“DIÁLOGOS VIRTUALES CONESTADOS 2020”
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 23 de octubre de 2020.- Desde hace 15 años el CONEVAL es el órgano de consulta y asesoría en las entidades federativas en materias de monitoreo y evaluación, así como en medición de la pobreza y evaluador más importante, es por ello que en representación de la SEBIEN, participamos en el Taller “Diálogos virtuales Con Estados 2020 Prioridades de política social en los gobiernos estatales para enfrentar la crisis” con las y los investigadores académicos del CONEVAL con el fin de fortalecer las políticas públicas para hacer frente a la pandemia al interior de las entidades.
Con el objetivo de generar espacios de diálogo en materia de pobreza, monitoreo y evaluación con los gobiernos estatales y municipales y sociedad civil, a partir de los temas de interés de las entidades federativas en el contexto de la contingencia de la COVID_19 y cómo afrontar los retos que impone el contexto actual se llevó a cabo el taller del 19 al 23 del mes en curso. Durante cinco días se abordaron temas sobre las acciones de política social que podrían implementarse durante y después de la pandemia y por qué es importante contar con instrumentos de monitoreo y evaluación en el contexto del covid-19.
Con ponencias como «Los retos y desafíos para el sistema mexicano de salud antes, durante y después de la pandemia», «¿Cómo contribuir al derecho a la alimentación? El rol de las comunidades rurales y la agricultura en la recuperación post crisis por el COVID-19 en México», “Los nuevos retos del federalismo en el contexto de la pandemia: ¿Cómo abordar el federalismo para hacer frente a la pandemia?”, “¿Cómo ha afectado la pandemia por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) a los grupos más vulnerables? ¿Qué medidas se deben considerar para revertir los efectos en la población más vulnerable?”, “El impacto económico de la pandemia en el ingreso de la población en condición de pobreza, ¿qué se puede hacer para garantizar el bienestar económico?”, “Sistemas Nacionales de Monitoreo y Evaluación en América Latina”, se agruparon los webinars. Durante el seminario participaron servidoras y servidores públicos estatales, municipales, organizaciones de la sociedad civil e integrantes de los poderes legislativos.
Finalmente el Secretario Ejecutivo del CONEVAL José Nabor Cruz, agradeció la intervención de las y los consejeros y mencionó la importancia y lo provechoso que fue escuchar estos temas de interés en términos de pobreza, monitoreo y evaluación en este proceso de adaptación en la crisis del COVID-19.
Entradas recientes
- diagnostico de la pobreza en el estado de oaxaca 2022
- indice de rezago social
- codigo de conducta
- PRONUNCIAMIENTO CERO TOLERANCIA AL HOSTIGAMIENTO SEXUAL Y ACOSO SEXUAL DE LA COPEVAL
- “Distribución porcentual del ingreso corriente trimestral promedio por hogar”
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2024
- agosto 2023
- marzo 2023
- junio 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- marzo 2018
Categorías
- Actividades
- Actividades Fijas
- Banners
- Galería Fotográfica
- Galeria Principal
- Investigación Social
- Lo Destacado
- Repositorio Revista Sostenibilidad
- Sin categoría
- Transparencia
- Últimas Noticias