Secretarías de Turismo de Oaxaca y Durango fortalecen lazos de intercambio cultural

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de enero de 2018. El Secretario de Turismo del Gobierno de Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos, recibió a su homólogo del Estado de Durango, Víctor Hugo Castañeda Soto, con el fin de intercambiar experiencias de trabajo para promover los destinos turísticos de ambas entidades federativas.

 

Rivera Castellanos indicó que la visita del titular de la Secretaría de Turismo de Durango es una oportunidad para promover los atractivos de Oaxaca en dicho Estado y fortalecer la relación de los dos destinos para trabajar en pro del desarrollo turístico del país.

 

El titular de la Sectur Oaxaca dio la bienvenida al Secretario de Turismo de Durango y realizaron un recorrido por diversos lugares de la ciudad capital, así como los Valles Centrales, que incluyeron los campos de maguey y fábricas de mezcal.

 

Artesanías, gastronomía y paisajes naturales también fueron parte del abanico de atractivos que el funcionario de Durango pudo constatar durante su visita, reconociendo la riqueza de Oaxaca y la labor del Gobierno del Estado para posicionarla en el mercado turístico.

 

Durante este encuentro, ambos funcionarios abordaron el tema de los Pueblos Mágicos de ambos estados, el impulso a las Rutas Turísticas de Oaxaca y los principales destinos de la entidad oaxaqueña, como la ciudad capital, Puerto Escondido y Huatulco.

 

A su vez, Castañeda Soto dio a conocer los atractivos de la Comarca Lagunera, como el Pueblo Mágico de Mapimí y su Centro Histórico.

 

De esta manera, ambos estados compartieron los lazos que los unen como la denominación de Patrimonio Cultural de la Humanidad por sus riquezas históricas y culturales, para emprender futuras estrategias de promoción dentro del país y en el extranjero.

 

En FITUR 2018, recibe Oaxaca “Premio Excelencias”

 

  • El Gobernador Alejandro Murat recibe este galardón que reconoce la singularidad, creatividad, historia y misticismo de las artesanías oaxaqueñas.

 

Madrid, España. 17 de enero de 2018. En el marco de la 38 edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2018), el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa recibió este miércoles el “Premio Excelencias” por la Ruta Mágica de las Artesanías como Mejor Producto Turístico Inclusivo.

 

Lo anterior, como reconocimiento al trabajo, pasión, creatividad, y amor que las y los oaxaqueños artesanos impregnan a sus obras, haciendo patente la riqueza cultural de Oaxaca.

 

Esta nominación fue presentada por el prestigiado medio español de divulgación turística Grupo Excelencias, el cual edita publicaciones especializadas en la promoción y negocios de la actividad en la materia a nivel mundial, con una notable influencia entre los tour-operadores europeos.

 

En compañía del Secretario de Turismo Estatal, Juan Carlos Rivera Castellanos, el mandatario oaxaqueño recibió este galardón de manos del Presidente del Grupo Excelencias, José Carlos de Santiago, destacando que las artesanías oaxaqueñas son la atracción de innumerables viajeros nacionales e internacionales que se cautivan con el trabajo que maestras y maestros artesanos realizan, y que muestran parte de sus tradiciones, historia y amor por Oaxaca.

 

“Este galardón es un reconocimiento a las y los maestros artesanos, ya que son ellos quienes con sus creaciones ponen en alto el nombre de Oaxaca y construyen nuestra identidad que trasciende fronteras. Es un logro más que demuestra que Oaxaca lo tiene todo y posiciona las riquezas del Estado en el panorama turístico internacional”, enfatizó Murat Hinojosa. 

 

Agregó que la Ruta de las Artesanías, que hermana a los municipios de Santa María Atzompa; San Bartolo Coyotepec; San Martín Tilcajete; San Antonino Castillo Velasco, Santo Tomás Jalieza y Ocotlán de Morelos, representa un encuentro con la creatividad y el arte que se ven reflejados en el barro, madera, metales, piedras y textiles.

 

En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Turismo Estatal, Juan Carlos Rivera Castellanos, celebró la entrega de este premio, el cual es uno de los 21 galardones que se entregaron a 10 países de Iberoamérica, luego de una elección que realiza un jurado especializado que evalúa proyectos presentados por diferentes países, corporativos y asociaciones.

