Los atractivos de Oaxaca cautivan a través de las páginas de la revista japonesa PaperSky
- La revista PaperSky documentó en su visita a Oaxaca, el pasado mes de junio, la riqueza artesanal y gastronómica.
México, Oaxaca Food & Craft, se denomina la publicación que la revista japonesa PaperSky dedicó a la riqueza artesanal, gastronómica y atractivos turísticos de Oaxaca, en su edición n° 57.
Esta publicación es el resultado del trabajo conjunto de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (SECTUR Oaxaca), y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), que en junio de 2018 recibió en la Ciudad de Oaxaca, al equipo de la revista PaperSky de Japón.
En esa visita conocieron lugares como San Pablo Villa de Mitla, Tlacolula de Matamoros, Santa María Atzompa, el Valle de Etla, San Antonino Castillo Velasco, Santo Tomás Jalieza, San Martín Tilcajete, San Bartolo Coyotepec, la zona arqueológica de Monte Albán, Hierve El Agua y el Centro Histórico de la Ciudad, lugares que quedaron plasmados en esta revista japonesa.
El artículo destaca que la población del estado, rica en grupos étnicos, cada uno con su propio idioma y cultura, convergen para dar lugar a la diversidad y originalidad de sus artesanías y gastronomía.
La revista PaperSky manifiesta que la calidad de la comida y artesanías convierten al estado, en un maravilloso destino turístico; donde se puede llegar fácilmente al mundo de las artesanías visitando los pueblos cercanos a la Ciudad de Oaxaca, en los que también se podrán conocer los sabores mágicos del mole, tlayudas, tasajo, quesillo o chocolate.
Describe a Oaxaca como la tierra del mezcal, alebrijes, chapulines, tejate y con gente cálida, un estado con la capacidad de “permanecer antigua y moderna, razón para regresar una y otra vez”.
PaperSky es una de las revistas de moda, viajes y estilo de vida más prestigiadas en Japón que realiza publicaciones enfocadas a hombres y mujeres de entre 20 y 30 años de edad, cuyos intereses son la cultura y los viajes.
Esta revista tiene una circulación en el país asiático de 50 mil ejemplares y está disponible en tiendas exclusivas y librerías en la categoría de viajes y “high end” (o información de alta gama), además de contar con una página web.