Intensifica Sectur promoción de destinos turísticos de Oaxaca en Canadá

 

  • La secretaria Saymi Pineda Velasco realiza reuniones con turoperadoras y actores del sector turístico en ese país que representa el segundo mercado de visitantes más importante para la entidad

 
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de agosto de 2023.- La secretaria de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur) Saymi Pineda Velasco intensificó las acciones de promoción de los destinos turísticos de la entidad a través de reuniones con actores del sector y turoperadoras de Canadá, como parte del programa Operación Toca Puertas.

En la gira de trabajo en la que acompaña al secretario de Turismo de México Miguel Torruco Marqués, destacó que sostuvo una reunión con representantes de Explore Edmonton junto al subsecretario de Turismo Federal, Humberto Hernández Haddad y el Cónsul de México en Calgary, Mario Enrique Morales Romero.

Dijo que Explore Edmonton es una destacada organización de marketing y gestión de destinos dirigida por Nancy Jackson, con quien se conversó sobre las oportunidades de promoción conjunta de los destinos de Oaxaca.

Velasco Pineda indicó que esta empresa comparte el compromiso de impulsar al turismo desde una perspectiva intercultural con un enfoque en el que los pueblos originarios sean protagonistas, ya que su misión aborda un enfoque turístico con una visión de responsabilidad hacia las comunidades indígenas que convergen en Edmonton, la capital de la provincia de Alberta.

Además, en el segundo día de participación de Oaxaca en la gira Operación Toca Puertas en Canadá, la Secretaria de Turismo se entrevistó con representantes de Travel Alberta, agencia de marketing de turismo para establecer acuerdos que permitan promover los principales destinos del estado -como la capital, Patrimonio Cultural de la Humanidad, Puerto Escondido y Huatulco- en el mercado canadiense.

En la reunión participaron funcionarios de Turismo federal y del Consulado de México en Calgary con el CEO de Travel Alberta, David Goldstein y personal directivo de la empresa.

Asimismo, Pineda Velasco participó en el programa Reencuentro con mis Raíces que realiza la Secretaría de Turismo de México, un encuentro dirigido a la población mexicana y sus descendientes que emigraron a Canadá para motivarlos a visitar Oaxaca.

Indicó que se mostraron algunas de las maravillas del país y de la entidad oaxaqueña para fomentar su deseo de viajar a México o descubrir las raíces de sus antepasados.
“Fue un verdadero placer compartir este espacio con connacionales, especialmente con paisanas y paisanos de Oaxaca, quienes también manifestaron su profundo orgullo por su origen”, destacó.

Con calenda invitan a la Fiesta Patronal de Putla Villa de Guerrero

  • Sectur Oaxaca apoya a las autoridades municipales para la realización de las festividades tradicionales de los pueblos con la finalidad de fortalecer la cultura popular y los lazos de unidad entre las comunidades.

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de agosto de 2023.- Con música, bailes y una calenda que culminó frente a Palacio de Gobierno, las autoridades municipales y la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur) invitaron a la Fiesta Patronal de Putla Villa de Guerrero en Honor a la Virgen de Natividad de María, que se celebra en ese municipio de la Sierra Sur desde el 28 de agosto al 8 de septiembre.

En representación de la secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco, la directora de Comercialización Stephanie Ivette Denova Maciel señaló que esta festividad tiene un profundo significado y trascendencia, y los días principales son del 6 al 8 de septiembre, cuando las calles de Putla se llenan de fervor, música y danzas para celebrar una herencia espiritual y cultural que hermana a la comunidad.

Acompañada por el presidente municipal Próspero Francisco Cruz Ricardo indicó que la Virgen de Natividad de María es una figura central en la vida de sus habitantes de Putla y esta fiesta es la manifestación palpable de su fe, amor y devoción ya que se trata de una de las tradiciones religiosas más importantes de la región que reúne a más de dos mil fieles y peregrinos de las más de 60 agencias que componen el municipio.

Denova Maciel dijo que esta fiesta es mucho más que una expresión religiosa y que la rica herencia cultural se muestra en danzas y música tradicional, fomentando la unión de las familias y vecinos, creando un sentido de comunidad que trasciende las fronteras generacionales, “esta convivencia es vital para el tejido social de y para la promoción de los valores que guían a las y los putlecos”.