 

“A través de esta ruta se conoce la singularidad y significado de cada una de las artesanías oaxaqueñas, sin dejar a un lado las fiestas que llenan de alegría cada pueblo y la deliciosa gastronomía que conquista a diversos paladares”, dijo. 

 

Finalmente, expresó que el Premio Excelencias se especializa en productos y servicios en diferentes áreas de la comunicación, con presencia en países como España, México, Cuba, Aruba, República Dominicana, Jamaica, Venezuela, Alemania, Italia, Holanda, Panamá, Costa Rica y Brasil.

FITUR 2018, plataforma mundial para posicionar marca “Oaxaca lo tiene todo”: AMH

Madrid, España. 17 de enero de 2018. Como parte de la promoción turística que realiza el Gobierno de Oaxaca en la FITUR 2018 -que aquí se realiza del 17 al 21 de enero- el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa señaló que en esta importante plataforma se buscará posicionar la marca “Oaxaca lo tiene todo”, que engloba las riquezas naturales, arqueológicas, históricas, coloniales y de playas con que cuenta la entidad.

 

“Oaxaca lo tiene todo, cuenta con una amplia diversidad biológica y geográfica que abarca playas, bosques y montañas, así como monumentos arqueológicos e históricos a lo largo de su territorio, además de una riqueza gastronómica, artística y cultural sin igual, por lo que se ha situado como uno de los destinos turísticos con mayor potencial en México y el mundo”, afirmó.

 

En compañía del Secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, el Ejecutivo Estatal señaló que el turismo es una actividad fundamental para la economía de Oaxaca, toda vez que constituye una de las principales fuentes de ingresos para miles de familias en la entidad.

 

Destacó la importancia de participar en la FITUR 2018, que en esta edición albergará a más de 10 mil empresas de 165 países y se darán cita representantes de agencias de viajes, tour operadores, hotelería, restauración y catering, organismos oficiales españoles, oficinas nacionales de turismo, entre otros.

 

Detalló que al cierre del mes de agosto de 2017, la ocupación hotelera promedio era de 39.8 %, con una estadía de 1.6 días y un gasto promedio diario de 1 mil 718 pesos, resultado de la visita de 3 millones 904 mil 939 turistas nacionales e internacionales, lo que produjo una derrama económica cercana a los 11 mil millones de pesos, 9 % más que en 2016.

 

Asimismo, explicó que Oaxaca cuentan con 28 mil 660 habitaciones de hotel, más de dos mil restaurantes, 4 aeropuertos con vuelos directos a Canadá y Estados Unidos.

 

Dijo que en 2017 se amplió la conectividad aérea al concretar la apertura de 12 nuevas rutas con cinco líneas aéreas: tres nacionales y dos internacionales, lo que permitió en promedio 13 mil 742 asientos adicionales, la mayor cantidad de asientos disponibles en la historia de la entidad, previendo que en esta edición se sigan consolidando las relaciones con socios comerciales.

 

“Oaxaca representa un viaje a la historia, al contar con zonas arqueológicas como Mitla; Monte Albán y la Ciudad de Oaxaca, considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad con 20 templos y antiguos conventos, 14 museos de arte contemporáneo y el Árbol del Tule”, dijo.

 

Agregó que lo anterior ha llevado a Oaxaca a ser un referente mundial en turismo y estar considerada entre los 10 principales destinos turísticos de México.

 

Expresó que también se cuenta con el Centro Cultural Santo Domingo que alberga el Museo de las Culturas; el Templo de Santo Domingo de Guzmán -que data del año 1551- y el Jardín Etnobotánico.

 

“Se cuenta con turismo cultural, gastronómico, de romance, de negocios y ecoturismo, los cuales brinda la atención a más de 5 millones de visitantes al año, generando una derrama económica de más 700 millones de pesos”, dijo.

 

Oaxaca es reconocido a nivel nacional e internacional por sus hermosas playas y un clima inigualable como Puerto Escondido y Huatulco, éste último considerado un destino sustentable con sus 36 playas y 9 bahías con la certificación EarthCheck en Nivel Platinium, donde arriban 39 cruceros turísticos al año.

