La Costa de Oaxaca vivió una fiesta de hermandad con la Guelaguetza del Mar 2025
* Esta actividad se desarrolló en el marco de las Fiestas de Noviembre de Puerto Escondido 2025
Santa María Colotepec, Oax. 23 de noviembre de 2025.- Por tercer año consecutivo, la Guelaguetza del Mar 2025 fue un mosaico de tradiciones que promovió al turismo cultural como motor de desarrollo económico, en un escenario que vibró en la playa Zicatela del municipio de Santa María Colotepec.
La actividad comenzó con la Calenda de las Culturas, que formó parte de las Fiestas de Noviembre de Puerto Escondido 2025. A través de danzas, sones, vestimentas y alegres muestras de música, los pueblos rindieron homenaje a sus raíces, celebrando la diversidad cultural de Oaxaca.
Los municipios anfitriones de la Costa, como Santa María Colotepec, Santiago Pinotepa Nacional, San Pedro Mixtepec y Puerto Escondido, ofrecieron sus tradicionales chilenas con ritmo y energía contagiante.
Desde la región Mixteca se hicieron presentes Heroica Ciudad de Tlaxiaco y Asunción Nochixtlán. Del Istmo de Tehuantepec, la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza mostró su venta de leche y labrada de cera de la Vela de San Vicente Ferrer Goola.
El Torito Serrano de San Pablo Macuiltianguis de la Sierra de Juárez, conquistó al público; mientras que de la Sierra Sur, Putla Villa de Guerrero compartió su calenda, sones y chilenas; y de la Cuenca del Papaloapan, San Juan Bautista Tuxtepec hizo estallar a la audiencia con su baile Flor de Piña.
De la Sierra de Flores Magón se hicieron presentes los sones mazatecos de Huautla de Jiménez, tierra de la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza; quien realizó la apertura de esta fiesta que concluyó con las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina.
-0-
San Juan Bautista Tuxtepec será sede de la primera edición de la Guelaguetza de la Chinantla 2025
Este 6 de diciembre, las personas podrán disfrutar de esta expresión cultural a las 17:00 horas, en el Lienzo Charro Tuxtepecano
Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de noviembre de 2025.- San Juan Bautista Tuxtepec será sede de la primera edición de la Guelaguetza de la Chinantla 2025, que se llevará a cabo el 6 de diciembre, como muestra de los lazos de hermandad entre los pueblos de la Cuenca del Papaloapan.
La subsecretaria de operación turística, Mariel López Villatoro anunció que este evento iniciará a las 17:00 horas en el Lienzo Charro Tuxtepecano, con la presentación de nueve delegaciones de la región y dos invitadas. La celebración será precedida por la Calenda de las Culturas, que partirá a las 15:30 horas del Parque Piragua.
Las delegaciones participantes serán: San Juan Bautista Tuxtepec; San Lucas Ojitlán; San Felipe Jalapa de Díaz; San Juan Bautista Valle Nacional; Loma Bonita; San Pedro Ixcatlán; San Miguel Soyaltepec; Montenegro Santiago Jocotepec y San Felipe Usila. Así como las comunidades invitadas de San Pedro Pochutla y la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo.
Un día antes se inaugurarán en el Recinto Ferial de Tuxtepec los stands de las poblaciones que integran la Ruta de la Chinantla. Durante los dos días de actividades se estima una ocupación hotelera del 50.21 por ciento, con la llegada de 4 mil 752 visitantes y una derrama económica proyectada de 5.2 millones de pesos.
A partir del 28 de noviembre y hasta el 6 de enero se efectuará, también, la Expo Feria Tuxtepec 2025.
-0-
Gobierno de Oaxaca y Fonatur identifican acciones para potenciar el turismo en la Sierra Juárez
• Personas funcionarias estatales y federales continuaron su recorrido por la región
Sierra de Juárez, Oax. 21 de noviembre de 2025.- El Gobierno del Estado y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) identificaron acciones prioritarias para potenciar la oferta turística en los Pueblos Mancomunados de la Sierra de Juárez, para aportar a la estrategia nacional que busca colocar a México como el quinto país más visitado del mundo.