Asimismo, junto a la subsecretaria de Operación Turística Fernanda Schmidt Ruiz destacó que esta Fiesta Patronal también contribuye al desarrollo turístico de la región ya que a medida que se comparten las tradiciones y se abren las puertas a los visitantes, se fortalece la actividad turística de Putla Villa de Guerrero y se mejoran los ingresos de las familias.

A su vez, el edil Próspero Francisco Cruz Ricardo agradeció el apoyo del Gobernador Salomón Jara Cruz y de la secretaria Saymi Pineda Velasco para promover la festividad religiosa más importante de Putla, la cual da identidad y fortalece los lazos de unidad entre las comunidades de la región, ya que se trata de expresiones populares auténticas con profundas raíces históricas.

Explicó que del 28 de agosto al 5 de septiembre se contemplan actividades religiosas como el rosario a las 5:00 horas, peregrinaciones a las 10:00 horas, toque de alba a las 12:00 y santa misa con vísperas a las 19:00 horas.

Asimismo, el 6 de septiembre se contempla una peregrinación que se inicia en la Cruz de la Loma de los papalotes a las 10:00 horas, misa en honor a las personas de la tercera edad a las 11:00 horas y posteriormente, una calenda floral con grupos de mojigangas, cunes, madrinas, carros alegóricos y bandas de música, y a las 19:00 horas una misa con vísperas.

El 7 de septiembre las actividades inician con una peregrinación, misa, recorrido floral, la inauguración de un mural en el palacio municipal, misa y quema de toritos y castillo; mientras que el 8 de septiembre a las 3:00 horas se realizarán las mañanitas a la virgen Natividad de María, a las 5:00 horas la misa de aurora, a las 10:00 la peregrinación del puente de La Cuchara al templo parroquial donde se realiza una misa concelebrada, seguida de la comida comunitaria.

A su vez, el representante de los mayordomos de la fiesta patronal, Roberto Carlos Vidaños García, recalcó que la fiesta patronal está totalmente dedicada a culto a la virgen de Natividad de María cuya tradición se remonta a la fundación de la parroquia en 1718 y es considerada uno de los principales símbolos religiosos de la región. La parroquia es un lugar sagrado para los habitantes de Putla Villa de Guerrero y es visitada por personas de diversas partes de la región, del estado y del país.

De esta manera invitaron a toda la ciudadanía a asistir a las festividades y destacaron que se espera una afluencia importante de visitantes y creyentes, lo que tendrá un impacto positivo en la economía de las familias y comercios de Putla.

Promueven atractivos naturales y culturales de Oaxaca y México en Canadá

  • Gestionan también una nueva ruta aérea para conectar a Canadá con la Costa oaxaqueña
  • Titulares de las Secretarías de Turismo Federal y Estatal se reunieron con turoperadores para promocionar los destinos de México y Oaxaca como parte del programa Operación Toca Puertas

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de agosto de 2023.- Para promocionar los atractivos naturales y culturales del país y del estado, titulares de las secretarías de Turismo de México y Oaxaca, Miguel Torruco Marqués y Saymi Pineda Velasco se reunieron con turoperadores y con representantes de la aerolínea canadiense Flair Airlines para analizar la posible apertura de una nueva ruta aérea que conecte a Canadá con la Costa de Oaxaca.

En el segundo día del programa Operación Toca Puertas, la titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur) informó que la reunión con representantes de la aerolínea de bajo costo líder en Canadá fue el primer paso para la colaboración, ya que mostraron interés en establecer una ruta aérea que beneficie a Oaxaca y a las ciudades canadienses.

Pineda Velasco participó en el Seminario Así es México en el que presentó los atractivos naturales y culturales de la entidad oaxaqueña a turoperadores y agencias de viajes de Alberta, Canadá.

En la reunión explicó que Oaxaca es el corazón cultural de México por la riqueza de sus grupos étnicos, además de ser un epicentro gastronómico por la enorme variedad de la cocina tradicional, aunado a que cuenta con las mejores playas del pacífico mexicano.

Dijo que esta reunión fue una oportunidad para familiarizar a las empresas canadienses con la oferta turística de la entidad, por lo que se les invitó a compartir estas experiencias con sus clientes.

Pineda Velasco explicó que Canadá es el segundo mercado más importante para Oaxaca, al recibir a turismo principalmente de las ciudades de Calgary, Edmonton y Vancouver sobre todo en los meses de octubre a abril, donde las personas son motivadas a viajar por el clima bondadoso de la entidad durante la época invernal.

