¿Quiénes somos?

 ¿Quiénes somos?

Somos una dependencia del Gobierno del Estado de Oaxaca, encargada de crear y promover las políticas de desarrollo social, que combatan la pobreza y la marginación en la entidad, en coordinación con las diferentes dependencias gubernamentales y órganos descentralizados.

De acuerdo con el artículo 28 de la LEY ORGÁNICA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE OAXACA, corresponde a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano el despacho de los siguientes asuntos:

I. Elaborar y proponer al Titular del Ejecutivo el Programa Estatal de Desarrollo Social y Humano;

II. Realizar y mantener actualizado un diagnóstico de los avances y rezagos en materia de desarrollo social y humano en el estado;

III. Coordinar la implementación y ejecución de acciones y proyectos que coadyuven al desarrollo social y humano así como al bienestar familiar, involucrando a las instituciones de los tres niveles de gobierno, sociedad civil y el sector privado;

IV. Diseñar, implementar y coordinar, con las dependencias federales y los ayuntamientos, las acciones y los programas que incidan en el abatimiento de los niveles de pobreza y fomenten un mejor nivel de vida de la población;

V. Formular las reglas de operación de los programas a su cargo y verificar su difusión, así como capacitar y asesorar a los operadores y ejecutores;

VI. Coordinar y operar los programas de distribución y abasto de productos de consumo básico, en beneficio de la población de escasos recursos;

VII. Establecer e instrumentar políticas y programas de apoyo,, suministro y orientación en materia alimentaría;

VIII. Impulsar el desarrollo humano sustentable, tomando en cuenta las potencialidades del trabajo colectivo en las comunidades y la correlación entre gobierno y sociedad;

IX. Coadyuvar, en el ámbito de su competencia, a la regularización de la tenencia de la tierra urbana;

X. Conducir el proceso del registro y vigilancia de las Instituciones de ahorro y crédito popular en el marco de la legislación aplicable y en coordinación con las instancias federales correspondientes;

XI. Fomentar la participación ciudadana en la formulación, implementación, evaluación y fortalecimiento de las políticas públicas de desarrollo social;

XII. Establecer los mecanismos de financiamiento para apoyar las iniciativas y proyectos de la sociedad;

XIII. Formular y ejecutar los programas y proyectos de fortalecimiento  para mejorar la economía familiar y comunitaria;

XIV. Identificar y gestionar los programas de desarrollo social de organizaciones civiles nacionales e internacionales que se puedan implementar en el estado;

XV. Fomentar la participación de instituciones  académicas de investigación, de organizaciones no gubernamentales y de la sociedad en general, en el desarrollo e instrumentación de estrategias para superar rezagos e impulsar el bienestar social de la población;

XVI. Proporcionar asesoría y apoyo técnico para la elaboración y desarrollo de los programas y proyectos de desarrollo social y humano;

XVII. Promover la construcción de obras de infraestructura y equipamiento social básico en coordinación los tres órdenes de gobierno; y

XVIII. Las demás que señalen las leyes, reglamentos y decretos.