Con trabajo comunitario limpian el Monumento a Juárez
Este fin de semana también se realizaron acciones de mejoramiento visual en el Parque Juárez El Llano y en la parte exterior del Centro Cultural y de Convenciones.
El Gobierno del Estado mediante la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión en coordinación con el municipio de San Sebastián Tutla organizaron las acciones de limpieza y mejoramiento visual del Monumento a Juárez, ubicado sobre la carretera Internacional 190, a fin de embellecer este espacio emblemático erigido en honor al Benemérito de las Américas.
En las actividades que se realizaron este sábado también se contó con la invaluable participación de la Policía Estatal, el Heroico Cuerpo de Bomberos, el Instituto de la Función Registral y el Instituto de Planeación para el Bienestar.
Barrido, poda de maleza y árboles, mantenimiento preventivo de camellones, recolección de basura así como pinta de bardas, guarniciones y estacionamiento, fueron parte de las acciones de trabajo que desde muy temprano realizaron las y los servidores públicos junto con las y los vecinos de este municipio conurbado.
Al respecto, la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión, Dra. Laura Estrada Mauro, comentó que a unos días de la conmemoración del natalicio de Don Benito Juárez García, se impulsaron estas acciones que recuperan el trabajo comunitario y espacios públicos que habían sido abandonados y olvidados.
Destacó que además siguen el ejemplo de su gobernador el Ing. Salomón Jara Cruz, quien es un hombre trabajador y comprometido con su labor y pueblo:”Somos un gobierno de resultados, que tiene como prioridad el bienestar y el desarrollo de nuestra gente”.
Limpian el Parque Juárez El Llano y el exterior del CCO
De igual manera este fin de semana, la Dra. Laura Estrada Mauro instruyó la organización de los Tequios Bienestar en el parque Juárez El Llano y en la parte exterior del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, a fin de limpiar y mejorar la imagen pública de ambos espacios.
En las actividades se contó con la invaluable participación del personal de la Policía Estatal, el Heroico Cuerpo de Bomberos, el Instituto de la Función Registral, Instituto de Planeación para el Bienestar y de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
SE VIVE UN ESPÍRITU SOLIDARIO DURANTE EL TEQUIO BIENESTAR REALIZADO EN EX–GARITA, XOXO
Ciudadanía, vecinas y vecinos, y servidores públicos barrieron, pintaron y levantaron los residuos sólidos, dejando limpias las calles y la rotonda de esta zona de gran afluencia.
Este fin de semana las y los vecinos de la Ex–Garita participaron de forma muy activa en el Tequio Bienestar realizado en esta agencia municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, y que fue coordinada por la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión, Dra. Laura Estrada Mauro, y el agente, Ezequiel de Jesús de la Torre.
Con escoba, brochas y la mejor actitud se dieron cita también las y los servidores públicos de las diferentes instancias de Gobierno del Estado para sumar esfuerzos con la población, y embellecer los espacios públicos.
Así como la diputada local, Nancy Benitez, quien junto con su equipo también se sumaron a estas acciones de limpieza, mostrando su espíritu solidario durante esta práctica común en las comunidades y pueblos de Oaxaca.
Durante varias horas las y los participantes barrieron, pintaron y levantaron los residuos sólidos, dejando limpias las calles y la rotonda de esta zona de gran afluencia de Xoxocotlán.
Asistieron a este Tequio Bienestar en la Ex – Garita, Xoxocotlán, personal del Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño, Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Junta de Arbitraje para los Empleadores al Servicio de los Poderes y Comisión de Límites del Estado de Oaxaca.
FOMENTAN LAS FERIAS BIENESTAR
LA INCLUSIÓN Y REACTIVACIÓN ECONÓMICA
Cabe destacar que también esta semana la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión, que dirige la Dra. Laura Estrada Mauro, coordinó la realización de las Ferias Bienestar en la explanada de la agencia de Esquipulas, en Santa Cruz Xoxocotlán, y que tuvo una duración de tres días concluyendo este domingo 12 de marzo.
Lo anterior, con el propósito de fomentar la inclusión y reactivación económica de las y los expositores que participan en este programa estatal.
Atiende Gobierno estatal a 15 mil 600 personas con 14 Caravanas Bienestar
La titular de la Sebienti, Laura Estrada Mauro informó que se han recorrido 14 municipios con mayor rezago y marginación para atender a las familias
La secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Laura Estrada Mauro informó que a 103 días del Gobierno de Salomón Jara Cruz se han realizado 14 Caravanas Bienestar en diversas regiones del estado en las cuáles se han otorgado más de 15 mil 600 atenciones con calidad y calidez a las y los oaxaqueños.