En dicha reunión participaron el secretario de Turismo Federal y el cónsul de México en Calgary, Mario Enrique Morales Romero.

También se realizó una reunión con la Escuela de Hospitalidad y Turismo del Southerm Alberta Institute of Technology para conocer las perspectivas y oportunidades actuales para la promoción conjunta de los flujos turísticos, las tendencias en la relación en la materia entre México y Canadá y esquemas de colaboración conjunta para proyectos prioritarios.

De igual forma, la secretaria de Turismo se reunió con representantes de WestJet con quienes se aseguró que a partir del 31 de octubre las frecuencias gradualmente sumarán 12 a la semana desde cinco ciudades canadienses: Toronto, Calgary, Edmonton, Vancouver y Winnipeg.

“Trabajaremos en esquemas de colaboración para incrementar la tasa de ocupación y aspirar a más frecuencias”, detalló, además de que en 2022 llagaron a los tres principales destinos de Oaxaca 224 mil personas extranjeras de los cuales 40 mil 977 viajaron desde Canadá.

Reunión con WestJet Airlines

Abundó que también se trabaja para fortalecer la conectividad aérea con una reunión con directivos de WestJet Airlines para destacar la competitividad de los destinos turísticos de Oaxaca, a fin de establecer acuerdos que aumenten la conectividad aérea.

Pineda Velasco, Torruco Marqués y el Cónsul de México en Calgary, Mario Enrique Morales Romero, participaron en un recorrido por las instalaciones de la aerolínea, una de las más importantes de Canadá con más de 22 millones de pasajeros al año con 700 vuelos diarios, por lo que representa una valiosa alianza para el estado.

La Secretaría de Turismo de México informó que en el primer semestre del año llegaron al país un millón 385 mil turistas canadienses, esto es 61.1 por ciento más respecto al mismo periodo de 2022 y el gasto turístico de provenientes de Canadá en México, en el primer semestre de este año fue de mil 614 millones de dólares, lo que representa 65.7 por ciento más que de enero a junio de 2022.

Calgary es la quinta ciudad de Canadá en la que se lleva a cabo la Operación Toca Puertas, luego de Vancouver, Toronto, Ottawa y Montreal, ello con el propósito de fortalecer los lazos de cooperación, la relación bilateral y el flujo de personas viajeras.

En la gira Toca Puertas también detallaron los proyectos aeroportuarios que se desarrollan actualmente, como el Aeropuerto de Tulum, Quintana Roo, a inaugurarse en diciembre próximo; el de Creel, Chihuahua; así como las remodelaciones y ampliaciones en los aeropuertos de Tepic, Nayarit; Puerto Escondido, Oaxaca, además del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), por mencionar algunos.

Sectur Oaxaca se suma al programa Operación Toca Puertas, en Canadá

  • La secretaria Saymi Pineda Velasco acompaña al secretario de Turismo de México Miguel Torruco Marqués para promover los destinos de Oaxaca y lograr una mayor afluencia de visitantes a la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de agosto de 2023.- La secretaria de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur) Saymi Pineda Velasco y el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, iniciaron una gira de trabajo por Canadá como parte de la Operación Toca Puertas para promover los principales destinos del estado y lograr una mayor afluencia de visitantes a la entidad.

La titular de la Sectur Oaxaca informó que por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz se intensifica la promoción internacional para lograr una mayor afluencia de ciudadanía canadiense, una mayor derrama económica a favor de prestadores de servicios, de la cadena de negocios del sector y las familias oaxaqueñas.

Los responsables de la política turística de México y Oaxaca se acompañan por representantes de asociaciones turísticas y empresarios, ya que Canadá es el segundo mercado de viajeros más importante para el estado, solo después de Estados Unidos.

Estas acciones son parte de la estrategia del Gobierno de México que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador para lograr la diversificación de la actividad turística en las 270 plazas con vocación con que cuenta el país, informó la dependencia federal.

Por ello se realiza la construcción, ampliación y remodelación de aeropuertos como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el de Tulum, Quintana Roo; Creel, Chihuahua; Tepic, Nayarit y Puerto Escondido, Oaxaca, entre otros.

