Con Tequio Bienestar embellecen el camellón de la carretera Internacional 190

  • El presidente municipal de San Sebastián Tutla, Alejandro García, hizo un reconocimiento al gobernador, Salomón Jara Cruz, por su compromiso con Oaxaca, y rescatar los tequios que son parte de la cultura de los pueblos.

 

Servidoras y servidores públicos de las dependencias de Gobierno del Estado en coordinación con el H. Ayuntamiento de San Sebastián Tutla realizaron este domingo diversas acciones de limpieza y embellecimiento urbano sobre el camellón de la carretera Internacional 190, como parte del Tequio Bienestar que impulsa la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión que dirige la Dra. Laura Estrada Mauro.

 Como ya es costumbre, este fin de semana se realizó el Tequio Bienestar y en esta ocasión les tocó sumar esfuerzos a las y los trabajadores de la Secretaría de Turismo, de la Coordinación de Atención Regional y Delegados por la Paz, de la Coordinación de Planeación y Evaluación para el Desarrollo Social de Oaxaca (COPEVAL), y al equipo del diputado local, Luis Alfonso Silva Romo.

Así como se contó con el respaldo y apoyo del presidente municipal de San Sebastián Tutla, Alejandro Fernando García Vásquez, y de su personal, quienes apoyaron con material para realizar los trabajos y 2 vehículos para la recolección de los residuos.

 Al respecto, la Dra. Laura Estrada Mauro destacó la importancia de seguir realizando y fomentando esta actividad en sinergia con las autoridades municipales, a fin de rescatar esta práctica comunitaria que unifica a los pueblos por un bien para la comunidad. 

En tanto, el presidente municipal de San Sebastián Tutla, Alejandro García, hizo un reconocimiento al gobernador, Salomón Jara Cruz, por su compromiso con el estado  y rescatar los tequios que son parte de la cultura de los pueblos.

De igual manera, agradeció a la Dra. Laura Estrada Mauro por su disposición para impulsar esta actividad y se limpiará un paso importante que comunica a los municipios de San Sebastián Tutla, San Francisco Tutla, San Agustín Yatareni y Santa Lucía del Camino.

 Las acciones de limpieza y embellecimiento urbano constaron de barrido, limpieza de jardineras, retiro de maleza y escombros, así de la recolección de los desechos orgánicos e inorgánicos.