Presentación de la Revista Digital SOSTENIBILIDAD, Enfoques y Estrategias para el Desarrollo en Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 24 de septiembre de 2018. En la Hemeroteca Pública de Oaxaca “Nestor Sánchez Hernández” se llevó a cabo la presentación de la Revista SOSTENIBILIDAD: Enfoques y Estrategias para Desarrollo en Oaxaca, iniciativa emprendida por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH) y la Coordinación de Planeación y Evaluación para el Desarrollo Social de Oaxaca (COPEVAL), en el marco de la conmemoración de la emisión del documento “Transformar Nuestro Mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, donde se incluyen los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible para poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático sin que nadie quede rezagado para el 2030, creado el día 25 de septiembre de 2015 donde más de 150 líderes mundiales asistieron a la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible en Nueva York y que se aplica en OAXACA, como parte del compromiso del Gobierno del Estado encabezado por Alejandro Murat Hinojosa.
Yolanda Martínez López, Titular de la SEDESOH, indicó que la revista es una iniciativa para impulsar la participación de las y los jóvenes, que aportan con una nueva visión e imaginación, para hacer frente a los problemas de desarrollo social, económico y humano que aquejan a nuestra entidad. Enfatizó que la revista digital Sostenibilidadcompila una serie de opiniones de expertos y expertas, que desde la academia, la administración pública, el sector privado y el sector social, estudian y trabajan por el desarrollo social y económico de Oaxaca mediante un diálogo abierto y reflexivo.
Agradeció la participación en este primer número, a la Coordinación de Planeación y Evaluación para el Desarrollo Social de Oaxaca (COPEVAL) como enlace con colaboradores aliados, al Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO), la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) y el Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula (ITSTE), que han aportado los textos que inician con este diálogo y convergencia de ideas para el desarrollo sostenible de Oaxaca.
Finalmente invitó a la ciudadanía participar en la revista digital Sostenibilidad, con artículos, comentarios y réplicas, compartiéndola en las redes sociales, con el fin de promoverla y hacer mejores políticas públicas.
Entradas recientes
- diagnostico de la pobreza en el estado de oaxaca 2022
- indice de rezago social
- codigo de conducta
- PRONUNCIAMIENTO CERO TOLERANCIA AL HOSTIGAMIENTO SEXUAL Y ACOSO SEXUAL DE LA COPEVAL
- “Distribución porcentual del ingreso corriente trimestral promedio por hogar”
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2024
- agosto 2023
- marzo 2023
- junio 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- marzo 2018
Categorías
- Actividades
- Actividades Fijas
- Banners
- Galería Fotográfica
- Galeria Principal
- Investigación Social
- Lo Destacado
- Repositorio Revista Sostenibilidad
- Sin categoría
- Transparencia
- Últimas Noticias