La titular de la Sectur Oaxaca Saymi Pineda Velasco indicó que se busca que los beneficios del turismo lleguen a las comunidades y cumplir con la instrucción del presidente López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

La comitiva se reunió con el Cónsul Titular de México en Calgary, Mario Enrique Morales, y del 28 al 31 de agosto se contemplan reuniones con las principales tour operadoras y agencias de viajes, aerolíneas, instituciones académicas, medios de comunicación, entre otras entidades claves para la promoción de las riquezas naturales y culturales de Oaxaca.

En las reuniones se tratarán temas como: Perspectivas y oportunidades actuales; Oportunidades para la promoción conjunta de los flujos turísticos; Tendencias en la relación turística bilateral con México; Esquemas de colaboración conjunta y Proyectos turísticos prioritarios.

A la gira que inició el lunes acuden también Jorge Padilla Castillo, subsecretario de Turismo del Estado de Colima; el director de Promoción Turística de Sectur Oaxaca Carlos David Jacinto Ortiz; dirigentes de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; la presidenta del Comité de Hoteles del Centro de Cancún, Rebeca Bravo Carranza; el presidente del Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos A.C. (CONEXSTUR), Víctor Manuel Enríquez, entre otras asociaciones y diversos empresarios del sector.

Derrama superior a 3 mdp por arribo del primer crucero de la temporada 2023-2024 en Huatulco: Sectur

  • Con dos mil 904 pasajeros el crucero Emerald Princess procedente de Puerto Vallarta, Jalisco dejará esta importante derrama económica en Huatulco
  • De septiembre de 2022 a mayo de 2023 se activaron seis cruceros más que la temporada anterior

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de agosto de 2023.- Con el arribo del primer crucero de la temporada 2023 -2024 en playas de Huatulco, se tuvo una derrama económica estimada en 3 millones 122 mil pesos, informó la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur).

La dependencia a cargo de Saymi Pineda Velasco explicó que el Emerald Princess procedente de Puerto Vallarta, Jalisco, con un total de dos mil 904 pasajeros y un mil 154 tripulantes arribó a Santa Cruz Huatulco y tuvo una estancia de nueve horas, por lo que se contemplan buenos resultados para este nuevo periodo de cruceros.

Indicó que en la temporada de 2022-2023 se registró la llegada de 36 navíos al puerto de Santa Cruz Huatulco con un total de 62 mil 857 pasajeros, hecho que dejó una derrama económica de 69 millones de pesos y colocó a Oaxaca en el octavo lugar a nivel nacional en la recepción de cruceros.

Asimismo, la dependencia señaló que de septiembre de 2022 a mayo de 2023 se activaron seis cruceros más que la temporada anterior con 26 mil 791 pasajeros más.

Destacó que se trabaja para fortalecer la actividad turística de la región de la Costa, lo cual ha llevado a la reactivación de los navíos que arriban a las Bahías de Huatulco para contribuir al desarrollo económico en la población.

La conectividad de cruceros en Huatulco genera un impacto positivo con una afluencia turística de 17.9 por ciento y contribuyen con 48 por ciento de la derrama económica que recibe este destino.

Arranca el XX Rally Sierra Juárez 2023; Oaxaca, escenario espectacular para el turismo deportivo

  • La subsecretaria de Operación Turística de la Sectur, Fernanda Schmidt Ruiz dio el banderazo protocolario de salida a los 23 autos participantes en la calle Macedonio Alcalá frente al templo de Santo Domingo de Guzmán

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de agosto de 2023.- La subsecretaria de Operación Turística Fernanda Schmidt Ruiz dio el banderazo protocolario de salida a 23 automóviles participantes del XX Rally Sierra Juárez, que arrancó la noche del viernes 25 de agosto en la calle Macedonio Alcalá frente al templo de Santo Domingo de Guzmán.

En representación de Saymi Pineda Velasco, titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur), Fernanda Schmidt señaló que esta competencia es testimonio del compromiso del estado con el turismo deportivo.

“El Rally Sierra Juárez no solo es una competencia, es una ventana a la espectacularidad natural y cultural que Oaxaca tiene para ofrecer. Nuestros valles, montañas y paisajes serán testigos de la destreza de los pilotos y de la emoción de las personas espectadoras”, destacó.

Ante pilotos y navegantes, así como organizadores y dirigentes del Oaxaca Automóvil Club, Francisco Javier Franco Ziga, Jorge Reyes Barrera, Orlando Oda Woorlich, entre otros, se destacó que el Rally se integra en la quinta fecha del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad 2023 y del NACAM Rally Championship.

