Sistema de Georreferenciación de la Política Social en Oaxaca (S-GPS): un proyecto para un Gobierno Abierto
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 18 de julio de 2019. Para garantizar la implementación de políticas públicas transparentes y eficaces, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la SEDESOH y la COPEVAL, han desarrollado herramientas tecnológicas que permitan a la ciudadanía participar en un ejercicio de Gobierno Abierto enfocado en la rendición de cuentas y en la planeación efectiva de programas y acciones enfocadas en abatir las principales carencias de nuestro Estado.
Por ello, la Dirección de Informática y Geoestadística de la COPEVAL, ha desarrollado el Sistema de Georreferenciación de la Política Social en Oaxaca (S-GPS), el cual, tiene como objetivo consolidar la información de la política social de Desarrollo estatal a través del intercambio de datos con las dependencias y entidades que ejecutan programas y acciones sociales, integrando herramientas como el Padrón Único de Beneficiarios (PUB), la Consulta y la Georreferenciación.
Esta semana, iniciamos la Jornada de Capacitaciones del S-GPS, donde participó personal de la Secretaría de Pueblos Indigenas y Afromexicano (SEPIA), el Programa Vamos Juntos a la Escuela y la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (SEMAEDESO); con el objetivo de conocer los lineamientos técnicos para la captura y el uso de la información que integrará la base de datos, los cuales serán albergados en esta plataforma.
Esta información permitirá a la ciudadanía conocer cuáles son los programas sociales del Gobierno del Estado de Oaxaca, las dependencias ejecutoras, quiénes y dónde se reciben los apoyos otorgados; asimismo, permitirá mejorar los mecanismos de planeación y toma de decisiones para crear políticas públicas efectivas y sostenibles.
El S-GPS se puede consultar en el siguiente enlace padronbeneficiarios.oaxaca.gob.mx
Entradas recientes
- diagnostico de la pobreza en el estado de oaxaca 2022
- indice de rezago social
- codigo de conducta
- PRONUNCIAMIENTO CERO TOLERANCIA AL HOSTIGAMIENTO SEXUAL Y ACOSO SEXUAL DE LA COPEVAL
- “Distribución porcentual del ingreso corriente trimestral promedio por hogar”
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2024
- agosto 2023
- marzo 2023
- junio 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- marzo 2018
Categorías
- Actividades
- Actividades Fijas
- Banners
- Galería Fotográfica
- Galeria Principal
- Investigación Social
- Lo Destacado
- Repositorio Revista Sostenibilidad
- Sin categoría
- Transparencia
- Últimas Noticias