Oaxaca participa en el IV Seminario de Pobreza, Monitoreo y Evaluación
Ciudad de México. 12 de septiembre de 2018. Durante su intervención en la apertura del “IV Seminario de pobreza, monitoreo y evaluación en las entidades federativas 2018” organizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), organismo que mide la pobreza en México y evalúa programas y políticas sociales del Gobierno Federal, la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Yolanda Martínez López, manifestó que Oaxaca está trabajando en una política social de resultados y está comprometido con el monitoreo, la evaluación, la formación de indicadores, pero sobre todo con la transparencia y rendición de cuentas en materia de políticas públicas de desarrollo social.
Martínez López, agradeció la invitación del Secretario Ejecutivo del CONEVAL, Gonzalo Hernández Licona, para asistir a este evento desarrollado en la capital del país y donde compartió que la semana pasada se lanzó el Padrón Único de Beneficiarios (PUB) del estado de Oaxaca.
Indicó que el PUB fue integrado por la Coordinación de Planeación y Evaluación para el Desarrollo Social de Oaxaca (COPEVAL), encabezado por el Mtro. Juan Pablo Morales García, Coordinador General de dicha dependencia; conformado con la información de los padrones de beneficiarios de la administración pública estatal; es parte de un esquema de monitoreo sobre el avance en la ejecución de los programas, así como un mecanismo para la transparencia y rendición de cuentas de la administración estatal.
Con el PUB, en Oaxaca se crea una plataforma para la planeación y la focalización de las acciones y programas de la administración pública, ya que concentra la información de 1 millón 119 mil 118 beneficiarios y beneficiarias, que corresponden a 26 programas de 10 dependencias estatales correspondientes al ejercicio del año 2017.
Asimismo, mencionó que Oaxaca cuenta con aliados como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), quien ha incorporado mapas que permiten la localización georreferenciada de la información, en un ambiente de transparencia y el ejercicio de un Gobierno Abierto, que con la asesoría y acompañamiento del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca se ha logrado consolidar.
Entradas recientes
- diagnostico de la pobreza en el estado de oaxaca 2022
- indice de rezago social
- codigo de conducta
- PRONUNCIAMIENTO CERO TOLERANCIA AL HOSTIGAMIENTO SEXUAL Y ACOSO SEXUAL DE LA COPEVAL
- “Distribución porcentual del ingreso corriente trimestral promedio por hogar”
Comentarios recientes
Archivos
- enero 2024
- agosto 2023
- marzo 2023
- junio 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- marzo 2018
Categorías
- Actividades
- Actividades Fijas
- Banners
- Galería Fotográfica
- Galeria Principal
- Investigación Social
- Lo Destacado
- Repositorio Revista Sostenibilidad
- Sin categoría
- Transparencia
- Últimas Noticias