Se trata de uno de los rallies más importantes del país en el que participan pilotos nacionales e internacionales, es una prueba deportiva de velocidad y resistencia para vehículos de competencia. Las pruebas de velocidad arrancaron este sábado 26 de agosto en la Villa de Mitla, pasando por La Laguna y las poblaciones de San Lorenzo Albarradas y Santa María Albarradas.

Schmidt Ruiz dijo que esta competencia permite proyectar a Oaxaca como un destino idóneo para eventos rallísticos, impulsando el turismo deportivo y enriqueciendo la oferta turística, “celebramos el compromiso de los organizadores por continuar con este emocionante evento durante 20 años consecutivos”.

El Rally Sierra Juárez ha logrado su reconocimiento por la Federación Internacional de Automovilismo, la Comisión Nacional de Rallies de México y la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, por lo que representa un atractivo turístico para el público del deporte automotor.

El Rally tiene una afluencia aproximada de 270 personas entre tripulaciones, personal de apoyo y mecánicos, por lo que se espera una importante derrama económica para el estado y las diversas comunidades cercanas donde se realiza la competencia, en el ramo hotelero, restaurantero y artesanal.

Este domingo 27 de agosto empezarán las actividades en el parque cerrado del zócalo de la Villa de Mitla, con la salida del primer auto a las 9:00 horas y se estima que a las 16:15 horas se realice la celebración del pódium en el arco de meta.

Intensifican promoción turística de Oaxaca en el Bajío; zona dentro del top ten de mercados emisores

 

    • Se promociona la nueva conexión aérea de Volaris y los atractivos naturales y culturales del estado para atraer visitantes de una de las zonas más industrializadas y de alto nivel económico del país

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de agosto de 2023.- La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur) ha intensificado la promoción de la nueva ruta aérea de Volaris El Bajío-Oaxaca, inaugurada el 11 de julio pasado para atraer más visitantes de esa zona del país que se caracteriza por su industrialización y alto nivel económico, informó el director de Promoción Turística, Carlos David Jacinto Ortiz.

En representación de la secretaria Saymi Pineda Velasco, Jacinto Ortiz informó que se promovió esta nueva ruta aérea con dos vuelos los días martes y sábados operada con un avión Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros y que conecta dos joyas, El Bajío y Oaxaca, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Dijo que se difundió información sobre los atractivos más importantes del estado, como Monte Albán, la cuarta zona arqueológica más grande del país, la zona arqueológica de Mitla, Santa María del Tule, Hierve el Agua y los destinos de la región Costa, como Huatulco, Puerto Escondido, Zipolite, Mazunte y la Escobilla, santuario de la tortuga por los arribazones masivos de quelonias, así como los pueblos mágicos.

Jacinto Ortiz destacó que Oaxaca cuenta con una oferta muy vasta de expresiones culturales y una enorme riqueza gastronómica, el mezcal ancestral, artesanías que están aa una hora y 15 minutos de distancia gracias a la nueva ruta aérea.

A nombre de Pineda Velasco, agradeció el acompañamiento de la Sectur Guanajuato, quienes estarán de visita en Oaxaca el próximo 5 de septiembre, de igual manera, invitando a usar esta nueva ruta aérea directa y disfrutar los beneficios turísticos que ofrece el destino.

Dijo que este nuevo vuelo tendrá resultados muy importantes y se busca conectar El Bajío con la Costa oaxaqueña, por lo que se trabaja para fortalecer las relaciones con tour operadores.

En esta gira de promoción se realizaron 14 visitas personalizadas a tour operadores y agencias de viaje, entrevistas con canales de televisión, y un evento con 160 asistentes entre agentes de viajes, representantes de tour operadoras y 20 medios de comunicación.

Señaló que la zona del Bajío siempre ha estado dentro del top ten de los mercados emisores más importantes del país y esta conexión directa representa una gran oportunidad para incrementar el flujo turístico, trabajando de manera coordinada con la línea aérea Volaris.

El Bajío es una región que comprende parte de Aguascalientes, Jalisco (Altos y Oriente), Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán (Franja Norte) y Zacatecas y que incluye las zonas metropolitanas como Irapuato-Salamanca, La Piedad-Pénjamo, León, Morelia, San Luis Potosí, Santiago de Querétaro, Zamora y hasta la punta sureste de San Juan del Río, un importante corredor industrial que hoy alberga corporativos nacionales, multinacionales y su industria auxiliar.

