Primavera Oaxaca auxilio a sector productivo para poner a la Costa en pie
Se encuentra en proceso la gestión de empleos temporales a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro
Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- El Gobierno del Estado mantiene la atención directa al sector productivo que resultó afectado por el impacto del huracán Erick, y por instrucción del Gobernador Salomón Jara se envió un padrón de postulantes a Financiera para el Bienestar (Finabien), que autorizó 70 créditos a personas prestadoras de servicios turísticos.
La Secretaría de Turismo del estado (Sectur Oaxaca) informó que en este listado se consideraron a pobladores de ocho comunidades de la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.
Aunado a ello, detalló, se encuentra en proceso también la gestión de empleos temporales a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, lo que permitirá poner a la Costa en pie.
Estas acciones se suman a las labores de limpieza de playas en la Bahía Principal de Puerto Escondido y en Playa Zipolite de San Pedro Pochutla, y en comunidades de la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, como Cerro Hermoso, Campamento Cerro Hermoso, Chacahua Isla, Chacahua la Grúa, El Zapotalito y El Azufre; también en Mariano Matamoros, Corralero y Paso de la Garrocha, del municipio de Santiago Pinotepa Nacional.
Esta limpieza, significó el retiro de 259 toneladas de escombro, con el uso de tres retroexcavadoras y 27 volteos, con la participación de mil 64 brigadistas de la Sectur Oaxaca, Ángeles Verdes, autoridades municipales, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), personas voluntarias, e integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), con el respaldo de la Secretaría de Turismo federal, que contribuyó con maquinaria para estas tareas.
Asimismo, con 80 brigadistas de Sectur, autoridades municipales y personas voluntarias, se distribuyeron 50 kilogramos de tortillas, 500 láminas, 50 cajas de huevo, 9 toneladas de maíz, 260 bolsas de pasta de sémola, 150 colchonetas, y en coordinación con el DIF Estatal, 2 mil 294 canastas básicas; en localidades de Tututepec, Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec.
La reactivación de la Costa avanza de manera acelerada con estas acciones de la Primavera Oaxaqueña, que son reforzadas con el Censo Bienestar de la zona turística de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, en las comunidades de Chacahua la Grúa, Chacahua Isla, Cerro Hermoso Campamento Cerro Hermoso, El Zapotalito, Roca Blanca y La Encomienda.
-0-
Oaxaca se suma a la estrategia para posicionar a México como el quinto país más visitado del mundo
Al ser el corazón palpitante del turismo cultural, la entidad será protagonista de este impulso turístico
Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de junio de 2025.- Al ser un destino único y de los más seguros del país, Oaxaca se suma a la estrategia y visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para posicionar a México como el quinto país más visitado del mundo.
En su conferencia semanal, el Gobernador Salomón Jara Cruz resaltó que con la presentación de la campaña federal “México está de Moda” que realizó la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora la semana pasada,
“Oaxaca no será espectadora, sino protagonista de este impulso turístico nacional”, dijo.
El Mandatario estatal expresó que, al ser el corazón palpitante del turismo cultural en México, en el marco de eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026, se trabaja en estrategias para atraer al estado a quienes visitarán el país durante esta justa deportiva. “El turismo global se escribe con O de Oaxaca”, afirmó.
En su oportunidad, la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco señaló que la meta de posicionar a México entre los cinco países más visitados del mundo, representará un incremento del 40 por ciento en el número de visitantes hacia el 2030. Actualmente, destacó, el país ocupa el sexto lugar a nivel global, con más de 31.5 millones de visitantes internacionales registrados entre enero y abril de este año.
En este sentido, mencionó que se estima que con motivo del Mundial de Futbol 2026, el ingreso turístico aumentará en mil millones de dólares, lo que generará alrededor de 24 mil nuevos empleos.
Explicó que, de 2022 a 2024, Oaxaca reportó un crecimiento sostenido del 9.04 por ciento en la llegada de turistas, así como un incremento de 5.34 puntos porcentuales en la ocupación hotelera. La derrama económica también creció a una tasa de 18.56 por ciento, con una variación acumulada de 40.56 por ciento.
Pineda Velasco detalló que Oaxaca se suma a la estrategia nacional a través de tres ejes: diversificación de la oferta turística; marketing y promoción; así como calidad y competitividad, todo con el compromiso de preservar la identidad y con una visión de futuro centrada en las comunidades.
