Oaxaca, entre los primeros 10 lugares a nivel nacional en Transparencia y Gobierno Abierto
Santa Lucía del Camino, Oaxaca, 4 de julio de 2019. Como parte de la política pública de apertura gubernamental que el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIP) impulsa en nuestra entidad, y al seno del Secretariado Técnico de Gobierno Abierto del Estado de Oaxaca (STGAO) y con base en las mejores prácticas nacionales e internacionales de medición e investigación en Gobierno Abierto en nuestro país; la Mtra. Yolanda Martínez López, titular de la SEDESOH y el titular de la COPEVAL, Juan Pablo Morales García, asistieron a la presentación de la Métrica de Gobierno Abierto 2019, realizada por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), misma que se celebró en el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO).
Para la edición 2019 fueron analizados 1,286 sujetos obligados en el territorio mexicano, y de manera general las entidades federativas mejoraron su calificación en el Índice de Gobierno Abierto respecto al del año 2017. En el Estado de Oaxaca, para el ejercicio 2019 se analizaron 34 sujetos obligados, entre los cuales, la SEDESOH obtuvo la posición número 1 en la entidad y la número 9 respecto a los sujetos obligados de las demás entidades federativas y del gobierno federal.
Estos resultados fueron posibles gracias a las acciones interinstitucionales coordinadas por el Gobierno del Estado de Oaxaca, la SEDESOH y la COPEVAL, donde se destacan instrumentos de consulta, análisis y recopilación de información cuantitativa y cualitativa como lo son:
1.- El Sistema de Georreferenciación de la Política Social en Oaxaca (S-GPS); una plataforma que consolida la información de la política social de Desarrollo estatal a través del intercambio de datos con las dependencias y entidades que ejecutan programas y acciones sociales, integrando herramientas como el Padrón Únicode Beneficiarios (PUB), la Consulta y la Georreferenciación.
2.- La Revista Digital “Sostenibilidad”, un espacio de encuentro de voces y opiniones publicado de manera bimensual donde colaboran autores y autoras vinculadas al sector académico y de investigación, jóvenes emprendedores de nuestro estado así como servidores públicos que se desempeñan en el ámbito del Desarrollo Social. A la fecha, se cuentan con tres ediciones.
3.- Las Investigaciones Sociales de carácter cuantitativo y cualitativo, las cuales permiten conocer y analizar los factores que inciden en la pobreza de los municipios con mayores carencias en el país; se realizan investigaciones sociales a través de alianzas y convenios de colaboración con el sector académico y centros de investigación. Estas investigaciones, permiten generar una planeación efectiva de acciones de desarrollo social y económico, así como la oportunidad de generar nuevos modelos de monitoreo y evaluación desde un punto de vista más social y humano. A la fecha se han realizado dos investigaciones sociales en los municipios de Santos Reyes Yucuná y Santo Domingo Tonaltepec, respectivamente.
Todas estas acciones e instrumentos se pueden consultar de manera libre y gratuita en los sitios web oficiales del Gobierno del Estado de Oaxaca, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y la Coordinación de Planeación y Evaluación para el Desarrollo Social de Oaxaca.
https://padronbeneficiarios.oaxaca.gob.mx/
https://sostenible.oaxaca.gob.mx/
Entradas recientes
- diagnostico de la pobreza en el estado de oaxaca 2022
- indice de rezago social
- codigo de conducta
- PRONUNCIAMIENTO CERO TOLERANCIA AL HOSTIGAMIENTO SEXUAL Y ACOSO SEXUAL DE LA COPEVAL
- “Distribución porcentual del ingreso corriente trimestral promedio por hogar”
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2024
- agosto 2023
- marzo 2023
- junio 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- marzo 2018
Categorías
- Actividades
- Actividades Fijas
- Banners
- Galería Fotográfica
- Galeria Principal
- Investigación Social
- Lo Destacado
- Repositorio Revista Sostenibilidad
- Sin categoría
- Transparencia
- Últimas Noticias