Turismo contribuye a mejorar la economía de Oaxaca; genera 175 mil 406 empleos

• La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca informó que en este sector se han incrementado el número de empleos en los primeros meses del gobierno de Salomón Jara Cruz
• Se llevó a cabo la capacitación en seguridad a prestadores de servicios turísticos en Puerto Escondido y el taller sobre turismo de romance sustentable en Huatulco

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de agosto de 2023.- La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur) informó que el sector turístico generó 175 mil empleos en los primeros meses del Gobierno de Salomón Jara Cruz, de los cuales 50 mil 118 son directos y 125 mil 288 corresponden a personas ocupadas de manera indirecta.

La Sectur Oaxaca a cargo de Saymi Pineda Velasco explicó que en 2022 se reportó un total de 163 mil 419 empleos directos e indirectos, de los cuales 116 mil 728 correspondían a personas ocupadas, que de manera indirecta aportaban esfuerzo en la producción de insumos para el desarrollo de la actividad.

Señaló que el año pasado el turismo generó 46 mil 691 empleos directos relacionados con la prestación de servicios turísticos, de los cuales 13 mil 174 correspondieron a servicios de hospedaje, 31 mil 378 a alimentos y bebidas, y otros servicios como agencias de viajes, arrendadoras de autos, transportadoras turísticas, guías de turistas, marinas turísticas, campos de golf y balnearios aportaron dos mil 139.

Asimismo, la dependencia detalló que en materia de servicios turísticos el estado cuenta con mil 572 establecimientos de hospedaje acreditados, 31 mil 131 cuartos disponibles de una a cinco estrellas incluyendo los no clasificados. De estos el 43 por ciento son habitaciones de calidad turística, es decir en hoteles de tres a cinco estrellas, además de un total de dos mil 332 establecimientos de alimentos y bebidas registrados.

Estos servicios turísticos generan la gran mayoría de los puestos de trabajo que permiten mejorar la economía del estado y los ingresos de las familias en los principales destinos de la entidad, la ciudad de Oaxaca, Huatulco y Puerto Escondido.

Capacitan en seguridad a prestadores de servicios turísticos

Por otro lado, la Sectur Oaxaca impulsó a través de la Delegación Costa y en coordinación con la Dirección General de Servicios Especiales de la Célula Especializada en Proximidad Social de la Guardia Nacional, la capacitación de Prevención para No ser Víctima de un Delito, realizada en Puerto Escondido y dirigida a prestadores de servicios y policías turísticos de los municipios de Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec.

En este curso se brindaron herramientas para que las y los prestadores de servicios implementen protocolos de seguridad en sus centros de trabajo. Además, se abordaron temas como prevención del delito cibernético, secuestro y extorsión telefónica, y hábitos de seguridad en el ámbito personal, logrando la participación de 25 asistentes.

Realizan taller sobre turismo de romance sustentable en Huatulco

Otra de las actividades realizadas en Huatulco fue el taller Empresa Competente en Turismo de Romance Sustentable, con el objetivo de proyectar bodas y servicios de romance con un menor impacto ambiental, de manera orgánica y resaltando la forma en la que los clientes contribuyen a la economía circular en los destinos turísticos.

Este taller contó con el aval internacional de la entidad capacitadora DWSI y folio del Instituto de Competitividad Turística (ICTUR) perteneciente a la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y la certificación de 44 empresas turísticas. A su vez, participaron las ponentes Helena Rincón de Norteamérica DWSA y Kate L. Harrison de Master Environmental Manager.

Turismo para la transformación y reconciliación social detonará la economía y bienestar de los pueblos

• La secretaria de Turismo del Estado de Oaxaca Saymi Pineda Velasco dictó la conferencia magistral Diagnóstico y perspectiva del turismo en Oaxaca 2022-2028, en el marco del Congreso de Investigación Aplicada al Turismo 2023 que se realiza en la Universidad la Salle Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de agosto de 2023.- Una política turística para la transformación y la reconciliación social, para detonar la economía a favor de los pueblos y mejorar las condiciones de vida de las familias, es uno de los ejes del Gobernador Salomón Jara Cruz, así lo afirmó la secretaria de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco.

Ello durante la ponencia magistral Diagnóstico y perspectiva del turismo en Oaxaca 2022-2028 impartida en el Congreso de Investigación Aplicada al Turismo 2023 que se realiza en la Universidad la Salle Oaxaca del 23 al 25 de agosto.