 

También cuenta con el Centro de Convenciones, el más moderno del país, cuenta con una arquitectura y espacios característicos de la entidad, posee un auditorio panorámico con 160 espacios, salón multifuncional para 600 usuarios, gran salón para 2 mil personas, espacio ideal para el fomento de cultural, deportivo, empresarial y para eventos memorables como congresos y reuniones a nivel nacional e internacional.

 

Como destino único, Oaxaca produce el 90% del mezcal y de la energía eólica de México; además de ser poseedora de 5 Pueblos Mágicos de gran atracción para los visitantes, así como bellezas naturales y arqueológicas en sus ocho regiones, desde la montaña hasta los valles y desde la sierra a la costa.

 

En la FITUR también asistirán asociaciones profesionales; transporte; incentivos, reuniones y congresos; medios de comunicación; tecnología y empresas de servicios, entre otros.

Presente Oaxaca en la Feria Internacional de Turismo 2018

  • La participación de Oaxaca en este foro, corresponde a la convocatoria emitida por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, para formar parte del equipo de promoción turística en este importante foro, toda vez que Oaxaca es uno de los 10 destinos preferidos de México.
  • El Gobernador Alejandro Murat señala que la FITUR representa una gran oportunidad para dar a conocer al mundo sus atractivos naturales, arqueológicos, históricos, coloniales y playas.

 

Madrid, España. 17 de enero de 2018. Con la finalidad de promocionar los importantes destinos turísticos de Oaxaca a nivel mundial, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa participa en la 38 edición de la Feria Internacional de Turismo – FITUR 2018- que se realiza del 17 al 21 de enero en esta importante ciudad del continente europeo.

 

El Jefe del Poder Ejecutivo señaló que como parte del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, uno de los objetivos de su administración es posicionar a Oaxaca en los  principales mercados turísticos del mundo, a fin de incrementar el número de visitantes internacionales, promover la inversión extranjera y fortalecer la dinámica económica de la entidad.

 

Expresó que la participación de Oaxaca en la FITUR 2018, corresponde a la convocatoria emitida por la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal que dirige Enrique de la Madrid Cordero, para formar parte del equipo de promoción turística en este importante foro, toda vez que Oaxaca es uno de los 10 destinos preferidos de México.

 

Murat Hinojosa señaló que la participación de Oaxaca representa una gran oportunidad para dar a conocer al mundo sus atractivos naturales, arqueológicos, históricos, coloniales y playas, toda vez que en este espacio convergen  los Tour Operadores más importantes del mundo quienes son los encargados de comercializar el producto turístico a nivel mundial.

 

En compañía del Secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, agregó que en este espacio realizado en el recinto de IFEMA, Madrid, también se difundirán las festividades más representativas como la Guelaguetza, que constituye la fiesta étnica más importante de América Latina; el Día de Muertos y la tradicional Noche de Rábanos que se realiza en el marco de la Navidad.

 

Asimismo, se buscará promocionar dos importantes eventos deportivos que tendrán lugar este año: el Maratón Rock and Roll que se llevará a cabo el 29 de abril, y el ITU Triathlon World Cup que se llevará a cabo en el mes de junio en Huatulco.

 

También se buscará atraer inversiones a través del Centro de Convenciones de Oaxaca, el cual es un moderno complejo arquitectónico que ha ganado 5 premios internacionales.

 

El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa resaltó que la seguridad en la entidad oaxaqueña se encuentra garantizada para recibir a las y los visitantes que durante todo el año arriban a Oaxaca para apreciar su Centro Histórico, sus zonas arqueológicas de Monte Albán, Mitla y Yagúl; así como sus playas de Puerto Escondido y Huatulco.

 

«Oaxaca es un destino seguro, entre los más seguros del país y es por ello que invitamos a que visiten nuestro estado, porque Oaxaca lo tiene todo», afirmó

 

Cabe destacar que la participación de Oaxaca en este foro de clase mundial permitirá proyectar los atractivos de Oaxaca con los tour operadores mayoristas de Europa occidental, aerolíneas y medios de comunicación.

 

En su oportunidad, el Secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, señaló que durante la participación de Oaxaca en la FITUR 2017, se realizaron acuerdos que permitieron incrementar la conectividad aérea en 12 nuevas rutas, con una oferta de 13 mil 742 asientos.