-0-
Realizan Segundo Torneo de Pesca Deportiva Puerto Ángel 2025
• La titular de la Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, destacó que esta actividad resultó un éxito; y contribuye a consolidar la región como un destino ideal para el turismo deportivo
San Pedro Pochutla, Oax. 15 de junio de 2025.- Con una gran convocatoria de participación, se realizó el Segundo Torneo de Pesca Deportiva Puerto Ángel 2025, que promociona a este lugar como uno de los destinos favoritos para la práctica de deportes acuáticos y el ecoturismo.
Al encabezar la premiación, la titular de la Secretaría de Turismo Saymi Pineda Velasco destacó que el Gobierno de Oaxaca apoya las acciones comprometidas con la promoción de los destinos de la Costa oaxaqueña, que cuenta con grandes atractivos naturales y una belleza incomparable, porque el turismo se ha convertido en un motor para el desarrollo económico y social de los pueblos de las ocho regiones.
Pineda Velasco dijo que este Torneo en Puerto Ángel contribuye a promover este maravilloso destino de la Costa oaxaqueña con una emocionante competencia en la que participan pescadores de diversos estados y de otros países, que llegan con sus familias a disfrutar de los atractivos naturales y generan una importante derrama económica.
El primer lugar en la categoría de Pez Vela con un premio de 500 mil pesos fue para Antonio Farías Cruz de la embarcación Caracol Púrpura de Puerto Ángel, que capturó un ejemplar de 37.350 kilogramos; el segundo lugar, con un premio de 250 mil pesos, fue para Ángel García de la embarcación Taira Maayan de Puerto Ángel, con un ejemplar de 37 kilogramos.
El tercer lugar, con un premio de 100 mil pesos, fue para Israel Martínez de la embarcación Marijuana de Puerto Ángel con un ejemplar de 34.300 kg, mientras que el cuarto lugar fue para Uriel Gopar con la embarcación Estrella del Puerto, quien ganó un boleto para la edición 2026 con un ejemplar de 33.90 kg.
En la categoría de Pez Marlín, el primer lugar fue para Genaro Macías de la embarcación El Naufragio y el segundo lugar para Salvador Bautista de la embarcación Liz III y en la categoría de Dorado el ganador fue Gume López de Huatulco.
Además, se realizó el Torneo de Pesca Infantil, y el ganador recibió una bicimoto eléctrica. Este torneo.
-0-
Consolida Huatulco su conectividad aérea con destinos clave
• La Secretaría de Turismo informó que se registró un aumento en la ocupación de vuelos entre enero y mayo de 2025
Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de junio de 2025.- Bahías de Huatulco se consolida como un destino accesible y conectado, con rutas aéreas que enlazan esta joya del Pacífico mexicano con importantes ciudades del país y del extranjero.
La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) resaltó que, de acuerdo con cifras proporcionadas por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) y el Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano (GATM); de enero a mayo de 2025, la ocupación de los vuelos hacia Bahías de Huatulco creció 3.92 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Asimismo, se registraron mil 293 frecuencias acumuladas, con una ocupación promedio del 83.92 por ciento y un tráfico aéreo total de 372 mil 901 personas atendidas, lo que refleja los resultados positivos de las estrategias de promoción y difusión impulsadas para posicionar a este lugar como un destino turístico de clase mundial.
La dependencia señaló que estas conexiones aéreas facilitan su acceso, permitiendo que más visitantes disfruten de su riqueza natural, cultural y gastronómica, que aporta al desarrollo turístico y económico de la región de la Costa. Esta conectividad se fortalece con la operación de aerolíneas comerciales como Aeroméxico, Viva y Volaris.
Recordó que, Huatulco cuenta con vuelos que lo conectan con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que facilita la llegada de visitantes provenientes del valle de México, así como internacionales que arriban a estas dos principales terminales del país.
De igual manera, existe conectividad aérea con las ciudades de Guadalajara y Monterrey. Además, destaca la ruta Dallas – Huatulco – Dallas de American Airlines que este 2025 amplió su operación más allá de la temporada invernal, con vuelos del 11 de junio al 2 de agosto, los días miércoles y sábados.