En el Congreso organizado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México a través de la Dirección General de Profesionalización de Competitividad Turística, indicó que este gobierno tiene como guía una visión social del turismo y se le considera como un elemento transformador y generador de bienestar para los pueblos.

Por ello se trabaja para posicionar a Oaxaca en el mercado nacional e internacional buscando que el turismo “sea una herramienta que dignifique las condiciones de vida de la población, impidiendo el atropello e intento de apropiación de las costumbres milenarias y buscando una retribución justa hacia las localidades”.

Se busca, dijo, proyectar a Oaxaca como uno de los mejores y más responsables destinos turísticos; promoviendo y conservando el patrimonio oaxaqueño, su diversidad cultural, histórica y natural.

Ante especialistas, personas académicas, investigadoras de diversos estados del país, maestras, maestros y estudiantes, expuso que se trabaja con un modelo de Gobierno conformado por tres principios fundamentales: un Nuevo Pacto Social para la convivencia pacífica y segura; la Reparación Histórica de los Pueblos a través de las políticas de bienestar y desarrollo integral y sustentable de las ocho regiones de Oaxaca.

Por ello se prioriza la interculturalidad, la inclusión y respeto a la autodeterminación de los pueblos, el diálogo y participación de las comunidades para la generación de proyectos turísticos.

Destacó que la promoción de la oferta turística, que permite incrementar la afluencia de visitantes y la derrama económica, se prioriza con un enfoque de equidad, inclusión, seguridad y sustentabilidad para alcanzar la paz con justicia, el desarrollo económico, la igualdad y el bienestar de las comunidades.

La titular de la Sectur dio respuesta a las preguntas de las personas asistentes, algunas provenientes de diversos estados, ante quienes explicó que se realizarán Guelaguetzas regionales para promover una economía circular, las cuales servirán para atraer más visitantes internacionales, nacionales y de las regiones y sobre todo para fortalecer la convivencia y el hermanamiento de los pueblos.

En su exposición destacó que Oaxaca tiene un enorme potencial con sus ocho regiones, 10 rutas turísticas, ocho áreas naturales protegidas, 11 zonas arqueológicas abiertas al público, seis pueblos mágicos, el Barrio Mágico de Jalatlaco, pueblos originarios con su grandeza cultural y gastronómica. Además de la ciudad de Oaxaca, Puerto Escondido y Huatulco, el Plan Estatal de Desarrollo determinó 73 municipios con vocación turística, detalló.

Con el Gobernador Salomón Jara Cruz se logró que de enero a julio de 2023 se registrara una mayor afluencia turística con una ocupación hotelera de 40.59 por ciento, lo que significó un crecimiento de 1.88 por ciento a nivel estatal y un promedio de 3.45 por ciento en los tres destinos principales.

Derrama económica de 8 mil 202 mdp

Ante el rector de la Universidad la Salle Oaxaca, Luis Ignacio Salgado Fernández, y el director General de Profesionalización y Competitividad Turística en la Secretaría de Turismo del Gobierno de México Ramón Enrique Martínez Gasca la titular de Sectur Oaxaca señaló que este año se logró un crecimiento en la afluencia turística estatal de 12.8 por ciento con un 1 millón 613 mil 387 turistas y una derrama económica que creció un 17.42 por ciento a nivel estatal con 8 mil 202 millones de pesos y un crecimiento de 20.88 por ciento en los tres destinos.

En presencia del director General Académico de la Salle Oaxaca Sergio Estuardo García Herrera, y el director de la Escuela de Ciencias Económico Administrativas Guillermo Moreno Calvo, también destacó que de las y los visitantes internacionales que llegan a Oaxaca, 45 por ciento provienen de Estados Unidos, las y los turistas de Europa representan el 22 por ciento y de Canadá el 20 por ciento.

Las y los visitantes nacionales que provienen de la Ciudad de México representan 36.62 por ciento, del Estado de México el 19.93 por ciento y de Puebla el 3.89 por ciento.

Pineda Velasco destacó las 11 rutas aéreas con las que cuenta la Ciudad de Oaxaca; cuatro rutas de vuelos internacionales que conectan con Houston, Dallas, Guatemala y con Los Ángeles, mientras que Bahías de Huatulco tiene seis rutas de vuelos nacionales y cuatro internacionales que operan por temporada y conectan con Vancouver, Calgary, Edmonton, Toronto, mientras que Puerto Escondido tiene seis rutas de vuelos nacionales.