 

En este sentido, destacó que en esta ocasión se pretende seguir  recuperando visitantes extranjeros, pues en 2017 la llegada de este mercado al estado, incrementó en un 22% respecto al 2016 y destacó que el turismo europeo representa el 26.37%, donde España ocupa el segundo lugar con el 14%.

 

En este encuentro también participan de los gobernadores: Carlos Joaquín González, de Quintana Roo; Quirino Ordaz Coppel, de Sinaloa; Miguel Ángel Yunes Linares, de Veracruz, y Alejandro Moreno Cárdenas, de Campeche.

 

Asimismo, asisten 19 secretarios o representantes de Turismo estatales de: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Ciudad de México, así como empresarios mexicanos del sector, y representaciones de diversos destinos turísticos del país.

Riqueza de Oaxaca llegará a la Feria Internacional de Turismo 2018

  • Del 17 al 21 de enero, la Sectur promoverá los atractivos turísticos de la entidad en una de las ferias turísticas más importantes a realizarse en Madrid, España.

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de enero de 2018. Con la finalidad de posicionar a Oaxaca como un destino turístico preponderante a nivel internacional, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), promoverá las riquezas de la entidad en la Feria Internacional de Turismo 2018 (Fitur), en Madrid, España, a realizarse del 17 al 21 de enero próximo.

 

El Secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos destacó que la participación de Oaxaca en uno de los encuentros más importante para el sector turístico, representa una oportunidad para estrechar lazos comerciales que continúen con la productividad del estado.

 

“Oaxaca lo tiene todo y vamos a contagiarles de la magia que envuelve a los atractivos naturales y culturales, para que los visitantes no se pierdan la experiencia de conocer la oferta dirigida a todos los tipos de turismo”.

 

Rivera Castellanos enfatizó que durante la participación de Oaxaca en la Fitur 2017, se realizaron acuerdos que permitieron incrementar la conectividad aérea, que dio como resultado al cierre del 2017 un total de 12 nuevas rutas aéreas, con una oferta de 13 mil 742 asientos, previendo que en la edición de este año se sigan consolidando las relaciones con socios comerciales.

 

Con la presencia en la Fitur 2018 se busca seguir recuperando visitantes extranjeros, pues en 2017 la llegada de este mercado al estado incrementó en un 22% respecto al 2016. Destacó que el turismo europeo representa el 26.37%, donde España ocupa el segundo lugar con el 14%.

 

Con la recién creada marca “Oaxaca lo tiene todo”, el Gobierno Estatal y representantes de diferentes cámaras y asociaciones del sector turístico llevarán acciones de promoción, muestras gastronómicas, citas de negocios b2b (bussines to bussines), presentaciones de los destinos turísticos, Pueblos Mágicos y Rutas Turísticas.

 

En la semana de Fitur 2018, se realizará la Semana Gastronómica que se organizará en el restaurante mexicano Punto MX, sitio reconocido como referente de la comida mexicana en el mundo.

 

También se realizará la invitación al turismo internacional a la Guelaguetza 2018 y la promoción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, por lo que se tendrá una agenda de reuniones con clientes actuales y potenciales, además de dar a conocer la responsabilidad social y profesionalización del sector turístico y resaltar la seguridad que existe al visitar Oaxaca.

Italia se cautiva con la grandeza de Oaxaca publicada en Dolce Vita Travel Magazine

Oaxaca de Juárez, 15 de enero de 2018. Durante el mes de noviembre pasado, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca, en coordinación con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), llevó a cabo un viaje de familiarización integrado por representantes de medios de comunicación italianos y como resultado de esa experiencia vivencial, Oaxaca ocupa las páginas de la revista “Dolce Vita”.

Con el artículo “Alla Conquista di Oaxaca” (A la Conquista de Oaxaca), la editora y directora de la revista Dolce Vita Travel, Savina Sciacqua le cuenta a los lectores italianos su experiencia de un estado del país Mexicano que se describe en su marca turística, “Oaxaca lo tiene todo”.

Savina Sciacqua – quien ha visitado más de 100 países alrededor del mundo -describe las estampas oaxaqueñas que descubrió al recorrer diversos sitios del estado de Oaxaca, como su capital y la región de la costa. 