Destacó que las Caravanas han recorrido 14 municipios con los mayores niveles de rezago y marginación y en la última gira realizada se prestaron más de 4 mil 324 servicios en los municipios de Santa María Peñoles, Santiago Tlazoyaltepec, San Miguel Peras y San Pablo Cuatro Venados.
Estrada Mauro expuso que estas acciones se realizan en coordinación con dependencias estatales y federales, y se han atendido también a las familias de los municipios de San Pedro Quiatoni, Villa Díaz Ordaz, Magdalena Teitipac, Santa Ana del Valle, San Pedro El Alto, San Agustín Loxicha, La Pe, San Pedro Mártir, Asunción Ocotlán y San Jerónimo Tlacochahuaya.
Lo anterior, con el propósito de acercar la atención y los servicios de las instancias gubernamentales así como disminuir la brecha de desigualdad y marginación que presentan las comunidades y pueblos oaxaqueños.
“Las Caravanas Bienestar continúan llevando atención de calidad y con calidez a nuestras comunidades con mayor rezago y a las familias de escasos recursos, por instrucción de nuestro gobernador, Salomón Jara y como parte de las políticas públicas para garantizar la inclusión y el bienestar de las y los oaxaqueños”, señaló Estrada Mauro.
Agradeció el respaldo de las autoridades de los diferentes municipios en los cuales han estado las Caravanas Bienestar, toda vez que gracias a ello ha sido posible esta acción que mejora la calidad de vida de su población.
Explicó que de acuerdo al registro de las atenciones los principales servicios que se solicitan son consulta dental, psicológica, nutricional así como la expedición de actas, asesorías y actividades deportivas, entre otros.
Garantiza Gobierno del Estado el bienestar y la inclusión de las familias oaxaqueñas
La Dra. Laura Estrada, destacó que el gobierno que encabeza el gobernador, Salomón Jara Cruz, cumple con su encomienda de ser un gobierno de territorio, no de escritorio.
La titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión, Dra. Laura Estrada Mauro, dio a conocer que mediante las Caravanas Bienestar, Tequio Bienestar y Ferias Bienestar, se han brindado más de 30 mil 600 atenciones en las diferentes comunidades y pueblos a los cuales se han llevado estos programas estatales.
Lo anterior durante la conferencia de prensa “Gabinete de Bienestar”, que encabezó la Dra. Laura Estrada Mauro junto con la titular de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos Indígenas y Afromexicanas, Berta Ruth Arreola Ruiz, y el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Víctor Cata, en la cual informaron sobre las acciones impulsadas desde sus diferentes instancias de gobierno para el avance de la transformación del estado.
En su mensaje, la Dra. Laura Estrada, destacó que el gobierno que encabeza el gobernador, Salomón Jara Cruz, cumple con su encomienda de ser un gobierno de territorio que impulsa políticas de bienestar en favor de la inclusión y mejora de la calidad de vida de las familias de escasos recursos y mayor marginación de las ocho regiones de Oaxaca.
Es por ello, que desde la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión, derivado de la situación que presentan las familias oaxaqueñas, como la falta de servicios básicos, rezago y marginación, así como calles, avenidas y espacios públicos abandonados.
Y falta de estímulos y espacios para impulsar productos y servicios de emprendedores, se impulsan las siguientes acciones a través de las cuales se ha logrado acercar lprogramas, servicios y atención a las comunidades
Dando como resultado en lo que va del gobierno 10 Caravanas Bienestar, las cuales han brindado más de 11 mil 276 servicios en San Pedro Quiatoni, Magdalena Teitipac, Santa Ana del Valle, San Pedro el Alto, San Agustín Loxicha, La Pe, San Pedro Martir, Asunción Ocotlán y San Jerónimo Tlacochahuaya.
Mientras que a través de nueve Tequio Bienestar se ha impactado en 19 mil 304 personas de la capital Oaxaca de Juárez, de Huajuapan de León, en la Mixteca; en Chicapa de Castro, agencia de Juchitán de Zaragoza del Istmo de Tehuantepec y de Acatlán de Pérez Figueroa, en la Cuenca del Papaloapan.