-0-

Sectur Oaxaca exhorta a no comprar boletos para la Guelaguetza 2025 en reventa
• La dependencia recalcó que todo el boletaje está agotado; sin embargo, los palcos C y D son de acceso gratuito y se asignan el mismo día de la presentación
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de junio de 2025.- La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), a cargo de Saymi Pineda Velasco, recalcó que el boletaje disponible para la Guelaguetza 2025 está agotado, por lo que convocó a personas locales, nacionales e internacionales, a no participar en prácticas de reventa de boletos.
Señaló que esta práctica puede derivar en fraudes, como la compra de entradas apócrifas o a precios excesivos, lo que generaría inconvenientes al momento de ingresar a las presentaciones de los Lunes del Cerro.
Cabe señalar que, durante la venta regular realizada el 2 de junio, el precio de los boletos fue de 1 mil 573.78 pesos para el Palco A y de 1 mil 273.96 para el Palco B, y se agotó el 85 por ciento disponible para esa etapa. El 15 por ciento restante se acabó en la preventa que se llevó a cabo el 15 de mayo.
La Sectur Oaxaca recordó que los palcos C y D son de acceso gratuito y se asignan el mismo día de la presentación. Estos espacios representan el 57 por ciento del aforo total del Auditorio Guelaguetza.
La dependencia reiteró que la reventa es una práctica perjudicial que afecta la economía de quienes desean disfrutar de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, y advirtió que algunas personas buscan lucrar con el interés por ingresar al Auditorio del Cerro del Fortín.
-0-

Refrendan Gobierno de Oaxaca y Guatemala lazos de cooperación bilateral
• En un encuentro, dialogaron sobre una agenda de colaboración para impulsar proyectos turísticos, culturales y comerciales
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de junio de 2025.- El Comité Intersecretarial del Gobierno de Oaxaca sostuvo una reunión de trabajo con el embajador de Guatemala en México, Edgar Armando Gutiérrez Girón; a fin de fortalecer lazos de colaboración y abordar temas estratégicos de interés común para ambos territorios.
Durante el encuentro realizado en la Casa del Pueblo, se plantearon oportunidades para mejorar la cooperación comercial, promover productos locales y consolidar el intercambio cultural y turístico entre las dos naciones; además, destacó el nuevo vuelo Guatemala–Huatulco como una vía estratégica impulsada por la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca).
Respecto a este último, se recordó que el acuerdo alcanzado se llevó a cabo durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, celebrada en Madrid, España; el cual iniciará operaciones el 6 de noviembre de este año.
Esta nueva ruta conectará la capital guatemalteca con el destino turístico de la Ruta de la Costa Oaxaqueña mediante dos frecuencias semanales los días jueves y domingo, a bordo de un Avión de Transporte Regional (ATR, por sus siglas en francés), con capacidad para 72 personas pasajeras.
Las y los representantes del Gobierno del Estado resaltaron que, esta reunión representó un importante puente de entendimiento, cooperación y fraternidad entre los pueblos hermanos que comparten raíces históricas, culturales y sociales.
En la actividad participaron las secretarías de Turismo (Sectur); de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA); de las Culturas y Artes (Seculta) y de Desarrollo Económico (Sedeco).
-0-
Se refuerza la conectividad de Puerto Escondido con 4 vuelos nacionales y 1 internacional: Sectur Oaxaca
• De enero a mayo, se registró un tráfico aéreo de 395 mil 628 personas atendidas y una ocupación promedio del 83.10 por ciento
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de junio de 2025.- La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) recuerda que la Ruta de la Costa Oaxaqueña, actualmente, se encuentra conectada con cuatro destinos nacionales y uno internacional, a través del Aeropuerto de Puerto Escondido.
De esta manera, operan vuelos hacia la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, así como al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); con aerolíneas como Viva, Aeroméxico y Volaris. Además, cuenta con un vuelo a Houston, Estados Unidos, a través de la empresa United Airlines.
En este tenor, de enero a mayo, se registró un tráfico aéreo de 395 mil 628 personas atendidas y una ocupación promedio del 83.10 por ciento.
La titular de la dependencia estatal, Saymi Pineda Velasco destacó que se ha fortalecido el trabajo de promoción y difusión para incentivar la derrama económica de diferentes sectores sociales que reciben ingresos en actividades económicas relacionadas al turismo.
Señaló que, mediante estos vuelos, más visitantes tienen la oportunidad de conocer Puerto Escondido, una de las joyas de la Costa de Oaxaca, reconocida como la capital del surf a nivel internacional. Esta conectividad se fortalece con la nueva carretera Barranca Larga-Ventanilla, que permite viajar desde la capital del estado hasta esta región en tan solo dos horas y media.
