DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 17 de octubre de 2019. Hoy en día, cerca de 800 millones de personas en todo el mundo, viven con menos del equivalente a $25 pesos mexicanos ($1.25 dólares estadounidenses) y muchas de ellas, carecen de una vivienda digna y servicios básicos como agua potable y saneamiento.
Para afrontar este reto y lograr sociedades sostenibles, es importante entender el fenómeno de la pobreza como un hecho multidimensional: es decir, que no abarca solamente el ingreso económico de las personas, también engloba las capacidades básicas para vivir de manera digna.
La ONU señala que: la plena participación de los pobres, especialmente en las decisiones que afectan a sus vidas y a sus comunidades, debe ocupar un lugar central en las políticas y en las estrategias para un futuro sostenible.
En el contexto de este plan de trabajo global, Oaxaca ha impulsado políticas de desarrollo social encaminadas a la erradicación de la pobreza, donde se garanticen las condiciones adecuadas para el pleno desarrollo de las y los ciudadanos. En los últimos dos años, los resultados de estas acciones se han visto reflejados en las mediciones de pobreza a nivel nacional realizadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), las cuales señalan que en nuestro estado:
– Se registró una reducción del 4% de la población en pobreza, lo que implica que 132 mil 644 oaxaqueñas y oaxaqueños dejaron de ser pobres.
-La población en pobreza extrema se redujo en un 3.6%, logrando que 135 mil 308 oaxaqueñas y oaxaqueños abandonaran esta condición.
-Cerca de 122 mil 543 personas más cuentan con servicios como agua, drenaje, electricidad y mejores condiciones para cocinar.
-La carencia de acceso a la alimentación disminuyó en 3.5%, consiguiendo que 126 mil 637 personas más tengan a su alcance alimentos sanos y variados. En términos absolutos el avance con mayor valor.
-En el tema de seguridad social, se logró reducir el indicador en 1.8%, con ello cerca de 35 mil 41 personas más, cuentan ahora con el acceso a este importante derecho.
Estos resultados, fueron posibles gracias al trabajo coordinado entre las diferentes dependencias del Gobierno del Estado de Oaxaca, sociedad civil, académicos y expertos en materia de desarrollo social a través de acciones integrales como:
-El diseño de una estrategia de focalización de recursos en los 40 municipios más pobres y con mayor población en pobreza extrema denominada E-40.
-La aplicación de estudios cualitativos en municipios con mayor pobreza extrema para identificar los factores detonantes.
-La ejecución de programas y acciones sociales, como la entrega de uniformes y útiles escolares gratuitos a través del programa Vamos Juntos a la Escuela o el Programa de Desayunos Escolares.
-La instalación del Consejo Estatal y comités de trabajo que crean herramientas para la planeación a nivel municipal alineados a la Agenda 2030.
-La creación de herramientas innovadoras para el seguimiento, monitoreo y evaluación de las acciones y programas sociales implementados, como la plataforma Oaxaca Sostenible y el Atlas de Género.
De esta manera, el Gobierno del Estado de Oaxaca continuará implementando estrategias y planes de trabajo enfocado a abatir las carencias de la población así como a erradicar la pobreza.
Si deseas consultar las acciones y resultados de Oaxaca en materia de desarrollo social, consulta la página sostenible.oaxaca.gob.mx
Entradas recientes
- diagnostico de la pobreza en el estado de oaxaca 2022
- indice de rezago social
- codigo de conducta
- PRONUNCIAMIENTO CERO TOLERANCIA AL HOSTIGAMIENTO SEXUAL Y ACOSO SEXUAL DE LA COPEVAL
- “Distribución porcentual del ingreso corriente trimestral promedio por hogar”
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2024
- agosto 2023
- marzo 2023
- junio 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- marzo 2018
Categorías
- Actividades
- Actividades Fijas
- Banners
- Galería Fotográfica
- Galeria Principal
- Investigación Social
- Lo Destacado
- Repositorio Revista Sostenibilidad
- Sin categoría
- Transparencia
- Últimas Noticias