Así como se han realizado 10 Ferias Bienestar para detonar la economía social e impulsar a las y los artesanos, productores y emprendedores, se generan espacios para la exposición, venta y consumo de sus diferentes productos y servicios, impactando en más de 100 participantes.
CON TEQUIO BIENESTAR REHABILITAN ESPACIO QUE SERÁ CAMPUS DE LA UABJO EN ACATLÁN DE PÉREZ FIGUEROA
- Después de 20 años, en este espacio que estuvo abandonado, empezará a funcionar un campus de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca para dar opciones de desarrollo a los jóvenes de la región
La secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Laura Estrada Mauro encabezó el Tequio Bienestar para rehabilitar 20 aulas que albergarán el campus Acatlán de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), y que en unos meses empezará a funcionar para dar opciones de desarrollo y estudios superiores a los jóvenes de la región.
Estrada Mauro encabezó el tequio con el presidente municipal de este lugar, Jesús Ortega Marín en los edificios ubicados en la Carretera Cosolapa-Vicente Camalote, ya que se contempla que en agosto se abran las puertas del campus a los jóvenes egresados de las escuelas de educación media superior de este municipio y de toda la región.
Las acciones de limpieza y rehabilitación se realizaron en 20 aulas y se cortó la maleza que invadía el predio. Las tareas consistieron en barrido fino, pinta de los salones y poda de maleza con la participación de personal del Registro Civil, Instituto para la Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca, Policía Vial, Colegio de Bachilleres y de los Servicios de Salud de Oaxaca.
En el inicio de las actividades de limpieza y rehabilitación Estrada Mauro sostuvo que por instrucción del gobernador Salomón Jara Cruz, se trabaja para dignificar este espacio y que con esta ruta de trabajo comunitario se construye un mejor futuro para la juventud de la región de la Cuenca del Papaloapan.
Señaló que con este Tequio Bienestar se recupera esta forma de organización y de trabajo solidario de las comunidades para lograr un objetivo de beneficio común para los pueblos y comunidades, por lo que agradeció la disposición de la autoridad municipal, de la ciudadanía y de las y los servidores públicos para trabajar en unidad.
Al respecto, el presidente municipal Jesús Ortega Marín agradeció el apoyo y la estrecha coordinación para hacer posible este primer Tequio Bienestar en la Cuenca del Papaloapan a favor de la juventud, en lo que calificó como un hecho histórico, ya que gracias al Gobierno del Estado y la colaboración con la UABJO se logrará cumplir con el sueño de tener una institución de educación superior en la región.
Llevan atención de calidad y calidez las Caravanas Bienestar a las comunidades y pueblos de Oaxaca
La Dra. Laura Estrada anunció que esta semana se acercarán los servicios y programas a Santa María Peñoles, Santiago Tlazoyaltepec, San Miguel Peras y San Pablo Cuatro Venados.
Más de 3 mil 500 personas fueron atendidas por las Caravanas Bienestar durante su recorrido por los municipios de la región de Valles Centrales, con el propósito de acercar los servicios y los programas que brinda el Gobierno del Estado y Federal, para combatir la desigualdad y marginación en la cual obligaron a vivir los pasados gobiernos a las comunidades y pueblos de Oaxaca.
La titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión, Dra. Laura Estrada Mauro, informó que por instrucción del gobernador, Salomón Jara Cruz, en coordinación con las y los titulares de las diferentes dependencias se trabaja para llevar a territorio atención de calidad y calidez a las familias que más requieren el apoyo.
Con el propósito que puedan acceder los habitantes a las diferentes consultas médicas, odontológicas, asesorías, actividades lúdicas y deportivas, que mejoran la calidad de vida de las niñas, niños, mujeres, jóvenes y personas adultas mayores, agregó.
Puntualizó que esta semana las Caravanas Bienestar estuvieron en los municipios de Asunción Ocotlán, San Pedro Martír, La Pe y San Jerónimo Tlacochahuaya, donde en promedio en cada uno atendieron a alrededor de 900 personas.
Reiteró que con el invaluable apoyo del personal que conforman las Caravanas Bienestar, y con el apoyo de las autoridades municipales, continuarán recorriendo las ocho regiones y que esta semana estarán en: Santa María Peñoles, Santiago Tlazoyaltepec, San Miguel Peras y San Pablo Cuatro Venados.