La autora enfatiza que en la ciudad, “las tradiciones caminan paso a paso y la homónima capital creció valorizada no solamente por las semillas de cacao, sino que aquí también se escuchan cuentos de la historia del mezcal y de su gusano y de las mezcalerías… un placentero espectáculo para entretener la noche.”

Describe las riquezas de lugares como San Bartolo Coyotepec y el barro negro, “los tapetes de lana tejidos a mano del pueblo de Santo Tomás y la elaboración de la piel del pueblo de Zaachila, donde vivió el último rey Zapoteca”, asimismo relata la oportunidad de degustar siete tipos de moles, entre ellos el rojo, amarillo, negro y verde.

Entre las páginas que dedica a Oaxaca habla de la importancia que tiene una de las bebidas ancestrales, “para la gente de Oaxaca una taza de chocolate caliente es parte del patrimonio cultural, tal vez acompañada con un pan de yema”, escribe.  

Con su publicación, lectores italianos conocer a los “celebres alebrijes”, como los llama Savina Sciacquia, en su visita a San Antonio Arrazola, y narra lo que es admirar la zona arqueológica de Monte Albán y la ciudad de Oaxaca, “bellísima, sea por la riqueza de sus 29 iglesias en varios estilos anacrónicos, que por la siempre enfiestada plaza principal, el Zócalo.”

La publicación señala que la capital es reconocida por las galerías de arte “internacionalizadas por la llegada de muchos franceses y canadienses que han elegido mudarse, atraídos de la autenticidad de esta tierra y sus habitantes”.

En la edición que dedica a Oaxaca, con la intención de invitar a sus lectores a conocer rincones oaxaqueños, realiza también recomendaciones de viaje a las playas de Puerto Escondido. 

La revista Dolce Vita, circula en el mercado Europeo que representa el 26.37% del total de la llegada de visitantes a Oaxaca y en específico Italia significa el 4.83 % de visitantes, cifra que ha ido en aumento, por eso la importancia de realizar acciones de promoción que capten a este mercado.

Se realizará Primer Tianguis Gastronómico Mixe 2018

Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de enero de 2018. La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur), en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac)-Oaxaca, anunciaron la realización del Tianguis Gastronómico Mixe 2018, en San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, el 27 y 28 de enero.

 

Este encuentro que se llevará a cabo en la explanada de la Casa del Pueblo de Ayutla, promueve y fortalece el arraigo de la gastronomía en beneficio de esta comunidad de la Sierra Norte, dignificando platillos indígenas que guardan historia, tradiciones y rituales ancestrales.

 

El Secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, indicó que esta iniciativa impulsa el rescate de las raíces gastronómicas de Oaxaca, mismas que destacan a nivel nacional e internacional y que ha sido reconocida con premios nacionales como “Ven a Comer”.

 

Aseguró que el Gobierno del Estado respalda este proyecto para la promoción de la gastronomía oaxaqueña, declarada Patrimonio Intangible e Inmaterial del Estado de Oaxaca, que se ha convertido en un atractivo turístico cultural a nivel nacional y en diversas partes del mundo.

 

A su vez, el presidente de Canirac-Oaxaca, Onésimo Bravo Hernández, destacó que los objetivos son desarrollar festivales, tianguis, muestras y ferias gastronómicas para enaltecer la tradición culinaria de los pueblos oaxaqueños.

 

Dio a conocer que el Tianguis se llevará a cabo en el marco de las fiestas patronales en honor a San Pedro y San Pablo, en un horario de 09:00 a 17:00 horas, donde además de comida típica, ofrecerá artesanías y eventos culturales.

 

La grandeza de la gastronomía ayuuk ja’ay

 

La gastronomía en el pueblo ayuuk ja’ay (mixe), es una práctica ancestral que abarca el conocimiento de ingredientes naturales y la espiritualidad de los alimentos y bebidas.

 

La presidenta municipal de San Pedro y San Pablo Ayutla, Yolanda Pacheco Morales, indicó que existen comidas como el machucado, que se prepara en el mes de agosto a modo de ritual para pedir que todo marche bien en la comunidad, que el hambre no llegue a sus familias y que las enfermedades se alejen.