Dijo que del periodo de enero al 31 de julio de este año arribaron 978 mil 818 pasajeros al estado, 160 mil 705 pasajeros más que el año pasado, y hasta junio se ha posicionado con un total de 7 mil 355 frecuencias de vuelos hacia destinos nacionales e internacionales. Los tres aeropuertos ofertaron un total de 1 millón 39 mil 5 asientos; registrando un total de 809 mil 452 asientos ocupados, promediando una ocupación aérea de 77.91 por ciento.

En el marco de Tianguis Turístico México 2023 Oaxaca amplió la conectividad aérea al concretar la apertura de cuatro nuevas rutas con las aerolíneas Volaris y Viva Aerobús: Mexicali-Oaxaca, Oaxaca-Bajío, Guadalajara-Huatulco y Monterrey-Puerto Escondido, y con estas nuevas rutas se ha generado la oferta de 5 mil 952 asientos adicionales al mes.

Octavo lugar en recepción de cruceros y derrama superior a 69 mdp

Este año se activaron seis cruceros adicionales con respecto al año 2022 generando una mayor cantidad de turistas con 62 mil 857 pasajeros, 26 mil 791 pasajeros más con respecto al año anterior. Se estima la llegada de 36 cruceros con 62 mil 857 pasajeros en tránsito y una derrama económica aproximada a los 69 millones de pesos 485 mil pesos y este año se avanzó al octavo escaño en la recepción de cruceros.

Puerto Escondido, de los mejores destinos turísticos de aventura con el Colorada Pro 2023

• El Gobierno del Estado impulsó la organización del Bodyboard Colorada Pro 2023, realizado del 18 al 20 de agosto en la playa de Punta Colorada, el cual resultó en un importante flujo de visitantes a ese destino y generó beneficios a la comunidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de agosto de 2023.- Puerto Escondido, capital mundial del surf, se ubica como uno de los mejores destinos de playa y del turismo de aventura a nivel nacional e internacional, luego del éxito del torneo Bodyboard Colorada Pro 2023 realizado el pasado fin de semana en el que participaron campeones y competidores mundiales de la especialidad.

El delegado de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) Julián Herrera López indicó que Puerto Escondido se consolida como uno de los destinos favoritos del mundo para la práctica del surf y el Bodyboard, por lo que se espera un incremento del flujo de visitantes.

Señaló que el Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz a través de la Sectur Oaxaca ha impulsado y apoyado la organización del Colorada Pro 2023, torneo que se convertirá en uno de los más importantes para competidores de todo el orbe.

El Bodyboard Colorada Pro 2023 se realizó del 18 al 20 de agosto en la paradisiaca playa de Punta Colorada en Puerto Escondido, agencia de San Pedro Mixtepec, que resultó en un importante flujo de visitantes a ese destino, aumentó la derrama económica y mejoró los ingresos de los prestadores de servicios y de las familias.

En la competencia que repartió más de 310 mil pesos en premios, participaron 140 contendientes de Hawái, Estados Unidos, Panamá, Chile, Perú, Aruba y México, además de una importante participación de jóvenes de la Costa oaxaqueña.

En su oportunidad, el organizador del torneo Mendoza Alor mencionó que el Colorada Pro es una parada del Tour Mundial APB (Asociación de Profesionales de Bodyboard) y que la competencia fue un éxito total.

Agradeció el trabajo coordinado del Gobierno del Estado, la secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco, así como del presidente municipal de San Pedro Mixtepec Javier Cruz Jiménez y el agente municipal Alfonso Pérez, quienes respaldaron este evento que cada año atrae las miradas de todo el mundo a Oaxaca.
Además, reconoció el esfuerzo de la comunidad surfer de Puerto Escondido, del campeón mundial Jeff Hubbard y del campeón Sammy Morrentino, quien realizó increíbles maniobras sobre las olas.

En la categoría Women resultó ganadora Verónica Correa de Panamá, ganadora de la medalla de oro en los juegos Centroamericanos y del Caribe 2023; en la categoría Droopknee ganó Kawika Rohr-Kamai un experimentado competidor de Hawái; en la categoría amateur ganó el mexicano Jared Amurabi Silva Ziga, ganador de medallas Conade y en la categoría Open Pro el hawaiano Sammy Morrentino, experimentado competidor con larga trayectoria y campeonatos en su haber.