Acciones coordinadas y respuesta inmediata ante ‘Beatriz’: Sedesoh

 

  • Coordinación clave para enfrentar contingencia
  • Luis Miranda reconoció los esfuerzos de la actual administración por hacer frente a las consecuencias del fenómeno

 

OAXACA, Oax., 07 de junio de 2017.- Derivado del paso de la tormenta Beatriz por el Istmo y la Costa oaxaqueña, el Gobierno del Estado en coordinación con dependencias federales, estatales y municipales instauró un sistema de evaluación y brindó apoyo puntual a esas regiones para crear un plan de apoyo a las familias afectadas.

Con la entrega de despensas, agua e insumos para amparar a las familias afectadas, desde el inicio de la contingencia la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) mantuvo presencia y actuó con las autoridades competentes para evaluar los daños del fenómeno meteorológico.

En primera instancia, la Sedesoh en coordinación con otras dependencias instaló cinco albergues en Juchitán para apoyar a las familias y en Puerto Escondido se brindó apoyo a los pescadores para despejar la bahía principal y evitar pérdidas materiales y humanas en la zona.

Por instrucciones del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, funcionarios de la Sedesoh se movilizaron en las zonas más críticas y en conjunto con Protección Civil se valoraron localidades como Santo Domingo Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza, Puerto Escondido, Puerto Ángel, Santo Domingo Tonameca, Huatulco, San Mateo Piñas, San Miguel del Puerto, San Pedro Mixtepec, Tonameca, Pochutla, Yautepec, Zipolite, entre otras.

Tras ‘Beatriz’ se valoraron las afectaciones y alcances para trazar una ruta y crear una estrategia que contribuya a garantizar la estabilidad y el desarrollo social de las comunidades afectadas, por ello, el coordinador de la zona sur, Rodrigo Velázquez; coordinador de la zona norte, Roberto Reyes Vera; y los delegados regionales del Istmo y Costa, Manuel León y Víctor Carrillo acudieron a las comunidades.

Los recorridos que se realizaron fueron producto de la coordinación para atender y llevar ayuda, pues en ellos participaron instancias como Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) Sistema DIF, Protección Civil, Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), entre otros.

En los recorridos se constató que algunas comunidades quedaron incomunicadas, como agencias de San Miguel del Puerto. Por lo que se emprendieron estrategias para acercar productos de la canasta básica a los afectados.

Por ello, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Raúl Bolaños Cacho, acudió a la comunidad de la Merced del Potrero y Santa Cruz Ozolotepec para brindar apoyo personal y entregar despensas y agua en la zona.

En recorridos, escuchó a las personas quienes externaron sus necesidades y pidieron el apoyo del gobierno para recuperarse de las consecuencias de la intempestad.

Ayuda llega a las comunidades

Estas acciones son resultado del trabajo conjunto entre las autoridades municipales y se continúan con actividades para apoyar y garantizar la estabilidad de las familias oaxaqueñas.

Oaxaca, ya se ha declarado en estado de emergencia “en este momento lo más importante es brindar ayuda y garantizar la alimentación y el agua.

La instrucción del gobernador es estar hasta que podamos salir completa y plenamente de esta contingencia”, aseguró Bolaños Cacho Cué.

Ante la contingencia, la presencia del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), ha brindado atención puntual y reafirmado el compromiso de trabajar por el estado, pues con el gobernador, Alejandro Murat, el titular de la Sedesoh, Raúl Bolaños Cacho Cué, realizó un recorrido por la costa oaxaqueña.

Con la presencia del titular de la Sedesol, Enrique Miranda Nava; el subsecretario de planeación y Desarrollo Regional, Javier García Bejos; el subsecretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña; el director general de Diconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga y el delgado de la Sedesol en Oaxaca, Martín Vázquez Villanueva, se nunció que se trabajará en la instalación de comedores móviles en las zonas más afectadas.

Luis Miranda reconoció los esfuerzos de la actual administración por hacer frente a la contingencia, pues desde la declaratoria de emergencia se han movilizado las instancias y funcionarios, quienes personalmente han llevado la ayuda y han abastecido de víveres a los oaxaqueños.