 

También se prepara el caldo mixe para importantes ceremonias, amarillito de frijol, el chintextle, el chirmole, tamales de frijol con poleo, entre una gran variedad de platillos que son acompañados con quelites, hojas de mostaza, lechuga y hierba mora que podrán degustarse en este primer Tianguis Gastronómico Mixe 2018.

 

Preparaciones que quieren dar a conocer al exterior del estado y que sean reconocidas dentro de la gastronomía oaxaqueña, pues representa parte importante de los valores del pueblo mixe.

 

Reporta Sectur incremento de visitantes a destinos turísticos de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, 10 de enero de 2018. El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Turismo, dio a conocer las cifras de ocupación turística durante la temporada decembrina y un balance general del año 2017 en los tres principales destinos turísticos de la entidad: la Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido.

 

El secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos indicó que los datos registrados en coordinación con Datatur -el sistema estadístico de la Sectur Federal– y los prestadores de servicios son positivos, con un incremento en comparación al periodo anterior.

Informó que en los tres destinos, durante el periodo vacacional de fin de año que comprendió del 21 de diciembre de 2017 al 7 de enero de 2018, los principales destinos turísticos tuvieron una ocupación promedio de 74%, una derrama de mil 177 millones de pesos, la llegada de 346 mil 625 visitantes nacionales y 22 mil 731 visitantes extranjeros.

 

Especificó que la ciudad de Oaxaca registró una ocupación del 69%, una derrama económica de 401 millones de pesos y el arribo de 177 mil 526 visitantes entre nacionales y extranjeros.

 

En tanto, en la región de la Costa, Bahías de Huatulco tuvo una ocupación del 85%, que dio lugar a una derrama económica de 556 millones de pesos y un total de 62 mil 238 visitantes nacionales y extranjeros.

 

Mientras que Puerto Escondido reportó el 66% de ocupación hotelera, una derrama económica de 220 millones de pesos y la visita de 2 mil 824 turistas extranjeros y 126 mil 767 nacionales.

 

Destacó que en comparación al periodo vacacional de fin de año anterior, la ocupación hotelera de los principales destinos turísticos del estado se superó por un 8.53 puntos, la llegada de turistas incrementó en un 17.80% y la derrama económica registró un 25% más.

 

Asimismo Rivera Castellanos dio a conocer que en el año 2017, llegaron 5 millones 27 mil 505 turistas, lo que generó una derrama económica de 13 mil 724 millones de pesos.

 

Estos datos arrojan que Bahías de Huatulco se consolida como uno de los destinos de playa preferidos por turistas nacionales y extranjeros, cerrando con una ocupación promedio de 58 puntos porcentuales, lo que significa un incremento del 11% respecto al año anterior.

 

Durante el 2017, 39 cruceros llegaron a este destino, con un total de 65 mil 355 pasajeros, que significa 21 mil 864 pasajeros más que el año 2016, con una derrama económica estimada de 68 millones de pesos, con lo cual se mantiene en el 8º lugar nacional en la llegada de cruceros.

 

La ciudad de Oaxaca incrementó en un 6% la llegada de turistas y en Puerto Escondido la derrama económica aumentó en un 13% en relación al año pasado.

 

Añadió que de acuerdo a la información proporcionada por Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), durante el 2017 la entrada de automóviles aumentó en un 9.02% lo que equivale a 179 mil 156 vehículos y los autobuses aumentaron en un 7.16% que es igual a 7 mil 784 unidades.

 

Repunta el turismo extranjero

 

Resaltó que el Gobierno del Estado a través de la Sectur implementa acciones para volver a posicionar a la entidad en el mercado extranjero y actualmente los tres destinos muestran una recuperación en la captación de turistas extranjeros, creciendo en un 22% con relación al 2016.

 

Parte de estas acciones –dijo– son campañas de promoción con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), grupos de familiarización y presencias del estado en eventos nacionales e internacionales.

 

En Oaxaca, turistas provenientes de los Estados Unidos de América ocupan el primer lugar con un 37.81%, seguidos de Europa y Canadá con el 26.37% y 26.15% respectivamente; el mercado sudamericano genera el 4.66% y visitantes de África, Oceanía, Asia, el Caribe y Centroamérica representan el 5.01%.

