Inicia Sebien entrega de apoyos a ahorradores defraudados

  • Se destinan 66 millones de pesos para beneficiar, en una primera etapa, a cuatro mil 967 ahorradores.

 

Santa Lucía del Camino, Oax. 18 de enero de 2021. El Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Bienestar del Estado (Sebien), inició la entrega de apoyos para cuatro mil 967 ahorradoras y ahorradores defraudados por sociedades cooperativas y cooperativas de ahorro, acción en la que se destinan 66 millones de pesos.

 

Como parte del “Programa Atención a Defraudados por Cajas de Ahorro”, esta iniciativa es la última etapa de la estrategia implementada por la dependencia estatal, para garantizar que se beneficie a las personas que perdieron su patrimonio y que después de 15 años se les hace justicia.

 

Durante la entrega simbólica que se realizó a las y los beneficiarios de este programa, la titular de la Sebien expresó que de esta manera se da cumplimiento al compromiso adquirido desde el inicio de la presente administración, para brindar atención a las personas que fueron víctimas de este fraude.

Agregó que por primera vez en la historia de Oaxaca, el Gobierno del Estado destinó 25 millones de pesos de su presupuesto para realizar, en una primera etapa, la entrega de apoyos a cuatro mil 967 ahorradoras y ahorradores que fueron defraudados con montos de hasta 40 mil pesos, y realizar auditorías a 18 sociedades cooperativas en el periodo de noviembre de 2019 a marzo de 2020, como parte del Convenio de Coordinación suscrito el 23 de diciembre de 2019 entre el Gobierno del Estado y el Fideicomiso PAGO (FIPAGO).

 

“Esto ha sido posible debido a que, desde el primer día de la actual administración, el Gobernador dio instrucciones para definir la estrategia a seguir, la cual hoy nos permite dar inicio a la entrega de estos apoyos para resarcir el daño patrimonial del que resultaron afectados nuestras y nuestros paisanos”, enfatizó.

Con la presencia de diputadas y diputados del Honorable Congreso del Estado de Oaxaca y de representantes de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG), se llevó a cabo la entrega simbólica a las y los ahorradores defraudados.

 

La responsable de la política social en el estado, recordó que desde el 12 de octubre de 2020 se llevó a cabo la apertura de seis Centros de Atención Regional, dando inicio de manera formal a la ejecución y aplicación de los 66 millones de pesos, que beneficia en una primera etapa a cuatro mil 967 ahorradores de 18 Sociedades Cooperativas, de los cuales FIPAGO aportó 42 millones de pesos y el Gobierno Estatal 24 millones de pesos.

Finalmente, informó que estas acciones serán replicadas en las regiones del Estado en las cuales operan los Centros de Atención y recordó que se trata de un programa gratuito. Para mayor información, invitó a la población a comunicarse al teléfono de la Sebien 5015000 ext.  12538 y 12876.

 

Mujeres mixtecas fortalecen su economía con el impulso del Gobierno del Estado

El programa “Juntos Construimos el Cambio” generó una derrama económica de más de 250 mil pesos para mujeres mixtecas

Huajuapan de León, Oax. 16 de enero de 2021. Con el trabajo coordinado del Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Bienestar (Sebien) y de BanOaxaca, un grupo de 85 mujeres de la región Mixteca fueron beneficiadas con microcréditos correspondientes al Programa “Juntos Construimos el Cambio”.

Durante la entrega de estos microcréditos que ascendieron a más de 250 mil pesos, la titular de la Sebien, expresó que el compromiso del Gobernador del Estado es brindar mejores oportunidades para toda la población de la entidad, por lo que, a través de programas como éste se busca incrementar y fortalecer la independencia económica de las mujeres oaxaqueñas.

 

“Sabemos que las mujeres son en gran medida el motor de la economía de nuestra entidad y el sustento de muchos de los hogares oaxaqueños, por lo que estamos convencidas y convencidos que se trata de un sector prioritario al que debemos continuar apoyando para alcanzar sus sueños”, mencionó la funcionaria.

“El Mandatario Estatal está comprometido en impulsar a nuestras paisanas de las ocho regiones del estado, por eso es que este programa es una realidad”, agregó la responsable de la política social en la entidad.

Además, exhortó a las beneficiarias a que realicen sus pagos de manera responsable y puntual, para que se pueda seguir apoyando a más comerciantes, artesanas y emprendedoras de las ocho regiones del estado con estos créditos que a diferencia de las instituciones bancarias tradicionales, sus trámites son más sencillos, no es necesario contar con un historial crediticio y lo más importante, confían en la palabra de las oaxaqueñas.

Destacó que estos programas son gratuitos e invitó a la ciudadanía a que si tienen alguna duda relacionada con los trámites, se comuniquen directamente a las dependencias responsables, a fin de evitar posibles actos de corrupción e insistió en mantenerse vigilantes y reportar cualquier anomalía que observen.

En su oportunidad, una de las beneficiarias expresó que este programa les permite contribuir en el crecimiento de su economía familiar y estos microcréditos representan un impulso para mejorar sus negocios que ante la pandemia se han visto afectados.

Finalmente, indicó que estas acciones refrendan el compromiso del Gobierno del Estado de mantener una política con enfoque social que beneficie a las oaxaqueñas que todos los días trabajan para salir adelante y que en conjunto con las dependencias gubernamentales, hacen crecer la economía de Oaxaca.

Cabe mencionar que en el evento también estuvieron presentes la Directora de Promoción Institucional de BanOaxaca, la Delegada de la Coordinación General de Atención Regional (CGAR), y la Regidora de Participación Ciudadana y Equidad De Género del Ayuntamiento de Huajuapan de León.