PERSPECTIVA DE GÉNERO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS LOCALES
Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de octubre de 2017. En el marco del convenio firmado por el Gobierno del Estado de Oaxaca y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la SEBIEN y la COPEVAL llevaron a cabo el Taller virtual “Evaluación con perspectiva de género de las Políticas Públicas”.
Teniendo como objetivo conocer e identificar buenas prácticas para integrar de forma transversal la perspectiva de género en los procesos de evaluación de políticas públicas, en particular aquellas que promueven la igualdad de género y la no discriminación hacia las mujeres y de manera conjunta trabajar en favor de ellas.
Para el Gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, ha sido una prioridad impulsar y apoyar este tipo de iniciativas ya que en los últimos años, la perspectiva de género se ha convertido en una herramienta esencial para la elaboración y formulación de las políticas públicas que buscan alcanzar equidad e igualdad entre mujeres y hombres, a través de acciones de intervención integral e interinstitucional y así consolidar una cultura de evaluación en el estado.
Durante la sesión teórica-práctica impartida por equipo del CONEVAL, las y los participantes tuvieron la oportunidad de revisar conceptos y desarrollar criterios en las sesiones lectivas para después aplicarlos en la Administración Pública Estatal, ya que son los encargados de participar en las etapas de planeación y evaluación de las políticas públicas de desarrollo social en el estado. Los especialistas enfatizaron en la importancia de incluir la perspectiva de género no solo en la evaluación sino desde el diseño de los programas y acciones sociales; nos permitirá identificar las desigualdades a través de las dimensiones de género.
Por parte del CONEVAL, se contó con la participación del Edgar Martínez Mendoza, Director General Adjunto, Ana Paulina González Arroyo, Directora de Análisis y Vinculación con entidades federativas y Municipios y. Eduardo Jair Lizárraga Rodríguez, Director Ejecutivo de Análisis de Temas Estratégicos de la Dirección General Adjunta de Evaluación del CONEVAL.
Asimismo se contó con la participación de 19 organismos y dependencias locales tales como: SEBIEN, SE, INJEO, SMO, SESESP, IEEPO, CEVI, DIF, CGEMSYSCYT, SEPIA, ICAPET, IODEMC, IOA, SINFRA, SEFIN, COPLADE y COPEVAL, funcionarias y funcionarios del Municipio de Oaxaca de Juárez y de académicos de la UTVCO, Tecnológico de Teposcolula y el CIESAS-Unidad Pacífico Sur.
Finalmente Juan Pablo Morales, Coordinador de la COPEVAL, enfatizó en la importancia de estas iniciativas desde la política pública para impulsar una igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, asimismo agradeció el interés de las y los participantes para incorporar la perspectiva de género en los ejercicios de monitoreo y evaluación.
Entradas recientes
- diagnostico de la pobreza en el estado de oaxaca 2022
- indice de rezago social
- codigo de conducta
- PRONUNCIAMIENTO CERO TOLERANCIA AL HOSTIGAMIENTO SEXUAL Y ACOSO SEXUAL DE LA COPEVAL
- “Distribución porcentual del ingreso corriente trimestral promedio por hogar”
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2024
- agosto 2023
- marzo 2023
- junio 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- marzo 2018
Categorías
- Actividades
- Actividades Fijas
- Banners
- Galería Fotográfica
- Galeria Principal
- Investigación Social
- Lo Destacado
- Repositorio Revista Sostenibilidad
- Sin categoría
- Transparencia
- Últimas Noticias