El destino ofrece una amplia variedad de playas ideales para el disfrute de las y los turistas, entre las que destaca Zicatela, reconocida a nivel mundial por sus olas, perfectas para la práctica del surf. También se encuentran las playas Carrizalillo y Manzanillo, ideales para nadar y realizar distintas actividades acuáticas.
Además, el puerto se conoce por ser una zona donde se práctica la pesca deportiva, también se pueden recorrer los mercados locales y visitar sitios cercanos como la Laguna de Manialtepec, donde es posible admirar el fenómeno natural de la bioluminiscencia.
-0-
Suspenden Segundo Torneo de Pesca Puerto Ángel hasta nuevo aviso: SECTUR Oaxaca
El Club de Pesca Deportiva Puerto Ángel A.C. anunció la medida para salvaguardar la integridad de asistentes debido a las condiciones meteorológicas
Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de junio de 2025.- La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) informó que el Segundo Torneo de Pesca Puerto Ángel programado para este fin de semana, queda suspendido hasta nuevo aviso, debido a las condiciones climáticas que prevalecen en la región de la Costa.
Esta justa, anunciada para los días 7 y 8 de junio en la localidad de Puerto Ángel, San Pedro Pochutla, es organizada por el Club de Pesca Deportiva Puerto Ángel A.C., en coordinación con Sectur Oaxaca.
La dependencia estatal señaló que las personas organizadoras tomaron la decisión con el objetivo de salvaguardar la integridad de participantes locales, nacionales e internacionales; así como de comerciantes y asistentes en general.
Sectur Oaxaca exhorta a turistas y ciudadanía en general a mantenerse informados a través de las redes oficiales de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), para conocer las condiciones del clima en las diferentes regiones de la entidad.
-0-
Sectur Estatal instala Comité para potenciar la vocación turística de la Ruta de la Costa Oaxaqueña
Durante 2024, esta zona recibió a 2 millones 627 mil 654 visitantes, quienes generaron aproximadamente 13 mil 659 millones de pesos en derrama económica
Santa María Huatulco, Oax. 5 de junio de 2025.- La titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), Saymi Pineda Velasco tomó protesta a integrantes del Comité de la Ruta Turística de la Costa Oaxaqueña, a través del cual se impulsará la promoción y desarrollo de este sector en Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla, Santa María Tonameca, Santa María Colotepec, San Pedro Mixtepec y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.
Pineda Velasco destacó que el objetivo de este órgano es posicionar la Ruta de la Costa Oaxaqueña entre los principales destinos del país y atraer a un mayor número de visitantes, tanto nacionales e internacionales, para consolidarla como un ejemplo de que el turismo contribuye al desarrollo sostenible y la dignificación del trabajo comunitario.
Ante el edil de Santa María Huatulco, Julio César Cárdenas Ortega, en su calidad de presidente del Comité; así como de representantes de cámaras y asociaciones empresariales, Pineda Velasco señaló que la Ruta cuenta con dos destinos consolidados: Bahías de Huatulco y Puerto Escondido.
Así como un corredor biocultural que se extiende de Puerto Ángel a Ventanilla, en el que se ubican Mazunte, Pueblo Mágico, y la playa nudista de Zipolite; también, tiene lugares de importancia internacional para la conservación natural como el Parque Nacional Lagunas de Chacahua, en Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.
Dijo que esta zona capta el 60 por ciento de la derrama económica anual de todo el estado y que en 2024 registró 2 millones 627 mil 654 visitantes, así como una derrama estimada de 13 mil 659 millones de pesos, lo que se fortalece con los dos aeropuertos internacionales que conectan con cinco destinos internacionales de temporada y dos rutas permanentes a Canadá y Estados Unidos.
Impulsa Sectur Oaxaca calidad turística y anuncia acciones para la Costa
Como parte de esta jornada, Pineda Velasco encabezó la entrega de siete Distintivos H, 15 Sellos de Punto Limpio, un Distintivo Moderniza y 24 certificados del Registro Nacional de Turismo a prestadoras y prestadores de servicios turísticos de Bahías de Huatulco.
Anunció que se emprenderán próximamente acciones en beneficio de la infraestructura turística, como la firma de convenios de colaboración con cinco municipios para la instalación de torres salvavidas equipadas y cinco acuerdos más para la operación de módulos de información turística.