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco y el director general del Fonatur, Sebastián Ramírez Mendoza recorrieron este viernes: San Isidro Llano Grande, el Centro Ecoturístico Yaa-gatzi, en San Miguel Amatlán y la agencia de Santa Martha Latuvi, Santa Catarina Lachatao.
Un día antes, visitaron las comunidades de Benito Juárez y San Antonio Cuajimoloyas, pertenecientes a San Miguel Amatlán y Santa Catarina Lachatao, respectivamente.
-0-
Impulsan Gobierno de Oaxaca y Fonatur el turismo comunitario en Pueblos Mancomunados
Sostuvieron un encuentro con las autoridades de Benito Juárez y San Antonio Cuajimoloyas
Sierra de Juárez, Oax. 21 de noviembre de 2025.- Para fortalecer el turismo comunitario en la entidad, el Gobierno de Oaxaca y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), evaluaron con los Pueblos Mancomunados de la Sierra de Juárez la ruta para impulsar sus atractivos y capacidades para atraer visitantes.
En el primer día de esta gira de trabajo, la y el titular de ambas instituciones, Saymi Pineda Velasco y Sebastián Ramírez Mendoza, respectivamente, se reunieron con autoridades municipales, comunales y representantes de servicios ecoturísticos de las comunidades de Benito Juárez y de San Antonio Cuajimoloyas, pertenecientes a los municipios de Santa Catarina Lachatao y San Miguel Amatlán.
Ahí expusieron las necesidades de ambas poblaciones y trazaron una ruta conjunta en temas de capacitación y profesionalización de servicios turísticos, desarrollo de infraestructura ecoturística, así como de promoción.
Pineda Velasco señaló que, bajo la visión del Gobernador Salomón Jara Cruz de consolidar la actividad turística como generador de bienestar, Oaxaca se alinea a la estrategia del Gobierno de México consistente en dar impulso al enfoque comunitario y sostenible.
-0-
Jornadas de Inscripción al Registro Nacional de Turismo
La Secretaría de Turismo Federal, a través de la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca y en coordinación con la Dirección de Turismo Municipal de Santa María Huatulco, invita a prestadores de servicios turísticos a participar en las Jornadas de Inscripción al Registro Nacional de Turismo (RNT).
Para completar tu trámite, es indispensable presentar la documentación correspondiente según tu giro, así como el formulario oficial debidamente requisitado.
🔽 Descarga aquí el formulario del RNT
</>
Puerto Escondido se prepara para la Guelaguetza del Mar 2025
📍La Costa Oaxaqueña se llena de vida para recibir la Guelaguetza del Mar, una celebración que honra la riqueza cultural, la identidad y la tradición de nuestros pueblos.
Este 22 de noviembre, en Zicatela se vivirá una tarde donde nuestras raíces se encuentran frente al mar, en un homenaje que celebra lo que nos hace únicos con la #GuelaguetzaDelMar2025
Conoce las actividades que reunirán música, danza e indumentaria tradicional en un encuentro que fortalece el orgullo y la hermandad que distinguen a Oaxaca. ¡Te esperamos! 😄🌊
Corralero Fest 2025
Este 20 y 21 de diciembre, disfruta del Corralero Fest.
Conciertos, gastronomía, concursos y talleres.
🌴🌊 Playa Corralero, Santiago Pinotepa Nacional
Chacahua Fest 2025
¡Chacahua te espera este 13 y 14 de diciembre para disfrutar de conciertos, actividades deportivas, gastronomía, concursos, y más!
Ballena Fest 2025
Ven a Puerto Ángel a disfrutar del Ballena Fest 2025, te esperamos del 5 al 7 de diciembre para disfrutar de conciertos, talleres, actividades académicas y mucho más.
¡Este fin de semana, Mazunte resuena con el XVIII Festival Internacional de Jazz y Algo Más!
De

l 14 al 16 de noviembre, disfruta de música, ritmo y alegría frente al mar.

¡Siente la magia del jazz en el corazón de la Costa Oaxaqueña!