Asiste la Dra. Laura Estrada Mauro a la entrega de financiamientos para los 570 municipios
A través de los recursos de FAISMUN y FISE 2023 se beneficiará a la población que se encuentra en condiciones de pobreza extrema y rezago.
La titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión, Dra. Laura Estrada Mauro, participó en la Distribución de Recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social que encabezó el gobernador, Salomón Jara Cruz y la Secretaria de Bienestar del Gobierno Federal, Ariadna Montiel Reyes, y que constó de 10 mil millones de pesos de los recursos de los Fondos de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) y para las Entidades (FISE) 2023 a autoridades de los 570 municipios del estado de Oaxaca.
En su intervención, la Dra. Laura Estrada Mauro dijo que con este evento el gobierno que encabeza el Ing. Salomón Jara Cruz, reafirma su voluntad de trabajo con las autoridades municipales, y a su vez que Oaxaca es prioritario para la federación.
Explicó que con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) los municipios podrán realizar obras que mejoren la calidad de vida de las personas en situación de pobreza extrema.
“Hoy, en la Primavera Oaxaqueña se tiene el firme propósito de reducir las brechas de desigualdad a partir de la infraestructura social básica y que requiere de la suma de todas y todos, sobre todo porque este objetivo debe incluir y beneficiar primordialmente a los grupos históricamente desatendidos”, sostuvo la Dra. Laura Estrada Mauro.
Al respecto, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, sostuvo ante las autoridades municipales que este nuevo modelo de gobierno que encabeza tendrá una relación más estrecha, coordinada, cercana a las comunidades, al ser un gobierno cercano a la gente, de territorio y no de escritorio.
Explicó que este financiamiento es primordial para la realización de obra social, tomando en cuenta que 61% de la población oaxaqueña vive en situación de pobreza y 20.6% en pobreza extrema, por lo que estos recursos representan un apoyo fundamental para la realización de obras y servicios en lugares en donde se necesita.
En su oportunidad la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, sostuvo que el Fondo son los derechos consagrados para los estados y los municipios, lo que representa 16.5% de incremento del año anterior, lo que refleja una mejor recaudación del Gobierno de México y del combate a la corrupción para que sean destinados a las personas que más lo requieren.
Destacó la forma de organización de las comunidades originarias de Oaxaca, ya que cuentan con experiencia, honestidad y transparencia de consultar a la población en la aplicación de los financiamientos y que es ejemplo a nivel nacional.
Embellecen el Centro Histórico de Oaxaca durante el Tequio Bienestar
En su discurso, el gobernador, Salomón Jara, declaró que Oaxaca necesita evolucionar y cambiar el enfoque con el que se mide la pobreza.
Como ya es costumbre, este domingo se llevó a cabo el Tequio Bienestar que organiza la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión que dirige la Dra. Laura Estrada Mauro, y fue en las calles del Centro Histórico de la ciudad Oaxaca de Juárez.
Se sumaron a las acciones de limpieza y mejoramiento urbano la ciudadanía en general, servidoras y servidores públicos, asociaciones civiles, diputadas y diputados locales, así como las y los comerciantes.
Desde muy temprano, las y los participantes tomaron la escoba y las brochas para barrer, limpiar, pintar y embellecer las calles que conforman el primer cuadro de este municipio capitalino.
En tanto, personal del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado realizaron el desazolve de 7 alcantarillas ubicadas en las calles: Trujano, 20 de Noviembre, J.P. García y Las Casas.
La titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión, Dra. Laura Estrada Mauro, informó que por instrucción del gobernador, Salomón Jara Cruz, se trabaja en coordinación con el ayuntamiento de la capital oaxaqueña para embellecer la imagen de la Verde Antequera.
Reiteró que continuarán llevando a cabo semana a semana los Tequios Bienestar y que también los impulsará en las ocho regiones del estado, a fin de motivar la participación ciudadana y recuperar esta práctica de solidaridad que distingue a las comunidades y pueblos de Oaxaca.
Este domingo participó personal de la Secretaría de Turismo; de Culturas y las Artes; Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos; de Administración; Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado; Monte de Piedad y Policía Vial.
Además del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez; de la regiduría de Desarrollo Urbano y Centro Histórico; la diputada, Gaby Pérez y el diputado, Luis Alfonso Romo, además de Patricia Cuevas Lorenzana, presidenta de Comercio Establecido y No Establecido de Oaxaca, la Asociación Civil “Brigada Violeta”, y el ciudadano, Noé Jara.