 

Estos logros se han concretado gracias al incremento de la conectividad aérea ya que la oferta de vuelos aumentó en un 12.36% y se registró una ocupación promedio de asientos del 68%, aunado a esto, el inicio de operaciones del aeropuerto de Ciudad Ixtepec con una oferta de 11 mil 201 asientos.

 

En la rueda de prensa, estuvieron presentes la coordinadora de las Culturas, Turismo y Economía del Municipio de Oaxaca de Juárez, Adriana Aguilar Escobar; Marco Antonio Díaz Hernández, Walter Guillermo Ríos y José Francisco Matus Alonso, presidentes de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca, Puerto Escondido y de la Verde Antequera, respectivamente; y el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados delegación Oaxaca (CANIRAC), Onésimo Bravo Hernández.

 

Los representantes destacaron un cierre de año favorable para la industria turística, asegurando buenas expectativas para el 2018 que coloquen a los destinos en las preferencias de los viajeros nacionales e internacionales, beneficiando a la sociedad oaxaqueña.

 

El secretario de Turismo exhortó a prestadores de servicios y ciudadanía a trabajar por Oaxaca para generar turismo de calidad, al tiempo que refrendó su compromiso para dar continuidad a la promoción del estado y la profesionalización del sector para mantener la actividad turística y el desarrollo económico de Oaxaca.

AVANCES FÍSICO FINANCIERO DICIEMBRE

AVANCES FISICO-FINANCIERO DIC.

Invita Sectur a la tradicional Labranza de Cera en el Pueblo Mágico de San Pedro y San Pablo Teposcolula

Oaxaca de Juárez, Oax., 4 de enero de 2018. El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Turismo (Sectur), invita a ser parte de la tradicional Labranza de Cera en honor al Señor de las Vidrieras del Pueblo Mágico de San Pedro y San Pablo Teposcolula, a realizarse este próximo domingo 7 de enero.

 

La Labranza de Cera es organizada por la Cofradía del Señor de las Vidrieras, que cada año tiene lugar en un domicilio diferente en el que se elaboran de manera artesanal las velas que alumbran la procesión del primer viernes de cuaresma.

 

En este sentido, el Jefe del Departamento de Eventos Especiales de la Sectur, Javier Torres Martínez, señaló que es una de las tradiciones más importantes de este Pueblo Mágico, ubicado en la región de la Mixteca, por lo que esta dependencia trabaja de la mano con los municipios y Pueblos Mágicos para dar mayor realce a las tradiciones, generando una importante atracción de turistas y derrama económica.

 

En su oportunidad, el Presidente Municipal de San Pedro y San Pablo Teposcolula, Pedro Juan García Montes, señaló que de las siete labranzas de cera que se realizan en la comunidad, ésta es la más grande, donde cada año se reúnen personas de todas las edades, dando lugar a un valioso rescate y preservación de las tradiciones.

 

El regidor de Turismo y Cultura, Víctor Hugo Pérez Montes, informó que en la Labranza de Cera se reciben a más de mil personas, quienes elaboran cerca de 2 mil velas durante todo el día, actividad que se realiza en comunidad coadyuvando a la tranquilidad social y la nula actividad delictiva.

 

En tanto, el casero que ofrece la labranza de este año, Luis Espinosa López e integrante de la Cofradía, indicó que la gente se reúne desde el día sábado en la tarde para preparar los pabilos y llevar la cera que se usarán para elaborar las velas y, el domingo a partir de las 07:00 de la mañana.

 

Asimismo, explicó que los caseros son los encargados de ofrecer el almuerzo y la comida para los asistentes; al finalizar la labranza se realiza un paseo con las ceras labradas en las calles del Pueblo Mágico, acompañados de música de viento y pirotecnia, para guardar posteriormente las velas en el domicilio del casero, cerrando con un baile tradicional.

 

Los funcionarios municipales extendieron una invitación al turismo nacional y extranjero para participar en la labranza, presenciar las actividades culturales en el marco de la procesión del primer viernes de cuaresma en el mes de febrero y conocer los atractivos del Pueblo Mágico como la Capilla Abierta también conocida como la Iglesia a Cielo Abierto que data del siglo XVI, la Casa de la Cacica, entre otras joyas arquitectónicas.